Transport Es

2
ESTRUCTURA DEL TRABAJO MI-448 1. CARATULA 2. ÍNDICE (Se puede incluir índice de tablas y figuras, a libertad de cada grupo) 3. INTRODUCCIÓN 4. CAPÍTULO I (Generalidades de la mina; 1 a 2 hojas como máximo) 5. CAPITULO II (Geología; en forma resumida y lo más importante, máximo 4 hojas) 6. CAPITULO III (Minería; especificamos en forma resumida pero sin obviar datos importantes los trabajos operacionales que se están realizando, como métodos de explotación, labores de desarrollo, preparación, explotación, exploración, equipos que se vienen usando, servicios mina, etc.) 7. CAPITULO IV (Estudios realizados; en este punto nos enfocamos en el objetivo del trabajo del curso, acá presentamos los cuadros, tablas, cálculos y resultados de nuestro trabajo. Dentro de este capítulo debemos considerar dos subtítulos importantes “Resultados” y “Discusión de los resultados”) 8. CONCLUSIONES 9. RECOMENDACIONES 10. BIBLIOGRAFÍA 11. ANEXOS (si se tuviese) Nota : La fecha acordada para la entrega del trabajo es el 28 de octubre y las exposiciones empiezan el día 29. Cada exposición tendrá un máximo de 20 minutos. Para el formato del informe considerar A4, márgenes superior 3cm, inferior 2.5cm, izquierda 2.5cm y derecha 2.5cm; tipo de letra calibri 12pts y a 1.5 espaciado. Número de páginas, margen inferior derecha. El informe debe tener un máximo de 30 hojas sin contar los puntos 1,2, 10 y 11. Del informe, el capítulo de mayor peso para la calificación será el Capítulo IV.

Transcript of Transport Es

Page 1: Transport Es

ESTRUCTURA DEL TRABAJO MI-448

1. CARATULA2. ÍNDICE (Se puede incluir índice de tablas y figuras, a libertad de cada grupo)3. INTRODUCCIÓN4. CAPÍTULO I (Generalidades de la mina; 1 a 2 hojas como máximo)5. CAPITULO II (Geología; en forma resumida y lo más importante, máximo 4 hojas)6. CAPITULO III (Minería; especificamos en forma resumida pero sin obviar datos

importantes los trabajos operacionales que se están realizando, como métodos de explotación, labores de desarrollo, preparación, explotación, exploración, equipos que se vienen usando, servicios mina, etc.)

7. CAPITULO IV (Estudios realizados; en este punto nos enfocamos en el objetivo del trabajo del curso, acá presentamos los cuadros, tablas, cálculos y resultados de nuestro trabajo. Dentro de este capítulo debemos considerar dos subtítulos importantes “Resultados” y “Discusión de los resultados”)

8. CONCLUSIONES9. RECOMENDACIONES10. BIBLIOGRAFÍA11. ANEXOS (si se tuviese)

Nota: La fecha acordada para la entrega del trabajo es el 28 de octubre y las exposiciones empiezan el día 29. Cada exposición tendrá un máximo de 20 minutos. Para el formato del informe considerar A4, márgenes superior 3cm, inferior 2.5cm, izquierda 2.5cm y derecha 2.5cm; tipo de letra calibri 12pts y a 1.5 espaciado. Número de páginas, margen inferior derecha. El informe debe tener un máximo de 30 hojas sin contar los puntos 1,2, 10 y 11.Del informe, el capítulo de mayor peso para la calificación será el Capítulo IV.

Postdata: Cualquier duda, consulta e inquietud relacionada al trabajo del curso hacerla llegar solo al correo indicado líneas abajo, no al de dominio Hotmail.

Ing. Wilder Hugo Huamán [email protected]