Trío de oro - Voces bajo la carpa · en marcha el año pasado un plan para hacer más rígidos los...

32
Paulina Vega Dieppa es la nueva “Miss Universo”. Ella nació en la misma ciudad que Shakira y Sofía Vergara... En Barranquilla, la denominada “Puerta de Oro” de Co- lombia, que también se ha destacado musicalmente. NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPER AÑO 38 • Nº 1919 • N.Y. ENERO 29 A FEBRERO 4 DEL 2015 50¢ Manhattan, Brooklyn, Bronx, Staten Island, Queens. 65¢ Outside N.Y.C. HISPANA LA VOZ ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE COMERCIO HISPANA DE N.Y.C. OFFICIAL NEWSPAPER OF THE N.Y.C. HISPANIC CHAMBER OF COMMERCE ® Espías rusos a lo James Bond Trío de oro Trío de oro Indocumentados llegan por mar a México... Actas natales de México en EE.UU. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, entregó las primeras actas de nacimiento a mexicanos en el consulado de México en Santa Ana, California. El flujo de indocumentados sobre todo cen- troamericanos que llega a México para cruzar la frontera hacia EU se ha desplazado ahora hacia el mar, luego de que el gobierno pusiera en marcha el año pasado un plan para hacer más rígidos los controles terrestres. El presi- dente Enrique Peña acompañado de su colega guatemalteco Otto Pérez Molina, lanzó el Plan Frontera Sur, orientado a lograr una migración "segura, legal y ordenada”. El entrenador de los Patriots dijo desco- nocer cómo los balones con los que jugaron la final de la Conferencia Ameri- cana quedaron desinflados. ¿Suce- derá igual frente a Seattle? P16 P10 P29 Han sido procesados en NY. Querían desestabilizar la bolsa de valores de Wall Street... Y di- jeron que deseaban parecerse a James Bond. No lo lograron. P3 La tormenta nunca llegó a NY Saque provecho de una siesta Todos conocemos los benefi- cios de dormir una siesta, pero, ¿cuál es la mejor mane- ra de hacerla durante el día? No "desprecie" el sano ejerci- cio de dormir una siesta du- rante el día P3 9 P11 Se viene el Superbowl con el balón bien inflado

Transcript of Trío de oro - Voces bajo la carpa · en marcha el año pasado un plan para hacer más rígidos los...

Paulina Vega Dieppa es la nueva “Miss Universo”. Ellanació en la misma ciudad que Shakira y Sofía Vergara...En Barranquilla, la denominada “Puerta de Oro” de Co-lombia, que también se ha destacado musicalmente.

NEW YORK'S LARGEST SPANISH WEEKLY NEWSPAPERAÑO 38 • Nº 1919 • N.Y. ENERO 29 A FEBRERO 4 DEL 2015 50¢ Manhattan, Brooklyn, Bronx, Staten Island, Queens. 65¢ Outside N.Y.C.

HISPANALA VOZ

ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE COMERCIO HISPANA DE N.Y.C.OFFICIAL NEWSPAPER OF THE N.Y.C. HISPANIC CHAMBER OF COMMERCE

®

Espías rusos alo James Bond

Trío de oroTrío de oroIndocumentados lleganpor mar a México...

Actas natales deMéxico en EE.UU.El titular de la Secretaría deRelaciones Exteriores (SRE),José Antonio Meade, entrególas primeras actas denacimiento a mexicanos en elconsulado de México en SantaAna, California.

El flujo de indocumentados sobre todo cen-troamericanos que llega a México para cruzarla frontera hacia EU se ha desplazado ahorahacia el mar, luego de que el gobierno pusieraen marcha el año pasado un plan para hacermás rígidos los controles terrestres. El presi-dente Enrique Peña acompañado de su colegaguatemalteco Otto Pérez Molina, lanzó el PlanFrontera Sur, orientado a lograr una migración"segura, legal y ordenada”.

El entrenador de losPatriots dijo desco-nocer cómo losbalones con los quejugaron la final de laConferencia Ameri-cana quedarondesinflados. ¿Suce-derá igual frente a Seattle?

P16

P10 P29

Han sido procesados en NY.Querían desestabilizar la bolsade valores de Wall Street... Y di-jeron que deseaban parecerse aJames Bond. No lo lograron. P3

La tormenta nunca llegó a NY

Saque provechode una siestaTodos conocemos los benefi-cios de dormir una siesta,pero, ¿cuál es la mejor mane-ra de hacerla durante el día?No "desprecie" el sano ejerci-cio de dormir una siesta du-rante el día

P3

9

P11

Se viene el Superbowlcon el balón bien inflado

Joaquin del RíoY agencias asociadas

Las estrictas medidas de las

autoridades de Nueva York

ante la posible "histórica"

tormenta de nieve que en

realidad nunca llegó provocaron una

fuerte polémica, obligando a una

enérgica defensa de parte del alcalde.

"Mejor prevenir que curar", dijo el

alcalde Bill de Blasio, luego de haber

ordenado junto con el gobernador

estatal, Andrew Cuomo, un toque de

queda para los vehículos y el cierre del

transporte público.

Fue la primera vez en la historia que

el metro neoyorquino, utilizado por

millones de personas a diario, quedó

cerrado de manera preventiva por una

tormenta de nieve, recordó el diario

New York Times. Desde el domingo por

la tarde, las autoridades comenzaron a

advertir sobre lo que podría ser "la peor

tormenta de nieve" de la historia de la

ciudad, y pusieron en marcha medidas

que paralizaron el frenético ritmo

habitual a la Gran Manzana.

Sin embargo, los pronósticos no se

cumplieron. La nevada en el centro de

Nueva York fue de apenas un tercio

(30cms.) de lo proyectado (90cms.).

Tras la falsa alarma, parte de la

prensa y muchos ciudadanos se pregun-

taban sobre la necesidad de semejantes

precauciones. "¡Yup, nevó!", tituló de

manera irónica el tabloide Daily News

con la foto de un niño en un trineo de

plástico disfrutando de la nieve.

"Esto es apenas una nevada y he

estado aquí toda mi vida, salvo un

tiempo en Londres. Es ridículo cuando

llaman tormenta a esto", afirmó el

consultor financiero Curtis Brill.

Jennifer Daly, oriunda de Nueva

Orleans (sur) pero que trabaja en la

Quinta Avenida en Nueva York, se lo

tomó con filosofía, afirmando que

estaba acostumbrada a ese tipo de

excitación por los huracanes que no

siempre se volvían tan peligrosos como

se advertía. "La gente tiene que ser

cauta. Es mejor tomar precauciones y

no tener accidentes", dijo.

El recuerdo de Irene y Sandy La situación recuerda en parte a lo

ocurrido en 2011, cuando el por

entonces alcalde Michael Bloomberg

fue acusado de exagerar con la

evacuación obligatoria de parte del sur

de Manhattan por el huracán Irene, que

al tocar tierra en Nueva York se

convirtió en tormenta tropical.

Un año más tarde, sin embargo,

Nueva York fue golpeado por el devas-

tador huracán Sandy, que demostró lo

que la naturaleza era capaz de hacer, a

pesar de que Bloomberg volvió a tomar

las mismas medidas mientras algunos se

burlaron de él.

Cerca de 100 personas muertas,

cientos de hogares afectados y decenas

de miles de personas sin agua y electri-

cidad, además de pérdidas por miles de

millones de dólares, fue el saldo del

desastre natural más grande que haya

afectado a Nueva York en los últimos

años.

El propio De Blasio había sido

duramente criticado en enero de 2014,

apenas asumió en su cargo, por no

mostrar a la alcaldía lo suficientemente

preparada para enfrentar una tormenta

de invierno moderada.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

2AQUI NUEVA YORK

LA VOZHISPANA

NEW YORK'S LARGEST SPÁNISH WEEKLY NEWSPAPER

(ISSN 0747004-5)

(212) 348-8270USPS 450-670

Published weekly by CASA PUBLICATIONS159 East 116 Street, New York, NY 10029

POSTMASTERSend Address change to:

LA VOZ HISPANA159 East 116th Street,New York, NY 10029

Suscription Rate: $18.oo per year. SecondClass postage paid at New York, NY. Rates toforeign countries upon request. The Publisherreserves the right to change suscription ratesduring the term of a suscription upon 30 daysnotice. This notice may be by mail to the sus-criber, by notice contained in the newspaper it-self, or otherwise. Suscription rate changesmay be implemented by changing the durationof the suscription.

LO QUE USTED DEBE SABER

Por el Senador Rev. Ruben Diaz Distrito 32, Condado del Bronx, New York

LOS NUEVOS TRES AMIGOS: ¿DIFERENTES EN QUE?

Usted debe saber que duranteel discurso del Estado y la pre-sentación del presupuesto, el Se-ñor Gobernador Andrew Cuomohizo mención de su intención deviajar en grupo a la Ciudad de

Mexico acompañado del Presidente del SenadoDean Skelos y el Portavoz de la AsambleaSheldon Silver.

Lo interesante del asunto es que al hacerel anuncio del viaje a México, con mucha fan-farria y retratos en una gigante pantalla, mostróretratos de ellos tres vestidos con sombrerosmexicanos bajo el título “Los Tres Amigos”.

Es importante que usted sepa que al yover el retrato del Gobernador, el SenadorSkelos y el portavoz Silver vestidos con elsombrero mexicano y titulado “Los Tres Amigos”inmediatamente reaccioné y con gestos ma-nuales llamé la atención del Gobernador elcuál reaccionó diciendo, “Estos tres amigosson diferentes a los anteriores”. Yo me pregunto,¿Señor Gobernador diferentes en qué?

Usted amado lector debe saber que lahistoria de los “Tres Amigos”, se remonta al2009 cuando los Senadores, Pedro Espada,Jr. Carl Kruger y este servidor hicimos unaalianza para apoderarnos y tomar control delSenado Estatal.

Durante ese año, Espada, Kruger y yonos hicimos de tres sombreros mexicanos ynos pusimos el nombre de “Los Tres Amigos”.Todo el mundo politico en el Estado de NewYork conoce y sabe la historia de los tresamigos y como se desarrollo el triste final deellos. El Senador Pedro Espada fue acusado,arrestado, juzgado y hallado culpable de mal-versación de fondos y esta sirviendo una sen-tencia penal donde pasará por los próximoscuatro años de su vida, de igual forma el Se-nador Carl Kruger esta también preso al serhallado culpable de fraude. Ambos Espada yKruger se encuentran en prisiones federales.¡Yo soy el único sobreviviente (politicamentehablando) de los tres amigos.

Ahora, mi querido lector, el Señor Gober-nador a creado otro grupo con el nombre de“Los Tres Amigos y dice “que son diferentes alos otros amigos”. Lo que usted debe saberes que el mismo Gobernador Andrew Cuomo,está siendo investigado por el Fiscal FederalPreet Bharara y ya ha gastado $130,000 dó-lares en un abogado privado para que lo re-presente y defienda ante las acusaciones quetodavía no sabemos qué pasara.

El Portavoz de la Cámara Sheldon Silver,acaba de ser arrestado en el día de hoy Miér-coles 22 de Enero del 2015 acusado de fraudey evasión de impuestos.

Sepa usted amado lector, que en PuertoRico de donde soy oriundo hay un refrán quedice: “¿Con estos truenos; quién duerme?

El Señor gobernador practica y pública-mente trato de menospreciar el grupo de lostres amigos compuestos por los SenadoresPedro Espada, Carl Kruger, y Rubén Díaz, di-ciendo “estos nuevos tres amigos (Cuomo,Skelos y Silver) son diferentes a los otrostres”.

Yo tengo por obligación que también pú-blicamente decir, perdone Señor Gobernador¿diferentes en qué? Si con los truenos quesuenan y los rumores que se escuchan posi-blemente usted y Silver le hagan compañía alos Senadores Pedro Espada y Carl Kruger,comiendo y vistiendo el mismo uniforme queellos.

Yo soy el Senador Rev. Rubén Díaz yesto es lo que usted debe saber.

Polémica en NY por las medidas tomadas

La mega-tormentaque jamás llegó...

Nick Lugo La Voz Hispana

Espías rusos que operaban en

Nueva York estaban tratando

de encontrar formas de

provocar una crisis

económica, de acuerdo con documentos

de la corte. Los tres hombres presunta-

mente querían introducirse en sistemas

de comercio y 'desestabilizar' las

frecuencias radiales de comunicación.

Algo así como el llamado ‘Flash Crash’de Wall Street en 2010, cuando los

índices de inversión se desplomaron

repentinamente.

Los hombres sin embargo trataban

de ser espías modernos, lejos de la

ficción mostrada en las películas de

James Bond, aunque ellos anhelaban

una vida más glamorosa.

El FBI comenzó a investigar a los

hombres desde el 2010, después de que

diez espías rusos que vivían en los

EE.UU. fueron arrestados, incluyendo la

femme fatale pelirroja Anna Chapman.

A pesar de todo la exposición

mediática de la última red de espionaje

amenazaba con convertirse en un

conflicto diplomático porque Rusia

argumentó que no habían suficientes

pruebas contra los sindicados.

Los fiscales de Nueva York llamaron

espías a Igor Sporyshev, de 40 años, que

trabajaba como representante comercial,

y Víctor Podobnyy, de 27 años,

agregado de la misión rusa en la ONU.

Eran los allegados a Evgeny

Buryakov, de 39 años, un banquero a

Vnesheconombank, un antiguo banco

soviético propiedad del Estado ruso con

una oficina en Manhattan.

Sporyshev y Podobnyy habían

dejado a Estados Unidos, mientras que

Buryakov fue arrestado y compareció

ante un juez federal, donde los fiscales

dijeron: “Su vida aquí es un engaño”.

Reunían informaciónDurante el Flash Crash el Dow

Jones perdió 1,000 puntos en cuestión

de minutos sólo para recuperarse de

inmediato, lo que desató temores de que

el comercio automatizado o “robot”

podría ser vulnerable a los piratas o

terroristas.

Los tres hombres están acusados de

tratar de reunir información sobre lo

acontecido en esa ocasión y sobre

actuales transacciones de alta frecuencia

y Traded Funds Exchange (ETTs), o

paquetes de acciones, mediante la

contratación de mujeres que trabajaban

en las finanzas y otras vinculadas a una

universidad importante en la ciudad.

También trataron de obtener infor-

mación sobre las sanciones de Estados

Unidos contra Rusia y fuentes alterna-

tivas de energía que se desarrollan en

América. En una conversación grabada

en secreto por el FBI en mayo de 2013,

Sporyshev preguntó Buryakov sobre qué

preguntas le pueden formular a los

demás agentes que trabajan para una

organización de Rusia cuyo nombre

jamás mencionaron. Buryakov

respondió que ellos pueden preguntar

acerca de ETT y “cómo se utilizan, los

mecanismos de uso de desestabilización

de los mercados”.

Y agrega: “Entonces se les pregunta

qué piensan sobre limitar el uso de

robots comerciales ... y sobre el posible

interés de los participantes en el inter-

cambio de los productos vinculados a la

Federación Rusa”.

Seria James BondDe acuerdo con la denuncia penal,

los tres espías hablaban entre sí en un

código especial para establecer sus

reuniones. Personalmente Buryakov

pasaría a Sporyshev una bolsa, una

revista o un pedazo de papel con la

información oculta en su interior.

Se reunían al aire libre por lo que “el

riesgo de una vigilancia efectiva se

redujo en relación a un lugar interior”.

En una conversación aparte, en abril

de 2013, Podobnyy fantaseaba con ser

James Bond, diciendo: “El hecho de que

estoy sentado en estos momentos en el

lugar del enemigo principal... ¡F ***! Ni

de lejos pensé nunca ... ni de lejos...

películas (ininteligible) sobre James

Bond”.

“Por supuesto, yo no volaré helicóp-

teros. Pero, pretendo ser alguien más,

como mínimo”.

Sporyshev respondió: “También

pensé que al menos me gustaría ir al

extranjero con un pasaporte diferente”.

A Buryakov se le negó la libertad

bajo fianza, porque era un riesgo de

fuga. Se le acusa de actuar como un

espía extranjero no declarado entre otros

delitos y se enfrenta a 15 años de prisión

si es hallado culpable.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  E

NE

RO

29 A F

EB

RE

RO

4 DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

3POLICIALES Por JOAQUÍN DEL RÍO

POR LOS PRECINTOSNiño abandonado encamioneta halladoen calle de NY

Un niño de tres años abandonado enla camioneta de una guardería fue halladocaminando por una calle de Nueva York,dijeron las autoridades.

La policía dijo a la prensa local en Ro-chester que el niño fue recogido alrededorde las 8 de la mañana del lunes y sedurmió en el asiento trasero de la camio-neta. Dos empleados hicieron bajar a losdemás niños, pero aparentemente se ol-vidaron del pequeño. Luego los empleadosse llevaron la camioneta a un estaciona-miento y la dejaron con el niño dormidoen el asiento trasero.

El niño despertó y bajó de la camioneta,dijo la policía. Un conductor lo vio alrededorde las 11 de la mañana, se detuvo y llamóal número de emergencias 911. El niñorecibió tratamiento en un hospital y se ledio el alta. Los dos empleados han sidoacusados de negligencia en la atención aun niño.

Muere adolescenteen NY en accidentepor tormenta denieve

Un adolescente de 17 años de edadmurió en Long Island (este de Nueva York)en un accidente mientras jugaba con untrineo en la calle durante la tormenta denieve, indicaron medios locales y confirmóla policía. El hecho tuvo lugar en el condadode Suffolk, a unos 60 kms. al este de laciudad de Nueva York.

El joven jugaba con un trineo caserocon amigos y chocó contra un poste deluz, según la policía, citada por medios lo-cales. La muerte del adolescente fue con-firmada por un vocero del Departamentode Policía de Suffolk.

Millones de habitantes de la costa nor-este de Estados Unidos permacecían ensus hogares el martes en el segundo díade una fuerte tormenta de nieve que pa-ralizó Nueva York sin golpearla de lleno yse movía hacia Nueva Inglaterra.

Tres muertos a tirosen casa en NY,incluso una niña

Dos mujeres y una niña de siete añosfueron muertas a tiros y una niña de 12resultó herida el sábado anterior por lamañana en una casa en Nueva York, enlo que la policía describió como un casode violencia doméstica.

La policía acudió a las 5:40 am del sá-bado a una casa en la avenida 148 en lasección de Spring Gardens, en el área deQueens, y descubrió a una mujer de 62años, una mujer de 31 y a la niña de sieteaños muertas con balazos en la cabeza.La policía dijo que la niña de 12 años fuellevada a un hospital, donde se encontrabaen condición crítica. Las autoridades iden-tificaron a Jonathon Walker, de 34 años,como sospechoso. Walker había huido dela casa en un vehículo y se cree que portauna pistola calibre .45.

La policía no dijo de inmediato cuálera la relación entre Walker y las víctimas,cuyos nombres no fueron revelados.

Desbaratada red en NY cuyo objetivo era Wall Street

Espías rusos eran motivados por el estilo de James Bond

Apreciados amigos lectores de la VOZ

HISPANA de New York. La infraestructura

en Colombia avanza a pasos agigantados y

Medellín, siempre a la vanguardia, se

modernizará en los próximos años con los

tranvías de Ayacucho y La 80, el Parque

del Río, el Cinturón Verde Metropolitano,

el Puente de la Madre Laura y la Planta de

Tratamiento de Aguas residuales en el

municipio de Bello al norte de la capital

entre los muchos megaproyectos que se

tienen previstos, como las autopistas de la

prosperidad que le darán vuelo a las

exportaciones. Colombia se prepara para el

gran despegue, esperamos que de la mano

con la paz y la prosperidad lleguen

también los megaproyectos sociales que

tanto hemos añorado los colombianos.

Parece ser que le ha llegado por fin al país

un momento de tranquilidad y solaz en

medio de tanto ladrón de cuello blanco y la

violencia que nos ha atosigado desde hace

más de medio siglo. Veamos:

Puente de la Madre Laura

El Puente Madre Laura Montoya

Upegui que conectará las zonas

Nororiental y Noroccidental de la ciudad

marcará un hito en la infraestructura

moderna de Medellín porque será el

viaducto intraurbano más extenso de

Colombia con 786 metros de longitud.

