Triptico cara interna

2
Monitoreo de la Ley de Financiamiento Educativo. La sanción de la Ley de Financiamiento Educativo, N° 26.075, fue un gran paso para garantizar el derecho a la educación en todo el país, con la meta de alcanzar el 6% del PBI destinado a Educación en el año 2010. Sin embargo, hará falta una clara voluntad política y un fuerte consenso social para que se cumplan tanto las metas de financiamiento como las metas propiamente educativas de la Ley. CIPPEC se propone monitorear el avance y grado de cumplimiento de las metas de la Ley de Financiamiento Educativo, buscando de esa manera garantizar desde la sociedad civil el fortalecimiento del Estado en su rol de garante del derecho a la educación. A su vez, este proyecto tiene como objetivo la institucionalización de mecanismos de información y participación ciudadana sobre la inversión educativa nacional y provincial, como parte de un proceso de democratización de la educación en todas sus dimensiones. ¿Cuál es el costo de una educación de calidad en Argentina? Con el fin de realizar un aporte al debate sobre el financiamiento de la educación, el Grupo Compromiso con el Financiamiento Educativo presenta una estimación de los recursos necesarios para la concreción de ocho metas educativas para el período 2011-2016. Estas metas contemplan: universalizar la oferta de educación inicial, universalizar el acceso a la escuela secundaria, expandir la cobertura de jardines maternales, extender la jornada escolar de los primarios, reformar la educación secundaria, fortalecer la formación de los docentes, capacitar a aquellos que enseñen en escuelas públicas, entre otras.

Transcript of Triptico cara interna

Page 1: Triptico cara interna

Monitoreo de la Ley de Financiamiento Educativo.

La sanción de la Ley de Financiamiento Educativo, N° 26.075, fue un gran paso para garantizar el derecho a la educación en todo el país, con la meta de alcanzar el 6% del PBI destinado a Educación en el año 2010. Sin embargo, hará falta una clara voluntad política y un fuerte consenso social para que se cumplan tanto las metas de financiamiento como las metas propiamente educativas de la Ley.

CIPPEC se propone monitorear el avance y grado de cumplimiento de las metas de la Ley de Financiamiento Educativo, buscando de esa manera garantizar desde la sociedad civil el fortalecimiento del Estado en su rol de garante del derecho a la educación. A su vez, este proyecto tiene como objetivo la institucionalización de mecanismos de información y participación ciudadana sobre la inversión educativa nacional y provincial, como parte de un proceso de democratización de la educación en todas sus dimensiones.

¿Cuál es el costo de una educación de calidad en Argentina?

Con el fin de realizar un aporte al debate sobre el financiamiento de la educación, el Grupo Compromiso con el Financiamiento Educativo presenta una estimación de los recursos necesarios para la concreción de ocho metas educativas para el período 2011-2016. Estas metas contemplan: universalizar la oferta de educación inicial, universalizar el acceso a la escuela secundaria, expandir la cobertura de jardines maternales, extender la jornada escolar de los primarios, reformar la educación secundaria, fortalecer la formación de los docentes, capacitar a aquellos que enseñen en escuelas públicas, entre otras.

Page 2: Triptico cara interna