Trainning Vocal

3
TRAINNING VOCAL 1. RESPIRACIÓN CONTROL DE LA UBICACIÓN RESPIRATORIA (COSTODIAFRAGMÁTICA Y/ O ABDOMINAL). TAO; RESPIRACIÓN CIRCULAR, DESDE EL ENTRECEJO AL OMBLIGO Y VISCEVERSA. EL MARCAJE SE HACE AL INICIO CON EL USO DE LAS MANOS, LUEGO SE ELIMINAN LAS MANOS. RELAJACIÓN LARÍNGEA Y CONTROL DEL RITMO RESPIRATORIO. 2. RELAJACIÓN CORPORAL APARICIÓN DE DISTENCIÓN MUSCULAR, FÍSICO Y PSÍQUICO. BENEFICIOS: ECNOMÍA DE ENERGÍA, REDUCCIÓN DE LOS NIVELES TENSIONALES, NERVIOS, PÁNICO ESCÉNICO. 3. SENCIBILIZACIÓN DEL DIAFRAGMA EJERCICIOS CON MELODÍAS Y SOPLIDOS DE AIRE, A LA PALMA DE LA MANO. ALTERACIÓN DE LOS RITMOS. BENEFICIOS: CONTROL DE APOYO DIAFRAGMÁTICO, PARA ASEGURAR EL VOLÚMEN. 4. ENCUENTRO CON EL SONIDO FRASES CON APOYO DE LENGUA, EN ELLABIO SUPERIOR CON VOLUMEN Y ARTICULADO O CON VOLUMEN MINIMO AUDIBLE. BENEFICIO: SENSACIÓN PAULATINA DE CONTROL DE VOLUMEN Y RITMO. 5. VOZ AMPLIFICADA (VOLUMEN LATERAL) EJECUCIÓN DE EJERCICIO CON UBICACIÓN SUAVE DE LOS DEDOS EN LAS FOSAS NASALES, PROVOCANDO SÓLO UNA LEVE OBSTRUCCIÓN AL PASO DEL AIRE. LETRAS A USAR EN LECTURAS LENTAS M, N, U CON TONALIDAD BAJA CON EL REENCUENTRO DE LOS RESONADORES.

description

teatro voz

Transcript of Trainning Vocal

Page 1: Trainning Vocal

TRAINNING VOCAL

1. RESPIRACIÓN

CONTROL DE LA UBICACIÓN RESPIRATORIA (COSTODIAFRAGMÁTICA Y/ O ABDOMINAL).

TAO; RESPIRACIÓN CIRCULAR, DESDE EL ENTRECEJO AL OMBLIGO Y VISCEVERSA. EL MARCAJE SE HACE AL INICIO CON EL USO DE LAS MANOS, LUEGO SE ELIMINAN LAS MANOS. RELAJACIÓN LARÍNGEA Y CONTROL DEL RITMO RESPIRATORIO.

2. RELAJACIÓN CORPORAL

APARICIÓN DE DISTENCIÓN MUSCULAR, FÍSICO Y PSÍQUICO. BENEFICIOS: ECNOMÍA DE ENERGÍA, REDUCCIÓN DE LOS NIVELES TENSIONALES, NERVIOS, PÁNICO ESCÉNICO.

3. SENCIBILIZACIÓN DEL DIAFRAGMA

EJERCICIOS CON MELODÍAS Y SOPLIDOS DE AIRE, A LA PALMA DE LA MANO. ALTERACIÓN DE LOS RITMOS.

BENEFICIOS: CONTROL DE APOYO DIAFRAGMÁTICO, PARA ASEGURAR EL VOLÚMEN.

4. ENCUENTRO CON EL SONIDO

FRASES CON APOYO DE LENGUA, EN ELLABIO SUPERIOR CON VOLUMEN Y ARTICULADO O CON VOLUMEN MINIMO AUDIBLE.

BENEFICIO: SENSACIÓN PAULATINA DE CONTROL DE VOLUMEN Y RITMO.

5. VOZ AMPLIFICADA (VOLUMEN LATERAL)

EJECUCIÓN DE EJERCICIO CON UBICACIÓN SUAVE DE LOS DEDOS EN LAS FOSAS NASALES, PROVOCANDO SÓLO UNA LEVE OBSTRUCCIÓN AL PASO DEL AIRE.

LETRAS A USAR EN LECTURAS LENTAS M, N, U CON TONALIDAD BAJA CON EL REENCUENTRO DE LOS RESONADORES.

BENEFICIO: BAJA TONAL, SIN PÉRDIDA DE VOLUMEN, RICA EN ARMÓNICOS E INTENSIDAD PROYECTADA Y EXPANCIÓN DEL SONIDO LATERAL.

6. PROCESO ARTICULATORIO

EJECUTAR ALRTICULACIÓN ÁFONA, PROLONGADA Y MUY LENTA. REPETIRLO CON VOZ NORMAL VOCALIZANDO LAS VOCALES Y ARTICULANDO LAS CONSONANTES. LUEGO DE INTENTAR HABLAR NORMAL; ENTONAR SIEMPRE UNA MELODÍA CON M, N, U PARA REUBICAR LA VOZ QUE HA QUEDADO DESCOLOCADA E INCÓMODA.

Page 2: Trainning Vocal

7. PRIMERA IMPRESIÓN DE COLOCACIÓN FÁCIL Y CORRECTA DE LA VOZ, SUSTITUYENDO EL VOLUMEN POR LA AMPLIFICACIÓN Y ARTICULACIÓN.

8. EJERCICIO EXTRA COMPLEMENTARIO

COLOCAR LA LENGUA FIRME DETRÁS DE LOS DIENTES INFERIORES, HABLAR CON VOZ BAJA, DESLOMÁNDOLA DESDE LOS INCISIVOS HACIA ABAJO. HABLAR LENTO Y CLARO CON VOLUMEN NORMAL, HABRIENDO MINUCIOSAMENTE LA BOCA.

BENEFICIO: EJECUCUCIÓN REPETIDA. VARIAS VECES AL DÍA, ADELANTADA CON BAJA TONAL APRECIABLE Y NIVELACIÓN DE VOCALES Y CONSONANTES.

QUE ES ARTICULAR?

ES LA PRODUCCIÓN DEL LOS SONIDOS DEL HABLA, CAMBIOS QUE OCURREN EN LA BOCA POR EL PASO DEL AIRE QUE FRAGMENTA SU PASO POR LA LARINGE, NARIZ Y BOCA. SE TRABAJA A TRAVÉS DE LOS ÓRGANOS MÓVILES DE LA FONACIÓN (LABIOS, LENGUA, VELOS DEL PALADAR Y MAXILAR INFERIOR)

QUE ES LA DICCIÓN?

UNIÓN ENTRE EL CONTENIDO Y LAFORMA DE HABLAR, LA ESTRUCTURACIÓN DE LAS FRASES Y LA SELECCIÓN DE LAS PALABRAS Y LA NIVELACIÓN DE VOCALES, INFLEXIÓN (CONTRASTE) Y EL ESTILO.

MODULAR

ES ARTICULAR MASTICANDO LAS CONSONANTES Y PASANDO DE UN TONO AL OTRO.

MATIZ: BÚSQUEDA DE DIFERENTES COLORACIÓNES, INFLEXIONES Y CONTRASTES.