TRATAMIENTO DE AGUAS

2

Click here to load reader

description

Tríptico de aguas residuales

Transcript of TRATAMIENTO DE AGUAS

Page 1: TRATAMIENTO DE AGUAS

¿Sabemos que son las aguas

Negras?

La próxima vez que caigas

enfermo y alguien sugiera que la

causa esta en el agua, quizás y

deberías hacerle caso..

AGUAS RESIDUALES

Agentes Contaminantes

Físicos Químicos Biológicos

Se caracterizan por:

1.- Sólidos

suspendidos.

2.- Calor.

3.- Radioac-

tividad.

1.- PH.

2.- Sustancias Consu-

midoras de Oxígeno.

3.- Sustancias Tóxi-

cas.

4.- Nutrientes.

1.- Virus.

2.- Bacterias.

3.- Protozoa-

rios.

4.- Helmintos.

Efectos Efectos

Efectos Impiden el paso

de luz al entorno

acuático; Altera

la temperatura

del agua y por

c o n s e c u e n c i a

afectaciones quí-

micas; se generan

mutaciones en la

vida acuática in-

c l u y e n d o e l

cáncer.

Enfermeda-

des gastroin-

t e s t i n a l e s ,

epidérmicas,

respiratorias,

cólera, mala-

ria, de la

visión y

muerte en

algunos ca-

sos.

Generación de

algas o lirios por

c o n s e c u e n c i a

a f e c t a c i o n e s

físicas; Toxici-

dad para la fau-

na acuática;

Toxicidad para

la Salud Huma-

na.

El Agua

Residual se

clasifica de

acuerdo a:

Domesticas y

de servicios.

Industriales y

Comerciales.

Tratamiento

Adecuado.

Usos específi-

cos:

1.– Agrícola.

2.– Servicios

Municipales.

3.– Autolava-

dos.

4– Entre otros.

¡¡Aguas!!

Con las aguas

Negras,

Generalmente dice la INEGI que las aguas residuales

tratadas se usan y reúsan en primer lugar en la indus-

tria agrícola, en segundo lugar para los servicios Muni-

cipales y en tercer lugar para las plantas hidroeléctricas.

Por Tal Motivo, El Agua Residual Tratada resulta ser

UNA ALTERNATIVA EFECTIVA en cuestiones de

Sociedad, Economía y Ecología.

En un Énfasis de que es el Agua Residual todo

lo anterior se sintetiza en la siguiente Frase

El Agua Residual (Negra ó Gris) es aquella

agua que proviene de cualquier actividad

humana, capaz de ser el vehículo de tantas

partículas (químicas, físicas y biológicas) dañi-

nas y agresivas para el medio ambiente genera-

lizado y la salud pública. No obstante, el trata-

miento de ésta para su reúso, resulta ser la me-

jor solución para problemas de impacto

(económicos, sociológicos, ecológicos, de salud,

etc.) su empleo jamás debe ser para el consumo

humano.

Bibliografía CNA. (s.f.). Serie Autodidacta: Fundamentos Técnicos para el mues-

treo y Análisis de Aguas Residuales (pp. 1-26). IMTA, México.

Escalante, I. I. (27 de Agosto de 2007). Problemas de Calidad del

Agua en México. Recuperado el 10 de Febrero de 2010, de Publicacio-

nes del INE: http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/estudios/397/

castillo.html

ILCE. (s.f.). Mapas Conceptuales. Recuperado el 21 de Enero de

2010, de http://www.cuidoelagua.org/empapate/aguaresiduales/

aguasresiduales.html

INEGI. (22 de Marzo de 2009). Estadísticas a Propósito del Día Mun-

dial del Agua. Recuperado el 10 de Febrero de 2010, de http://

www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/default.asp?

c=269&e=

Oliver, R. (31 de Agosto de 2009). Agua y Salud: Una Visión Mundial.

Recuperado el 10 de Febrero de 2010, de CNN.com: http://

www.atl.org.mx/index.php?

option=com_content&view=article&id=939:agua-y-salud-una-vision-

mundial&catid=114:contaminacion-del-agua&Itemid=576

Reynolds, K. A. (Septiembre/Octubre de 2002). Tratamiento de Aguas

Residuales en Latinoamérica. Recuperado el 10 de Febrero de 2010,

de http://www.agualatinoamerica.com/docs/pdf/

DeLaLaveSepOct02.pdf

Amézquita Díaz Edgar Adam, Aréchiga López Francisco Mi-

guel, Reyes López Rubén Junior, López Paredes Oscar, Gómez

Flores Francisco Arturo, Peña González Omar. Tratamiento de

Aguas Residuales Ing. Lee Cong Ismael. Ing. Civil; CUC-UDG.

14 - Febrero - 2010

Page 2: TRATAMIENTO DE AGUAS

De acuerdo con el Banco Mundial y la

ONU, un 88 % de las enfermedades son

causadas por el agua potable en mal es-

tado, saneamiento inadecuado y pobre

higiene.

Anualmente los problemas relaciona-

dos con el agua residual son responsa-

bles de 4 billones de casos de diarrea

que causan la muerte de 6 millones de

niños.

Las Aguas Negras conocidas tam-

bién como RESIDUALES, son las

aguas que han sido utilizadas en

las actividades diarias del ser

humano; tales como: domesticas,

industriales, comerciales y de ser-

vicios.

CARACTERISTICAS DE

LAS AGUAS RESIDUALES

Las aguas residuales están forma-

das principalmente por tres agen-

tes contaminantes.

AGENTES FÍSICOS:

Podemos identificarlos por la particulari-

dad de ser percibidos por los sentidos

humanos, en su color, olor, sabor, forma,

viscosidad, temperatura, etc. Destacan la

basura (pilas, desechos industriales y de

la medicina, plásticos, entre otros) y los

residuos orgánicos (animales muertos,

heces fecales, etc.).

AGENTES QUIMICOS:

Son aquellos que alteran la composición

del agua, o sea el contenido de oxigeno

que le da vida a los animales acuáticos;

los mas comunes son: los detergentes,

grasas, aceites, metales, nutrientes, pesti-

cidas o cualquier sustancia toxica.

AGENTES BIOLÓGICOS:

Son todos los microorganismos como vi-

rus y bacterias. Y algunos de ellos, son los

principales indicadores de que pidiese

existir excremento en el agua, así como

otros microorganismos más peligrosos

para la salud, tal como la Salmonella.

De acuerdo con la UNESCO mas de

500 millones de toneladas de metales

pesados, disolventes y lodos tóxicos se

vierten al agua cada año. Al menos el

70% de los residuos industriales son

lanzados sin tratamiento alguno a los

ríos y lagos.

CLASIFICACIÓN DE LAS

AGUAS RESIDUALES.

El agua residual suele clasificarse por

su origen, como:

Domesticas y de Servicios.

Industriales y Comerciales.

UNA ALTERNATIVA EFECTIVA

El agua residual si es tratada adecuada-

mente pudiese tener otros usos específi-

cos, para la industria agrícola, servicios

municipales, auto lavados, o para cual-

quier otro uso que no sea de consumo

humano.

La reutilización del agua es muy conve-

niente ya que se pueden tener ciertos be-

neficios, principalmente económicos y

ecológicos. Tales como:

1.-Disminución del costo de tratamiento. 2.-Reduccion del aporte de contaminantes al agua. 3.-Aporta nutrientes al suelo para el caso del riego.