triptico abuso

download triptico abuso

of 3

description

triptico

Transcript of triptico abuso

Concepto:

En clase me rechazanSi su hijo (-a) les confiesa que es rechazado o intimidado en el colegio o instituto, seguramente ya ha hecho todo lo posible por resolver el problema por su cuenta. Porque, a menudo, a los nios o adolescentes vctimas de malos tratos por parte de sus compaeros les resulta muy difcil tomar la decisin de confirselo a sus padres, pues se sienten dbiles, o tienen vergenza, o temen que contarlo slo vaya a servir para agravar la situacin, o bien creen que no est bien delatar a sus compaeros, hacer de "sopln" o "chivato".

No se trata de los tpicos altibajos en las relaciones entre alumnos, que se dan especialmente en la preadolescencia o adolescencia, ni tampoco de las burlas, tomaduras de pelo, juegos bruscos y peleas caractersticas del patio de colegio.

Causas:

Los malos tratos se producen mayoritariamente en el patio. Suelen ser presenciados por otros compaeros (observadores activos o pasivos), que no se atreven a intervenir en defensa de la vctima por temor a que les ocurra lo mismo.

Pueden ser de varios tipos:

Verbales: insultos, humillaciones o amenazas.

Fsicos: golpes, zancadillas, pinchazos, patadas, o bien hurtos o estropeos de los objetos propiedad de la vctima.

Sociales: exclusin activa (no dejar participar) o pasiva (ignorar), difusin de rumores y calumnias contra la vctima.

Psicolgicas: acecho, o gestos de asco, desprecio o agresividad dirigidos hacia la vctima.

Consecuencias:

Para lavctima las consecuencias se notan con una evidentebaja autoestima, actitudes pasivas, trastornos emocionales, problemas psicosomticos,depresin, ansiedad o pensamientos suicidas.

Tambin se suman a esta lista, la prdida de inters por las cuestiones relativas a los estudios, lo que puede desencadenar una situacin defracaso escolar, as como la aparicin de trastornos fbicos de difcil resolucin.

Soluciones:

Una vez que un nio (-a) o adolescente se decide a contar a sus padres que est sometido a malos tratos, necesita:

Saber que es escuchado y que sus padres le creen. Tener confianza en que sus padres se ocuparn del problema Hablar con ellos de lo que le sucede con ms frecuencia. Aprender a dominar hasta cierto punto su propia situacin. Aprender algunas tcnicas o estrategias para protegerse. Recuperar la confianza en s mismo.

Los padrespueden ayudarlehaciendo que participe en las decisiones sobre lo que hay que hacer, escuchndolo atentamente y dicindole que le comprenden.

Aode la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

NOMBRESY APELLIDOS:Gmez Rosado Yadira.PROFESOR:Carlos Prado.CURSO:Ciencia, Tecnologa y AmbienteGRADO Y SECCIN:4 FINSTITUCIN EDUCATIVA:Juan de Mori2015