Triptico Basura en Acción

2
ANTECENDENTES CADA UNO de nosotros produce cerca de 1,5 kg de basura DIARIA, esto significa que una familia de 4 personas produce 6 kg de basura al día. ACTUALMENTE sagrada familia posee aproximadamente 3000 HABITANTES lo que se traduce a 4500 kg de basura diaria. Esto significa que en una SEMANA se produce 31.500 kg. ¡Es mucho, ¿verdad?! LUGAR ¿SABES dónde va a para gran parte de esta basura? A tu RIO. Es hora de hacer algo por tu rio y por tu bolsillo, REUTILIZEMOS los desechos no biodegradables. POR QUÉ Aproximadamente el 3% del valor que pagas por cada producto corresponde al envase en el que viene TU PAGAS por esta basura, es tu dinero el que estas tirando al rio. OPCIONES AQUÍ te presentamos algunas opciones para que tu basura vuelva a tener vida de una manera entretenida. SI TE GUSTARON ALGUNAS DE ESTAS IDEAS NO DEJES DE BUSCAR MÁS OPCIONES, HECHA MANO A LA CREATIVIDAD Y DALE UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD A TU BASURA. Este tríptico fue hecho bajo el marco del Taller de Acción Colectiva de la escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca. Su finalidad es dar una segunda vuelta al gran problema que se presenta en la rivera del rio Mataquito, la contaminación. Buscamos crear conciencia de que no todo es basura y que muchas de las cosas que hoy tiramos al rio pueden transformarse en nuevos objetos a través de la creatividad. Agradecemos especialmente a: CLUB DE PESCA Y CAZA MATAQUITO Quienes con acogieron durante la realización de este taller y nos demostraron la importancia de tener un rio limpio y apto para el deporte. Realizadores: AAC- taller TAC Contacto: [email protected] Búscanos en facebook: Basura en Accion Grupo facebook: Club pesca y caza Mataquito. Taller de Acción Colectiva ¡NO BOTES TU DINERO! Dale una segunda vida a tu basura ¡Ni te imaginas en lo que se puede convertir tu basura!

description

Triptico diseñado por Basura en Acción para ser entregado en medio de la intervención. Su finalidad es dar a conocer las multiples opciones para reutilizar los desechos.¡Ni te imaginas en lo que se puede convertir tu basura!

Transcript of Triptico Basura en Acción

Page 1: Triptico Basura en Acción

ANTECENDENTES CADA UNO de nosotros produce cerca de 1,5 kg de basura DIARIA, esto significa que una familia de 4 personas produce 6 kg de basura al día. ACTUALMENTE sagrada familia posee aproximadamente 3000 HABITANTES lo que se traduce a 4500 kg de basura diaria. Esto significa que en una SEMANA se produce 31.500 kg. ¡Es mucho, ¿verdad?! LUGAR ¿SABES dónde va a para gran parte de esta basura? A tu RIO. Es hora de hacer algo por tu rio y por tu bolsillo, REUTILIZEMOS los desechos no biodegradables. POR QUÉ Aproximadamente el 3% del valor que pagas por cada producto corresponde al envase en el que viene TU PAGAS por esta basura, es tu dinero el que estas tirando al rio. OPCIONES AQUÍ te presentamos algunas opciones para que tu basura vuelva a tener vida de una manera entretenida.

SI TE GUSTARON ALGUNAS DE ESTAS IDEAS NO DEJES DE BUSCAR MÁS OPCIONES, HECHA

MANO A LA CREATIVIDAD Y DALE UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD A TU BASURA.

Este tríptico fue hecho bajo el marco del

Taller de Acción Colectiva de la escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca.

Su finalidad es dar una segunda vuelta al gran problema que se presenta en la rivera del rio Mataquito, la contaminación. Buscamos crear

conciencia de que no todo es basura y que muchas de las cosas que hoy tiramos al rio pueden transformarse en nuevos objetos a

través de la creatividad.

Agradecemos especialmente a: CLUB DE PESCA Y CAZA MATAQUITO

Quienes con acogieron durante la realización de este taller y nos demostraron la

importancia de tener un rio limpio y apto para el deporte.

Realizadores:

AAC- taller TAC

Contacto: [email protected]

Búscanos en facebook:

Basura en Accion

Grupo facebook: Club pesca y caza Mataquito.

Taller de Acción Colectiva

¡NO BOTES TU

DINERO! Dale una segunda vida a tu basura

¡Ni te imaginas en lo que se puede convertir tu

basura!

Page 2: Triptico Basura en Acción

1. SILLA DE BOTELLAS DESECHABLES. Hecha completamente con botellas desechables unidas por la parte superior de la botellas.

Una segunda opción es este sencillo piso donde las botellas se unen a una bandeja. 2. REVISTERO DE BOTELLAS

Cortando el extremo superior de las botellas y sujetándolas a una superficie firme.

3. LAMPARAS DE BOTELLAS Utilizando botellas de vidrio la luz puede ir al interior.

Con botellas plásticas no es recomendable poner la ampolleta en el interior.

4. PANTALLAS DE LAMPARAS

Con vasos de plumabit o de plástico transparente. Puedes añadir algún color pintando el fondo de los vasos.

Con tus libros y revistas viejas. Debes perforar el interior para que no tengas problemas con la ampolleta.

Con las tapas de tus botellas, puedes hacerlo de un solo color o de todos los colores.

Con la parte inferior de las botellas plásticas crea una linda pantalla de flores.

5. ECO-REPISA

Utiliza las botellas de vidrio como soporte para la repisa.

6. DISEÑOS RETRO

Lámpara hecha con cassettes, de diferentes colores.

Monedero hecho con dos bases de botellas.

Monedero hecho con un cassette.

Carteras hechas con botones, plásticos y revistas.