Entre vía y puente aportará 7.24

kilómetros carril que se sumará a la conso-

lidación de la malla vial de la ciudad. El

macroproyecto vial beneficiará a las

comunas 4 (Aranjuez) y 5 (Castilla) e

indirectamente a las comunas 1, 2 y 3

situadas en el costado oriental y 6 y 7 en el

costado occidental. El Puente será más

largo en referencia al Puente Gilberto

Echeverry Mejía –el de la 4 Sur-, con una

diferencia de 200 metros. Con su

construcción se contribuirá con la dismi-

nución del riesgo geológico en las riberas

de la quebrada Minitas, La Herradura y

cauce del río Medellín. También, con la

obra se reducirá el riesgo de inundación y

desestabilización, trabajos que se materia-

lizarán con la construcción del puente. La

megaobra de 200 mil millones de pesos

contará además con cinco metros de

espacios para peatones y ciclistas. Este

nuevo viaducto, sí se podrá cruzar de

extremo a extremo por peatones y ciclistas.

Cinturón Verde Metropolitano

Este es uno de los proyectos más

ambiciosos de esta administración. Busca

articular los barrios de la periferia de la

ciudad y cambiar así el panorama en las

zonas altas. El Cinturón Verde

Metropolitano comenzará a hacerse

realidad con la construcción de lo que será

su eje central: el Jardín Circunvalar. En el

año 2012 la Empresa de Desarrollo Urbano

(EDU) firmó un contrato con Planeación,

por valor de 14 mil 500 millones pesos,

para la formulación, planificación y

estudios técnicos de estos proyectos, que

contempla la construcción de adoquines

para el camino de la vida, el sendero

peatonal y la ruta de campeones, que

componen el Jardín, así como la siembra

de árboles y capacitación de guarda-

bosques. Estas obras se ejecutarán en zona

rural de los barrios ubicados a las laderas.

Aunque no son obras mayores, la capaci-

tación hacia la población es fundamental,

pues de ellos depende la preservación de

estos caminos que motivarán la movilidad

limpia. Estarán rodeados de ecohuertas y

viveros. Para las capacitaciones, la

Universidad de Medellín ha creado un

material didáctico que será entregado a

quienes realicen las obras, y a la

comunidad impactada. Esta obra busca

consolidar y crear una zona de integración

entre lo urbano y lo rural. El Jardín

Circunvalar tendrá sendero peatonal,

sendero de bicicletas y corredor de

movilidad limpia y más adelante se

complementará con equipamientos educa-

tivos y deportivos.

Tranvías y más cables

En 2013 inició la construcción del

Tranvía de Ayacucho, un moderno sistema

de transporte que además contará con dos

cables que conectarán a dos barrios

ubicados en las montañas de la comuna 8 y

9 con una inversión de 610.000 millones

de pesos, el nuevo hermano del metro

contará con 12 tranvías que recorrerán 4,3

kilómetros desde el Centro hasta el centro-

riente de la ciudad. Cada vehículo tiene

capacidad para 300 personas: 260 en pie y

40 sentadas. Su estación principal será San

Antonio en el centro de la ciudad, la

misma de transferencia de la línea A y B

del metro, y pasará por dos estaciones más

–integradas a dos cables aéreos– y seis

paradas (todas con rutas alimentadoras). El

megaproyecto, uno de los más costosos de

la capital antioqueña, busca resarcirse con

los más de 350.000 habitantes de esas tres

zonas de la ciudad que no han accedido al

sistema integrado de transporte. Este

proyecto no solo traerá una eficiente

movilidad sino también una transfor-

mación urbanística en su área de

influencia, ya que tendrá más de 114.000

metros cuadrados de nuevo espacio

urbano. La gran diferencia de este tranvía

con otros del mundo radica en la

integración a los cables. El de Miraflores,

en la comuna 9, tendrá una longitud de un

kilómetro dividido en tres estaciones que

contarán con 47 cabinas. El del Alejandro

Echavarría enlazará a la comuna 9 con dos

barrios de la comuna 8 (Las Torres y La

Sierra) donde también construirán tres

estaciones en una longitud de 1,4

kilómetros con 40 cabinas. El Metro tiene

previsto que todo el sistema esté funcio-

nando ya en enero del 2015. El tranvía

movilizará diariamente a 83.000 pasajeros

mientras los cables a 32.840 que tendrán

acceso, por un solo pasaje, al resto de

sistemas integrados (metro, Metroplús y

los cables de Santo Domingo y San

Javier).

Este no será el único tren ligero que

tendrá la ciudad pues. El Metro ya avanzó

con los estudios y diseños del tranvía de la

80 que tendrá 13 kilómetros.

Parque del Río Medellín

Es el proyecto de mayor impacto que

haya emprendido la capital antioqueña en

su historia. Y es que no es para menos.

Este megaproyecto intervendrá en los

próximos años 424 hectáreas adyacentes al

río, no solo a su paso por la capital paisa

sino de Sabaneta, Envigado Itagüí y Bello.

El Parque del Río Medellín cambiará

definitivamente el rostro de la ciudad en

una estructura de tres sectores y ocho

tramos a lo largo de 26,3 kilómetros.

Sector Sur, Medio y Norte que según el

Alcalde municipal tendrá como tramo

piloto el 4, ubicado entre Industriales y la

calle Colombia. Ese, precisamente, será el

objetivo del mandatario para su periodo:

dejar listos los diseños, las concesiones e

iniciar este piloto, tal vez el más impor-

tante al articularse con el Plan Parcial de

Naranjal. Las principales intervenciones

serán deprimir el Corredor Vial del Río lo

que dará paso a grandes espacios públicos

que aumentarán a su vez, el espacio vital

de cada ciudadano de 4 a 14 metros

cuadrados por habitante. Sumado a ello,

las grandes áreas de superficie resultantes

de esta recuperación, darán lugar a más

equipamiento urbano y grandes desarrollos

habitacionales: todo un hito. Se inspira en

otras transformaciones de este tipo

alrededor del mundo como Madrid, y

Barcelona en España, la ‘Costanera’ en

Santiago de Chile y ‘Porto Maravilha’ en

Río de Janeiro.

Como pueden ver mis queridos

lectores, lo que Medellín y Colombia están

haciendo es colosal. Obras que están

llegando, por tanto tiempo añoradas, como

caídas del cielo. Hay un refrán popular que

reza “Más vale tarde que nunca” y que

debo refrendar con otro de esa invaluable

sabiduría del pueblo: “No hay mal que

dure 100 años…” porque a mis 65 mayos,

hijo de Tirofijo (la violencia), y mis

abuelos, desterrados y despojados de sus

bienes por su condición de liberales, con

toda su prole fuimos a parar a mis escasos

3 años de vida, sin compasión y sin un

peso, a una finca del Queremal en el Valle

del Cauca de donde salí adolescente el día

que se pactó el malhadado frente nacional,

para después irme viudo con mis hijos a

buscar nuevos horizontes a New York, que

me acogió como no lo hizo mi país en

tantos años, y es por eso que hoy llevo con

orgullo mi doble nacionalidad. Lo cierto

es que nunca hemos podido vivir un solo

día de paz en esta mi querida tierra colom-

biana. Ojala y llegue pronto. – Buen viento

y buena mar.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

4 Por Nuestros PaísesPor EDDIE FERREIRA

Planta de Tratamientode Aguas residualesImpresionante. Es la única palabra

que puede describir la magnitud de las

obras de la Planta de Tratamiento de

Aguas residuales que construyen las

Empresas Públicas de Medellin

“EPM” en el municipio de Bello. Tan

sólo los tanques de sedimentación,

que lucen como gigantes naves extra-

terrestres, medirán más de 50 metros

de altura, cuando estén terminadas.

Todos los frentes de obra son

inmensos y los obreros que laboran

allí parecen diminutos frente al

tamaño de las estructuras. Por los

inmensos terrenos de la obra, más de

700 personas trabajan en medio del

polvo, del sol y de las infinitas

sombras que forman las estructuras.

Un ejemplo de lo que representan esta

obra es que hoy cuando apenas su

avance va en un 15 por ciento, el

concreto que se ha vaciado sería como

construir un tubo de un metro de

diámetro por 70 kilómetros de largo.

Y es que en esta descomunal infraes-

tructura tratarán las aguas residuales

del sector más densamente habitado

del valle de Aburrá y el que más carga

contaminante arroja al río Medellín, la

central. La Planta de Tratamiento de

Aguas Residuales de Bello (PTAR)

supera en tres veces la capacidad de la

Planta San Fernando (que trata las

aguas de municipios del sur).

Mientras San Fernando tiene una

capacidad para tratar un caudal de 1,8

metros cúbicos de agua por segundo,

la de Bello la triplica con 6,5

m3/segundo. Eso, cuando entre a

operar en septiembre del próximo

año.

Puente de la Madre Laura Cinturón Verde Metropolitano

Planta de Tratamiento de Aguas residuales

Tranvías y más cables Parque del Río Medellín

5 Megaproyectos que volverán futurista a Medellín

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  E

NE

RO

29 A F

EB

RE

RO

4 DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

5

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

6

Señor Director:

Estoy muy feliz con los

hermanos colombianos. La

elección de una preciosa

mujer nacida en la ciudad

de Barranquilla como la

más hermosa del mundo,

les ayuda mucho en su

deseo de volver a ser lo que

eran antes.

Nadie puede discutir

que la sociedad, de la cual

yo, ustedes y los demás

hacemos parte, les hemos

hecho mucho daño encasi-

llándolos injustamente

como parte de grupos delin-

cuenciales, por el simple

hecho de haber coincidido

con seres sin Dios ni ley

que se forjaron en el

maldito negocio de la

cocaína.

Entonces en todas

partes los hemos consi-

derado como parte de eso y

decir “colombianos” de

inmediato eran asociados

con viles personajillos que

llenaron las páginas rojas de

los periódicos.

Pero Colombia es más

que eso. Es café, esme-

raldas, importantes investi-

gadores, científicos, depor-

tistas de alto rendimiento, y

especialmente mujeres

preciosas.

Los quiero felicitar por

este medio y comunicarles

que todos estamos muy

contentos con la elección.

Adela Riascos

EDITORIAL

Escríbanos al 159 East 116 Street, New York, NY 10029 o al mail lvheditor@gmail

EL BUZON DE TODOS

LA OTRA OPINION

FRASE DE LA SEMANA

LAS VIEJAS HISTORIAS (I)

Blanca Nieves y su actualidad

“Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada

es más libre, la vista más amplia y serena.”.

- Ingmar Bergman

¿Está Ud. dispuesto a perdonar?Quisiera recomendarles una película: "El hombre del ferrocarril", con

Colin Firth y Nicole Kidman; una historia basada en hechos reales, acerca de

la vida de Eric Lomax, un oficial del ejército británico capturado por los

japoneses durante la campaña de Singapur en 1942.

Lomax, fascinado por los ferrocarriles desde su infancia, en las noches

durante su cautiverio, dibujaba un mapa del trazado de las vías que iban constru-

yendo. Cuando los guardias descubrieron el mapa, fue entregado como un

espía a Kempei, la policía secreta japonesa, y un joven llamado Nagase Takeshi

le proporcionó brutales torturas que dejaron a Lomax severamente traumatizado

física y psicológicamente.

Años después de finalizada la guerra, Lomax descubre que esta fatídica

pesadilla aún no había terminado, y su vida continuaba siendo una pesadilla,

así que decide regresar al lugar donde fue torturado salvajemente; encontrándose

con su torturador Nagase, cara a cara, el cual hacía las veces de guía turístico,

en el mismo lugar donde había sido tratado inhumana y salvajemente por éste.

Su primera reacción fue matarlo, de la misma forma que trataron de matarlo

a él; pero no pudo.

A continuación se desata un diálogo muy intenso entre ambos, donde

Nagase le pide perdón llorando desconsoladamente, tratando de aplacar su

furia. "Después de tantos años transcurridos, vas a cometer una injusticia

matándome, que sólo te hará sufrir más aún de los que llevas sufriendo", le

dijo Nagase.

"Fui un cobarde, por consiguiente fui muy cruel, pero te pido misericordia

porque ese es el ingrediente de los valientes, y tú fuiste el hombre más valiente

que he conocido".

Lomax le respondió: "Aquellos que tienen piedad con los crueles, terminan

siendo crueles con los que tienen piedad, y tú fuiste muy cruel".

Nagase le dice "Tu sufriste unos años por los maltratos que te infringí, yo

llevo sufriendo desde ese momento, como un fantasma que me atormenta".

Simón Bolívar, dijo en sus últimos momentos de vida: "Sí, al sepulcro. Es

lo que me han proporcionado mis conciudadanos. ¡Pero los perdono!".

¿Debemos de perdonar a los que nos han maltratado? ¡Sí! No porque se

lo merezcan, sino porque sentimos tanto amor por nosotros mismos, que no

queremos continuar pagando por esas injusticias que cometieron ellos. ¡Cuando

perdonamos nos hacemos superiores a nosotros mismos! Ya que quien no

perdona a tiempo, sufre todo el tiempo, solía decirme mi madre; y el perdón

siempre contiene justicia. ¡Aunque no sea justo!

¿Acaso no destruimos a nuestros enemigos cuando los hacemos amigos

nuestros? La venganza sólo sirve para eternizar las enemistades en el mundo,

y el placer fútil que causa. Una buena sociedad debería enseñar a no ofender,

y a no tener nada de qué arrepentirse; pero ante la ausencia de esto, quizás

deba enseñar a perdonar. ¡La venganza es un arma de los débiles!

¡Al final Lomax decide perdonar a Nagase! "Te perdono, porque quiero

volver a vivir con esperanza y con ilusión en el futuro, y no rumiando el daño

que me ocasionaste y que sigue haciéndome mucho daño". Se convirtieron en

los mejores amigos en la vejez, y terminaron sus vidas uno perdonándole los

maltratos, y el otro agradecido por el perdón. ¡Ambos volvieron a vivir!

Nosotros como sociedad, llevamos muchos años de odios, sin darnos cuenta

que el futuro no debe de estar hecho de eso. ¡Es precisamente ese odio, lo que

hay que erradicar para que haya futuro!

CARLOS DORADO

LA VOZHISPANA

Published weekly by Casa Publications159 East 116 Street, New York, NY 10029

Telephone (212) 348-8270

News Staff & CorrespondentsAlí Landivar, Arnaldo Rodríguez, Edgar Ferreira, Fior Marte,

Geovanny Jerez, Jose Alduey Sierra, Lilia Veiga, Lissette Montolío-Payán,Mario César, Premier Solis, Gloria Trejo, Denisse Oller and Sandra L. Peláez.

PhotographersFelipe Barrientos, Félix Lam, Jesús Sánchez, Luis Martínez y Mónica Chacón

Nick LugoJoaquín del Río

Zenn RamosJuan A. MorenoWilfredo Rosas

Gilda Torres OrtízDra. Janet Alvarez-González

Néstor EspinosaJunior Polanco

Publisher & Editor in ChiefExecutive EditorAsst. EditorEditor -Puerto Rico al díaEditor DeportivoPublic Relations AgentInt'l CorrespondentArt/Graphics DirectorExecutive Secretary

ORGANO OFICIAL DE LA CAMARADE COMERCIO HISPANA DE N.Y.C.Official Newspaper of the NYCHispanic Chamber of Commerce

The articles written by our contributors arethe entire responsibili-ties of the authors anddo not necessarily reflect the opinion of“LA VOZ HISPANA”

New York's Largest Spanish Newspaper

Por Juan A. Moreno-Velá[email protected]

Ayer, mientras

conversaba con varios

amigos, comencé a

pensar sobre las

razones que nos han llevado a

falta de comunicación crasa que

divide a los puertorriqueños y

escribí este comentario, que hoy

comparto con ustedes en espera

de que hagan lo propio con otros

hermanos a manera de que

podamos llevar el mensaje.

Es mi propósito el que

comprendamos que si no nos

escuchamos y comunicamos, el

problema criollo ha de continuar

in crescendo, y es tiempo de que

le pongamos freno a la desunión,

a los insultos y a la irracionalidad

del discurso político en la Isla

que solo logra polarizarnos más

cada día sin resolver ninguno de

los problemas que nos aquejan.

Es esta la única alternativa viable

para crear un futuro mejor para

nuestros hijos y las generaciones

venideras.

En adición a ser populares,

estadistas, independentistas, y

todas las otras alternativas

habidas y por haber, que nos

separan en pequeñas tribus, todos

somos puertorriqueños y esa es

una distinción que llevamos en el

alma y en el corazón que nos

hace a todos hijos de una misma

patria, compartiendo un pasado,

un presente y un futuro en

común.

Uno de los fallos en nuestro

país es que la verdad se mide en

términos de colores político parti-

dista, esa es la razón de la traba

en la comunicación criolla.

La verdad es incolora y es

verdad no importa quién la

comunique. La decisión, en

cuanto a la acción, es personal en

acuerdo con nuestra capacidad y

nuestro intelecto.

Me parece que la falla

principal en nuestra falta de

comunicación, es nuestro rechazo

a ver la verdad como incolora.

Si alguien presenta un buen

argumento, este es válido aunque

provenga de un estadista, un

popular o un independentista.

Es necesario encontrar la

buena semilla dentro de todos los

puertorriqueños y crear un mejor

gobierno escogiendo a los

mejores candidatos, irrespectiva-

mente a su ideal político, social o

religioso.

El cambio social es lento, y

debemos convertirnos en los

jardineros de nuestro futuro y

sacar la mala yerba, a como dé

lugar, esa debe ser la meta de

todos. Debemos limpiar el

sendero hacia nuestro futuro.

Es imposible el pensar que

las soluciones a nuestra red de

complicados problemas han de

encontrarse dentro de un

cuatrienio político. Sin embargo

ese es el argumento que los

candidatos a las diferentes

poltronas continúan vendiendo al

electorado en manera consistente

y exitosa.

Tenemos que estar claros en

que Puerto Rico necesita

desarrollar una agenda criolla en

la economía, en la educación, en

la cultura y en la criminalidad,

que nos envuelva dentro de una

programática social estructurada

dentro de los próximos veinte

años.

No recuerdo a ningún

candidato que se exprese dentro

de estos términos dentro del

discurso político que nos

embriaga de manera diaria. Todos

se recuestan en presentar una

curita como solución a un

problema que necesita de una

cirugía mayor mediante el

cambio de la mentalidad criolla.

Es claro, tenemos que, por

obligación, rechazar esta retórica

barata y entender que los verda-

deros líderes del futuro del país

entienden con claridad los sacri-

ficios necesarios para satisfacer

las necesidades a corto y largo

plazo que han de llevarnos al

mejoramiento de las condiciones

en la patria.

No estamos en condición de

jugar a la política y continuar el

juego del insulto y la crítica al

recibir más de lo mismo como

resultado del proceso eleccio-

nario criollo. Compatriotas todos,

hay que parar este jueguito y

decir a coro, ¡basta ya!

Nuestra economía, la

educación de nuestros niños,

nuestra cultura y el detener la

criminalidad, son metas que

tienen que ver con el futuro de

todos, el estatus, y esto lo he

dicho por muchos años, nada

tiene que ver con este momento

crítico, eso vendrá después,

mucho después.

Nuevamente, repito, no solo

estamos compuestos por las

tribus populares, estadistas, e

independentistas, todos somos

puertorriqueños y esa es una

distinción que llevamos en el

alma y en el corazón y que nos

hace a todos hijos de una misma

patria, con un pasado, un

presente y un futuro en común,

no desperdiciemos la oportunidad

ya que TODOS SOMOS UNO.

Por Juan A. Moreno-Velá[email protected]

¿Y ahora, quién podrá

defenderme? Gánster…

¿Qué hago? Estas

populares expresiones

pueblerinas son utilizadas

frecuentemente dentro del diario

vivir del vulgo boricua como

representación de la incerti-

dumbre ante el estado general de

la situación política, social y

económica en la que vivimos.

Es claro, nos encontramos en

una encrucijada donde los

problemas que nos agobian al

país, como los asesinatos diarios

y consistentes que mantienen a la

ciudadanía es un estado de caos,

el desempleo, la falta de

educación y donde la incerti-

dumbre es el modo de vida de la

gran mayoría de los puertorri-

queños, nos hace entender que el

gobierno no tiene una solución

clara y precisas para la resolución

de estos problemas.

Puerto Rico pide a gritos una

serie de conversatorios sobre la

problemática social y económica

nacional. Es necesario el que las

voces del pueblo y los expertos

en las ramas criminal, social y

económica en el país se unan en

una discusión que establezca

soluciones criollas para los

problemas del desempleo, la

droga, la economía, en fin, todo

lo que está torcido en esta

bendita nación.

Para esto es necesario el

comenzar con una serie de

conversatorios los cuáles han de

plantar la semilla para establecer

una agenda criolla sobre el futuro

del país, y esta es la única

manera en que podremos avanzar

hacia el futuro con algún sentido

de dirección y sentimiento cívico

el cual no este dominada por los

intereses político partidistas. Solo

mediante un compromiso progra-

mático de nuestros líderes para

echar en marcha los resultados de

esta agenda boricua, existiría la

posibilidad de resolver la grave

situación en que ha caído Puerto

Rico.

