Trbajo de Pice VI

download Trbajo de Pice VI

of 7

Transcript of Trbajo de Pice VI

  • 8/17/2019 Trbajo de Pice VI

    1/7

    CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO UNICIENCIA

    BUCARAMANGA

    PICE IV

    MATONEO EN LOS COLEGIOS DE BUCARAMANGA

    PREPARADA POR 

    ELSA VARGAS CARLIER 

    CODIGO 37.888.835

    CLAUDIA RODRIGUEZ CARVAJAL

    CODIGO 63.316.467

    BUCARAMANGA

    214

  • 8/17/2019 Trbajo de Pice VI

    2/7

    2

    T!"#! $% &'()%(*$'

    *()+'$,&&*-(............3

     2. /'+0,#!&*'( $%# +'"#%0!.3

    3 '"%)*' %(%+!#...........................................................................................................................4

    4. 0!+&' )%'+*&'. 5

    5. +%/%+%(&*! "*"#*+!/*&! ..7.

  • 8/17/2019 Trbajo de Pice VI

    3/7

    3

    INTRODUCCION

    Las diferentes formas de violencia que se observan en todo el mundo, tienen actores y móviles

    muy variados, cada uno de ellos se desarrolla a partir de los distintos contextos sociales en el que

    el individuo se desenvuelve tales como: la familia, la escuela, los amigos que frecuenta. El

    contexto social entendido no solo como intercambio de experiencia, sino de

    sentimientos, emociones, valores y actitudes.

    El aula de clases es un sitio donde se enseña y se aprende. e aprenden los contenidos

    curriculares de las diferentes materias, y aquellos vinculados a la posibilidad de integrarse y vivir

    en sociedad. !s", la gestión de la violencia es un tema relevante dentro de los componentes del

    clima escolar que integra las pr#cticas pedagógicas cotidianas.

    in embargo vivimos distintos tipos de violencia entre estas la violencia escolar que incluye

    diversas conductas de maltrato verbal, f"sico, social, electrónico ó psicológico$ que se repiten con

    alta frecuencia en las relaciones que mantienen algunos niños y %óvenes a lo largo de un tiempo

    determinado y que tienen la intención de lastimar a alguien lo que se conoce con el nombre de

    matoneo.

    http://www.monografias.com/trabajos15/la-violencia/la-violencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-violencia/la-violencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtml

  • 8/17/2019 Trbajo de Pice VI

    4/7

    &

    M!)'(%' %&'#!+ %()+% %),$*!()% %( #' &'#%*' $% B,&!+!0!(!

    '+0,#!&*-( $%# +'"#%0!

    El matoneo es un motivo de deserción escolar que se enfrenta en el país en la mayor

    parte se relaciona con niños y jóvenes que son víctimas de acoso escolar, bullying o

    matoneo por parte de sus compañeros o de algún profesor.

    Es bien sabido que el acoso escolar tiene consecuencias graves sobre la salud elbienestar emocional y el rendimiento académico de los niños y jóvenes estudiantes y

    sobre su ambiente de aprendizaje y el clima escolar de los centros educativos.

    '+0,#!&*-( $% #! +%,()!

    '(ómo afecta la salud el bienestar emocional y el rendimiento acad)mico al estudiante*

    O"%)*' %(%+!#

     Mitigar el problema de matoneo entre os estudiantes de los colegios de

    Bucaramanga y establecer estrategias para evitarlo.

    O"%)*' %%&/*&'

  • 8/17/2019 Trbajo de Pice VI

    5/7

    +

     nvestigar las causas principales del matoneo para prevenirlos desde el n-cleo familiar

    (rear una campaña publicitaria de tipo social alrededor del tema de matoneo, basada en

    diferentes recursos pedagógicos como carlas, video foros y dramati/ados para que la comunidad

    educativa sea consiente sobre los problemas de matoneo.

    ociali/ar a los estudiantes y a la comunidad educativa y padres de familia sobre el matoneo y

    las consecuencias que este trae y los resultados que se investigaron dentro de la institución.

    E# 0!)'(%' %()+% #' %),$*!()% %( #' &'#%*' $% B,&!+!0!(!

    1. M!+&' )%-+*&'

    0eniendo en cuenta que el estudiante es un menor de edad vulnerable, con un alto grado de

    influencia de su entorno, est# expuesto a situaciones que afecten sus aspectos emocionales$

    encontr#ndose en un contexto de formación personal que ace que se desarrolle integralmente de

    manera óptima o inadecuada.

    iendo de otra parte responsabilidad de los padres y los docentes buscar elementos de prevención

    y de aprendi/a%e que le lleve a detectar elementos que evidencien comportamientos inusuales que

     permitan actuar de manera adecuada, proporcionando a estos estudiantes erramientas de

    crecimiento personal y de autoestima.

    El fenómeno del 1atoneo es una realidad cada ve/ m#s contundente en los colegios de

    ucaramanga, seg-n estudios de la agencia andi indica Enrique (aux, 4que en (olombia 5 de

    cada + estudiantes son v"ctimas del matoneo en todas sus formas y que este problema presenta

  • 8/17/2019 Trbajo de Pice VI

    6/7

    6

    unas cifras elevadas en las regiones caracteri/adas por la presencia del conflicto armado7.

    8(aux,2952,p.29

     4Las cifras que mane%amos en (olombia son m#s altas que los promedios mundiales, son

    relativamente cercanas a los promedios latinoamericanos, que a su ve/ son los m#s altos en

    comparación con las dem#s /onas del mundo7 concluye Enrique (aux. 8(auux,,2952,p.23

    (olombia es uno de los pa"ses con mayores cifras de ;matoneo;

    4Enrique (aux, especialista e investigador de la /*&!

  • 8/17/2019 Trbajo de Pice VI

    7/7

    @

    (aux. 82952. EAueves 5+ de 1ar/o de 2952, ===.!(,!+$*!.&'0

    http://bitacoraacosoescolarbullying.blogspot.com/2012_03_01http://bitacoraacosoescolarbullying.blogspot.com/2012_03_01