Trabajofinalglobalizacion Daniela Mendez

download Trabajofinalglobalizacion Daniela Mendez

of 11

Transcript of Trabajofinalglobalizacion Daniela Mendez

  • 8/17/2019 Trabajofinalglobalizacion Daniela Mendez

    1/11

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

    Facultad de Derecho Ciencias politicas y sociales

    eorias de la !lo"ali#aci$n%

    Daniela Mende# &arra' ()(*(+,-(-' d.ende#p/unal%edu%co 

    Eduardo 0i.ene#' ()++-+,*1)' ed2i.ene#re/unal%edu%co

    El mundo de los niños soldado. Una aproximación al caso colombiano. 

    “Lo hizo muy bien, así se haya puesto a llorar.

    Va tenerlo que hacer muchas más veces y va tener que aprender a no llorar”

    (Tomado de Springer, 2004)

    INTRODUCCIÓNLa 3iolencia 4ue en la actualidad 3i3e se ha estudiado desde di3ersos en5o4ues6 con el

     prop$sito de esta"lecer las di5erentes causas y din7.icas 4ue han dado lu8ar a di5erentes

    tipos y 5or.as de 3iolencia cuya causa principal se pueden esta"lecer en la e9istencia del

    con5licto% &or otra parte ta."i:n se proponen esta"lecer   la responsa"ilidad de los actores

    ar.ados y el lu8ar de las 3;cti.as6 con el prop$sito de construir .e.oria hist$rica y as;

    8enerar criterios para un posterior proceso de reparaci$n%

    En este

  • 8/17/2019 Trabajofinalglobalizacion Daniela Mendez

    2/11

    el a."iente 4ue dio lu8ar a la insur8encia en los a>os ,) con la con5or.aci$n de 8rupos

    co.o las FARC en (*,? y posterior.ente el ELN en (*,-% Las d:cadas si8uientes 3er;an

    co.o estos 8rupos to.ar;an control territorial y pol;tico en .uchas re8iones con lo cual

    dar;an lu8ar a los 8rupos de autode5ensa ta."i:n conocidos co.o para.ilitares% &aralelo a

    estos aconteci.iento en las #onas de "ald;os se esta"an dando a conocer los culti3os de.arihuana en un pri.er .o.ento y lue8o el de la coca;na% La "onan#a 4ue 3endr;a despu:s

    8enerar;a una espiral de 3iolencia entre estos 8rupos ar.ados6 los 8rupos del narcotr75ico

    @carteles y el Estado encrudeciendo la 3iolencia y la situaci$n de .uchos ca.pesinos6

    lideres6 y tra"a2adores6 lo cuales 5ueron las 3;cti.as principales de la .ayor;a de acciones

    3iolentas%

    So"re la participaci$n de los ni>os6 ni>as y adolescentes en el con5licto colo."iano6 ca"e

    acalarar en pri.er lu8ar 4ue la cate8oria de ni>o responde a todos los .enores de (1 a>os en

    el caso colo."iano6 en otras apro9i.aciones al te.a se hace uso de las si8las NNA0 @Ni>os6

    ni>as6 adolescentes y 2$3enes para re5erirse a esta .is.a po"laci$n% &or otra parte se

    considera 4ue es desde la d:cada de los *) 4ue estos ni>os entran a 5or.ar parte estrat:8ica

    del accionar .ilitar de 3arios 8rupos ar.ados ile8ales y de "andas cri.inales li8adas al

    narcotr75ico6 antes de esta epoca la in5or.aci$n y los estudios so"re esta practica eran pocos

    y no era practicada por los 8rupos ar.ados% El papel de estos en el con5licto y su lu8ar 5rente

    a las di5erentes 5or.as de 3iolencia 4ue o5rece la :poca conte.por7nea est7 aun en discusi$n6

     pues co.o al8unos en la .ayor;a de casos si se pueden considerar 3icti.as por la .anera en

    4ue son reclutados o por las condiciones de 3ulnera"ilidad en la 4ue su"siste6 ta."i:n e9isten

    al8unas apro9i.aciones al te.a 4ue resaltan la 3oluntad y la capacidad de a8encia y decisi$n

    4ue .uchos de estos 2$3enes .uestran en su recluta.iento%

     Lo ulti.o6 resalta las li.itaciones 4ue puede tener la cate8or;a de 3;cti.a y 3icti.ario en el

    .o.ento de pensar en los ni>os6 ni>as y adolescentes6 pues los pro8ra.a y leyes 4ue

     prote8en a los .enores no tienen en cuenta el alcance de estas cate8or;as en el desarrollo de

    los pro8ra.as y la aplicaci$n de las leyes% Un e2e.plo es la des.o3ili#aci$n de 8uerrilleros

    .ayores de (1 a>os6 los cuales 3an y 3ienen entre estas dos cate8or;as6 pues en al8unos casos

    su participaci$n en el con5licto 5ue 5or#osas6 co.o e9isten los casos donde 5ue 3oluntaria6 lo

    4ue de2a a este tipo de personas en .uchos casos sin reparacion al no reconocer su status de

    3;cti.a% Este tra"a2o "uscara dar repuesta so"re esta cuesti$n6 so"re ese ir y 3enir entre las

    cate8or;as de 3icit.i.a y 3icti.ario C$.o se de5ine esto u: i.plicaciones tiene

    Cu7les son las leyes 4ue re8ula esto y C$.o se esta respondiendo ante esta situaci$n