El país vive en tiempos de

“un quítate tú pa’ ponerme yo”,

en lo que a la política refiere, que

inhibe el desarrollo y crecimiento

de una programática social a

nivel nacional que presente una

alternativa de cambio dentro del

pensamiento criollo, ya que el

“quita y pon” político que carac-

teriza a la Isla, por definición e

interés político-partidista inhibe

estos procesos.

Es necesario el que se

establezca una prioridad progra-

mática social comprometida a

mejorar la condición que vive el

país y que esta se base en el

compromiso de líderes de altura.

Es este compromiso o la falta del

mismo, otro de los mayores

problemas que confronta el país.

Ante esta falta de liderazgo es

necesario organizar, dentro de los

diferentes estratos sociales en el

país, una serie de movimientos

ciudadanos comprometidos con

el establecimiento de verdaderos

programas sociales que se

centren en el fortalecimiento de

la familia y de nuestra sociedad

por medio de un programa de

educación consistente y compro-

metido. Es también necesario,

por otra parte, que este plan este

comprometido a una progra-

mática económica dirigida a

devolver el valor a los padres de

familia al poder emplear a un

excedente laboral que, en este

momento, se bandea sin suerte, y

que, en muchos casos, tiene que

recurrir al mercado del crimen y

la droga para poder subsistir

económicamente.

Puerto Rico está pasando por

el momento de crisis más

profundo en toda nuestra historia,

y hay que detener la desbancada

social que enfrenta el país.

Para esto es necesario

establecer un compromiso social

y moral en una agenda de

soluciones criollas por el futuro

de Puerto Rico. Esta agenda

tiene, por obligación, que estar

fuera de los intereses político-

partidistas, y tiene que envolver

un control ciudadano para garan-

tizar el compromiso y la

dirección programática del

mismo.

Necesitamos el desarrollo de

un movimiento social, que

envuelva al ciudadano privado

dentro de un compromiso de

pueblo que le quite el control a

los gobiernos de turno sobre

cómo manejar la agenda que

desarrolle el Conversatorio

Nacional sobre el futuro de

Puerto Rico. Ese precisamente

podría ser el comienzo de un

verdadero compromiso criollo

con el mejoramiento de nuestra

sociedad.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  E

NE

RO

29 A F

EB

RE

RO

4 DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

7PUERTO RICO

ALDIA Editor JUAN A. MORENO

Son tantas nuestras verdades que no creemos en ninguna

La necesidad de un conversatorio sobre la realidad puertorriqueña

Muchas mujeres noson conscientesde que losmedicamentos

opioides recetados, tales comola codeína, oxicodona, hidro-codona o morfina, que se usanpara tratar el dolor intenso,pueden aumentar el riesgo dedefectos congénitos graves enel cerebro, la columna vertebraly el corazón del bebé, ademásde incrementar la posibilidad departos prematuros, si se tomandurante el embarazo. Tomarestos medicamentos tambiénpuede hacer que los bebéstengan síntomas de abstinenciaal nacer, una enfermedadconocida como síndrome deabstinencia neonatal o NAS(por sus siglas en inglés), unproblema creciente en lasmaternidades de los EE. UU.

Necesidad de trata-mientos alternativos

Dado que la mitad de todoslos embarazos no sonplaneados, es posible recetaranalgésicos opioides a mujeresantes de que ellas o sus presta-dores de atención médica sepanque están embarazadas. "Estosubraya la importancia defomentar tratamientos alterna-tivos más seguros, si estándisponibles para mujeres enedad fértil. Debemos hacer loque podamos para proteger alos bebés de la exposición a losopioides", señaló la Dra.Coleen A. Boyle, máster en

ciencias con especialidad enhigiene y directora del CentroNacional de DefectosCongénitos y Discapacidadesde Desarrollo (NCBDDD, porsus siglas en inglés) del CDC.

"Si está tomando unanalgésico opioide, debe usarun método anticonceptivoefectivo", afirma el Dr. Jose F.Cordero, máster en saludpública, pediatra, experto endefectos congénitos,exmiembro del CDC ymiembro de la Junta deFideicomisarios de March ofDimes. "Si decide quedarembarazada o quedaembarazada, dígale al profe-sional de la salud que la atiendetodos los medicamentos que

está tomando de inmediato. Esposible que pueda cambiarlospor una opción más segura". ElDr. Cordero también instó a losmédicos y otros profesionalesque recetan medicamentos a norecetar analgésicos opioides asus pacientes mujeres quepuedan quedar embarazadas sindiscutir los riesgos y alterna-tivas más seguras.

La directora de laOrganizaciónMundial de la Salud(OMS), Margaret

Chan, reconoció fallas en susintentos para detener laepidemia de ébola y anuncióreformas para aplicar en elfuturo.

“El brote del ébola revelóalgunas fallas administrativas,

gerenciales, y técnicas en lainfraestructura de esta organi-zación”, admitió la funcionariade la ONU.

“Estoy proponiendo unpaquete de reformas ymencionaré algunas”, dijoMargaret Chan al abrir la sesiónespecial del Comité Ejecutivoen la sede de la OMS enGinebra sobre las experiencias

y lecciones aprendidas durantela epidemia de ébola.

Entre las reformas quepropone Margaret Chan seencuentra la de crear un fondode urgencia para responder demanera rápida y eficaz a lasemergencias o contingenciascomo la que se presentó con laepidemia del ébola en ÁfricaOccidental.

SALUDLos analgésicos recetados, que consumen muchas mujeres en edad fértil

Más de un cuarto de las mu-jeres en edad fértil que tie-nen seguros médicosprivados y un tercio de lasmujeres en edad fértil inscri-tas en Medicaid tomaronanalgésicos opioides (narcó-ticos) recetados entre 2008 y2012, según un nuevo análi-sis publicado por los Cen-tros de Control y Prevenciónde Enfermedades (CDC, porsus siglas en inglés) de losEE. UU. en su Informe sema-nal de morbilidad y mortali-dad (MMWR, por sus siglasen inglés).

Duplican riesgo de defectos congénitos

Sobre March of DimesMarch of Dimes es la organización sin fines de lucro líder en salud

materno-infantil. Durante más de 75 años, mamás y bebés se han bene-ficiado gracias a la investigación, educación, vacunas y adelantos deMarch of Dimes.

Conozca cómo puede ayudar a prevenir partos prematuros ydefectos congénitos uniéndose a "March for Babies" (Marcha por losbebés) en marchforbabies.org. Para conocer los recursos e informaciónmás actualizados, visite marchofdimes.org o nacersano.org. Encuéntrenosen Facebook y Twitter.

Para obtener más información sobre este informe, visitewww.cdc.gov/MMWR

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

8

En los EE. UU.,nace un bebé condefectos de nacimientocada cuatro minutos ymedio, y una de cadacinco muertes durante elprimer año de vida seproduce debido a undefecto congénito.Además de las víctimashumanas, los defectosde nacimiento generancostos hospitalarios quesuperan los $2.6 milmillones al año.

"La iniciativaTreating for Two: SaferMedication Use inPregnancy (Tratamientopara dos: Uso demedicamentos másseguros durante elembarazo) del CDCofrece información a lasmujeres y a sus presta-dores de atenciónmédica sobre el uso demedicamentos duranteel embarazo. Estainiciativa apunta aprevenir defectos denacimiento y mejorar lasalud de las madres alocuparse de identificarlas mejores alternativaspara el tratamiento deafecciones comunesdurante el embarazo ydurante la edad fértil",explica la Dra. Boyle.Vea más informacióndisponible en:http://www.cdc.gov/treatingfortwo

La OMS admite errores en tratamiento del ébola

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  E

NE

RO

29 A F

EB

RE

RO

4 DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

9

Todos conocemos los

beneficios de

dormir una siesta,

pero, ¿cuál es la

mejor manera de hacerla

durante el día? Aunque la

sociedad en la que vivimos de

alguna forma "desprecie" el

sano ejercicio de dormir una

siesta durante el día, la

evidencia demuestra cada vez

más que regalarnos con un

pequeño respiro en una

ajetreada jornada puede tener

efectos muy beneficiosos.

En un estudio llevado a

cabo el año pasado investiga-

dores descubrieron que el

sueño tanto diurno como

nocturno mejoraba la consoli-

dación en la memoria de

parejas de palabras sin relación

-como "pimienta" y "codo"-

sugiriendo que un buen

descanso ayuda a la hora de

memorizar conceptos difíciles.

Otro estudio examinó los

efectos de la siesta tras el

entrenamiento de atletas, y

concluyó que mejoraban el

funcionamiento cerebral y los

sistemas visuales, además de

promover la recuperación

mental y física.

En un estudio publicado en

2008 la profesora de la

Universidad de California Sara

Mednick y un grupo de

colegas compararon los

beneficios que produce tomar

200 mg de cafeína con una

siesta de unos 60 o 90 minutos.

Los resultados demostraron

que la siesta generalmente

mejoraba el rendimiento de la

memoria, mientras que la

cafeína o no lo afectaba o lo

empeoraba. Los supuestos

beneficios de la siesta han

incluso provocado que algunas

compañías permitan a sus

trabajadores tomarse un

descanso durante el día para

echar una cabezada.

La empresa HubSpot

instaló un cuarto para siestas

en sus oficinas de Estados

Unidos que sus empleados

pueden reservar sin ningún

tipo de limitaciones. Según la

compañía, la iniciativa fue

todo un éxito, y los trabaja-

dores no abusaron de este

derecho a tener una siestecita.

En otros casos el resultado

no fue tan positivo. Una

empresa tecnológica de

Toronto sufrió un descenso de

30% en productividad tras

implantar la misma medida.

Aun así, Mednick asegura que

un 40% de la población

duerme la siesta de forma

habitual, lo que quiere decir

que sienten la necesidad de

hacerlo y que se benefician de

ello.

La mejor siestaSegún los expertos el mejor

momento para tomar una

siesta, basado en nuestros

ritmos de sueño, es entre las

2:00 pm y las 4:00 pm. Pero el

beneficio de una buena siesta

depende también de los efectos

que estemos buscando.

En un estudio de 2009,

Mednick y sus colegas compa-

raron los efectos del sueño en

fase REM (de Movimiento

Ocular Rápido, en sus siglas en

inglés), no REM y el descanso

durante la vigilia, así como su

relación con la resolución de

problemas de manera creativa.

En la mañana de la prueba

a los estudiantes se les dio un

ejercicio en el cual tenían que

proponer una palabra asociada

con otras tres aparentemente

no relacionadas. Durante la

tarde hubo algunos que

tomaron una siesta REM, otros

no REM y un tercer grupo

permaneció despierto.

Cuando volvieron a la

noche para hacer la prueba, los

que habían tomado una siesta

REM tuvieron los mejores

resultados.

Pero esto también implica

que para tener mejores resul-

tados hay que dormir más, ya

que la fase REM es la última

fase del sueño.

Aunque otros estudios

demuestren que siestas

"rápidas" también tienen

beneficios. Investigadores en

Australia descubrieron que una

mini siesta de 10 minutos era

suficiente para recuperarse de

una noche con falta de sueño.

Los participantes en el

experimento se sintieron

menos cansados, con más

vigor y demostraron una

mejora en el rendimiento

cognitivo durante 155 minutos

después del descanso.

Aunque las siestas de 20 o

30 minutos también pueden

tener beneficios, las mejoras

cognitivas tardan más en

establecerse, ya que los partici-

pantes deben recuperarse de la

inercia de sueño causada por

siestas más largas.

La importancia del cuándo

Elizabeth McDevitt, del

Laboratorio de Sueño y

Cognición de la Universidad

de California, estudia si

aquellos que no se tomarían

una siesta pueden mejorar sus

capacidades cognitivas si son

entrenados para tomársela.

Aunque el estudio aun no

ha sido publicado, McDevitt

asegura que, hasta ahora,

parece ser que a los que no les

gustan las siestas no se

benefician de ellas.

Esto implica que si uno no

siente la necesidad de una

siesta, es probablemente mejor

no tomársela.

Cómo sacar el mejor provecho de una buena siesta

Chikungunya es una enfer-

medad que no tiene cura ni

vacuna. Sin embargo, un

"ejército" de mosquitos

podría ser la solución para erradicar

esta y otras enfermedades.

Millones de mosquitos modificados

genéticamente podrían combatir enfer-

medades, como el dengue y el chikun-

gunya, en caso de que investigadores

británicos obtengan el permiso para

realizar este tratamiento.

"Básicamente es utilizar un

mosquito como tratamiento para curar

la enfermedad", comentó Michael

Doyle, director ejecutivo de Mosquito

Control District, quien espera la

aprobación de la FDA, en Estados

Unidos, de acuerdo a información de la

cadena estadounidense ABC News.

Sin embargo, más de 130 mil

personas han firmado una petición en

Change.org para impedir este experi-

mento. "Casi todos los experimentos

con cultivos genéticamente modifi-

cados se han traducido en conse-

cuencias no deseadas: supermalezas

resistentes a los herbicidas, mutaciones

e insectos resistentes", explica la

petición.

Mosquitos modificados genéticamentepara combatir el peligroso Chinkunguya

Por Marcos Romero CIUDAD DE MEXICO

El flujo de indocumentados

sobre todo centroamericanos

que llega a México para

cruzar la frontera hacia

Estados Unidos se ha desplazado ahora

hacia el mar, luego de que el gobierno

pusiera en marcha el año pasado un plan

para hacer más rígidos los controles

terrestres.

El 8 de julio pasado, el presidente

Enrique Peña acompañado de su colega

guatemalteco Otto Pérez Molina, lanzó

el Plan Frontera Sur, orientado a lograr

una migración "segura, legal y

ordenado" para incrementar el desarrollo

y la seguridad de la región y proteger los

derechos humanos de los migrantes".

Según cifras oficiales, el año pasado

se internaron 250.000 personas por

cruces informales, de las cuales el 41%

eran de Guatemala, el 30% por ciento de

Honduras y el 19% de El Salvador.

Grupos independientes calculan que la

cifra rebasaría los 400.000.

Entre México y Guatemala, divididos

por una frontera de 1.149 kilómetros,

hay 12 cruces oficiales, donde los

controles se volvieron más estrictos por

parte de los agentes migratorios.

Endurecimientode controles

La cifra de indocumentados

detenidos por las autoridades migratorias

superó el 26% por respecto de todo 201,

alcanzando 117.491, hasta noviembre

pasado, contra 86.298 de todo el año

pasado, según fuentes oficiales

mexicanas.

El endurecimiento de los controles

migratorios en México ocurrió a raíz de

la crisis humanitaria registrada meses

atrás, derivada del creciente flujo de

niños migrantes mexicanos y centroame-

ricanos no acompañados que obligaron a

autoridades de Estados Unidos a ingre-

sarlos en instalaciones militares antes de

deportarlos.

Un informe del Alto comisionado de

Naciones Unidas para los Refugiados

difundido en marzo pasado señaló que la

cifra global de detenciones en Estados

Unidos de niños no acompañados

llegados de Guatemala, Honduras y El

Salvador pasó de 4.059 en 2011 a 10.443

en el 2012, para duplicarse a 21.537 en

2013.

Ante esa circunstancia, los trafi-

cantes llamados "polleros", han optado

por el mar para pasar a los indocumen-

tados que buscan llegar a Estados

Unidos En lanchas son transportados los

migrantes, provenientes de

Centroamérica, con escala en municipios

de la costa del estado sureño de Chiapas,

como Mazatán, Acapetahua y Tonalá,

para recargar combustible o transbordar,

según afirman autoridades locales.

Fuentes de seguridad del gobierno de

Chiapas indican que los traficantes

utilizan dos rutas, la larga, que sale del

Puerto de Ocoss, en Guatemala, hasta

Oaxaca, bordeando la costa chiapaneca y

la corta que parte de Mazatán, Chiapas.

Arrestos cerca de las playasEsta última, una vez que los

migrantes han sido internados a 70

kilómetros de la frontera con Guatemala,

recorren el mar o los canales intercos-

teros con escalas en Acapetahua y

Tonalá hasta llegar a Salina Cruz, estado

de Oaxaca.

De ahí, los indocumentados siguen

su camino vía terrestre a Veracruz y

luego a Tamaulipas, donde intentan

cruzar por la frontera con Texas.

Encarnación Martínez, alcalde de

Mazatán, afirmó que el mar es "una ruta

histórica del paso de indocumentados",

que, en los últimos meses, han percibido

un aumento en el flujo de migrantes y,

por ende, de detenciones.

Los arrestos ocurren en las rutas

terrestres que conducen a la zona de

playas.

Pobladores de esas zonas como

Manuel García, pescador de Mazatán,

afirma que es frecuente ver el traslado de

entre 15 y 20 migrantes a bordo de

lanchas con motores fuera de borda.

Entre 1993 y 2013 han muerto unos

9.000 indocumentados centroamericanos

ya sea asesinados o en su intento por

pasar la frontera, de hambre y sed en la

zona desértica o ahogados en el río

Bravo que divide a ambos países, según

un estudio del Colegio de la Frontera

Norte.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

10 INMIGRACIONESPECIAL - Cifras y hechos que demuestran cambios en las rutas

Indocumentados llegan a México por mar

Entre 1993 y 2013 han muertounos 9.000 indocumentadoscentroamericanos ya sea asesi-nados o en su intento por pasarla frontera, de hambre y sed enla zona desértica o ahogados enel río Bravo

““

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  E

NE

RO

29 A F

EB

RE

RO

4 DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

11

Una mujer mexicana

fue declarada

culpable de haber

matado a una

potencial adversaria romántica

en Dakota del Sur y podría ser

sentenciada a cadena perpetua

por un crimen que las autori-

dades dicen cometió cuando

tenía 15 años.

Un jurado en Sioux Falls

declaró a Maricela Díaz, de 20

años, culpable de asesinato

premeditado, secuestro e

incendio provocado en relación

a la muerte en noviembre de

2009 de Jasmine Guevara, de 16

años. Díaz fue juzgada en un

tribunal para adultos pero no

puede ser sentenciada a pena de

muerte debido a la edad que

tenía en el momento del crimen.

Fiscales dijeron que Díaz y

su novio Alexander Salgado,

también mexicano, atrajeron

con engaños a Guevara a un

sitio remoto cerca de Mitchell,

la apuñalaron y la dejaron en el

maletero de un auto en llamas

para que muriera. Una autopsia

determinó que la muchacha

murió debido al fuego.

Autoridades argumentaron

que Díaz, quien tiene un hijo

con Salgado, estaba celosa de

una relación que se estaba

desarrollando entre Salgado y

Guevara. “Maricela decide

eliminar a su competencia,

permanentemente”, afirmó

James Davies, fiscal estatal del

condado Hanson, durante sus

argumentos del cierre de juicio.

``Una de las únicas amigas que

tenía en Mitchell iba a desapa-

recer pronto''.

Los abogados de Díaz

argumentaron que ella fue

víctima de Salgado y esbozaron

el abuso sexual y físico que

supuestamente le produjo él

desde que ella tenía 13 años.

El periódico Argus Leader

reportó que Chris Nipe, un

abogado de Díaz, dijo que su

cliente no pudo haber planeado

el asesinato de Guevara, pero sí

Salgado, a quien las autoridades

acusan de ser miembro de una

pandilla.

“Hablando en serio, ¿una

chica de 15 años le dijo a un

pandillero qué hacer? ¿Una

muchacha que fue golpeada

físicamente le dijo qué hacer?”,

preguntó Nipe. “¿Ustedes creen

que el complicado plan surgió

de la chica de 15 años que usaba

una sudadera con la imagen de

Eeyore?”, un personaje de los

libros de Winnie-the-Pooh.

Salgado está cumpliendo

una sentencia de cadena

perpetua después de declararse

culpable en el caso. Como parte

de su acuerdo con la fiscalía, él

tenía que testificar contra Diaz.

Cuando subió al sillón de los

testigos, dijo que él fue el único

asesino de Guevara.

Marty Jackley, secretario de

Justicia de Dakota del Sur, dijo

que revisaría el acuerdo de

declaración de culpabilidad de

Salgado para determinar si lo

violó. No se ha agendado la

audiencia de sentencia de Díaz.

Ella y Salgado están en Estados

Unidos sin permiso para radicar

allí.

