Tratamiento Superficial Simple

download Tratamiento Superficial Simple

of 5

Transcript of Tratamiento Superficial Simple

  • 7/24/2019 Tratamiento Superficial Simple

    1/5

    1 TRATAMIENTO SUPERFICIAL SIMPLE EN BANQUINAS

    1.1 Descripcin

    Este trabajo consiste en la aplicacin en banquinas sobre la base de piedra triturada (telford), de un riego conemulsiones asflticas RR2C y una capa de agregados ptreos que cumplan la eigencia en calidad indicadaen estas especificaciones y en la cantidad seg!n la "abla # ms abajo indicada$

    %as cantidades aproimadas de materiales por metro cuadrado y la sucesin de aplicacin y distribucindebern llenar las eigencias establecidas en la "abla # que figura a continuacin&

    TABLA 1

    'gregado a #2 g*m2

    +aterial ituminoso -, a #,2 lt*m2

    %as cantidades que se indican son estimati.as y al solo efecto de que sir.an de orientacin para la confeccinde los cmputos respecti.os$ %a dosificacin definiti.a ser determinada por la fiscali/acin$ %as cantidadesreales de los distintos agregados a emplear sern las que resulten del correspondiente ensayo decubrimiento, a reali/ar por la fiscali/acin con los agregados ptreos de la obra incrementados en un #-0$1eterminada la cantidad de agregados ptreos a distribuir, se fijarn las cantidades de emulsin bituminosa,

    teniendo en cuenta los rangos establecidos en la "abla #$

    %as cantidades reales totales de materiales asflticos a aplicar no sern inferiores al #20, referido al .olumentotal de agregados ptreos y epresados en lt*m2 de residuo asfltico$ El porcentaje eacto ser fijadoconjuntamente entre el Contratista y la iscali/acin$

    %as cantidades reales de agregados ptreos y materiales bituminosos as3 determinados, debern seraplicados por la empresa contratista aunque se aparten de los l3mites establecidos de la "abla #$

    1.2 Preservacin e! "ei# a"$ien%e

    Rige lo estipulado en las Especificaciones "cnicas 4enerales 'mbientales del +$5$6$C$

    ' los efectos de la preser.acin del +edio 'mbiente, el Contratista, antes del inicio de la ejecucin de los

    trabajos a que se 7acen mencin en este 8tem, deber seguir las indicaciones pre.ias dadas por laiscali/acin y guarden relacin con este prrafo$

    1.& Ma%eria!es

    1.&.1 A're'a#s

    Estar constituido por piedras trituradas tipo basltica debiendo cumplir las siguientes eigencias degradacin&

    Ta"a(# ) PASA

    # 9: # ;: #: *: ;: #*: ?@- ?#--#-- A= B #-- >- B - - B #- - B 2

    %as gra.as o piedras trituradas sern formadas por part3culas limpias, duras y durables, carente desuciedades y otras materias objetables y debern cumplir los siguientes requisitos&

    1esgaste de los Dngeles inferior a 2=0 (1ERB+E ->=) 8ndice de Cubicidad superior a -,= (1ERB+E -) 1urabilidad, prdida inferior a #20 (1ERB+E -A) 'd7esi.idad superior a A-0 (1ERB+E -=A) 1eterminacin de pol.o ad7erido FEB GH= ('rgentina)

  • 7/24/2019 Tratamiento Superficial Simple

    2/5

    En caso que la iscali/acin considere que la ad7erencia es perjudicada por la presencia de finos sobre lasuperficie del agregado, los agregados sern la.ados con aguas eentas de sales y sulfatos$ Inprocedimiento .lido para el la.ado, es el de cargar en camiones .olquetes 7asta un tercio de su capacidadde .olumen y ele.ar la tol.a 7asta una posicin suficiente para el drenaje y escurrimiento del agua con el fino$El la.ado se ejecutar con c7orros a presin e incluye la piedra seta correspondiente a la tercera capa, laque no deber ser material fino (pasante 2--) donde normalmente se encuentran los pol.os de impure/as deorigen arcilloso, los cuales desaparecern con el la.ado$

    Ina .e/ la.adas las piedras, las mismas se depositarn en parcelas separadas sobre piso de suelo cementoy debidamente encarpados, a fin de e.itar contaminaciones de pol.os y otras impure/as$

    1.&.2 Ma%eria! Bi%*"in#s#

    El material bituminoso ser emulsin bituminosa de rotura rpida RR2C$o 7abiendo buena ad7esi.idad entre agregado y asfalto, debe ser empleado un mejorador de ad7esi.idaden cantidades que sern determinadas por la iscali/acin$

    "odo cargamento de material asfltico debe llegar a obra con su Certificado de calidad indicando tipo,procedencia, cantidad, distancia de transporte entre la refiner3a y la obra$

