Trabajos Arquitectura

10
2010

description

Arquitectura proceso paso a paso

Transcript of Trabajos Arquitectura

Page 1: Trabajos Arquitectura

2010

Page 2: Trabajos Arquitectura

INTRODUCCIÓN AL PROYECTOARQUITECTÓNICO

MI CASA IDEAL

ANA CRISTINA AMADO S 01/2009 1ALZADO LATERAL IZQUIERDO

ALZADO POSTERIOR

ALZADO LATERAL DERECHO

ALZADO FRONTAL

PROPUESTA DE MI CASA IDEALTodo esto a partir de la identificación de gustos, afinidades arquitectónicas personales. Se inicia con el planteamiento desde referentes y fotografías para llegar a desarrollar el proyec-to propio.Estudio de referentes como la arquitectura de Rogelio Salmona, su estudio del entorno, el lugar, haciendo una clara reinterpretacion respecto a las funciones dadas por la casa o vivien-da.

Proyección inicial desde alzados o fachadas, esto para resaltar la representación en planos de todas las vistas de la vivienda. De esta forma se logra reforzar la parte representativa pues de ella depende que el proyecto sea entendible en todas sus dimensiones.Importante siempre integra la escala humana, para así controlar y desarrollar la proporción tanto para espacios interiores como exteriores. Desde el inicio del taller se propuso hacer un formulación y propuesta rica en variedad de espa-cios, su integración, y los recorridos que conectan entre estos. .

Page 3: Trabajos Arquitectura

2CORTE LONGITUDINAL

CORTE TRANSVERSAL

DETALLE CIELORRASO

1- Hormigón de pendientes2- Forjado de semivigueta y bovedilla cerámica.3- Banda de aislamiento4- Placa Maxhouse5- Aislamiento6- Montantes7- Soleras8- Enlucido

DETALLE ESCALERAS

INTRODUCCIÓN AL PROYECTOARQUITECTÓNICO

MI CASA IDEAL

ANA CRISTINA AMADO S 01/2009

DESARROLLOA través de cortes y detalles constructivos especificos, se hizo un acercamiento a la construcción del espacio interior, estos definidos desde las actividades que buscaba desarrollar desde el hogar. A pesar de ser un ejercicio meramente experimental y empírico se logro sintetizar la parte técnica con la pasional de la arquitectura.

DETALLES Los detalles constructivos, evidencian ese tratamiento y abordaje de la materialidad tanto en el exterior como en el interior de la casa. La apropiación de los mismos fue clave para dar rasgos identificadores o personalidad al proyecto, lo cual era el objetivo principal del taller. El mostrar una identidad propia a través del proyecto se logro a través de los espacios propuestos.

DETALLES CONSTRUCTIVOS1 Perfil tubular rectangular 32- Barra rectangular de 1/43- Huellas en hormigón4- Perfil tubular redondo5- Entablado6- Vigas de hormigón armado. .

.

Page 4: Trabajos Arquitectura

01/2009 3PLANTA PISO 1 PLANTA PISO 2

INTRODUCCIÓN AL PROYECTOARQUITECTÓNICO

MI CASA IDEAL

ANA CRISTINA AMADO S

DETALLES CONSTRUCTIVOS1 Perfil tubular rectangular 32- Barra rectangular de 1/43- Huellas en hormigón4- Perfil tubular redondo5- Entablado6- Vigas de hormigón armado. .

.

Planta/sección

Repetitivo/singular

Circulación/Espacio-Uso

Simetría y equilibrio

Geometría

Unidad/conjunto Adición y sustracción

Jerarquía

Parti Análisis Arquitectónico basado en los “Temas de Composición” de Clark y Pause:- ESTRUCTURA- ILUMINACIÓN NATURAL - SIMETRÍA Y EQUILIBRIO - JERARQUÍA-MASA - GEOMETRÍA - ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN-RELACIÓN ENTRE LA PLANTA, LA SECCIÓN O EL ALZADO-RELACIÓN ENTRE LA CIRCULACIÓN Y EL ESPACIO-USO-RELACIÓN ENTRE LA UNIDAD Y EL CONJUNTORELACIÓN ENTRE LO REPETITIVO Y LO SINGULAR