El titular de la Secretaría de

Relaciones Exteriores (SRE),

José Antonio Meade, entregó

las primeras actas de

nacimiento a mexicanos en el consulado

de México en Santa Ana, California. La

medida busca ayudar a los mexicanos

viviendo de forma ilegal en EE.UU. a

realizar trámites de forma más rápida y

sencilla. El funcionario sostuvo que más

de 12 millones de mexicanos que residen

en el extranjero se verán beneficiados

con las medidas impulsadas por el presi-

dente Peña Nieto para que todo

ciudadano pueda tener acceso a su acta

de nacimiento más allá de las fronteras.

Meade también resaltó la colabo-

ración que ha tenido su dependencia con

la Secretaría de Gobernación (Segob) y

con el Registro Nacional de Población e

Identificación Personal (Renapo), para

lograr la obtención de actas de

nacimiento en cada uno de los 50 consu-

lados de México en Estados Unidos.

Bajo el lema "Actúa, ven por tu

acta", la SRE ha logrado impulsar

programas de promoción ante las

comunidades mexicanas en el exterior

del país para dar a conocer los nuevos

beneficios de esta medida.

El canciller José Antonio Meade fue

el encargado de entregar las primeras

tres actas de nacimiento a un grupo de

mexicanos que residen en California.

Dicha acción legal fue

presentada a nombre de Joan

Jara y sus dos hijas por la

ONG norteamericana Centro

de Justicia y Responsabilidad de San

Francisco, con el objeto que Pedro Pablo

Barrientos Núñez pueda ser extraditado

a Chile.

El 23 de febrero próximo el

ciudadano chileno-estadounidense Pedro

Pablo Barrientos Núñez

deberá enfrentar una

audiencia de juicio civil en

Orlando, Estados Unidos,

por una demanda inter-

puesta en su contra en

2013 que lo vincula como

autor al asesinato del

artista Víctor Jara.

Dicha acción legal fue

presentada a nombre de

Joan Jara y sus dos hijas

por la ONG norteamericana Centro de

Justicia y Responsabilidad de San

Francisco, con el objeto que pierda la

nacionalidad de EEUU y sea extraditado

a Chile para enfrentar el proceso judicial

en nuestro país.

Según el secretario ejecutivo del

Programa de Derechos Humanos del

Ministerio del Interior y Seguridad

Pública, abogado Francisco Ugás, en la

demanda “se asentaría que el señor

Barrientos, para la justicia norteame-

ricana, ha cometido un crimen de lesa

humanidad y por lo tanto debería

proceder a su extradición”.

Cabe recordar que en 2013 la Corte

Suprema chilena solicitó la extradición

de Barrientos, pero que aún el Gobierno

de Estados Unidos aún no se ha pronun-

ciado sobre ella.

A Pedro Pablo Barrientos Núñez

también se le acusa de haber obtenido la

nacionalidad norteamericana de manera

fraudulenta, ya que habría ocultado su

participación en crímenes de lesa

humanidad y había negado su carácter de

miembro de las Fuerzas Armadas

chilenas.

Dictamina de Corte de EE.UU.

Culpable a mexicanapor muerte de unarival adolescente

Entregan primeras actas denacimiento a mexicanos en EU

Víctor Jara: juicio para retirarciudadanía estadounidense aimplicado será en febrero

• Los ingresos netos de

Delta antes de impuestos para

el trimestre de diciembre de

2014 fueron de US$1 billón,

excluyendo ítems especiales, un

incremento de US$474

millones sobre el trimestre de

diciembre de 2013 sobre una

base similar. La utilidad neta de

Delta para el trimestre de

diciembre de 2014 fue de

US$649 millones, o US$0,78

por acción diluida, y su margen

operativo fue de 12.6 por

ciento, excluyendo ítems

especiales.

• Para todo el año 2014, los

ingresos netos del Delta antes

de impuestos, excluyendo ítems

especiales, fueron de US$4,5

mil millones, un aumento de

US$1.9 mil millones sobre el

2013. Los ingresos para el año

fueron de US$2.8 mil millones

con un margen operativo del

13,1 por ciento, excluyendo

ítems especiales.

• Los ingresos netos GAAP

de Delta, incluyendo ítems

especiales, durante el trimestre

diciembre fueron de US$1,1

mil millones, el margen

operativo fue -8,6 por ciento y

la pérdida neta fue de US$712

millones, o $0,86 por acción.

Sobre una base GAAP, inclu-

yendo ítems especiales, los

beneficios antes de impuestos

de Delta durante 2014 fueron

de US$1,1 mil millones, el

margen operativo fue del 5,5

por ciento y el ingreso neto fue

de US$659 millones.

• Los resultados de 2014

incluyen US$1,1 mil millones

en gastos por reparto de utili-

dades, incluyendo US$262

millones en el trimestre de

diciembre, reconociendo las

contribuciones de los

empleados de Delta hacia el

cumplimiento de los objetivos

financieros de la compañía.

• La fuerte generación de

flujo de caja de la compañía le

ha permitido acelerar sus planes

de despliegue de capital

mediante la reducción de su

deuda neta de US$7300

millones, lo que contribuye a

un incremento de US$250

millones por encima de la

financiación necesaria para sus

planes de pensiones de

prestación definida, y devolver

US$1,35 mil millones a los

accionistas a través de una

combinación de US$251

millones de dividendos y

US$1.1 mil millones de

recompra de acciones en 2014.

"Nuestro desempeño

durante el 2014 -una operación

líder en la industria, un servicio

al cliente superior y un aumento

del 70% en ganancias-

demuestra que Delta se centra

en ofrecer cada vez mayor valor

para sus empleados, clientes e

inversionistas", dijo Richard

Anderson, CEO de Delta.

"Al comenzar el 2015,

tenemos una oportunidad signi-

ficativa con respecto a los

precios más bajos del combus-

tible, lo que impulsará aproxi-

madamente US$2 mil millones

en ahorros de combustible

durante el 2014. A través de

nuestra disciplina en la

capacidad, el ajuste del precio

de nuestro producto a la

demanda y el ahorro de

combustible, esperamos generar

un crecimiento de dos dígitos

en las ganancias junto con un

aumento del flujo de caja libre

y un mayor retorno sobre el

capital invertido en el próximo

año".

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

12NEGOCIOS EMPRESAS&Precios del combustible ayudará a rebajar los costos

Delta Air Lines anuncia resultadospara el trimestre de diciembre

Facebook toma medidas contralos engaños y noticias falsas

Delta Air Lines acaba de re-portar los resultados finan-cieros del trimestre dediciembre de 2014. Los pun-tos sobresalientes incluyen:

“ “

La empresa dijo que introdujo una

opción que permite a los usuarios

de Facebook indicar una publi-

cación como ‘noticia intencional-

mente falsa o engañosa’ para reducir la

distribución.

Facebook dijo que no retirará las

historias falsas de su sitio de internet, sino

que el algoritmo de la compañía que

determina qué tan amplia es la distribución

de una publicación tomará en cuenta los

reportes de engaños.

“Una publicación con un vínculo a un

artículo que mucha gente ha reportado

como engañoso o ha decidido borrar tendrá

una distribución reducida en la corriente de

publicaciones”, explicó Facebook.

Facebook se ha vuelo cada vez más una

importante fuente de noticias, en la que un

30 por ciento de los adultos estadouni-

denses leen informaciones, según un

estudio de 2013 de Pew Research Center en

colaboración con la Fundación John S. and

James L. Knight.

Como ejemplos mencionó historias

sobre avistamientos de dinosaurios e inves-

tigaciones que probaban la existencia de

Santa Claus.

El contenido “satírico”, como las

historias que pretenden ser divertidas, no se

verá afectado, dijo.

Facebook anunció que tomó medidaspara atacar los “engaños” y noticiasfalsas que se esparcen como fuegosobre pasto seco entre los 1.350 millo-nes de usuarios de su red social.

“ “

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  E

NE

RO

29 A F

EB

RE

RO

4 DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

13

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

14

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  E

NE

RO

29 A F

EB

RE

RO

4 DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

15

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

16

El Gran Combo ya tiene un nuevo

integrante dentro de su tren delantero,

ya que el nuevo cantante que formará

parte de la prestigiosa orquesta que es

dirigida por Rafael Ithier es el joven

Anthony García, quien se destacó en

la agrupación Del Sur al Norte, de

Julito Alvarado.

El jóven cantante boricua participó

de las audiciones que efectuó El Gran

Combo a finales de diciembre tras la

renuncia de Charlie Aponte.

García también ha colaborado en

otras agrupaciones como la de

Manolito y Su Trabuco y la del joven

percusionista Pete Perignon. Su salida

de las filas de Del Sur Al Norte se

debió al dedicarse a labores dentro de

una iglesia cristiana y recientemente

se encontraba en los estudios de

grabación para un nuevo disco de

música sacra.

Con esta contratación, la llamada

Universidad de la Salsa vuelve a tener

su matrícula completa, aunque fuentes

aseguran que habrá otras renuncias

próximamente.

Por Néstor Espinosa

Es llamada “La Puerta de Oro”

de Colombia, no sólo por su

posición geográfica, dándole

cara al majestuoso Mar

Caribe, sino por haber sido tradicional-

mente el puerto más utilizado del país.

Barranquilla, además, siempre se las

ingenia para estar en las primeras planas

del comentario.

Allá nació hace 22 años la nueva

Miss Universo Paulina Vega Dieppa,

quien estudia Administración de

Empresas en la prestigiosa Universidad

Javeriana de Bogotá y además del

Español natal, habla Inglés, Francés y

Alemán.

"Hay que ser auténticos y lo

demostré desde un principio", expresó

Vega, de 22 años, poco después de

haberse consagrado como la segunda

Miss Universo de Colombia.

"Yo no sólo trabajé por cumplir con

un sueño personal (...) trabajé todo el

tiempo por esos 47 millones de colom-

bianos. Les dedico este triunfo", dijo.

Paulina es paisana de Shakira y Sofía

Vergara, las dos le enviaron de inmediato

mensajes de felitación.

Igualmente es barranquillero el

“Almirante del Ritmo” Nelson Pinedo,

quien triunfó plenamente con la Sonora

Matancera y grabó con el afamado grupo

cubano, entre otros temas, “Se va elcaimán, se va el caimás, se va paraBarranquilla”, compuesto por José

María Peñaranda, también barranqui-

llero.

Igualmente fue barranquillera y

llamada “La Novia de la Ciudad”, la

cantante y compositora Esthercita de

Forero, famosa en el mundo entero por

temas como “La Guacherna” y “Volvió

Juanita”, que no son dominicanas como

la gente cree por haber sido maravillosa-

mente interpretadas por Millie Quezada.

Otro dominicano, Cuco Valoy, se

sentía igualmente barranquillero y de su

inspiración se conoció el pegagoso tema

“Frutos del Carnaval”, cuyo coro dice:

Qué es lo que tiene el Carnaval deCurramba

Cuando enloquece a la hijaComo enloquece a la mamaY el venezolano Oscar de León

también le cantó:

Barranquilla, BarranquillaBarranquilla es tu ciudad Desde Rebolo hasta Carrizaly de la Ceiba hasta Barrio AbajoHotel del Prado, Toro SentadoSon la parranda de Carnavalla fiesta alegre de La Arenosaal son de cumbia cadenciosaBarranquilla es “Curramba”, “La

Arenosa”, “La Puerta de Oro” , la tierra

de Shakira, de Sofia Vergara y ahora de

Paulina Vega Dieppa, Miss Universo.

EL BARRIOMUSIC CENTER

1870 Lexington Av. entre 115 y 116 • TEL. (212) 876-3409 • FAX (212) 987-7323

Es la tienda de música más completa del BarrioHispano del East Harlem. Con un extenso

surtido de timbales, congas, maracas, güiros,guitarras, cuerdas y accesorios musicales.

Y UN GRAN SURTIDO DE VIDEOS Y CD’SPropietario Reinaldo Martínez

EN SU NUEVO Y MODERNO LOCAL

Record Shop • La Casa de la MúsicaANTIGUA

CASAHERNÁNDEZ

Instrumentos MusicalesDiscos • CassettesLa Mejor Selec-ción Para todoslos Gustos

786 Prospect Avenue, Bronx, NY 10455

(718) 328-6896

Miguel Angel Amadeo, Músico y Compositor (Propietario).

CASA AMADEO

Shakira, Sofía y ahora... ¡Paulina!

Barranquilla, ciudad tocada por los dioses del éxito

Espectáculos-Discomundo Entertainment Group, Inc./Espectáculos/Conciertos/[email protected]

Editor

JOAQUINDEL RIO

Anthony García, nuevo cantante de El Gran Combo

Espectáculos

JULIO IGLESIAS Y ALEJANDROFERNÁNDEZ CANTARÁN EN

UNA BODA GAYSe informó que los reconocidos

cantantes Julio Iglesias y AlejandroFernández pisarán el mismo escenario enpróximas fechas durante una presen-tación especial que tendrá lugar en unaboda.

En el espacio “FórmulaEspectacular”, se detalló que laceremonia tendrá lugar a finales demarzo o los primeros días de abril,fechas en que contraerán nupcias laproductora Meche Moneta, especializadaen eventos y programas de moda, y sunovia Julia Cano, oriunda del estado deSinaloa, México, y, además, muy amigade “El Potrillo“.

Cabe señalar que hasta donde setiene conocimiento, los intérpretes no

cantarán de manera gratuita, pues fueroncontratados por la pareja para deleitar afamiliares y amigos, entre las quedestacan la conductora YolandaAndrade, la cantante Ana Gabriel, ÓscarMadrazo, Glenda Reyna, Eiza González,y varios periodistas especializados en elmundo de la moda.

ROMEO SANTOS ESTRENAVIDEO DEL TEMA “YO TAMBIÉN”

JUNTO A MARC ANTHONYAl estilo de una película de acción,

Romeo Santos y Marc Anthony seenfrentan por el amor de una mujer, enel vídeo del tema “Yo También” queestrenó el 23 de enero. Romeo encarna aun agente del FBI, que persigue a MarcAnthony, sin saber que amboscomparten la misma mujer. Esta es lareconocida top model rusa Irina Shayk

quien muestra sus sensuales curvas eimpresionante belleza en esta trama deficción que fue grabada en RepúblicaDominicana, bajo la dirección de JessyTerreno. Entre una persecución, amoresy disparos, ambos cantantes se enfrentana un duelo que termina en paz, bajo elritmo del contagioso tema de la autoríade Santos.

ROBERTO CARLOS IMPIDE QUESU MÚSICA AMBIENTE SERIE

SOBRE PABLO ESCOBAREl cantante brasileño Roberto Carlos

se opuso a que sus canciones sean utili-zadas en la serie que filma el servicio de

video en línea Netflix sobre PabloEscobar, el abatido capo colombiano delnarcotráfico que admiraba al artista,reveló el periódico O Globo.

El rey del pop brasileño, de 73 años,alegó que no quiere que su imagen seaasociada a una persona que "no es debien", señaló O Globo este domingo.

Los productores de "Narcos", que sefilma en Colombia bajo la dirección delbrasileño José Padilha, habían solicitadola autorización de Roberto Carlos paraincluir uno de sus temas en la bandasonora de la serie, cuyo estreno estáprevisto para el primer semestre del año.

La pieza musical iba a ser empleadaen una se las escenas románticas en lasque Escobar - interpretado por eltambién brasileño Wagner Moura (Tropade élite) - baila con su esposa antes deentregarse a la justicia. Los productoresplaneaban ambientar el encuentro con"Detalles" o "Emociones", dos de lascanciones más conocidas del músico.

FUI ATACADO POR UNCHUPACABRAS: JOHNNY DEPP

Johnny Depp se ha recuperado de unresfriado. Y del ataque de un chupa-cabras. El actor de 51 años fue todosonrisas mientras bromeaba con perio-distas en Tokio sobre el porqué no sehabía presentado en una conferencia deprensa el día previo. Depp explicó queestuvo enfermo pero dijo que éste no fue

el motivo. "Ayer por la mañana fuiatacado por un animal muy rara vezvisto o experimentado llamado 'chupa-cabras'. Luché con él por horas. Ellosson muy persistentes, muy malos. Yestoy bastante seguro de que lo traje enla maleta. Lo tiré desde el piso 23, asíque nunca más lo volveremos a ver.Gracias por entender", dijo.

NINEL CONDE UTILIZA FAJASESPECIALES PARA RECUPERAR

SUS CURVASNinel Conde reveló que su especta-

cular figura después de haber dado a luza su bebé, se debe a unas fajas especialesque utiliza para que su cuerpo vuelva atomar forma.

La artista declaró: “Sí he utilizadovarios tipos de fajas, y he compartidoalgunos tips con mujeres que han pasadotambién por la bella experiencia de sermamás”.

Ninel también reveló que tiene unproyecto para comercializar ese tipo deprendas: “Estamos trabajando en unproyecto para lanzar una línea de fajas,pues existe en el mercado un hueco enese aspecto; a mí me dio mucho trabajoencontrarlas”.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  E

NE

RO

29 A F

EB

RE

RO

4 DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

17

Romeo y Marc

Roberto Carlos

Ninel Conde

Alejandro Fernández y Julio Iglesias, en el mismo escenario durante boda gay.

Johnny Depp

Tom Hanks a bordo del 1Tom Hanks, un auténtico Dios del cine,abordó como cualquier mortal el Tren 1,el que llega a la 242 del Bronx de NuevaYork, se sentó junto a otros clientes y semantuvo muy tranquilo, hasta que llegóel momento de bajarse.El actor de 'Cast Away' no fue impor-tunado por nadie. A lo mejor no fuereconocido por la indumentario deinvierno que lucía.Las fotos del actor sorprendió en variosmedios de comunicación.Daily Mail destaca que el histrión viajócomo cualquier persona, enviandomensajes en su celular.

PorEl ChotorroCOTORREANDO

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

18

CONSEJOS UTILES PARA COMPLEMENTAR SU BELLEZA

EL VINAGRE DE MANZANA ESIDEAL PARA LA PIEL Y ESTÁ AL

ALCANCE DE SU MANO,APROVÉCHELO.

Las mujeres contamos con un aliado

imprescindible de la belleza, precisa-

mente en la cocina. Dicho aliado es el

vinagre de manzana, que no solo puede

eliminar los barritos e impurezas, sino

hacerla lucir más fresca que nunca. Para

ello basta con poner una taza de vinagre

en una olla y calentarla, luego cubriendo

la cabeza con una toalla, dejar que los

vapores del vinagre impregnen la piel.

Claro está, que hay que alejarse para

respirar y luego poner nuevamente el

rostro sobre el vapor de la olla.

Usted sentirá que sus poros se abren,

y luego de 15 minutos de este trata-

miento sencillo, lave su rostro con agua

fría y fresca. Tras el enjuague, puede

usted preparar una excelente loción

facial con dos yemas de huevos, dos

cucharadas de vinagre de manzana y

media taza de aceite vegetal.

Mezcle primero las yemas y el

vinagre y agregue posteriormente en

forma lenta el aceite, revolviendo hasta

que la loción esté uniforme. Dejarla por

unos 20 minutos en el rostro. Si le sobra

un poco, guárdela en el refrigerador, y la

usa cada vez que se de los masajes

faciales. Después del enjuague, puede

usted deslizar un cubo de hielo por el

rostro, para que los poros vuelvan a

cerrar y comprobara los resultados.

CUIDE SUS LABIOS Y UÑASPintarse los labios es un arte que

nadie tiene que enseñar. La niña jugando

a ser mujer lo primero que toma correc-

tamente es el lápiz labial. Sin embargo,

precisamente debido a esta gran familia-

ridad, olvidamos que para obtener resul-

tados perfectos se requiere seguir los

pasos que siguen los profesionales:

humectar, delinear, pintar, ya sea con

pincel o lápiz labial, y aplicar el brillo es

muy importante.

LABIOS MUY FINOS:Para destacarlos, delinee justo sobre

el borde natural de su boca. Rellene con

un tono claro o mediano de lápiz labial,

preferiblemente perlado.

LABIOS PROMINENTES:Use un color más oscuro en el labio

inferior y un color más claro en el labio

superior. Invierta esta regla si quiere

realzar más el labio inferior. Si este es

prominente no le ponga brillo labial.

BOCA MUY GRANDE:Delinee sin llegar hasta la misma

comisura de la boca. Aplique en el

centro de ella un tono de lápiz labial

ligeramente más oscuro que el tono que

se aplique a los lados.

LABIOS GRUESOS:Primero aplique un poquito de base

(la que usa en la cara) sobre los labios.

Delinee justo dentro del borde, rellene

con un tono de mediano a oscuro de

lápiz labial cremoso. Evite los tonos

brillantes o perlados. No use brillo

labial.

