Tribu urbana-los-ñeros

10
Tribu urbana los ñeros Alumnos: Duvan Esteban Acevedo Luis Felipe Castaño García Juan Felipe Zapata Betancur Grado:11-3

Transcript of Tribu urbana-los-ñeros

Page 1: Tribu urbana-los-ñeros

Tribu urbana los ñeros

Alumnos: Duvan Esteban Acevedo

Luis Felipe Castaño García

Juan Felipe Zapata Betancur

Grado:11-3

Page 2: Tribu urbana-los-ñeros

ORIGEN DE LA TRIBUSe da origen a esta tribu urbana en la época que Pablo

Escobar construyó casas en las comunas de Medellín para

que vivieran familias normales, pero después de su muerte

la vida en estos barrios o “comunas” cambió al ser

olvidados por la nación y poco a poco se fueron quedando

sin recursos, muchos hijos o parientes al ver la presión

económica que se padecía en el círculo familiar tomaron la

decisión de dedicarse a robar; cabe agregar que por su poco

dinero, vestimenta y educación que era muy precaria.

Page 3: Tribu urbana-los-ñeros

ACENTO Y FORMA DE HABLAREl acento ñero es conocido por su tono chillón, la cabeza se

inclina levemente hacia abajo o hacia la derecha, acostumbran a

decir demasiadas groserías en las diferentes conversaciones,

unas de las mas escuchadas son:pirobo, varsofia, gonorrea,

pichurria entre otros.Con un acento golpeado, retador y chillón

agrega "eses" (el zizeo) a algunas de las palabras como:

dijistes, prestastes. Tiene la costumbre de agregar “LA DE”: la

de piso, la de buena y cambiar de genero a las cosas: el maleto,

el botello, el buseto.

Page 4: Tribu urbana-los-ñeros

VESTUARIO DE LOS ÑEROSLos ñeros de verdad tienden a ponerse sacos de "marca "que en

realidad suelen ser chiviados, usan la gorra con un ángulo de

inclinación de 90º que casi siempre es de los Yankees. Su

peinado suele ser el llamado "siete" con la cabeza casi rapada y

una enorme cola pintada de color, se peinan como Cristiano

Ronaldo y se dejan un mechón a lo largo de la cara.

Usan pantalones anchos, con camisetas de marcas conocidas o

de equipos de fútbol, basquetbol o grupos de música,

escapularios de la virgen.

Page 5: Tribu urbana-los-ñeros

Las mujeres dentro de la subcultura ñera también se

diferencian y se reconocen por su forma de vestir,

comportarse, forma de caminar y sus gustos musicales,

suelen usar gorras de marca, blusas ombligueras,

pantalones bombachos entubados en la parte inferior, lentes

de contacto de color azul o verde, piercing, tatuajes con tinta

china.

ÑERA ÑERO

Page 6: Tribu urbana-los-ñeros

GUSTOS MUSICALES DE LOS ÑEROSEl género musical de los ñeros es muy variado porque

escuchan vallenatos muy clásicos y que se escuchan en la

común "tusa", pasando por algo de merengue y el reggaetón.

Este último con mayor fuerza puesto que por ser este un

género urbano, los puede llegar a identificar en la constante

realidad a la que se enfrentan en las calles y en la vida diaria.

Ejemplo: Yo tengo un ángel de Tego Calderon

Page 7: Tribu urbana-los-ñeros

COMPORTAMIENTO DE LOS ÑEROSSi bien el ñero es una persona trabajadora y esmerada,

emplea su tiempo en actividades como rumbear, fastidiar a

las persona, consumir drogas,robar(NO TODOS LO

HACEN),es una persona inculta de vocabulario vulgar, Este

lenguaje es sicarial y es adoptado según las condiciones de

vida en las que se encuentren, pues como ya se cito el ñero

es la persona que por lo general se encuentra en un espacio

de violencia, matanza y en la que la carencia de

oportunidades y de educación, los conlleva a estar en las

calles y seguramente cometiendo actos punistas para

sobrevivir.

Page 8: Tribu urbana-los-ñeros

ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS

DE LOS ÑEROS

- Son amigables y servíciales

- Tienen un vocabulario vulgar

- Consumen drogar (no todos)

- Roban (no todos)

- Tienen rivalidades con otras tribus

- Algunos tiene comportamientos agresivos

- No les agrada el estudio

- Siempre buscan la vida fácil (no todos)

Page 9: Tribu urbana-los-ñeros

INFLUENCIA DE LOS ÑEROS EN LA SOCIEDAD

Un ñero en la sociedad es considerado como los mas bajo eindigno que hay, en Colombia los ñeros se sitúan en clasessociales bajas y medias/bajas, precisamente porque sonbarrios que EVIDENCIAN ALGUNA CLASE DE PRECARIEDADY por ello se asume que el que viva en algunos de estosbarrios será estigmatizado como ladrón, marihuanero yvándalo que al fin de cuentas si reúnen todas estascaracterísticas terminarían siendo nada mas ni nada menosque un ñero....

Page 10: Tribu urbana-los-ñeros

CONCLUSIONES

Cuando un joven se integra a una sociedad que posee lasmismas tendencias, modas y pensamientos que él, este sesentirá identificado tanto con el grupo como sus símbolos ymodas.

La identidad de cada una de las tribus variará según suideología y según la persona misma.

La violencia es una manifestación de algunas tribus urbanas,utilizadas a manera de ritual en sus espacios y en contra deotras tribus. Al igual, son usadas por las autoridades para"controlarlos" y por algunos sectores de la sociedad comomanera de rechazo.