    1.+ E,*ip#s

    B Camin regador de emulsiones asflticas, pro.e3do con dispositi.os de calentamiento, tacmetro,

    calibradores y termmetros con precisiones de J#KC, con regador manual para tratamiento de pequeLassuperficies y correcciones locali/adas$ %as barras de distribucin del tipo de circulacin plena condispositi.o de ajustamiento .erticales y de anc7os .ariables de espaciamiento de ligante que permita unaaplicacin 7omognea$

    B 1istribuidor de agregado autopropulsado con dispositi.o que permita un esparcido 7omogneo deacuerdo a la tasa del riego de agregado fijado por el proyecto$

    B Compactador liso tipo "ndem de preferencia neumtico autopropulsado, que permita el calibrado de >=psi a #2- psi$

    1.- Eec*cin

    o se permitir la ejecucin de los trabajos, objeto de esta especificacin, durante los d3as de llu.ias o eistainminencia de llu.ia y a una temperatura inferior a #- KC$

    6ara la ejecucin del tratamiento superficial simple, la superficie de la base deber estar en perfecto estado ylimpio eento de pol.os, para lo cual se deber la.ar con regador de agua y una barredoraBsopladora$ %atemperatura de aplicacin ser determinada por la faja de .iscosidad Maybolt urol, entre 2- a #-- seg$1eben ser reparadas todas las fallas e.entualmente eistentes, con la anticipacin suficiente para el curadodel ligante empleado$

    %as tasas de riegos del material bituminoso y de los agregados a ser aplicados sern confirmadas por lafiscali/acin, luego de efectuar la pista de prueba$

    %a compactacin de los agregados debe empe/ar por los bordes y proseguir 7asta el eje en los lugares entangentes, en las cur.as se proceder desde el borde interior al borde eterior$ %as sucesi.as pasadas derodillos tndem o neumticos ser tal que el solape corresponda a la mitad del anc7o del equipo utili/ado$

    1espus de la compactacin de cada capa se deber pasar un cepillo de acero le.e, para 7omogeni/acindel material suelto no ad7erido a la base y repetir esta operacin sucesi.amente en cada capa$El tratamiento podr ser 7abilitado al trnsito p!blico, luego de H2 7oras de disponer temperatura mayor a2=NC$

    1./ C#n%r#! p#r !a Fisca!i0acin

    "odos los materiales sern eaminados en %aboratorio, obedeciendo la metodolog3a y las especificaciones.igentes$

  • 7/24/2019 Tratamiento Superficial Simple

    3/5

    1. C#n%r#! e ca!ia e! Ma%eria! Bi%*"in#s#

    El control de calidad del material bituminoso constar de los siguientes ensayos, debindose reali/arse latotalidad de los mismos para cada =- tn que llegue a obra y cumplirn los siguientes requisitos del Cuadro N#&

    CUADRO N 1

    CARACTERISTICA UNIDAD RR2C

    M3ni"# M45i"#

    FOMC5MO1'1 M'P5%" IR5% '=-KC

    Megundo 2- #--

    C'R4'M 1E %'M 6'R"8CI%'M 65MO"OF'

    C5"EO15 1E '4I' (En.olumen)

    0 B >>

    E"I 'M'%"OC5 REMO1I'% 0 H B

    ME1O+E"'COQ (' los = d3as) 0 B =

    "'+O'15 (retenido en tami/-,@mm)

    0 S -,#-

    EM'P5 M5RE REMO1I5

    6EE"R'COQ a 2= KC& #-- g$ =seg$

    -,# mm =- B

    6I"5 1E RE%'1ECO+OE"5 (' P )

    KC ==

    1IC"O%O1'1 (2 =KCT = cm*min) cm U -

    FOMC5MO1'1 COE+D"OC'(#>=KC)

    CM" U =-

    ormas de ensayo&

    1eterminacin del tami/ado de la emulsin asfltica& RB#@>A>

    1eterminacin de residuo asfltico por e.aporacin& RB#@>H

    1eterminacin de residuo seco por e.aporacin& RB#@A

    1eterminacin del residuo por destilacin& RB=

    1eterminacin de la .iscosidad Maybolt urol& RB#@@A#

    5bser.acin&

    #) 6ara cada camin con cargamento de asfalto que llegue a obra, se eigirn&

    B %a presentacin del certificado de calidad de material de origen$

    B Efectuar los ensayos de .iscosidad Maybolt urol, determinacin de residuos asflticos y la penetracin$

    1..1 Pr#cei"ien%# para !a c#!ec%a e !a "*es%ra e !a e"*!sin as64!%ica RR2C

    1isponer de un colector pro.e3do de un bastn de metal, con perforacin longitudinal tipo caLo de agua,acoplado con un recipiente para la etraccin de la muestra$ %a longitud del colector ser tal que permita la

  • 7/24/2019 Tratamiento Superficial Simple

    4/5

    etraccin del material del fondo, del medio y de la parte superior, con el fin de obtener muestrasrepresentati.as$