UÑAS:Unas manos bien cuidadas dicen no

solo que usted se preocupa de sí misma

y de la moda, sino que también de todo

lo demás. Siempre coordine el color de

sus labios con el de sus uñas, se ve muy

elegante. Arréglese estas, y si es posible,

una vez por semana siguiendo estos

pasos para obtener resultados profesio-

nales: quite el esmalte, lime las uñas

siempre en una sola dirección y no

“serruche”. Deles forma ovaladas para

prevenir que se quiebren. Remoje las

yemas de los dedos por uno o dos

minutos en agua tibia y jabonosa para

ablandar las cutículas y lavar la suciedad

y el quitaesmalte. Aplique el removedor

de cutículas sobre los costados y la base

de la uña. Después de un par de minutos,

empuje las cutículas hacia atrás con un

palillo de uñas. Aplique luego la base

para que el esmalte deslice fácilmente y

se fije mejor.

DE TODO UN POCO CON ALI Por Ali Landívar

(Desde Atlanta.GA)

La literatura debe auscultar

tanto el interior como el exterior

de la realidad para digerirla, y

luego llevar el producto al proce-

sador del conocimiento del lector.

Esta semana comparto con un

Escritor puertorriqueño que,

desde el cuento, fusiona el vuelo

de la imaginación con un

lenguaje que viste las formas

corpóreas con atuendos según el

molde adquirido en la ruta de la

vida: Raúl Castillo Soto. Nació

en San Juan, Puerto Rico. Posee

BA en Psicología, de la

Universidad Interamericana

(1981); y una Maestría en

Trabajo Social de la UPR (1989).

Ha publicado: cuentos cortos Elhogar de los escombros (Isla

Negra Editores; 2014); los

poemarios Voces bajo la carpa(2009), y Enigmas (2012). Co-

autor de Caminos de luz: sueñosen 3 actos (LyricSpan Press;

2009), junto a los destacados

poetas españoles Ramiro

Carballal y Pedro Ferreira.

Obtuvo 1er lugar en el XIX

Concurso Internacional de Poesía

(Instituto de Cultura Peruano,

2010); y 2do lugar en el Premio

Nacional de Poesía Guajana

(2010). Ganador del Certamen

Nacional de Literatura Manuel

Joglar Cacho (2010) en las

categorías de poesía y cuento; y

honrado con un Segundo Accésit

en el Certamen Eugenio Florit

(2008) por su obra Noctámbulode diez espacios.

Zenn Ramos: ¿Qué es laliteratura para Raúl Castillo,un estilo de vida, unabúsqueda, un escape?

Raúl Castillo Soto: Siempre

que contemplo mi respuesta a esa

pregunta recuerdo la que nos deja

Kafka al respecto: "La literatura

es siempre una expedición a la

verdad". Para mí esa jornada,

puede comenzar como una

respuesta visceral a los eventos

que nos rodean. En la

construcción del personaje,

prefiero partir desde esa primera

respuesta que no siempre consi-

deramos comunicar; desde lo

insólito hasta lo repugnante,

desde lo menudo hasta aquello

que nos causa perplejidad.

Luego, “vestirlos” con la verdad

condicionada de sus hábitos y

prejuicios. La literatura es la

eterna búsqueda de ese elusivo

balance entre la verdad y lo

imaginado. En la poesía, esa

búsqueda nos permite ofrecer una

ventana sonora y melódica a ese

mundo encerrado en el hombre

del que nos hablara Julio Verne.

ZR: ¿La escritura es libre oescoge su norte según el tiempopolítico y social?

RCS: La expresión poética, y

la escritura en general, debe ser

libre; pero sería ingenuo de

nuestra parte el descartar la

influencia del tiempo político y

social como brújula influyente

sobre los tremas tratados.

ZR: ¿Cuáles son las motiva-ciones más intensas que teimpulsan a escribir poesía?

RCS: La mujer, la Patria, la

soledad del hombre y sus

emociones, son algunos de los

referentes en mi poesía. Lo que

Vargas Llosa dijo relacionado a la

escritura lo extiendo a la poesía:

“la poesía es el centro de lo que

hago, se me haría difícil concebir

la vida sin la poesía”.

ZR: ¿De dónde provienenlos símbolos más usados en tunarrativa?

RCS: Aquel que aspire a ser

escritor deberá necesariamente

ser un gran lector primero. El

cuento, la novela o drama, es

quizá una de las formas más

puras y poderosas con las que la

ficción se apodera de nuestros

mecanismos de percepción. Los

símbolos que más utilizo

provienen de la sucesión de

eventualidades donde el

personaje se embarca en un

proceso de búsqueda, del sentido

particular que le da la vida y las

pruebas que enfrentará en el

camino.

ZR: ¿Cuánto de verdad ode mentira hay entus cuentos?

RCS: En

realidad la ficción

de los cuentos

siempre va estar

salpicada por las

experiencias y

vivencias propias;

en ese sentido, son

nuestros cuentos el

producto de un fino

balance entre la

verdad y la mentira,

o como nos diría

Onetti:” La

literatura es mentir bien la

verdad”; pensamiento que nos

refuerza Machado en su célebre

cita: "también la verdad se

inventa". Resta pues, en los

hombros del cuenta cuentos, el

recrear efectivamente esa verdad

imaginada; verdad que en su

determinado momento será

reinventada por el lector.

ZR: ¿Dónde ubica El Hogarde los Escombros?

RCS: Somos del pensar que

cuando llegamos a este mundo

semejamos una obra perfecta: en

su forma original, primigenia, sin

mácula o trazos de deterioro. No

bien negociamos el primer

respiro nuestro medio social-

ambiental se encarga de

comenzar a cambiar

ese homeostático

estado original.

Podríamos decir que

en esa especie de

conversión

semejamos “estatuas

de barro”, que van

gradualmente

perdiendo su estado

original, erosionando

con cada experiencia

en el mundo físico.

El producto final es

el equivalente a un

derrumbe con sus

resultantes escombros: lo que

sobrevive a la hecatombe del

desarrollo socializado que

permea nuestro cada día. En ese

sentido, todos somos escombros,

producto de ese pausado e inexo-

rable derrumbe físico-emocional.

La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.

- Jorge Luis Borges

Por ZENN RAMOSOTEANDOSOBRE ARTE, CULTURA Y POESIA

ZENN RAMOS reside en Puerto Rico. Si usted desea que su biografía ypoemas sean considerados para la publicación comuníquese con ella a su

correo electrónico particular que es el siguiente: [email protected]

TELONESL

A V

OZ

HIS

PAN

A• N

.Y.  EN

ER

O 29 A

 FE

BR

ER

O 4 D

EL 2015 • h

ttp://w

ww

.lavozh

ispan

any.co

m

19

Y

¡ALERTA!Por: Fior Marte

ME ROBARON LA CORONALos concursos de belleza nunca me

han cautivado, pero por desgracia miamiga, la famosa diseñadora CossetteJerez, no solo se desvive por este tipode eventos, sino que se ha pasado toda

la vida insistiendo en que yo debo formar parte delmismo.

En fin, llegaron las audiciones a Miss Universoy Cossette se presentó a mi casa como si se tratarade una misión del FBI, exigiéndome, casi bajoamenazas, que si no me presentaba a dicha pruebadejaría de hablarme por el resto de su vida.Confieso que con tal de que no me tocara más elpunto sentí deseos de no ir, pero recordé que desdeque la conozco nunca he pagado por los remiendosque ella le hace a mis trajes y que soy la modelofavorita de sus exclusivos diseños. Fue por eso quela complací. Fue increíble la admiración deDonald Trump cuando me vió luciendo aquelprecioso diseño que mi archifamosa amiga de lamoda me había puesto. Ni siquiera Osmel Souzapudo articular palabras cuando me vió y JomariGoyso literalmente se desmayó al verme con miatavío. Confieso que sentí vergüenza con el restode las candidatas al certamen, ya que esas chicashacen de tripas corazones, para que se les tome encuenta en dicho evento y sentí que no era justo queyo, la nueva, la recién llegada, capté la atención detodos los organizadores.

Cierto es que en más de una ocasión las candi-datas me cortaron los ojos y trataron de taparme, afin de que la mirada del prestigioso jurado y delpresidente del certamen se dirigiera a ellas y no amí. En ese momento sentí tanto su desprecio queme molesté y decidí irme, pero como por arte demagia, Donald Trump se abrió paso entre laschicas y me tomó del brazo colocándome en elcentro mismo de la pasarela, bajo el aplausoincontenible de Osmel Souza, mientras JomariGoyso, ya repuesto del sincope, me tomaba fotos.

En ese momento sonó mi celular y tome lallamada, que por cierto era de la funeraria. Meentristecí mucho pues aunque estaba en aquellaprueba definitiva para participar de Miss Universo,había olvidado que mi tía falleció el día anterior.Osmel notó mi tristeza y me dijo: “Tranquila, notemas, que ninguna de estas chicas merece tulugar, eres única como modelo, porque ese traje deiguana que te hizo la diseñadora te queda perfectopara cualquier representación teatral o cinemato-gráfica, pero para este concurso, no”.

Ciertamente mi traje era el de una iguana, puesla diseñadora quería mostrarles a los jurados queestos animalitos también podían ser representadospor las chicas del concurso y como yo poseía unaslibritas de más, entendió que podría dar perfecta-mente la imagen del personaje. Pero la estrategiano le funcionó y rechazaron el vestuario y miparticipación. En fin, tomé la llamada de losdueños de la funeraria y me comunicaron, quedebido a que no me presenté al velatorio de mi tía,unos desaprensivos ME ROBARON LACORONA de flores que para ella, había ordenadoyo.

[email protected]

Por Fior Marte

TEATRO SEA PRESENTA:

“LEGENDS OF THE

ENCHANTED TREASURE/LAS

LEYENDAS DEL COFRE

ENCANTADO”

“Espectáculo bilingüe, dondecuatro niños descubren un viejocofre encantado lleno de cuentosmágicos y sorpresas de los pueblosindígenas de las Américas. Susaventuras los transportan a lostiempos antiguos, donde aprendenlecciones de coraje, fe, patrimonioy amor. Mediante el uso de laanimación, la sombra, títeres deguante y mano, el público descubrelos mitos y leyendas de los aztecasen México, de los Mayas deGuatemala, de los Incas del Perú yde los Taínos de Puerto Rico”.

Fecha: Enero 31, y Febrero 7 alas 3 pm. Lugar: TEATRO SEA atThe Clemente- 107 Suffolk Street,New York City. 10002 (J/M/Z toEssex St. or F to Delancey St.)

Para mas información:212.529.1545

GRUPO TEBA PRESENTA:

“LAS DAMAS DE ATENEA”

DE PABLO GARCIA GOMEZ

“Muestra la magia tras basti-dores, en la que quedan al descu-bierto las intimidades de un grupocultural para mantenerse a flote. LaAsociación Cultural IndependienteLas Damas de Atenea se preparapara celebrar el décimo aniversariode su fundación. A última hora, elacto corre el riesgo de sercancelado ya que se accidentó eltransporte en que venía la atracciónprincipal, los Gipsy Dancers. Elimprevisto hace que el grupo demujeres cambie la programaciónpara presentar fragmentos de

Sueño de una Noche de Verano yque quede expuesta la cotidianidadde sus vidas”.

Dirección de Héctor LuisRivera. Con un elenco integradopor: María Richardson, BárbaraGonzález, Alex Manzano(nominada como Actriz Revelacióndel año), Katty Tejada (nominadacomo Actriz de Reparto másDestacada) y Héctor Luis Rivera.

Fecha: del 30 de enero al 8 defebrero.

Lugar: Broadway BlackboxTheater, segundo piso 4111Broadway, entre las calles 173 y174.

Funciones: viernes ysábados: 8:00pm;domingos: 4:00pm.

Información y reserva-ciones: (646) 216-8688

THALIA SPANISH THEATRE

PRESENTA: TANGO 5

SENTIDOS

“Disfrute de esta actuación ypermita que sus sentidos sedeleiten con uno de los génerosmusicales más dinámicos y román-ticos de América Latina. EsTANGO como usted nunca ha

oído, visto, sentido, probado oexperimentado antes”.

Con la Cancionista: MargaMitchell, el Cantor: MarioBarreiro, los Bailarines: AndrésBravo, Carolina Jaurena, YaisuriSalamanca, John Hernán Raigosa,Carlos Urrego, Cindy López,Norman Hinestroza y Marta López.Bandoneón: Raul Jaurena, Piano:Emilio Solla, Clarinete: AvigailMalachi-Baev, Violín: IgnacioQuiroz, Contrabajo: PabloLanouguere. Música Compuesta,Arreglada y Dirigida por elGanador del Latin Grammy RaúlJaurena. Creado, Producido,Diseñado y Dirigido por Ángel GilOrrios.

Fecha: enero 30 a marzo 22,2015. Viernes y sábados 8 pm,Domingos 4 pm.

Lugar: Thalia SpanishTheatre, 41-17 Greenpoint Avenue,Sunnyside (Queens), Subway # 7Local to 40th St. Station. BusesQ60, Q32 to Queens Blvd& 41st St.

Información & Tickets (718)729-3880 www.thaliatheatre.org

DECIMO TERCERA EDICION

DE LOS LATINO TREND-

SETTER AWARDS

“Una Celebración a laExcelencia que incluye unarecepción VIP privada de alfombraroja, a la que asistirán premiados,personas influyentes y medios decomunicación”

Fecha: Martes, 03 de febrero de2015.

Hora: de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. Lugar: Bar Thalía, dentro del

Symphony Space Theater, enel 2537 Broadway en la 95thStreet, Nueva York, NY 10025.Seguido por el programa y entregade premios, de 7: 30 p.m. a 10:00p.m.

Anfitriones del evento: DeniseBidot, modelo de talla grande ypersonalidad de la portadaenero/febrero de LatinTRENDS yel actor, JW Cortes. Además,actuación en vivo del gran TitoNieves, ganador del Grammy.

Información y compra deboletos, favor devisitar www.latinotrendsetter.com/latinotrendsetter

Formas de depilarse en casa

• Razuradora: hay modelos

diseñados para el uso femenino, aunque

una razuradora para hombre también

vale. Hay que usarla con algún jabón o

espuma de afeitar. Tiene la ventaja de

que es muy rápida. Sus inconvenientes

son que irrita la piel (especialmente

ingles y axilas), la depilación dura muy

poco y el vello vuelve a crecer muy

duro.

• Crema de depilar: la crema quema

el vello, que se desprende al poco de

haberla aplicado. Es rápido, aunque

menos que las razuradoras. Sus puntos

débiles es que los resultados duran muy

poco, el vello crece muy duro y puede

irritar la piel.

• Cera: en sus versiones fría, tibia y

caliente. Se pega la cera a la piel y al

tirar arranca el vello. La depilación con

cera dura más. Además, la cera fría, o

tibia, es mejor para mujeres con

problemas de circulación, que no deben

usar cera caliente. Su principal inconve-

niente, además del dolor, es que necesita

que el vello tenga cierta largura para

arrancarlo. En zonas como las ingles y

axilas es más difícil de usar.

• Máquina depiladora: máquinas

que, al pasar sobre la piel, enganchan el

vello y lo arrancan. La depilación dura

varios días. Lo malo es que no se

recomiendan en ingles y axilas y que el

vello debe tener cierta largura, aunque

menos que la cera. En el caso de tener el

vello fino no siempre lo arranca, sino

que a veces lo rompe dejando un tacto

áspero.

Consejos para una buena

depilación en casa

• En piernas: prepara tu piel por

adelantado. Exfolia para levantar bien el

vello y sacar el que puede estar por

debajo de pieles superficiales. Si usas

máquina depiladora, depílate varios días

seguidos: siempre se queda algún pelo

que no viste. Si usas cera, puedes repasar

con una pinza los pelos que se libraron.

Procura hacer todo esto con luz natural:

verás mejor.

• En axilas: depílate en varios días

alternos para que no resulte tan doloroso.

Si usas cera, coloca una cantidad que

puedas arrancar de un tirón; si es cera

fría, puedes cortar las bandas grandes en

trozos más pequeños. El día que ya

quede poco vello para depilar exfolia la

piel de tus axilas; quedará menos rugosa

y el resultado final será más apurado.

Repasa la depilación de cera con la

máquina o con una pinza.

• En ingles (sólo cera): utiliza tiras

de cera que puedas manejar cómoda-

mente. Para que quede bien en la parte

trasera de la ingle (especialmente con

cera fría), coloca el talón sobre el asiento

en el que estés sentada (quedará tu

rodilla a la altura de tu cara) y coloca la

cera. Al estar la piel tirante el vello

saldrá mejor.

Tu BellezaHABLEMOS AHORA DE...

Escribe Gilda Torres

Depilación en casa,cómo obtenerresultados profesionales

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

20

PRIMERA PARTEEl secreto para encontrar al amor

de tu vida reside, según el artículo

publicado en el New York Times por

Mandy Len Catron To fall in love withanyone, do this, reside en 36 preguntas

cuyo grado de intimidad va en

aumento.

Este cuestionario se basa en el

experimento llevado a cabo por Arthur

Aron en 1997. En su estudio, dividió a

los participantes en dos grupos.

Durante 45 minutos, uno de los grupos

se limitó a hacer preguntas triviales

durante la cita, mientras que el otro

grupo hizo uso de un listado preesta-

blecido de preguntas. Como era de

esperar, el grupo que hizo hincapié en

asuntos personales se sintió más unido

a su posible pareja que el grupo que se

ciñó a banalidades.

La conclusión es que la clave para

desarrollar una relación amorosa es

abrirse al otro. También revela que los

participantes no se dieron cuenta de

estar sumidos en preguntas realmente

personales hasta que estaban realmente

inmersos en ellas.

¿La magia? Que las parejas

alcanzan este nivel de intimidad, según

Mandy Len Catron, pasados unos

meses.

¿Por qué no hacerlo en tan solo 45

minutos y ahorrarnos así el drama de

ver cómo las cosas no funcionan? Al

fin y al cabo, seis meses después de

este interrogatorio personal, una pareja

contrajo matrimonio y Mandy Len

Catron hizo este experimento antes de

escribir sobre él en el New York Times

y se va a casar con el que intercambió

esas 36 preguntas ¿Por qué no

probarlo?

Antes de exponer las 'preguntas del

amor', como he decidido llamarlas,

aclarar que algunas me han puesto los

pelos de punta. Preguntar sobre la

muerte de seres queridos da acceso a

un desconocido a un nivel de intimidad

algo extremo, al igual que no recomen-

daría a nadie jugar al "Yo nunca" en

una primera cita. Las cuestiones se

dividen en tres grupos.

PRIMERA TANDA

1. Si pudieras elegir a cualquier

persona del mundo, ¿con quién te irías

a cenar?

2. ¿Te gustaría ser famoso?, ¿en

qué sentido?

3. Antes de hacer una llamada

telefónica, ¿alguna vez has ensayado lo

que ibas a decir? ¿Por qué?

4. ¿Qué tendría un día perfecto para

ti?

5. ¿Cuándo fue la última vez que

cantaste para ti mismo? ¿Y a alguien?

6. Si pudieras vivir hasta los 90 y

pudieras mantener la mente o el cuerpo

de una persona de 30 durante los 60

siguientes años de tu vida, ¿qué

elegirías?

7. ¿Alguna vez has tenido una

corazonada de cómo vas a morir?

8. Di tres cosas que te parezca que

tenéis en común.

9. ¿A qué le estás más agradecido

en la vida?

10. Si pudieras cambiar cualquier

cosa de la forma en la que fuiste

criado, ¿qué sería?

11. En cuatro minutos, cuéntale con

el mayor detalle posible cómo ha sido

tu vida amorosa.

12. Si mañana te despertaras con

una nueva habilidad, ¿cuál sería?

SEGUNDA TANDA

13. Si una bola de cristal te pudiera

decir la verdad sobre ti, sobre tu vida,

tu futuro o sobre otro aspecto, ¿qué

elegirías?

14. ¿Hay algo con lo que lleves

mucho tiempo soñando hacer? ¿Por

qué no lo has hecho?

15. ¿Cuál es el mayor logro de tu

vida?

CONTINUARA

SER TOLERANTESer tolerante es ser una persona

condescendiente y permisivo con sus

semejantes, a causa de las circunstancias

entre ambos, es no impeder a otro que

haga lo que desee, es aceptar y admitir la

diferencia o la diversidad.

La tolerancia es un valor humano

que quizá es de los mas citados y menos

practicado. Implica en su concepto, la

aceptación de aquellas personas, circuns-

tancias, hechos o cosas que se alejan de

lo que cada persona considera su YO. Se

trata de un término que proviene de la

palabra en latín “tolerare”, la que se

traduce al español como “sostener”, o

bien, “soportar”.