Estructura Iluminación natural

1- Zapata2. Impermeabilizante3- Zuncho4- Bloque de hormigón5- Marco ventana corrediza6- Agua7- Vidrio8- Baranda en madera

DETALLE BALCÓN Y VENTANA

Page 5: Trabajos Arquitectura

01/2009 4INTRODUCCIÓN AL PROYECTOARQUITECTÓNICO

MI CASA IDEAL

ANA CRISTINA AMADO S

ANÁLISISDesde la formulación dada por Francis D.K. Ching en su libro: Arquitectura: Forma, Espacio y Orden, se realizo el siguiente análisis grafico:- Relaciones Espaciales: Espacio Interior a otro Espacios conexos E. Contiguos E. Vinculados por otro común.

- Organizaciones espaciales: Central Lineal Radial Agrupada Trama- Circulación: Aproximación al edificio Acceso al edificio Configuración del recorrido

Relaciones recorrido- espacioForma del espacio de circulación

Principios ordenadores: Eje Simetría Jerarquía Ritmo Repetición

CIRCULACIÓN

FORMA

ORGANIZACIÓN

PRINCIPIOS O

RDENADORES

PautaTrasformación

ANALISIS Y CUADROS SIMILARES Y REFERENCIADOS DESDE EL LIBRO DE ROGER H. CLARK Y MICHAEL PAUSE: ARQUITECTURA: TEMAS DE COMPOSICIÓN.

Page 6: Trabajos Arquitectura

5

ESPACIOS PROPUESTOSEl germen propone un recorrido espacial tanto vertical como horizontal, en cualquier posición, organizando asíuna continuidad en el recorrido Surgen así espacios: Altos, profundos, oscuros, estrechos, monumentales, incluidos,ventilados,bajos, abiertos,iluminados, excluidos.

HOMBRE Y ESPACIO ARQUITECTÓNICO

ANA CRISTINA AMADO S 02/2009

GERMEN

ANÁLISIS COMPOSITIVO DE LA IMAGEN Y MAQUETA DE EXPLORACIÓN TRIDIMENSIONALComo desarrollo formal y compositivo del proyecto se parte de crear y hacer identificables 5 espacios con cualidades diferentes a partir de la creación de un germen inspirado en la imagen mostra-da en el primer recuadro. Como análisis compositivo de la imagen se resaltan

o jerarquizan los elementos principales, tales cuales: Forma contenedora, Ejes principales y elementos secunda-rios. Una estructura base que incluye: Elementos Portantes o estructuralesPauta Ejes compositivos verticales: Ritmo-EquilibrioEjes c. horiz: Irregularidad y desequilibrio

VISTA FRONTAL VISTA LATERAL

VISTA SUPERIOR

PERSPECTIVAS INTERIORES

Page 7: Trabajos Arquitectura

6

Implantación: La implantación del museo esta dado por la circulari-dad o radialidad y recorrido longitudinal que se genera en este tipo de Lote. Al ser un lote recorrido y transitable en toda su extensión ofrece la oportunidad de crear un museo en el que el recorrido y la relación del ser humano con el exterior son sumamente importan-tes; intentando así evitar los espacios introvertidos ofrecidos típica-mente en la gran mayoría de museos

Tipo arquitectónico: Estructura centralizada . Estructura Lineal Donde se desarrolla toda la circulación vertical a través de rampas.Lo más importante del museo: 1) Espacio Gigante que contiene 2 niveles 2) Dos Muros Portantes Principales que se abres desde un punto común, 3) Muro Fachada contenedor de rampas y circulación vertical. Rampa envolvente

El museo Ventola da lugar a la interacción directa y continua entre las obras de arte y el visitante, esto debido a que la obra de arte se integra a las estructura formal del museo, convirtien-do así una obra en un elemento constitutivo y no meramente contemplativo.

