Triptico de Las Cunbres

5
Cumbres y conferencias ¿Que son cumbres ecológica? R: es una reunió donde se reúnen varios países con el fin de tratar temas referentes al medio ambiente. ¿Cada cantos años se celebran las cumbres ecológica? Las Cumbres de las América son reuniones de los Jefes de Estado y de Gobierno de los países del continente americano para buscar consensos, soluciones y desarrollar una visión compartida para el futuro de la región en temas económicos, sociales y políticos. Las Cumbres se celebran cada 4 años. La primera tuvo lugar en 1994 y la última se celebró en abril 2009, en Trinidad y Tobago. 1962. (Estados Unidos). “Primavera silenciosa” de Rachel Carson. En Este libro se describió la contaminación del aire, agua y vida silvestre por el uso Ampliamente extendido de los plaguicidas lentamente degradables como Ayudó a ampliar el concepto de la conservación de los recursos para incluir la Preservación de la calidad del aire, el agua y el suelo, que fueron atacados por un País que estaba experimentando un rápido crecimiento económico. Instaló en la opinión pública el problema que ocasionan los pesticidas. 1968. (Setiembre). París (Francia). Conferencia Intergubernamental de Expertos sobre Una Base científica para el uso racional y conservación de la Biosfera. 1972. (05 al 16 de junio) Estocolmo (Suecia). Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Medio Ambiente Humano. “Conferencia de Estocolmo”. Se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). . 1973. (03/03). Washington. Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres. “Convención CITES”. Creó un

description

Las Cunbres

Transcript of Triptico de Las Cunbres

1962

Cumbres y conferencias

Que son cumbres ecolgica?

R: es una reuni donde se renen varios pases con el fin de tratar temas referentes al medio ambiente.

Cada cantos aos se celebran las cumbres ecolgica?

Las Cumbres de las Amrica son reuniones de los Jefes de Estado y de Gobierno de los pases del continente americano para buscar consensos, soluciones y desarrollar una visin compartida para el futuro de la regin en temas econmicos, sociales y polticos. Las Cumbres se celebran cada 4 aos. La primera tuvo lugar en 1994 y la ltima se celebr en abril 2009, en Trinidad y Tobago.

1962. (Estados Unidos). Primavera silenciosa de Rachel Carson. En

Este libro se describi la contaminacin del aire, agua y vida silvestre por el uso

Ampliamente extendido de los plaguicidas lentamente degradables como

Ayud a ampliar el concepto de la conservacin de los recursos para incluir la

Preservacin de la calidad del aire, el agua y el suelo, que fueron atacados por un Pas que estaba experimentando un rpido crecimiento econmico. Instal en la opinin pblica el problema que ocasionan los pesticidas. 1968. (Setiembre). Pars (Francia). Conferencia Intergubernamental de Expertos sobre Una Base cientfica para el uso racional y conservacin de la Biosfera.

1972. (05 al 16 de junio) Estocolmo (Suecia). Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Medio Ambiente Humano. Conferencia de Estocolmo. Se cre el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)..

1973. (03/03). Washington. Convencin sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres. Convencin CITES. Cre unMecanismo de accin internacional, que indirectamente est destinado a proteger A las especies en vas de extincin. Objetivo: crear un sistema de cooperacin Mundial que permita controlar el trfico de especies silvestres y sus productos.

(Belgrado, 13 - 22 de octubre de 1975)En este evento se forma una estructura global para la educacin Ambiental la educacin Ambiental obtiene una importancia en los procesos de cambio.en este se establece que se deben generar nuevos conocimientos tericos y prcticos, valores y actitudes para conseguir el mejoramiento ambiental. En Belgrado se definen tambin las metas, objetivos y principios de la educacin ambiental.1982. (octubre) Carta Mundial de la Naturaleza, aprobada por resolucin de asamblea General de las Naciones Unidas. Es el primer programa de la ONU sobre el ambiente. Proclamada el 28/10/82 como instrumento ambiental

Jurdicamente no obligatorio. Convencin sobre la conservacin de los recursos marinos vivos Antrticos. Es parte del Sistema del Tratado Antrtico. Comprende el convenio Internacional para la regulacin de la caza de Ballenas y el Convenio para la conservacin de las Focas Antrticas.1985. Buenos Aires (Argentina). Quinta reunin Conferencia de las Partes CITES. (Marzo) Viena (Austria). Convencin sobre la proteccin de la capa de ozono. Convenio de Viena. La Asamblea General de las Naciones Unidas invit a los gobiernos a celebrar todos los 5 de diciembre el Da Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Econmico y Social. (5)1987. (Canad). Sexta reunin Conferencia de las Partes CITES.

. Montreal (Canad). Protocolo de Montreal sobre las sustancias que

deterioran la capa de ozono. Este protocolo concertado por el PNUMA, fue el

primer acuerdo internacional que procur limitar la emisin de contaminantes

atmosfricos a partir del 1 de agosto de 1985 . Creacin del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climtico 1991. Guadalajara. Reunin Cumbre de Jefes de Estado. Agenda presentada en Eco/92.

1992. (02 al 14/06). Ro de Janeiro (Brasil). Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (UNCED). Cumbre de la Tierra oECO 92. El ambiente no se interpretaba como algo separado del desarrollo.

se reunieron gobierno y organizaciones no gubernamentales de todo

el mundo. Desde Ri centro, donde deliberaron unos 118 Jefes de Estado y desde el Foro Global .Ro de Janeiro (Brasil). Convenio sobre Diversidad Biolgica. . La conferencia para la aprobacin del texto acordado del Convenio Ro de Janeiro (Brasil). Convenio Marco sobre el Cambio Climtico. 1997. Kyoto (Japn). Tercera Conferencia de las Partes de Cambio Climtico. Se elabor y suscribi el Protocolo de Kyoto. Busca reducir 6 gases de efecto

invernadero: dixido de carbono, xido nitroso, metano, hidrofluorocarbonos,

perfluorocarbono y hexacfluoruro de azufre. Cumbre Mundial sobre el Desarrollo sostenible conocida como RIO+5.Considerada un fracaso por la ausencia de los principales pases en desarrollo.

2000. Buenos Aires (Argentina). Cuarta Conferencia de las Partes de Cambio Climtico.

2002. Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible Johannesburgo conocida como

RIO+10.

Integrantes

Yuliana hernandez Frannys Lopez Dennis Sevilla