Se puede decir de la tolerancia que es

la aceptación de la diversidad de

opinión, social, étnica, cultural, moral,

religiosa etc. Y no solo opinión si no

tambien la acción diferente a nuestra

idiosincracia. Es también la capacidad

de escuchar y aceptar a los demás, dándo

el justo valor, aplicando aqui la máxima

de “tratar a los demás, como quieres ser

tratado”.

En un mundo globalizado y

comunicado, la tolerancia debe ir

implícita en el trato diario. Como una

muestra de respeto, civilidad y

educación, como una actitud de

aceptación del legítimo pluralismo e

inclusión. En cuanto a una cualidad

personal, ser tolerante es ser respetuoso,

indulgente, considerado, condescen-

diente y permisivo sin importar las

circunstancias que medien, tratando

siempre de poner en práctica el manda-

miento de “amar al prójimo, como a sí

mismo”

Ahora bien, ser tolerante tampoco

significa que vamos a permitir que se

nos pisotee o se nos vulnere en nuestra

persona física o emocionalmente. Ni

mucho menos convertirnos en cómplices

de aquello en lo cuál no estamos de

acuerdo, aun cuando se trate de nuestra

propia familia.

Parece sencillo, pero no lo es, es

quizá uno de los valores mas díficiles de

llevar a cabo, incluso podría decirse que

actualmente es de los que menos se

practican, se ve en la violencia

exhacerbada, aun dentro de las familias.

No es fácil ser tolerantes, a veces ni

siquiera con nuestros hijos, padres,

hermanos, es más, a veces ni con

nosotros mismos. Nos recriminamos una

y mil cosas. La no aceptación significa

la no tolerancia. Pero, se puede aprender

a ser tolerante, definitivamente si, nunca

es tarde, pero es mucho mas sencillo si

se aprende desde niño, y sobre todo, si

se aprende en el hogar.

“- Aprender a ser tolerante

Juega un papel muy importante en

las relaciones de los niños con sus

iguales y con su familia. El niño no nace

tolerante. Su conducta natural es que

todo sea para sí, y que todos estén de

acuerdo con él, por lo que es indispen-

sable que el proceso de aprendizaje

acerca de la tolerancia, empiece desde

bien temprano.

El niño puede aprender a ser

tolerante:

- Cuando sus padres también lo sean

- A través de cuentos e historias

- A través de los juegos

- En el convivir con los demás niños

- Aprendiendo a respetar las

diferencias

- Conociendo diferentes culturas

- A través de los viajes en familia

- Conociendo los beneficios de la

conciliación, de la paz

- Compartiendo, sin pelear

- Aprendiendo a no burlarse de los

demás

“En clave de niños”.

Por Gloria Trejo -Mex/USA

ALMAMujerde

SEXOEL DON DE VIDA ES ESO...

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  E

NE

RO

29 A F

EB

RE

RO

4 DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

21

36 preguntas que consiguen que te enamores

Denisse Oller, ex presenta-dora de noticias por más de20 años, ahora integra susdos pasiones, la comunica-ción y la cocina, en una sola.

Vamos a terminar sobre laserie de desayunos con elquinto de nuestra colaboradoraRose Colón y otro másescogido al azar dentro de lasque recomienda Univisión.Espero que les haya gustado.

FRITTATA TEX-MEXCON MAÍZ, TOMATES Y

CEBOLLINOSRinde 4 porciones

Por Rose Colón

INGREDIENTES• 6 huevos• 4 cucharadas de leche• 1 cucharadita de sal• 1 mazorca de maíz• 1 tomate picado finamente• 3 cebollinos picados

finamente

PREPARACIÓNAbre los huevos y échalos

en un bol. Agrega la leche y lasal. Bate con un batidor otenedor hasta obtener unamezcla homogénea (no deberíasver pedazos de clara). Quítaletodos los granos a la mazorcade maíz con un cuchillo.Calienta una sartén a fuego altoy cocina los granos de maízhasta que estén dorados. Apagael fuego, colócalos en unrecipiente y déjalos enfriar.

Vuelve a calentar el mismosartén a fuego mediano-alto.Sofríe por un minuto el aceite yel ajo y añádele el tomate.Cocina por 3 minutos. Añádelelos cebollinos y el maíz. Cocinapor 3 minutos más.

Añade los huevos. Cocina afuego mediano por unos 3 a 4minutos. Cuando se hayacocido por abajo, pasa la frittataa un plato y vuélvela a colocaren la sartén del lado que faltabapor cocinar. Cocina por 2minutos más y apaga el fuego.

Coloca la frittata en el platoy córtala en cuatro pedazos.

Decora con cilantro y sirve deinmediato.

CROQUETAS DE PAPA YJAMÓN CON SALSA DE

PIMIENTO ROJOASADO

Rinde 15 porciones

INGREDIENTES• 2 papas grandes (aprox. 1

1/2 libra en total) russet,cocidas y enfriadas

• 1 taza de jamón ahumado,cocido y finamente picado

• 4 huevos grandes, usodividido

• 1/2 taza de perejil picado1/2 taza (2 onzas) de queso

mozzarella o panela desme-nuzado

• 1 cucharada de MAGGICaldo Sabor a Pollo o CostillaGranulado, disuelta en 1/4 tazade agua caliente

• 1 taza de pan rallado sinsabor

• 3/4 taza de aceite vegetalpara freír

• Salsa de Pimiento RojoAsado (receta a continuación)

PREPARACIÓN Tapa una bandeja de metal

con papel de cera; reservaaparte. Machaca las papas conun tenedor en un tazón medianoy añádelas el jamón, 1 huevo, elperejil, el queso y el caldomezclándolo todo muy bien.

Bate los 3 huevos restantesen un tazón mediano. Pon elpan rallado en un platón. Con1/4 taza de la mezcla de papa,forma bolitas y aplástalas paraobtener un circulo de 2pulgadas de tamaño. Pásalasprimero por el huevo batido y

luego por el pan rallado.Reposa las croquetas sobre labandeja de metal. Calientaelaceite en una sartén mediana afuego medio-alto y fríe lascroquetas en partes de 1 a 2minutos por cada lado hasta queestén crujientes y doradas.Escúrrelas sobre toallas depapel. Sírvelas calientes con laSalsa de Pimiento Rojo Asado.

SALSA DE PIMIENTOROJO ASADORinde 1 1/2 taza

• 1 taza (7.6 fl. oz.) deMedia Crema NESTLÉ

• 1/2 taza de pimiento rojoasado y picado

• 1 cucharada de JugoSazonador MAGGI

• 1 cucharada de jugo delimón verde

• Pon la media crema, elpimiento rojo asado, el jugosazonador y el jugo de limónverde en una licuadora. Tapa ylicua hasta obtener una salsasuave. Sírvela con lasCroquetas de Papa y Jamón.

DENISSEOLLERCocina paraVivir Mejor

El día más importante en el mundo deldeporte americano se aproxima, y losfanáticos de fútbol por todo el mundo ya seestán preparando para ver los dos mejoresequipos competir. ¿Crees que NuevaInglaterra ganará el título por cuarta vez oserá que Seattle repetirá su victoria comocampeones?

Mientras te preparas para este gran día,Vive Mejor quiere que anotes un gol entretus amigos y familiares mientras se reúnesa ver el partido durante tu celebración. Conla ayuda de la talentosa chef Ema Quevedo,compartimos contigo estas recetasdeliciosas que reasegurarán una victoria enla cocina y te posicionarán como la M-V-Pentre todos. Disfruta de este sabroso menúque compartimos contigo, consistiendo deFajitas De Pollo Knorr y Alitas De PolloGlaseadas Con Miel De Maple Y Whisky.

¡Saludos y buena suerte a tu equipofavorito!

Fajitas De Pollo KnorrPorciones : 4

Tiempo de preparacion : 15 minutosTiempo de coccion : 15 minutos

Ingredientes• 2 cucharadas de aceite vegetal,

divididas• 1 libra de pechugas de pollo sin hueso

y sin piel, cortadas en tiritas• 1 cucharada de Knorr® Caldo con

sabor de Pollo, dividida• 2 chiles morrón verdes , rebanados• 1 cebolla grande, rebanada• 1 diente de ajo, finamente picado• 1/2 cucharadita de comino molido• 1/2 cucharadita de chile chipotle en

adobo• 1 cucharada de jugo de limón verde• 8 tortillas de harina para fajita,

calientes

IndicacionesSteps 1Caliente una cucharada de aceite en una

sartén antiadherente de 12 pulgadas a fuegomedio alto y fría el pollo, revolviendo devez en cuando, hasta que quede completa-mente cocido, aproximadamente cincominutos. Agregue una cucharadita deKnorr® Caldo con sabor de Pollo; retire elpollo de la sartén y reserve.

Steps 2Caliente el resto del aceite en la misma

sartén, y fría los chiles y la cebolla, revol-viendo frecuentemente, hasta que quedentiernos y dorados, aproximadamente ocho

minutos. Agregue el ajo, el comino y elchipotle y cocine por 30 segundos. Retírelodel fuego. Agregue el resto del Knorr®Caldo. Añada el pollo y el jugo de limón.

Steps 3Servir en tortillas y adornar, si lo desea,

con sus ingredientes favoritos fajitas, comoel queso cheddar rallado, crema agria ycilatnro picado.

Alitas de pollo glaseadas con miel de maple y whisky

Porciones : al gusto

Tiempo de preparacion : 10 minutosTiempo de coccion : 15 minutos

Ingredientes• 36 alitas de pollo (aproximadamente 3

lbs.)• 1 cucharada MAS 1/2 taza de aceite

vegetal• 1/2 taza de cebolla, picada• 1/2 taza de miel de maple pura

• 1/2 taza de cátsup• 1/4 taza de whiskey• 1 cucharadita de salsa picante

(opcional)• 1/2 taza de mayonesa Hellmann’s® o

Best Foods® Real

IndicacionesSteps 1Córteles las puntas a las alitas y

córtelas por la articulación.

Steps 2Caliente el aceite a fuego medio alto en

una cacerola mediana y fría la cebolla,revolviendo de vez en cuando, por cincominutos o hasta que dore. Agregue la mielde maple, el cátsup, el whisky y la salsapicante. Deje hervir a fuego alto. Baje afuego lento y cocine, revolviendo de vez encuando, por cinco minutos o hasta que lasalsa espese ligeramente. Retírela delfuego. Agregue la mayonesa y bata con unbatidor de alambre para combinar bien.

Steps 3Ase las alitas en el asador o a la

parrilla, volteándolas de vez en cuando yembarrándolas frecuentemente con la salsa,por 15 minutos o hasta que estén completa-mente cocidas.

Variación: Use 2 1/2 ó 3 lbs. de polloen piezas en vez de las alitas y ase por 40minutos o hasta que el pollo esté completa-mente cocido.

Para recordar en la cocina cuando se juegue el Superbowl

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

22

La entrada del Sol en

Acuario es sin duda la noticia

astrológica más importante. A

medida que el Sol viaja a

través de este signo de grupo,

hacemos un esfuerzo para

fortalecer nuestras amistades

y asegurarnos de que somos

todos de un equipo unido.

Aunque el Aguador celebra el

espíritu independiente, es

también el signo del zodíaco

que está más a gusto en

compañía de los otros.

Signo del aguatero, de

espíritu independiente, es el

signo de las amistades.

ARIES Tu vida social pasa

a ser fundamental para tu

desarrollo personal. Tus

amigos son importantes para

ti y te interesara en perma-

necer en contacto con ellos.

También es probable que

tengas amigos que de alguna

manera resulten beneficiosos.

TAURO Eres ambicioso y

puedes elevarte a posiciones

de importancia. Gestiona tus

asuntos pacíficamente y sin

agitación, con esto puedes

obtener un resultado

inesperado, lleno de

beneficios para ti, que tal vez,

pueden haber sido olvidado

por algún tiempo. Usa tu

energía de manera más

creativa.

GEMINIS Lo más impor-

tante de esta semana es no

actuar apresuradamente. A

veces tienes demasiado

entusiasmo con un nuevo

proyecto, pero antes de que

realmente te dediques a él,

tienes que sentirte lo suficien-

temente libre para darle el

cien por ciento de tu tiempo y

tus conocimientos.

CANCER Tienes talento

para ganar el apoyo de los

demás. El tiempo durante las

últimas semanas, ha sido

menos pacífico, con toda la

acción alrededor de tu casa.

Esta semana también es el

caso pero todo parece estar

retomando su curso normal,

así que tómate tu tiempo para

relajarte y recargar energías.

LEO Durante este periodo,

estás en tu mejor momento y

el más productivo de

capacidad, si trabajas en

conjunto con otra persona.

Ahora, el compromiso es

importante para ti y puedes

adquirir una valiosa

experiencia del

encuentro. Piensa antes de

hablar y trata de ser amable en

tus palabras.

LIBRA Esta semana tu

capacidad de expresarte es

más fuerte que nunca. Es un

buen momento para que abras

tu corazón y digas lo que está

en tu mente, traerá una sonrisa

y alegría a tu corazón. Tu

situación mejorará. Este es un

periodo en el cual tendrás

oportunidades financieras y

profesionales.

ESCORPIO Tu vida de

hogar es importante y los

asuntos de familia pueden

dominar tu vida. En estos

momentos tienes fuerte

conciencia de tu pasado y tus

antecedentes personales.

Estarás muy tenso debido a la

influencia externa en tu

relación familiar. Tienes que

organizar tu tiempo, energía y

finanzas.

SAGITARIO Te

encuentras motivado por la

necesidad de aprender y

comunicarte. Los asuntos de

tu entorno inmediato

concentran tu interés y puedes

ganar responsabilidades

dentro de una comunidad.

Socialmente estarás muy

activo y creativo. El dinero

está bajo control pero cuídalo

se va fácil.

CAPRICORNIO El dinero

y tus posesiones son impor-

tantes para ti y estás motivado

para ganar seguridad material

y circunstancias financieras

estables. Buscas el poder y

estatus a través de la adqui-

sición de la riqueza. Puedes

obtener ventajas si te asocias

con personas claves para tu

desarrollo.

ACUARIO Eres la

estrella, tienes una fuerte

presencia personal, carisma y

la capacidad de ejercer un

fuerte impacto en los demás.

Encuentra tu balance y

disfruta tu momento. Esta

semana de largas horas en el

trabajo, pero pronto disfru-

tarás de la alegría de tu

esfuerzo. Ahorra para un

viaje.

PISCIS Necesitas cuidarte

contra la enemistad potencial

de individuos poderosos.

Profesionalmente continúa

manteniendo una relación

agradable con tus emplea-

dores y compañeros de

trabajo, sin embargo, prefieres

trabajar por tu cuenta en lugar

de hacerlo en equipo. Semana

para pensar.

Escuchen... www.recuer-doradio.com. "TangoRecuerdo" y "La Historia delTango" Martes de 8 a 10: pm(EST) Música las 24 Horasdel día. Pronto… “Cosas deAyer y Hoy”, “Nosotros y losAstros” contacto: llame(718)440-9025 o [email protected] hasta lapróxima semana.

ARIES

(20 de marzo al 20 de abril) La fuerza del amor se destaca esta semana.Hay buena disposición para hacer negociosy proyectos. Perdonarás una mentira. Undiscurso polémico será necesario. Tomarásdecisiones que antes no te atrevías a tomar.La familia te impone una prueba, asúmela.

TAURO

(20 de abril al 21 de mayo) Personas con buenas intenciones se acercana ti. Un exceso de placeres puede afectar tusalud, toma las cosas con mesura. Alguiente propone un nuevo empleo. Tiempo paradecir sí o no a una petición. Fin de semanapara compartir con la familia y la pareja.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio) Familiares pedirán que les des un consejo.En el campo profesional estarás con muchapropensión a discutir y hablar de más, cuidalas palabras. Suspenderás una visita o inter-vención médica. Una persona seductoraintentará manipularte.

CANCER

(21 de junio al 23 de julio) Llegar a un buen acuerdo será mejor quemantenerte en un continuo pleito. Semanapropicia para aun encuentro romántico. Lasuerte te sonríe, un dinero que necesitasllegará pronto. Semana para profundizar enlos cambios que quieres hacer en tu vida.

LEO

(23 de julio al 23 de agosto) Hay momentos en que es mejor llegar a unacuerdo porque las energías planetarias note van a ayudar. Hazlo ahora para noarrepentirte. Piensa positivamente que yodohabrá de cambiar y las cosas empezarán apresentarse a tu favor.

VIRGO

(23 de agosto al 23 de septiembre) Cambio de oficina o lugar de trabajo tecausará molestias. Viaje imprevisto pormotivos familiares. Con la pareja será mejorsentarse a dialogar y proponer una estrategiaa través del sexo y la fantasía para suavizarproblemas.

LIBRA

(23 de sept. al 21 de octubre) Una conversación con un hombre influyentete puede aportar grandes ventajas, momentopara saber administrar tus energías.Cerrarás un viejo empleo, pero se abriránotras alternativas. Buen panorama en elcampo económico y salud.

ESCORPIO

(21 de octubre al 21 de noviembre) Días de mucha sensibilidad y desorientación.Algunos acontecimientos están creandoinestabilidad anímica. Se cancelan deudasy recibirás un apoyo moral o económico.Transiciones en el campo laboral harán quepienses en otras posibilidades.

SAGITARIO

(21 de nov. al 22 de diciembre) Es factible que te canses de la situación quevives con la pareja. De cualquier forma noaceptes consejos de extraños. Haz lo quetengas que hacer. Una visita al médico esrecomendable, hay algo que anda mal en tusalud y es conveniente averiguarlo.

CAPRICORNIO

(22 de diciembre al 20 de enero) Expectativa por familiares y estado de salud.Tu mejor motivación será ordenar tus ideas.Alguien mayor que tú querrá imponerse.Deberás vigilar tus emociones. Buenmomento para el amor y las relacionessexuales.

ACUARIO

(20 de enero al 19 de febrero) Semana en donde el ego puede causargrandes diferencias con personas deautoridad o de tanto orgullo como tú. Buenmomento para uniones comerciales ycomienzo de una relación afectiva.Recomendable mirar hacia el futuro.

PISCIS

(19 de febrero al 20 de marzo) Terminan de manifestarse ciertos problemascon la pareja, las relaciones con los socios ycon otras personas cercanas, será necesarioque apliques la paciencia como fórmula paracontrolar tus nervios. Sensación desagra-dable al recibir noticias que no esperabas.

Números de la Suerte 528 – 903 – 675 – 209 – 840 – 190

PorMARIOCESAR

EXPLICACIÓN DE TÉRMINOS ASTROLÓGICOSLECCIÓN # 25.1

"El Sol en el signo de Acuario”

Nosotros y los Astros

Si necesita realizargestiones legalesen Colombia, perole es imposible viajaren este momento...

q Casos civilesq Casos penalesq Casos familiaresq Sucesiones.q Herencias.q Documentos.q Notarizaciones.

q Actualizaciónde papeles quenecesite para sucasos relacionadoscon inmigración.

q Gestión de todotipo de documentoslegales encualquier lugar delpaís.

q Trámite para sujubilación. A lomejor ya cumplecon los requisitos,pero aún lo ignora.

El Ab. Jaime MoralesSánchez lo hará porusted... Llámelo:

718-615-5733

718-615-5733

718-615-5733

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  E

NE

RO

29 A F

EB

RE

RO

4 DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

23

Presentación del festejo anual “Las Octavitas”2015 auspiciado por la Fiesta de San JuanBautista y dedicado a María Cruz, DirectoraEjecutiva del Complejo de Viviendas TaínoTowers. Raymond Quiñónez, Presidente de laorganización, Edmee Quiñónez, Secretaria,Angie Cabrera, Luis Martínez, Jorge Cama-cho, y miembros de la Junta Directiva, con-fieren la Placa de Reconocimiento y Citaciónal Mérito de la Asamblea Municipal a MaríaCruz. Con ellos Gloria Castillo, Elizabeth Mer-cado y Roberto Sánchez, en el salón de actosdel Crystal Room de los Taínos Towers de ElBarrio de Manhattan.

A la izquierda Marlene Alvarado entrega elboleto ganador de Delta Airlines hacia un des-tino aún por definir, a Olga Seda, primer pre-mio, derecha, auspiciado por Nick LugoTravel Agency, durante la celebración de los28 años de la Fiesta “Las Octavitas”.

María Arroyo (primer premio), Ana León (segundo premio), y Raymond García (tercer premio),sostienen Certificados de Reconocimiento como ganadores del Concurso de Artesanía del Festival delas Casitas, que han entregado Noris Colón y Carmen Matos, CEO-Presidenta y ejecutiva respecti-vamente del Centro de Personas Mayores “Hogar”. El evento contó con la presencia de Freddy PérezJr., y Gumersindo Martínez, quienes fungieron como jueces en la organización ubicada en El Bronx.

