Tríptico del proyecto robótico hexápodos la hormiga

2

Click here to load reader

Transcript of Tríptico del proyecto robótico hexápodos la hormiga

Page 1: Tríptico del proyecto robótico hexápodos la hormiga

Área Ciencia y ambiente.

Competencia

Seres vivientes y conservación del medio

ambiente.

Capacidad Investiga la biodiversidad del área natural

de su región y localidad.

Conocimiento Animales insectos hexápodos.

Indicadores Identifica los animales hexápodos de su

comunidad.

Construye insectos hexápodos haciendo uso del

material de robótica educativa WE DO.

LA HORMIGA Son una familia de insectos sociales que,

como las avispas y las abejas, pertenecen

al orden de los himenópteros. Las

hormigas evolucionaron de antepasados

similares a una avispa a mediados del

Cretáceo, hace unos 130 millones de años

diversificándose tras la expansión de las

plantas con flor por el mundo.

Constituyen el grupo zoológico de mayor

éxito y en la actualidad se clasifican en

más de 12,000 especies, se identifican

fácilmente por sus antenas en ángulo y

su estructura en tres secciones con una

estrecha cintura y la rama de la

entomología que los estudia se denomina

mimecología.

MÓRROPE EL ÚLTIMO BASTIÓN MOCHICA.

Iglesia Matriz. Municipalidad.

Campesino Campesina

Artesanía Refinería de yeso.

VISITA MORROPE LA TIERRA MURRUP.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 11078

“FRANCISCO BOLOGNESI

CERVANTES” – ANNAPE - MÓRROPE

DÍA DE LOGROS Proyecto de robótica

educativa we do

“”hexápodos””

Quinto grado Profesor

Luis Sánchez del águila.

2012.

Page 2: Tríptico del proyecto robótico hexápodos la hormiga

Programar: Los alumnos crean y

programan un comando adecuado para un

adecuado movimiento de la hormiga

robótica usando el software WE DO

instalado en la XO, probando hasta

lograr una rutina de movimiento del

prototipo robótico. Siendo básicamente

el siguiente: botón de inicio, motor

sentido horario y anti horario.

Probar: Los alumnos prueban el

prototipo robótico y realizan las

correcciones necesarias en la

programación y construcción del

prototipo la hormiga robótica

“HEXAPODOS”.

Documentar y compartir: los alumnos escriben todo el proceso

incluyendo los principios que usaron y

luego graban un video para compartirlo

con sus compañeros y en el youtube.

Construir un prototipo robot que

contextualice los insectos hexápodos

de su comunidad.

PROCEDIMIENTO APLICANDO LAS FASES DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA

Para el desarrollo del prototipo robótico se

tuvo en cuenta los siguientes pasos:

DISEÑAR: Los alumnos observan un video y

usando sus conocimientos básicos en los

principios de poleas, engranajes y maquinas

simples sumado a su creatividad diseñan el

prototipo “hexápodos – hormiga”.

CONSTRUIR: Los alumnos en forma grupal

empiezan a concretizar el diseño del

prototipo “hexápodos – hormigas” usando el

kit de robótica WE DO siendo los materiales

para la construcción: vigas de 1x16 y 1x8,

seguros topes, engranajes simples, ejes de 8

y 6 pulgadas, conectores negros, poleas,

correa, motor, ladrillos de 1x4 y 2x4

ladrillos ojos y planchas de 1x4. Logrando

ensamblar todas las articulaciones de la

hormiga robótica.

Presentación.

La Institución Educativa Nº 11078 “Francisco

Bolognesi” viene ofreciendo una educación

basada en la concepción humanista y científica

de la persona, con equidad de género,

respondiendo a los requerimientos de la

población, básicamente en el nivel primario.

En ese sentido, nuestro propósito es brindar un

ambiente favorable para el desarrollo de los

aprendizajes, en donde los agentes educativos,

comparten responsabilidades teniendo como

principal referente la práctica de valores

entre alumnos y alumnas, docentes, padres y

madres de familia y el personal que labora,

promoviendo la participación activa y creativa,

que conlleve al desarrollo de capacidades a

fin de consolidar su formación personal y

social, básicamente en el contexto de su

comunidad.

Los alumnos del 5to grado de la I.E. Nº 11078

“Francisco Bolognesi cervantes” – Annape –

Mórrope. En el marco de la Robótica Educativa

que tiene como principio pedagógico el

“APRENDER HACIENDO” han diseñado el proyecto

“HEXÁPODO – ARAÑA” con la implementación de la

utilización del software WE DO; poniendo en

práctica de esta manera los principios de

poleas, engranajes y maquinas simples viéndose

este conocimiento reflejado el desarrollo de

diferentes prototipos robóticos animales y

maquinas.

PROYECTO: “HEXAPODO - HORMIGA” OBJETIVOS DEL PROYECTO

Reconocen los insectos hexápodos de su

comunidad identificando las partes de

su estructura corporal.