CORTE LONGITUDINAL

C

PLANTA PISO 2

PLANTA PISO 3

CORTE TRANSVERSAL

HOMBRE Y ESPACIO ARQUITECTÓNICO

ANA CRISTINA AMADO S 02/2009

MUSEO VENTOLA

PLANTA PISO 1

Page 8: Trabajos Arquitectura

01/2010 7

PLANTA PISO 1

PLANTA PISO 2

PLANTA PISO 3

PROYECTO VIVIENDA UNIFAMILIAR- SECTOR BOSQUE IZQUIERDO. LOTE 1B.-Gradación progresión de niveles. En el terreno no afecta la implantación lineal de la estructuraEn el terreno se nota un escalonamiento en diferentes porciones de tierra, dado desde la topografía del lugar. LO TECTÓNICO CUBRIENDO A LO ESTEREOTÓMICO

- Estructura oculta en el cerramiento Estructura de acero hecha con perfiles laminados o miembros armados- esto aporta mayor rigidez y menor flexibilidad. - Estructura como imagen- Estructura de acero hecha con perfiles laminados o miembros armados- esto aporta mayor rigidez y menor flexibilidad. Estructura de acero hecha con perfiles lamina-dos o miembros armados- esto aporta mayor rigidez y menor flexibilidad.

- INTERIOR: Circulación Vertical dado por escaleras de doble tramo.. Pisos de zonas sociales en porcelanato blanco y negro, para generar ambientes mas frios- de menos permanencia. Pisos zonas privadas en madera contrachapada, para generar espacios mas cal idos y acogedores- Espacios de mayor permanencia.

ESPACIOS DE VIVIENDA CASA UNIFAMILIAR

ANA CRISTINA AMADO S

Page 9: Trabajos Arquitectura

8

CORTE FACHADA

SISTEMA PORTANTE

SISTEMA CONSTRUCTIVO

COMPONENTES DEL SISTEMA

CORTE TRANSVERSAL

CORTE LONGITUDINAL

CRITERIOS DE COMPOSICIÓN ESTRUCTURAL- Estructura Sólida, simétrica, uniforme, continua o conectada.Todos los pisos se apoyan en tres parejas de soportes metálicos inclinados que forman una gran “A” cada una. Esto genera un orden estructural en el que cada modulo o “A” están dispuestos de forma ordenada según tamaño de cada modulo

-Estructura visible tanto al interior como al exterior de la vivienda .Únicamente en el primer nivel la estructura es vista desde el exterior, esto al dominar la transparencia de grandes fachadas de vidrio. -Columnas que soportan el balcón jardín exterior del primer nivel, y la plataforma de parqueo, los cuales están elevados del terreno. -Todas las columnas del sistema están ancladas a un parapeto de hormigón

Estructura metálica en acero LaminadoVigas en I - Columnas en Ha) Apoyo en cumbrera de las vigas b) Unión de pilar con dintel empotrado, y viga ortogonal articulada. c) Empalme de piezas mediante chapa divisoriad) Placas STEEL DECKe) Placa de anclaje con parapeto del primer piso

01/2010

ESPACIOS DE VIVIENDA CASA UNIFAMILIAR

ANA CRISTINA AMADO S

Page 10: Trabajos Arquitectura

9FACHADA NORTE

LOCALIZACIÓNESTRUCTURA YESPACIO

PERSPECTIVA NORTE

PERSPECTIVA ESTE

EXTERIOR- MATERIALIDADClaraboyas segundo y tercer nivel - ENTRADA LUZ CENITAL - panel zona social primer piso - Perfileria de aluminioCubierta en vidrio termopanel compuesto de templado, cámara de aislamiento presurizada y laminado de alta seguridad., segu-ridad antirrotura. Canaleta oculta para desagüe.

- Transparencias también aplicadas a claraboyas- Idea de Patio.-Material a utilizar: VIDRIO U-GLASS: vidrio translúcidos en forma de "U", de rápida instalación; altos niveles de seguridad, aislamien-to térmico y de sonido; sin perder el paso de la luz natural.. Nivel 1 idea de pabellón: de transparencia y continuidad VIDRIO INCLINADO. Permite que la estructura portante sea visible, se convierta en parte estética y no solo funcional del edificio.

- Barandas de balcones y escaleras en vidrio, para no interrumpir la visión desde puntos de vista bajos.Persiana del Segundo piso en Madera . - Cubierta fachada en paneles sándwich Frigorífico, acabado pintura en negro. Aislamiento térmico , formado por un tablero aglomera-do hidrófugo,y un núcleo de espuma de poliestireno. .

01/2010

ESPACIOS DE VIVIENDA CASA UNIFAMILIAR

ANA CRISTINA AMADO S