María Cruz se apresta a soplar las veletas del bizcocho con el quecelebró su cumpleaños, sostenido por Juan Sotomayor, Vicepresidentede la Fiesta de San Juan Bautista en el salón de actos del CrystalRoom de los Taínos Towers de El Barrio de Manhattan.

En el marco del solemne festejo litúrgico “Las Octavitas” 2015, el Presidente del mismo RaymondQuiñónez, al centro, confiere Placa de Reconocimiento a Roberto Sánchez, segundo a la izquierda,en el salón de actos del Crystal Room de los Taínos Towers de El Barrio de Manhattan.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

24

ASUNTOSDE LA COMUNIDAD

Por LUIS MARTINEZ

Según las estadísticas de laComisión Federal deComercio (FTC), el robo deidentidad relacionado con

impuestos fue la forma de robo deidentidad más comúnmente reportadaante la FTC durante 2014, en tanto quela cantidad de quejas presentadas por losconsumidores sobre delincuentes que sehacen pasar por funcionarios del IRSregistró un aumento de casi 24 veces conrespecto a 2013.

Jessica Rich, Directora del Buró deProtección del Consumidor de la FTCdijo al respecto: “Hemos observado unaexplosión de quejas referidas a personasque llaman por teléfono y dicen seragentes del IRS – pero que no lo son.Los empleados del IRS no llamarán anadie inesperadamente, ni tampocoamenazarán a ninguna persona con arres-tarla ni le exigirán un método de pagoespecífico”.

El robo de identidad relacionado conimpuestos habitualmente se producecuando un estafador presenta una decla-ración de impuestos fraudulenta usandoel número de Seguro Social de un consu-midor para recibir un reembolso. En2014, y por quinto año consecutivo, elrobo de identidad relacionado conimpuestos encabeza la lista de quejas porrobo de identidad, y representa un terciodel total de las quejas sobre robo deidentidad recibidas por la FTC.

Las estafas de impostores quesimulan trabajar para el IRS habitual-mente consisten en un individuo que secomunica por teléfono con un consu-midor presentándose como un agente delIRS y le dice al consumidor que le debedinero al IRS. Estas personas que llamana los consumidores les sugieren quepaguen por medio de una transferenciade dinero o cargando dinero a una tarjetade débito pre-pagada. Estos estafadoressuelen amenazar a la gente por teléfonocon arrestos o acciones legales, y puedenfalsear el origen de sus llamadas paraque parezca que están llamando desde unnúmero de teléfono de Washington,D.C.; e incluso es posible que conozcantodo o una parte del número de SeguroSocial de un consumidor, dándole credi-bilidad a la estafa. El incremento de casiveinticuatro veces de las quejas relacio-nadas con impostores del IRS indica quelos estafadores están usando esta técnicacontra los consumidores a lo largo y a loancho del país.

Pero los consumidores cuentan conherramientas para luchar contra estasestafas generalizadas. En lo que respectaal robo de identidad relacionado conimpuestos, la mejor defensa de losconsumidores es presentar sus declara-ciones de impuestos lo antes posible para

adelantarse a los estafadores que puedentratar de usar los números de SeguroSocial de los consumidores paraconseguir un reembolso fraudulento. Losconsumidores que se conviertan envíctimas del robo de identidadrelacionado con impuestos debenpresentar una queja inmediatamente antela FTC, ya sea en internet o llamando al1-877-FTC-HELP, y también debencomunicarse con el IRS llamando al 1-800-908-4490.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  E

NE

RO

29 A F

EB

RE

RO

4 DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

25

OBAMA AL ATAQUE,DETRAS DE SU LEGADO

Por JOSE ALDUEY [email protected]

El último discursodel presidente BarackObama marcó unalinea dura de ataquefrontal a los republi-canos en defensa de sulegado político. El

gobernante mostró sus garrasdesafiantes frente a un Congresodominado por los republicanos queamenza con revocar sus decisionesmás trascendentes en materia dereforma migratoria, seguridad socialsanitaria y relaciones internacionales.Después de seis años enfrentado alboicot franco y abierto de la bancadarepublicana, ahora con mayoría en elCapitolio, y frente a sus dos últimosaños de mandato, Obama no tienemás remedio que defender a capa yespada todo su legado político,centrado en los logros fundamentalesde su gestión.

Dejando bien claro que ya notiene que andar detrás de los votospara reelegirse –ha ganado las doselecciones que necesitaba paragobernar sus ocho años conforme a laConstitución—el último discursosobre el Estado de la Unión fue másque todo una clarinada, una adver-tencia, de que no echará hacia atrás enmateria de reapertura de relacionesdiplomáticas con Cuba, ni en laAcción Ejecutiva que legalizó parcial-mente a cinco millones de indocu-mentados, y mucho menos en torno alObamacare o el plan de saludaprobado por su administración paragarantizar seguro médico universal.

El mandatario fue más lejos aún ydefendió sus políticas económicas quele permitieron rescatar la economíaque encontró en rojo, en recesión, conun desempleo abierto del 11 porciento y que ahora ha logrado colocaren un 5.5 por ciento, acercándose a loque es casi un desempleo normal en

los Estados Unidos. Una leve mejoríase deja sentir en la economía, perotodavía es preciso que el gobiernosiga avanzando para mejorar muchomás las finanzas públicas, puestodavía se siente la recesión con elcierre de empresas que no resisten lasaltas rentas en amplio sectores,especialmente entre los pequeños ymedianos negocios.

En defensa de la clase mediareafirmó su firme voluntad deenfrentar las desigualdades sociales,subiendo el salario mínimo ycolocando más impuestos a los másricos y reduciendolos a los máspobres y a los pequeños negocios,motor del desarrollo. Aunque sedescarta que semejantes políticaspuedan ser acatadas por el Congreso,dominado por el Partido Republicanodesde este mes de enero, es más bienparte de su ofensiva final para cerrarsu mandato en sus proximos dosúltimos años.

Aunque hizo un llamado aproducir resultados y pactar acuerdosbipartidistas en políticas públicasproactivas, Obama sabe que tendrá defrente a sus adversarios políticosintransigentes, haciéndole la vidaimposible al final de su mandato.Ysobretodo cuando estamos en mediodel proceso político pre-electoral quedefinirá el rumbo nacional en laselecciones del 2016, cuando losvotantes deberán elegir al nuevogobernante de toda la Nación.

Su alerta de que vetará cualquierproyecto que intente revocar susprincipales acciones públicas es unmensaje directo a los congresistas queya contemplan iniciar una reciabatalla congresual, similar a la queemprendieron en 2013 y 2014 quecongeló el proyecto de reformamigratoria y paralizó el gobierno,negándose a aprobar el presupuesto yel techo de la deuda pública.

Fue un discurso donde vimos a unObama más resuelto, más confiado ymás agresivo.

Los hechos dirán si los republi-canos seguirán doblándole el pulso.Ya veremos.

BAILE

“Corazón a  Corazón” les invita muycordialmente a disfrutar de un fabuloso yagradable baile de amor y amistad, eldía 14 de febrero en el Armenian SocietyHall (39-03 Little Neck Parkway, LittleNeck, NY 11363) desde las 9:00 pm.hasta las 2:00 am. El valor es de $35.oo,animación DJ Jerry.

Para invitados mayores de 18 años,saco y corbata son requeridos. Nos reser-vamos el derecho de admisión.

Informacion y reservaciones porfavor llamar a los siguientes teléfonos:

718-930-5158, 917-692-0999, 917-224-6666

TALLER DE ORIENTACION

SOBRE PROCESO DE SOLICITUD

DE BECAS DE $4,500-$6,000 POR

ESTUDIANTE.

Fecha: Febrero 5, 2015Hora: 5:00 pm.Lugar: 41-12 102 Street, 2fl.,

Corona, NY (Tren 7 to 103 St. CoronaPlaza)

Únase a nosotros para aprender sobrecómo aplicar y todos los beneficios deser premiado con una beca de CUNYBecas

• Para estudiantes que se encuentrancursando, o que fueron aceptados aprogramas de créditos (Associate yBachelor)my postgrados (master) enalguna de las universidades de CUNY.

• Sin importar su estatus migratorio. • Los estudiantes seleccionados en

tres criterios: excelencia académica,necesidad financiera, y compromiso deservicio a la comunidad Mexicana.

Advierten a la comunidad: robo deidentidad relacionados con impuestosencabeza la lista de quejas recibidas

CUMPLEAÑEROS

Está de cumpleaños JaimeLópez, un gran actor de origencolombiano, quien además es elDirector Ejecutivo de la Compañíade Teatro FENIXUSANY. QueDios lo siga iluminando en sutrayectoria de actor. Para el nuestrosmejores deseos y que cumplamuchos años más de vida.

Por motivos de tú cumpleaños,hermosa dama, te queremos desearun increíble año, lleno de muchoamor y paz junto a los tuyos.Esperamos que las bendiciones seanel pan de cada día para ti y toda tufamilia y que Dios te llene demucha salud para poder seguirdisfrutando de una persona tanmaravillosa como tu. FelicidadesAltagracia Contreras.

Que tal, amigos. Qué rápidoha pasado el mes de enero.Precisamente el pasado lunes26, celebramos el natalicio denuestro Padre de la Patria, JuanPablo Duarte y Diez, y comosiempre, a las 11 de la mañana,las ofrendas florales de partedel Consulado Dominicano enNYC, el Instituto Duartiano, elCentro Cívico y CulturalDominicano, y otras institu-ciones, fueron depositadas alpie de su estatua, localizada enel bajo Manhattan, en la calleCanal y la Avenida de lasAméricas, lugar donde viviópor muchos años nuestroinsigne patriota.

Ahora, durante el mes defebrero, los dominicanos entodo el mundo celebraremos,nuestra fiesta de independencia,lograda en el 27 de febrero del1844, contra las fuerzashaitianas que por tantos añosinvadieron nuestra parte de laisla, y son precisamente esasmismas fuerzas las que en estosprecisos instantes amenazanpoderosamente con penetrar denuevo, de forma “no amigable”,a nuestro territorioquisqueyano, lo que constituyeun problema para todos loscompatriotas doquiera queestemos y nos preocupa sobre-manera. De nuestra parte, noapoyamos la haitianización deQuisqueya, como quisieranmuchos “vende patria”, porquesomos muy diferentes (polosopuestos) y cada pueblo tienesus costumbres, idioma, tradi-ciones y religiones, que debeconservar por sí mismo.Nuestra soberanía de 171 añosestá en juego y no debemospermitirlo. No opongo tajante-mente a este postulado que nomerece ni siquiera ser consi-derado.

Los dominicanos en NuevaYork celebraremos en grandenuestra independencia convarias actividades, entre las quese distinguen el conciertotitulado "Viva La Patria", apresentarse GRATIS, para todala familia, el próximo jueves 26de Febrero, a partir de las 7 dela noche, en el teatro principaldel Colegio Comunal deHostos, con la presencia denumerosos artistas populares,entre ellos Rubby Pérez y YunelCruz.

También habrá una

recepción de gala, donde seránreconocidas diversas personali-dades, la cual contará con lapresencia de los funcionarioselectos y del gobiernodominicano, representado por elnuevo Cónsul General enNueva York, el Sr. EduardoSelman, a quien le damos labienvenida por cuarta vez a estaciudad.

El concierto es GRATISpara toda la familia, pero tienenque buscar los boletos en lasoficinas de Telemundo, Canal47, Hostos Community Collegey del productor general FélixJerez (917-567-8565).

***

En Queens, se celebrará unconcierto cristiano, el viernes25 de febrero, a las 7 pm, en laparroquia de San PabloApóstol, en Corona, Queens,con Angelito Villalona, quienvive en la actualidad enPensilvana, donde cumple conel proceso de confirmarse comoministro. Angelito es cantante ycompositor y hace varios añosre-confirmó su trabajo artísticoy personal a Cristo, cuandoestrenó, en el 2012, dosálbumes con sus inspiraciones aritmo de merengues y baladas,lo que constituye su sueñohecho realidad: dos produc-ciones, una de alabanza y otrade adoración, grabadas simultá-neamente, con el únicopropósito de adorar al Señor. ElCD incluye nueve baladas deadoración, de las cualescompuso ocho, entre ellas,“Dios si es grande”, “SánameJesús”, “Espíritu Santo ven” y“Ten misericordia de mí” . Laentrada es de $10 por persona,pero deben comprar sus boletascon anticipación, llamando a laiglesia al 718-271-1100.

***

El compositor y cantantedominicano de músicaranchera, José Antonio Santana,productor y conductor delprograma radial, Éxitos deSiempre, al aire los domingosde 9 a 10 de la mañana porwkdm 1380am, acaba determinar su más reciente CD,con 8 temas de su autoría,además de la famosaMalagueña, de Elpidio Ramírezy Corazón Corazón, de JoséAlfredo Jiménez. Esta nuevaproducción del charrodominicano la pueden pedir ensu tienda de discos favorita.Tambien se prepara para elconcierto del 3 de mayo, en elKaufman Thearer.

En el plano personal, JAS sesiente muy feliz porque su nietoOmar Alex ha sido instalado enla Sociedad de Estudiantes deHonor de Los Estados Unidosde Norteamérica (The NationalHonor Society), como uno delos primeros en la naciónamericana. En la foto cuando leentregan su reconocimiento enla escuela secundaria Babylon,en Nassau County, Long Island.

***

La nueva producción deTEBA, a son de bolero, “Las

damas de Atenea…la magia trasbastidores”, sube a escena del30 de enero al 8 de febrero en elBroadway Blackbox Theatre,dirigida por Héctor Luis Rivera,actor, escritor, director,productor y educador puertorri-queño, fundador y director delaudaz e irreverente grupoTEBA (Teatro ExperimentalBlue Amigos), junto al que harecibido diversos premioscomo: Obie, ACE, HOLA yATI.

Esta obra es original dePablo García Gámez, drama-turgo cuyos créditos incluyenlas obras Blanco, y Noche tanlinda, merecedoras de reconoci-mientos por instituciones comoHOLA y ACE. Pablos nosexplica: “Las damas de Ateneason cuatro artistas y promotorasculturales que son observadasen su rutina de lucha diaria portres cosas: para que el públicoasista a sus actividades; paraque los medios las reseñen ypara que se valore su trabajo.Ellas se parecen a algunosteatreros hispanos de estaciudad que trabajan desde hacedécadas y, sin embargo, cadadía se rehacen y empiezancomo si fuera la primera vez”.

Por su parte, Héctor Luisafirma que seleccionó esta obra,Las damas de Atenea, por elcontenido actual donde sepresenta la vida del teatroindependiente de Nueva York,habiendo sido esto lo que másle llamó la atención, porque“presenta lo que luchamos losgrupos de teatro independientesde la ciudad…nuestra realidad”.

La trama habla de cómoquedan al descubierto lasintimidades de un grupocultural para mantenerse a flote,cuando la asociación indepen-diente Las damas de Atenea

quienes se preparan paracelebrar el décimo aniversariode su fundación, pero a últimahora, el acto corre el riesgo deser cancelado ya que seaccidentó el transporte en quevenía la atracción principal, losGipsy Dancers. Este imprevistohace que el grupo de mujerescambie la programación parapresentar fragmentos de Sueñode una noche de verano, paraexponer así la cotidianidad desus vidas, interpretadas magis-tralmente por las talentosas,María Richardson comoIsadora, la presidenta del grupocultural; Bárbara González,como Alfonsa, encargada de loseventos literarios; AlexManzano, encarna a Tarsila, laactriz nominada comorevelación del año, quien es lacoordinadora de exposicionesde arte; Katty Tejada,reconocida actriz de ampliatrayectoria, actualmentenominada como Actriz dereparto más destacada por laACE 2015, es Sara, encargadade la sección de teatro y HéctorLuis Rivera Interpreta aGuillermo, el esposo deIsadora. El diseñador gráfico yoperador de luces y sonido esGeorge Riverón.

Héctor Luis Rivera, con 38años de trayectoria teatral, haambientado el texto en ladécada de los ochenta, traba-jando los dos planos principalesde la teatralidad: la actuación ysu proceso, pero al son deboleros y mambos morunos. Élafirma que: “El público se va allevar la mejor impresión de larealidad que pasamos losteatros independientes de unamanera divertida y palpando unpoquito más la realidad denosotros los artistas, conclu-yendo que la vida diaria esparte del espectáculo con lamagia de lo que pasa tras basti-dores”.

Las damas de Atenea, del 30de enero al 8 de febrero, en elBroadway Blackbox Theater,ubicado en el segundo piso deledificio 4111 Broadway, entrelas calles 173 y 174. Lafunciones son los viernes ysábados a las 8:00 pm y losdomingos a las 4:00 pm.Entrada General $15 porpersona. Información y reserva-ciones: (646) 216-8688.

***

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

26 MIRADOR DOMINICANOPor LISSETTE MONTOLÍO

Rubby Pérez

Angelito Villalona

Omar Alex, el avetajado nieto de José Antonio Santana

JUAN PABLODUARTE,

PADRE DE MIPATRIA LIBRE

CUANDO VI LLEGAR A MI PATRICIO,JUAN PABLO DUARTE, SOSTENIA UNACAJA DE MERCANCIAS, MIENTRASRESPONDIA A MIS PREGUNTAS. SUPASION POR LA PATRIA Y SU MANERAPULCRA AL HABLARME, ME HICIERONENTENDER QUE ESTABA FRENTE AFRENTE AL ESCUDO MORAL DE LAREPUBLICA DOMINCANA.

GJ: Me gustaría que hablara de susprimeros años, patricio…

JPD: ¡Con mucho gusto! Aquel 26 de enero

de 1813 me vio nacer mi Santo Domingo Colonial

(actual Ciudad Colonial), durante el período de la

España Boba. Soy parte de una familia de clase

media que se dedica al comercio de artículos de

marina y ferretería en la zona portuaria de Santo

Domingo. Soy el cuarto de once hermanos. Hijo

de Don Juan José Duarte Rodríguez, un próspero

comerciante español procedente de Vejer de la

Frontera, Cádiz, España y de Doña Manuela Díez

Jiménez, natural del Seybo. El padre de mi señora

madre era un español y su madre era una

dominicana. En 1819, me inscribí en la escuela

del Prof. Manuel Aybar donde aprendí lectura,

escritura, gramática y aritmética.

GJ: ¿Cuáles de sus hermanos se involu-craron en el activismo independentista?

JPD: Vicente Celestino y Rosa. Vicente era

comerciante de la madera y Rosa era periodista y

maestra. Ambos tuvieron una activa participación

en la causa independentista.

GJ: ¿Qué opinión le merece la declaratoriade independencia de Núñez de Cáceres por unHaití Español?

JPD: Para la época de esa declaratoria de

independencia del dominio colonial de España yo

contaba apenas con 8 años, por tanto no estaba en

capacidad plena de opinar sobre ese proceso. Sin

embargo, partiendo de mi experiencia actual y

circunscribiéndome a la realidad misma de escritor

y político Don José Núñez de Cáceres, pienso que

hiso lo correcto al cambiar el nombre de la Ex

colonia española por el de Haití Español. El repre-

sentaba a un selecto y privilegiado grupo cansado

de ser ignorado por la Corona y preocupado por

el nuevo giro liberal de Madrid. Ese proceso

liderado por él, no fue aislado, ya que la década

de 1820 fue una época de profundos cambios

políticos y que influencio la manera de pensar de

todos nosotros. Cáceres pidió apoyo del nuevo

gobierno republicano de Don Simón Bolívar y su

petición fue ignorada y eso contribuyo a que fuese

más efímero su periodo de independencia, dando

traste a la casi inmediata ocupación haitiana del

territorio dominicano por el presidente Jean Pierre

Boyer en 1822.

GJ: ¿Por qué fue tan débil la resistenciacolonial española a la invasión haitiana?

JPD: Porque cuando los haitianos ocuparon

la parte oriental de la Española y ocuparon a Santo

Domingo de manera oficial, unificándonos con

Haití, las elites de la antigua colonia española

optaron finalmente por la migración masiva de la

mayoría de sus sectores, entre ellos la de sus

colonos, antes que continuar las pugnas o echar

el pleito. Algunos de nuestros sectores de la parte

oriental aspiraban a mantenerse en manos de las

potencias imperiales europeas como manera de

salvaguardarse del peligro que para ellos signi-

ficaba la presencia haitiana, sin embargo, la

ocupación provocó el debilitamiento de la élite

colonial y los sectores burgueses, en forma

traicionera, entraron en componenda con las

autoridades haitianas para constituirse en la nueva

clase dominante.

