Triptico eliving

2
red social BLOGS CIÓN LOS RECURSOS FORMATIVOS EN INTERNET BASADOS EN PLATAFORMAS DE CÓDIGO ABIERTO Y/O ACCESO LIBRE JORNADAS DE DIFUSIÓN Nº EXPEDIENTE C20100160 Acción financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal en el marco de la convocatoria de acciones de apoyo y acompañamiento a la formación 2010. 5 de octubre de 2011 Salón de Actos del Centro de Formación Arsenio Jimeno C/ Eduardo Jimeno Correas, s/n. 50018 Zaragoza JORNADAS DE DIFUSIÓN Para asisr a las jornadas puedes contactar: Por teléfono: 976 54 77 15 Por correo electrónico: [email protected] CONOCIMIENTO informaciOn TRABAJO INTERACCIÓN COMPARTIR colaboración Open Course Ware PLATAFORMAS COMUNIDAD VIRTUAL nube participación COMUNICACIÓN aprendizaje PARTICIPACIÓN FORMACIÓN

Transcript of Triptico eliving

Page 1: Triptico eliving

red socialBLOGS

CIÓN

LOS RECURSOS FORMATIVOS EN INTERNET BASADOS EN PLATAFORMAS DE CÓDIGO ABIERTO Y/O ACCESO LIBRE

JORN

AD

AS

DE

DIF

USI

ÓN

Nº EXPEDIENTE C20100160

Acción financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal en el marco de la convocatoria de acciones de apoyo

y acompañamiento a la formación 2010.

5 de octubre de 2011Salón de Actos del Centro de Formación Arsenio Jimeno

C/ Eduardo Jimeno Correas, s/n.50018 Zaragoza

JORNADAS DE DIFUSIÓN

• Para asisti r a las jornadas puedes contactar:

Por teléfono: 976 54 77 15

Por correo electrónico: [email protected]

CONOCIMIENTO

informaciOn

TRABAJO

INTERACCIÓN

COMPARTIR

colaboración

Open Course Ware

PLATAFORMAS

COMUNIDAD VIRTUAL

nubeparticipación

COMUNICACIÓNaprendizaje

PARTICIPACIÓN

FORMACIÓN

Page 2: Triptico eliving

Clausura de la jornada :• Andrés Campos Palero. Director de Innovación y Desarrollo de IFES.

• Recogida de la encuesta de evaluación.

Vino español.

ACTIVIDADESPONENCIA 1: Exposición Técnica del Estudio “e-li-ving: Los recursos formati vos en internet basados en las plataformas de código abierto y/o acceso libre”.

• Fundamentación y necesidad del Proyecto, • Trabajos relacionados.• Ventajas que aporta el Estudio en relación a lo existente.• Exposición de resultados.

PONENCIA 2: Aprendizaje social y abierto en la Web 2.0: Nuevos escenarios para la Formación.

• Papel de la web 2.0 en el aprendizaje informal e integración con los sistemas formales.• La web social, cooperación y aprendizaje en red.• Impacto de los recursos libres en la democrati za-ción de la información y del conocimiento.

MESA REDONDA: La formación para el Empleo en la sociedad Red: tendencias y evolución.

• Aplicación de las herramientas de la web 2.0 a la Formación para el Empleo.• Incorporación de Tecnologías móviles, Open So-cial learning, web 3.0...• Tendencias de futuro y propuestas.

PRESENTACIÓN El Estudio “Los recursos formati vos en Internet ba-

sados en Plataformas de código abierto y/o acceso libre”, presenta una investi gación sobre el estado de los recursos formati vos libres y /o de código abierto, su implantación, uso y uti lidad para comparti r conoci-mientos, a fi n de determinar su infl uencia en el futuro de la Formación Profesional para el Empleo.

En la Jornada se presentarán las principales conclusio-nes obtenidas en la investi gación, sobre el estado de implantación de los recursos formati vos de acceso li-bre y de las plataformas de código abierto, las barreras de acceso a su uti lización, la posible incidencia de su uso en la formación para el empleo, y su impacto en la disponibilidad de intercambio de información y en el fomento del conocimiento comparti do.

OBJETIVOS

Presentar el Estudio “Los recursos formati vos en in-ternet basados en plataformas de código abierto y/o acceso libre”.

Difundir los resultados obtenidos en el desarrollo de la investi gación y sus principales conclusiones.

Propiciar el intercambio de ideas ente los parti cipantes y ofrecer propuestas de actuación futuras en el ámbito del uso de los recursos libres en la Formación para el Empleo.

PROGRAMARecepción y acreditación de asistentes. Entrega de documentación.

Apertura de la Jornada técnica de Difusión.• Nieves Bartolomé Serrano. Directora Técnica del Proyecto.• Francisco Arcega Solsona. Catedráti co (E.U.) de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura. Universi-dad de Zaragoza.

Ponencia 1:Estudio “e-living: Los recursos formati vos en Internet basados en las plataformas de código abierto y/o acceso libre”.

• Técnico del estudio: Ana García Labaila.

Ponencia 2:Aprendizaje social y abierto en la Web 2.0: Nue-vos escenarios para la Formación.

• Ángel Pío González Soto. Director del Insti tuto de Ciencias de la Educación de la Universidad Ro-vira i Virgili.

Pausa – café.

Mesa redonda: La Formación para el Empleo en la sociedad Red: tendencias y evolución.

• Modera: Manel Fandos Garrido. Doctor en Pe-dagogía. Universidad Rovira i Virgili.

Intervienen:• Rebeca Soler Costa. Doctora en Educación. Universidad de Zaragoza.• Javier Gregori Cruz. Responsable de Innova-ción. Fundación Laboral de la Construcción.• Laura Abella Marín. Responsable de Redes Sociales de MCA-UGT.

10:15

10:30

10:45

11:30

12:15

12:45

13:45

14:15