    1isponer de un en.ase de lata con tapa, totalmente libre de suciedad y contaminacin, donde se depositanlas tres muestras$

    1..2 Pr#cei"ien%# para e! ensa7# e visc#sia e !a e"*!sin as64!%ica RR2C

    %a muestra colectada deber ser tami/ada antes de llenar un .aso tipo ecVer con 2=-mm, para e.itar la natadel producto$

    Calentar el agua en baLo mar3a, 7asta la temperatura de H-KC, en ese momento se introduce el .aso ecVercon la muestra del producto$ El .aso ecVer no deber ser introducido en el recipiente con el agua fr3a$

    1ejar la muestra dentro del agua a H-KC 7asta obtener que la temperatura de la muestra llegue a un equilibriode ms o menos =>KC$ En esas condiciones se llena el tubo del .iscos3metro para iniciar el proceso de ladeterminacin de la .iscosidad$

    El aceite trmico del .iscos3metro deber estar con una temperatura de =#KC, antes del llenado del tubo de.iscos3metro$ +o.er la muestra del producto dentro del .iscos3metro con un termmetro, e.itando laincorporacin de burbujas 7asta la temperatura de ensayo =-KC J -,-=KC$

    En estas condiciones se determina la .iscosidad de la emulsin$ Mi el resultado es mayor a #--seg, se deberpromo.er una recirculacin y 7omogeini/acin del producto dentro del tanque del camin, procedimientos queno debern eceder un tiempo de >- minutos$

    %uego de la recirculacin se repetirn todos los procesos mencionados anteriormente, 7asta obtenerse lanue.a determinacin de la .iscosidad$

    1..& C#n%r#! e Ca!ia e !#s a're'a#s

    2 ensayos de granulometr3a por cada jornada de trabajo (1RB+E ->)

    3ndice de cubicidad para cada A--m>$

    # ensayo de ad7esi.idad por cada cargamento que llegue a obra$

    # ensayo de desgaste de los 'ngeles por cada mes de produccin$

    Control de tasa de riego de agregado mediante bandejas, no debiendo 7aber modificacin deagregado en J #,= g*m2$

    1..+ C#n%r#! e Can%ia e! Li'an%e Bi%*"in#s#

    Control de tasa de riego de asfalto, no debiendo 7aber modificacin de material asfltico en J -,>lt*m2$

    1..- C#n%r#! Fina! e Ca!ia

    %a lisura de la superficie terminada ser .erificada con dos reglas, una de #,2- m y otra de > mde largo, colocada en ngulo recto y paralelamente al eje de la ruta, en diferentes secciones$ %a.ariacin entre cualesquiera punto de contacto no debe eceder de -,= cm medida con

    cualquiera de las reglas$

    El alineamiento del eje y de los bordes no debe eceder en J =cm de lo establecido en elproyecto$

    1../ C#n%r#! 8e#"9%ric#

    Mer .erificado con ni.elacin longitudinal y trans.ersal, no debiendo 7aber un error en J # cmde la cota proyectada y en anc7o J = cm$

  • 7/24/2019 Tratamiento Superficial Simple

    5/5

    1.. C#nservacin

    %a carpeta de "ratamiento Muperficial Mimple deber ser conser.ada, bajo responsabilidad del contratista, apartir de la fec7a de su terminacin en las condiciones originales 7asta la Recepcin de la 5bra, a!n cuandola superficie fuera total o parcialmente librada al trnsito p!blico$ 1e surgir e.entuales fallas, stas sernreparadas a cuenta del contratista seg!n lo ordene la fiscali/acin$

    1.: M9%## e Meicin

    Mer medido en metros cuadrados, resultante del producto de la longitud medida a tra.s del eje del proyectomultiplicado por el anc7o real de las banquinas ejecutadas$

    1.; F#r"a e Pa'#

    El trabajo de tratamiento superficial simple en banquinas, medidos en conformidad al mtodo de medicinpre.isto en la presente Especificaciones "cnicas Constructi.as ser pagado al precio unitario contractualcorrespondiente al 8tem W"ratamiento Muperficial Mimple en anquinas:$

    Este precio unitario incluye la pro.isin, transporte del material bituminoso desde la fuente de suministro 7astael punto de aplicacin, su preparacin, almacenaje, calentamiento y mantenimiento del producto asfltico,preparacin de la superficie de la pista, colocacin de los agregados y del producto asfltico, y todos lostrabajos necesarios para ejecutar y concluir la capa de tratamiento superficial simple de acuerdo a lasespecificaciones$

    En los precios unitarios de los ser.icios estarn incluidos todos los costos relati.os a la pro.isin de mano deobra, materiales, equipos, transporte en el lugar, impuestos, tasas de cualquier naturale/a, compensacintotal por la limpie/a, reparacin y mantenimiento de la capa 7asta la recepcin final de la obra y todos losimpre.istos para ejecutar la obra conforme a lo indicado en la presente especificacin$