GJ: Usted se fue a Europa por muchosaños…

JPD: Fue por razones académicas, que conste.

Boyer decretó el reclutamiento en el ejército

haitiano de todos los jóvenes entre 16 y 25 años

y esa medida provoco que la Universidad de Santo

Domingo perdiera sus estudiantes y cerrara sus

puertas. El idioma Francés era obligatorio en los

actos públicos y oficiales de toda la isla y opté por

realizar mis estudios en Europa entre 1828 y 1831.

Así entré en contacto con la Revolución de Julio

y regrese a Santo Domingo decido a iniciar un

movimiento revolucionario.

GJ: Movimiento revolucionario que seconoce como La Trinitaria ¿Es así?

JPD: Es correcto. El 16 de julio de 1838 fundé

aquella sociedad secreta que como usted acaba de

decir, denominé La Trinitaria, con la finalidad de

socavar la ocupación haitiana.

GJ: ¿Quiénes componían La Trinitaria?JPD: En principio los buenos dominicanos

Juan Isidro Pérez, Pedro Alejandrino Pina, Jacinto

de la Concha, Félix María Ruiz, José María Serra

de Castro, Benito González, Felipe Alfau y Juan

Nepomuceno Ravelo, uniéndose luego, los grandes

patriotas, Matías Ramón Mella y Francisco del

Rosario Sánchez, adquiriendo estos últimos un rol

protagónico en la organización y en su entrega a

la patria.

GJ: ¿Cómo operaban ustedes?JPD: Hacíamos el trabajo político a partir de

aquella estructura celular clandestina. Los

iniciados hacían el juramento de luchar por la

independencia de la República Dominicana bajo

el lema "Dios, Patria y Libertad". Para nuestras

actividades públicas constituimos otra sociedad

llamada La Filantrópica, la cual lleva por lema

"Paz, unión y amistad", desde ahí tratábamos de

difundir ideas veladas de liberación a través de

escenarios teatrales.

GJ: ¿Qué tipo de obras representaron?JPD: "Roma Libre" del dramaturgo italiano

Vittorio Alfieri, "La viuda de Padilla" de Francisco

Martínez de la Rosa y "Un día del año 23 en

Cádiz" de Eugenio de Ochoa, entre otras.

GJ: ¿Qué tal esa experiencia teatral?JPD: Fue tan intensa e interesante que no

dábamos a vasto y nos vimos en la obligación de

fundar una tercera sociedad, que denominamos

La Dramática, donde todos los trinitarios nos

tuvimos que dedicar a la actuación (RISAS).

GJ: Usted ostentó un alto rango de laGuardia Nacional Haitiana…

JPD: Era necesario para completar una estra-

tegia. Para ese momento el régimen impuesto por

Boyer había pasado de ser un gobierno liberal y

progresista a convertirse en una dictadura en medio

de graves problemas económicos y fuerte resis-

tencia interna en la parte occidental de la isla. En

1842, me convertí en oficial de alto rango de la

Guardia Nacional haitiana y a su vez, todos los

trinitarios nos unimos al movimiento revolucio-

nario reformista haitiano denominado La Reforma,

que terminó por derrocar a la dictadura de Boyer

en febrero de 1843, colocando a Charles Hérard

en la presidencia de Haití. Entonces encabece

dicho movimiento en la ciudad de Santo Domingo

convirtiéndome en el líder político principal en

ese momento. Esa era la estrategia.

GJ: Sin embargo, las actividades indepen-dentistas de los trinitarios fueron delatadas…

JPD: Así fue, y el nuevo presidente Charles

Hérard encabezó la ocupación militar de las

provincias dominicanas con el objetivo de desar-

ticular nuestro movimiento separatista.

Lamentablemente en pleno preparativo para

organizar el movimiento de independencia, tuve

que abandonar el país de manera clandestina hacia

Curazao por mi conducta insurgente…

GJ: Allí le sorprendió la noticia de lamuerte de su padre…

JPD: Si, entonces, le pedí a mi señora madre

vender el negocio familiar para que financiáramos

la revolución independentista. En mi ausencia,

Sánchez tuvo que tomar las riendas del

movimiento y realizó una alianza con el sector

separatista conservador encabezado por Tomás

Bobadilla y Briones y Buenaventura Báez, de esta

manera surgió el manifiesto del 16 de enero de

1844 y con la ayuda de quienes querían librarse

de los haitianos que nos gobernaban, se proclamó

de la independencia el 27 de febrero de 1844.

GJ: ¿Como regresó a su patria?JPD: Arribé a Santo Domingo días después

de declarada la independencia del país, cargado

con las armas que había comprado en Curazao con

el dinero que mi propia familia aportó y fui

recibido apoteósicamente como Padre de la Patria

y fui designado general del ejército y vocal de la

Junta Central que gobernaba la naciente república.

GJ: Esa junta deseaba designarlo primergobernante de la nación y usted declinó ¿Porqué?

JPD: Esa moción fue apoyada por muchos de

los miembros de la junta e incluso, Mella me

declaró presidente, pero decliné porque sólo

aceptaría ese cargo por la elección mayoritaria de

los dominicanos y mi decisión provocó que Tomás

Bobadilla asumiera el cargo.

GJ: ¿Cuál es su concepto de nacióndominicana?

JPD: Mi concepto es la de un patriota

republicano, anticolonialista, liberal y progresista.

Mi proyecto de constitución dice con claridad que

la bandera dominicana puede cobijar a todas las

razas, sin excluir ni dar predominio a ninguna.

GJ: El general Pedro Santana disolvió laJunta Gubernativa encabezada por Sánchez yusted permitió que lo apresara…

JPD: Eso fue necesario para evitar derrama-

miento de sangre y para evitar que la situación sea

una oportunidad para las huestes haitianas.

Santana, el traidor y anexionista, era capaz de todo,

de hecho, con su ejército del sur tomo Santo

Domingo y creo otra junta. Dispuso mi apresa-

miento y el de Sánchez, Mella y el de otros compa-

ñeros y nos declaró “Traidores a la Patria”, envián-

donos a Hamburgo y de allí, me trasladé a la

Guaira en Venezuela, donde había sido desterrada

toda mi familia, sumida en la más profunda y

espantosa miseria.

GJ: ¿Qué le pide siempre a Dios?JPD: ¡Que su santa gracia me conceda

bastante fortaleza para no descender a la tumba

sin dejar a mi patria libre, independiente y triun-

fante!

GJ: ¿Cómo debe mostrarse un buengobierno dominicano?

JPD: Justo y enérgico. O no tendremos Patria

y por consiguiente ni libertad, ni independencia

nacional.

GJ: ¿Cómo ha de ser nuestra Patria JuanPablo?

JPD: Ha de ser libre e independiente de toda

potencia extranjera o que se hunda la isla.

GJ: La República Dominicana vive unamigración haitiana pacifica y masiva, a los ojosde nuestras autoridades y con el contuberniode la comunidad internacional. ¿Qué opinasobre eso?

JPD: Que mientras no se escarmiente a los

traidores como se debe, los buenos y verdaderos

dominicanos seremos siempre victimas de sus

maquinaciones.

GJ: Los restos del traidor de Santana,reposan en el Panteón Nacional, Juan Pablo…

JPD: ¡Qué pena! ¡Y qué burla!

GJ: ¿Qué mensaje de aliento le envía a losdominicanos?

JPD: Que trabajemos por y para la patria, que

es trabajar para nuestros hijos y para nosotros

mismos.

DUARTE CONTINÚO VENDIENDOVELAS POR LAS CALLES VENEZO-LANAS. DESGASTADO POR EL HAMBREY LA TUBERCULOSIS SE FUE, ESFU-MANDOSE DE MI SUEÑO. Y ME DES-PERTO LA VOCINGLERIA DE CIENTOSDE HAITIANOS ILEGALES, ECHANDOUNA PELEA DE GALLOS, EN MEDIO DEUN EDIFICIO EN CONSTRUCCION.

EN TONO MENORPor GEOVANNI JEREZ • [email protected]

(Entrevista que no sucedió)

JUAN PABLO DUARTE Y DIEZ: Nació rico y murió pobre en un país extranjero.

Nace en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, durante la España Colonial, el 26 de enero

de 1813. Además de Poeta, tocaba la guitarra, el piano, la flauta y practicaba esgrima. Fue

Político, militar y activista liberal dominicano. Durante su juventud mantuvo varias

relaciones amorosas. Entrego su juventud y su fortuna para liberar a los dominicanos de

22 años de dominación haitiana. Junto a Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario

Sánchez, está considerado como uno de los Padres de la Patria y fundadores de la República

Dominicana. Ideó y presidió la organización político-militar clandestina La Trinitaria,

creada para luchar contra la invasión haitiana y en pro de la libertad y la independencia

dominicana. Es conocido por haber sido el principal promotor de la independencia

dominicana. Desde el exilio Duarte supervisó y financió la guerra de independencia llevada

a cabo por sus compañeros de lucha, lo que derivó en su ruina económica. Su liderazgo

lo convirtió en blanco de acusaciones que lo llevaron a ser expulsado de la recién creada

nación en varias ocasiones. Su visión liberal se vio socavada por las élites conservadoras

que pretendían someter el país a las potencias coloniales y volver al regionalismo tradicional.

Su iniciativa lo convirtió en un mártir político a los ojos de las generaciones posteriores.

Duarte sostuvo fuertes desacuerdos con sectores conservadores, en especial con el terra-

teniente Pedro Santana, quien consideraba inviables las ideas independentistas de Duarte.

De estas pugnas, Santana salió fortalecido mientras que Duarte sufrió varios destierros.

El 7 de junio de 1864, Duarte fue enviado como cónsul al exterior, con el objetivo de

recolectar fondos para la causa restauradora. La misión encargada a Duarte terminó por

convertirse en otra especie de exilio. Aunque le habían cedido una pensión honorífica,

terminaron incumpliéndola y Duarte se quedó con su familia subsistiendo de una fábrica

de velas en Venezuela. Falleció el 15 de julio de 1876 en Caracas. Sus restos fueron trasla-

dados a suelo dominicano en 1884, irónicamente, por el gobierno de Ulises Heureaux,

quien lo declaró Padre de la Patria junto a Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón

Mella. Sin embargo, no fue hasta 1944 que los restos de los tres héroes nacionales fueron

sepultados en el lugar donde se realizó el disparo que los hizo legendarios, el Altar de la

Patria (su actual morada). Se le atribuye ser el precursor del teatro dominicano mediante

las sociedades La Filantrópica y La Dramática, las cuales tenían como fin presentar obras

teatrales alusivas a la libertad dominicana. El Pico Duarte, la montaña más alta del Caribe

y otros lugares de interés llevan su nombre. En Unión City (Nueva Jersey), existe un parque

llamado Juan Pablo Duarte Square en su honor y el 26 de enero de 1978, el Consulado

dominicano en esa ciudad, erige una estatua en el mismo parque. Su casa natal fue convertida

en un museo. En el 2000, el alcalde de Nueva York firmó un proyecto de ley agregando

el nombre Juan Pablo Duarte Boulevard a la St. Nicholas Avenue para el tramo de la

Decima Avenida y West 162nd Street hasta la intersección de West 193rd Street y Fort

George Hill. El 24 de febrero de 2011, fue inaugurada una estatua suya en el Jardín do

Campo Grande, frente a las instalaciones de la Embajada de la República Dominicana en

Lisboa. El 26 de enero de 2013 se celebró el bicentenario de su nacimiento.

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  E

NE

RO

29 A F

EB

RE

RO

4 DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

27

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

28 CLASIFICADOS  DE  LA  VOZ  HISPANA • (212) 348-8270

¿Está satisfechocon su sonrisa?• Examen Oral• Radiografías Digitales• Implates Dentales• Tratamiento de Encías• Limpiezas Dentales• Empastaduras y Rellenos• Cosmética Dental• Coronas y Puentes• Dentaduras Parciales y/o• Dentaduras Completas• Tratamiento de Canales (Ortodoncia)

Dr.Teodoro

E. Regus

Le garantizamos que saldrá satisfecho y seguro de su sonrisa

CENTRO DENTAL HISPANO232 Sherman Avenue Suite 24

New York, NY 10034Tel. 212.304.0186 • Fax 212.304.9650

www.sonrisaregus.com • [email protected] / Planes de Uniones

Aceptamos toda clase de Tarjetas de Crédito

CARLOS J. CUEVAS, ESQ.Attorney-at-Law

Phone: (914) 964-7060Fax: (914) 964-70641250 Central Park Avenue,

Yonkers, NY 10704

Para información comuníquese llamando al 917 673 6962 o escriba a [email protected].

También visite www.juanmorenovelazquez.com

MAELO...Hijo de Borikén, Rey de los SonerosLa Reina RumbaPOR SIEMPRE CELIADesmitificación de una divaLA VERDAD SOBRE LA LUPEJuan Moreno-Velázquez

Los libros están disponibles en el Barrio

Music Center, Casa Latina y la Casa Azul

Lo que jamás le contaron de sus ídolos

Tel. 1-718-387-2111

• Aprenda Inglés con Hipnosis • Regresiones• Miedos y temores • Elimine Stress

• Cursos de Parapsicología Clínica• Curso de Autohipnosis

Adquiera su último libro titulado"ParapsicologíaClínica"

Autor del libro "Sexo sin Vergüenza" • Personalidad de Radio y TV

• Elimine el Tabaquismo• Aprobar Exámenes• Mejoramiento Académico• Problemas Sexuales • Problemas Espirituales

Hipnoterapia y SexologíaTratamientos Individuales

PREGUNTE POR NUESTRO CURSO DE HIPNOTERAPIA CLÍNICA

Dr. JOSE CARTAGENA, Ph. D.

THE WINDOW OFLATIN AMERICA

TWC # 67/RCN #85 -Sábados

de 8:30 a 9:30 am -Salsa Videoswww.MNN.org -

Canal 69 los lunes de12:00 a 1:00 pm

www.bronxnet.orgProduce Johnny Cruz • Telf. [email protected]

WHCR FM 90.3Rincón Caliente. Thursday

2 pm. - 6 pm. Pedro Liz, Willie Medina.

212. 491. 4685www.whcr.org

Este es su espacio

productivo parael presente 2015.

Tel.212-348-8270

Estudie Enfermería RN*Totalmente en español *Con solo dos años de duración*Con dos sesiones presenciales en Puerto Rico.*Asistencia económica disponible. *Programa de unaño para Médicos graduados en el extranjero=MD aRN. *Programas acreditados. *También Grado Asociadoen Administración de Empresas *Todo en línea

Información al Tel. 347-661-5382EDP University Of Puerto Rico

www.edpuniversity.edu

Escuche...‘PENTAGRAMA MUSICALDE AMÉRICA’Todos los Domingosen WKDM 1380 AM con Jimmy Rodríguez.Música Romántica.Regalos y Más...

Tel. 1-212-966-1380

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  E

NE

RO

29 A F

EB

RE

RO

4 DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

29

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

30

El entrenador de los

New England

Patriots, Bill

Belichick, dijo

desconocer cómo los balones

con los que jugaron la final de

la Conferencia Americana

quedaron desinflados por

debajo de los mínimos permi-

tidos por la Liga Nacional de

Football Americano (NFL)

En sus primeras declara-

ciones sobre lo que la prensa

estadounidense ha llamado el

"Deflategate" (Desinflargate),

Belichick negó que su equipo

hubiera hecho trampas para

derrotar el domingo a los

Indianapolis Colts 45-7,

sellando el pase al Superbowl

del 1 de febrero contra Seattle

Seahawuks.

El escándalo se destapó

cuando un canal de televisión

de Indianápolis reveló que los

ovoides usados por los Patriots

tenían menos aire del que

exigen los reglamentos, lo cual

les hace más fácil de lanzar y

capturar bajo un tiempo incle-

mente como el del domingo.

"Nunca he hablado con

ningún jugador, miembro del

personal acerca de la presión de

aire de los balones de fútbol",

dijo Belichick. "Para mí, los

balones son aprobados por la

autoridades de la liga antes del

juego, y jugamos con lo que

hay".

La NFL está investigando el

asunto, pero no tiene calendario

para anunciar cualquier

resultado, a pesar de que los

informes han encontrado que

casi todas las bolas usadas por

los Patriots estuvieron inflados

por debajo de los estándares de

la liga.

"Cuando llegué en la

mañana del lunes me quedé

muy sorprendido al enterarme

de las noticias", dijo Belichick.

"He aprendido mucho más

sobre este proceso en los

últimos tres días de lo que

conocía o había hablado de ello

en los últimos 40 años que he

entrenado en esta liga".

A lo equipos de la NFL se le

proporcionan 12 bolas para

cada juego y los clubes utilizan

sus propios ovoides cuando sus

unidades ofensivas están en el

campo, lo que ha dado pie a las

preocupaciones de que los

Patriots podrían haber

disfrutado de una ventaja

injusta en su victoria ante los

Colts.

Lo árbitros deben

comprobar los niveles de

inflado de los balones de juego

antes de cada partido y

marcarlos como aprobado,

luego devolverlos a los

miembros de confianza de cada

equipo hasta que comience el

juego.

Belichick dijo que en su

entrenamiento con el equipo

incluye balones tan difíciles de

manejar como sea posible en

las condiciones del juego, para

que los jugadores se adapten a

su control.

"Mi mentalidad siempre ha

sido hacer las cosas lo más

difícil posible para los

jugadores en las prácticas",

dijo. "Las bolas que practi-

camos son tan malas como

pueden ser: húmedas,

pegajosas, frías, resbaladizas, y

mientras más se quejan de la

calidad de las pelotas, más

balones malos les doy", añadió.

Editor WIlfredo RosaDEPORTESLos Patriots camino al Superbowl bajo la sombra del "Deflategate"

Bill Belichick

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N.Y.  E

NE

RO

29 A F

EB

RE

RO

4 DE

L 2015 • http

://ww

w.lavo

zhisp

anan

y.com

31

El "culebrón" por la pelea entre

el estadounidense Floyd

Mayweather Jr. y el filipino

Manny Pacquiao se mantiene

al no haber llegado todavía a la firma del

contrato que asegure el duelo entre

ambos, aunque mientras tanto tuvieron

tiempo para estar juntos en un mismo

partido de baloncesto.

Ambos púgiles se dejaron ver entre

los aficionados que acudieron esta noche

al American Airlines Arena de Miami,

donde se disputó el partido de la NBA

entre los Heat y los Bucks de

Milwaukee, que ganaron los visitantes

por 90-99.

Los dos campeones también tuvieron

la deferencia de charlar de forma

amigable durante el tiempo del descanso

del partido, en lo que los medios perio-

dísticos estadounidenses han definido

como un claro montaje promocional.

Tanto a Manny como a Floyd les

pusieron en las pantallas gigantes:

¿Próximamente en 2015?, pregunta que

no molestó a ninguno de los dos, que

respondieron con sendas sonrisas.

Mercadotecnia pura o mera coinci-

dencia, las fotos de Manny y Floyd

comenzaron a circular con velocidad por

las redes sociales en busca de darle

algún sentido lógico.

Una pelea entre Mayweather Jr. y

Pacquiao está sobre la mesa de negocia-

ciones desde hace varias semanas, pero

el campeón invicto estadounidense no ha

dado ni el sí ni ha firmado ningún

contrato aunque el púgil filipino ya se ha

mostrado dispuestos a conformarse con

ganar sólo el 40 por ciento de la bolsa.

Negociaciones entre Showtime y

HBO han estado avanzando, pero al

parecer aún no han llegado a un acuerdo.

Por otra parte, han surgido rumores de

que un posible anuncio de la pelea se

daría a conocer durante la Super Bowl

del próximo 1 de febrero.

Mayweather tenía planeado viajar a

Australia en estos días, pero canceló su

viaje, quizá por el encuentro de Pacquiao

en el Arena de Miami y también por la

cercanía de la final de la Super Bowl,

donde el campeón invicto estadouni-

dense seguro que invertirá una suma

importante de dinero en apuestas, como

ya es su costumbre.

Tito's Plastic Covers

Tels. 212-369-7205646-370-0922

P.O. Box 768, New York, NY 10029

Especializados en forros plasticospara todo tipo de muebles

TRABAJO GARANTIZADO-ESTIMADO GRATIS

ESTAMOS EN EL BARRIO CERCA DE USTED.

Trabajamos en los 5 condados

Mayweather Jr. y Pacquiao siguen sinfirma de contrato, pero se ven en Miami

LA

VO

Z H

ISPA

NA

• N

.Y. 

EN

ER

O 2

9 A

 FE

BR

ER

O 4

DE

L 20

15 •

htt

p:/

/ww

w.la

vozh

isp

anan

y.co

m

32