Transporte neumatico2012

download Transporte neumatico2012

of 5

Transcript of Transporte neumatico2012

  • 7/30/2019 Transporte neumatico2012

    1/5

    Transporte neumtico

    Para desarrollar un sistema de transporte neumtico se deben calcular sus principalescaractersticas, para luego seleccionar sus componentes bsicos, que son:

    -Elemento Motriz

    -Alimentacin mezcla, aceleracin

    -Transporte

    -Separacin

    Nomenclatura:

    : Relacin de Carga

    Ug.op: Velocidad optima de transporte [m/s]

    dp: dimetro de Partcula. [mm]

    Wg: Flujo de gas. [kg/s]

    Ws: Flujo de slido. [kg/s]

    D: Dimetro de caera. [mm]

    Se considera un sistema de presin positiva por tener mayor capacidad de transporte.Para que el flujo sea homogneo y as evitar acumulacin de material, ser de fase DILUIDA, paraesto: 10, as se esta en el limite del tipo de flujo, luego se calcula Uop para =10, estavelocidad ser la mnima requerida para seguir en fase diluida Ug.op = Umin

    xyx

    opg DgU1

    . 10** Segn Rizk (1985)

  • 7/30/2019 Transporte neumatico2012

    2/5

    Donde

    5,21,1

    96,144,1

    p

    p

    dy

    dxPara este caso se tiene dp 0,2 [mm]

    Se recomienda para prevenir interlocking que D 8 dp, es decir D 16 [mm]

    Con estos valores se puede calcular Umin.

    Asumiendo D= 20 [mm] (mayor que 16) Umin= =7,64 [m/s]Como se requiere un flujo de material Ws = 50tph=13,9 [kg/s]

    Se obtiene de

    2

    4

    DU

    W

    V

    W

    W

    W

    opg

    s

    gg

    s

    g

    s

    >

    42

    D

    WU

    g

    s

    op

    Con estos valores se toma g = 1,2 [kg/m3] (aire estndar)Uop = 3684 [m/s] La cual es excesiva. Y despus de iterar se obtiene para un dimetro estndarde tubera

    D = 228,6 [mm] = 9 [in] Umin = 28 [m/s] y Uop = 28,2 [m/s]

    Ahora resta calcular el largo de la caera:

    Tramo 1: Soplador- Alimentador T1= 3 [m] (recomendado)

    Tramo 2: Aceleracin de partcula Se recomienda 150 D => T2 = 38,1 [m]

    Tramo 3: Seccin vertical T3 = 25 [m]

    Cada de Presin

    PTot= P gas BFP+ Pacel +Pcaeria +Pcurvas .El procedimiento a seguir es el siguiente: Se calculan las perdidas de presin del sistema con

    Uop=28,2 [m/s], luego con PTot se obtienen los datos para los componentes de la instalacin.

    P gas BFP Se considera despreciable para este caso. Pacel :

    Segn Klinzing pggacel UUP Donde Up: velocidad de la partcula

    Que se puede obtener segn relacin de Hitchocock & Jenes ggpp UU 18,028,028,0

    2,6

    Con p = 1200 [kg/m3] y g = 1,2 [kg/m3] (aire estndar); = 10 y Ug = Uop valores

    Up = 16,7 [m/s]

    Luego,

  • 7/30/2019 Transporte neumatico2012

    3/5

    Pacel = 5650 [Pa]

    PcaeriaPcaeria = Pstastic +Pfriccion Lost

    gLP pColSol

    )1(

    Donde eles la fraccin de volumen ocupada por el gas

    p

    g

    p

    g

    U

    U1

    = 0,9831 [-].

    L=25 m.

    Pestastica = 4970,48 [Pa].

    Las cadas de presin por friccin se analizan de la siguiente manera.

    Pfriccion Lost= Pfriccion Lost.g+ Pfriccion Lost.p.

    2

    2

    .

    D

    ULfP

    ggT

    GstFricc ionLo

    Donde Lt es el largo total de la caera, y f factor de friccin.

    Segn D. Moody. f=0,03. y Lt = T1 + T2 +T3 = 64,1 [m]

    Luego,

    Pfriccion Lost.g = 3451 [Pa]

    2)1(

    2

    .

    D

    ULfP

    pp

    ppstFricc ionLo

    Donde fp factor de friccin de slidos, el cual se calculo como22,1

    /192,0 pp Uf Propuesto por

    Capes & Nakamura, para este caso en el enunciado del problema se debe ocupar , pero alocupar este factor la presin se eleva de sobremanera llegando a decenas de millones de pascales,por lo que decidimos utilizar la formula antes mencionada y obtendremos as el siguiente factor defriccin

    fp = 0,006.

    Luego,

    Pfriccion Lost.P = 4535,46 [Pa]

    Pcurvas :Rb : Radio de curvatura, se recomienda Rb = 5 D Rb = 1,143 [m]

    2Re

    304,0

    2

    029,02

    25,0.

    D

    UL

    D

    RNP

    gg

    b

    GCurvas

  • 7/30/2019 Transporte neumatico2012

    4/5

    Donde N es el nmero de curvas

    Re: Nmero de Reynolds

    Usando g = 1,2 [kg/m3] y Viscosidad cinemtica aire

    Suponiendo 3 curvas.

    Pcurvas.g = 5516,67 [Pa]

    Ahora se calcular la cada de presin para el slido debido a las curvas. En nuestro diseo N=2

    pstFriccionLob

    pcurvas PD

    RNP

    .

    15,1

    .

    2210

    Pcurvas.p = 134856,33 [Pa]

    PTot=158980,15 [Pa]Con estas ecuaciones y estos valores iniciales se procede a obtener los datos para la seleccin delos componentes (motor y soplador).

    Datos:

    -Flujo Slido: 13,9 [kg/s]

    -Relacin de Carga: =10

    -Flujo de Gas:

    ( )

    ()

    [ ]

    -Dimetro Interno: D = 0,2286 [m]

    -Potencia:

    Por lo que se debe seleccionar un soplador que entregue un flujo volumtrico de , y debeentregar una potencia mnima de , es decir, 247 hp.Para lograr esta potencia se usara un motor elctrico trifsico de 250 hp el cual se acopla alsoplador.

    La siguiente tabla ilustra los componentes antes mencionados.

  • 7/30/2019 Transporte neumatico2012

    5/5

    Motor Soplador

    Marathon Electric Motor 250 hp 1785 RPM 447/

    449T Frame 208 - 460 VAC 3 Phase

    817 RCS-J Mxima Velocidad 2275 rpm.

    Precio: $5000 US Precio: $22500 US

    Con lo cual el costo mnimo de esta instalacin es de $27500 US.

    Asumiento un tiempo de funcionamiento de 16 horas al da el consumo energtico ser el quesigue.

    [ ]