    La pre8unta concreta se encierra en el .arco del actual proceso de pa# 4ue se est7 lle3ando a

    ca"o entre el 8o"ierno del &residente 0uan Manuel Santos y el 8rupo ar.ado de las FARC6 el

    cual esta .ediado por di5erente par7.etros de car7cter internacional% Con ello se "usca

    esta"lecer co.o se relaciona el caso colo."iano con la discusi$n 8lo"al so"re este te.a6 por 

    lo cual se "uscara resaltar la nor.ati3a internacional y las cate8or;as 4ue nos per.iten 3er la

    articulaci$n 8lo"al del caso colo."iano% En se8undo lu8ar se "uscara esta"lecer las causas6

    las consecuencias6 las din7.icas6 los 5actores y las di5erentes lecturas 4ue e9isten so"re elcaso colo."iano respecto a lo 4ue ha i.plicado el 5en$.eno del recluta.iento 5or#ado%

  • 8/17/2019 Trabajofinalglobalizacion Daniela Mendez

    3/11

    In5or.es de la 3arias or8ani#aciones 2unto con ci5ras y relatos per.itir7n plantear el conte9to

    en el cual se da el recluta.iento y de i8ual 5or.a ayudara a entre3er la co.ple2idad 4ue el

    5en$.eno representa 5rente a co.o se considera% En esta secci$n se "usca resaltar la

    i.portancia de estas din7.icas 4ue se dan en la escala local%

    En tercer lu8ar6 el an7lisis "usca apro9i.arse a la discusi$n en t:r.inos de la escala

     Nacional% Esta secci$n de de2a en as es5eras de las din7.icas del con5licto se hallen

    reco8idas en las consideraciones 2ur;dicas internacionales 4ue ata>en al te.a6 se les de"e

    considerar pertinentes o no%

    Los pr$9i.os p7rra5os6 4ue por el .o.ento no tienen otra intenci$n 4ue la de tra#ar el .arco

     2ur;dico 8eneral re5erente al te.a6 reco8en un recuento de las nor.as y tratados

    internacionales rati5icados por el 8o"ierno colo."iano con respecto a la participaci$n de

     NNA0 @Ni>os6 ni>as6 adolescentes y 2$3enes .enores de edad en el con5licto ar.ado%

     

    Marco 2ur;dico internacional

     

    a desde la se8unda .itad del si8lo GG los de"ates acad:.icos y 2ur;dicos acerca del

    reconoci.iento de los .enores de edad co.o su2etos especiales de derecho cul.inaron en la

    e9pedici$n de una serie de instru.entos 2ur;dicos para el reconoci.iento de los NNA0% A partir de la apro"aci$n de la Con3enci$n Internacional de los Derechos del Ni>o6 en (*1*6 y

  • 8/17/2019 Trabajofinalglobalizacion Daniela Mendez

    4/11

    la e9pedici$n del c$di8o del Menor en Colo."ia se desplie8a toda una serie de rati5icaciones

     por parte del Estado colo."iano en el 7."ito 2ur;dico% En (**H se pro.ul8a la Ley de

    0u3entud %Con relaci$n al con5licto ar.ado6 en ese a>o se pro.ul8a la ley -(1 en la 4ue se le

    otor8a al Instituto Colo."iano de Bienestar Fa.iliar la responsa"ilidad so"re los .enores de

    edad des3inculados del con5licto% 

    En +))? se 5ir.a el decreto (+1 4ue considera la di5erencia entre el .o.ento .is.o de la

    des3inculaci$n y los procesos posteriores% En este a>o se e9pide una directri# .7s de la

    &residencia de la Repos6 Ni>as6

    Adolescentes y 0$3enes por !rupos Or8ani#ados al Mar8en de la Ley%

     

    En +))1 se ela"or$ el docu.ento Conpes ?- so"re la &ol;tica Nacional de Reinte8raci$n

    Social y Econ$.ica6 con este Conpes se esta"lece 4ue la atenci$n a .enores des3inculados

    del con5licto de"e ser considerada co.o restituci$n de derechos6 de nue3o se pone al ICBF al

    5rente del proceso% En ese .is.o a>o Colo."ia aco8e la Resoluci$n (,(+ de +)) delConse2o de Se8uridad de las Naciones Unidas% En +))* se inicia la 2urisdicci$n de la Corte

    &enal Internacional en Colo."ia6 se esta"lece para el 2u#8a.iento de cr;.enes de 8uerra6 en

    relaci$n con lo tipi5icado en el Estatuto de Ro.a re5erente al recluta.iento 5or#ado de

    .enores de ( a>os de edad co.o cri.en de 8uerra% En +)() se e9pide el docu.ento Conpes

    ?,H? so"re &ol;tica de &re3enci$n del Recluta.iento y Utili#aci$n de Ni>os6 Ni>as y

    Adolescentes por parte de !rupos Ar.ados Or8ani#ados al Mar8en de la Ley y de !rupos

    Delicti3os Or8ani#ados6 en relaci$n con la &ol;tica Intersectorial de &re3enci$n 5or.ulada

    desde la Vicepresidencia de la Rep

  • 8/17/2019 Trabajofinalglobalizacion Daniela Mendez

    5/11

    La pr7ctica de recluta.iento in5antil en el con5licto tiene un ori8en relati3a.ente reciente

    @UNICEF% +))- p8% -+ y ha ad4uirido una 8ran i.portancia en las os suelen

    adaptarse .7s 57cil a las ad3ersidades del entrena.iento y de las condiciones sel37ticas6

    necesitan de .enos recursos ali.enticios lo cual es una 3enta2a cuando se .antiene una

    8uerra con recursos li.itados%

    En la actualidad6 la siste.aticidad e incre.ento de esta pr7ctica son persistentes% Al respecto

    las ci5ras 3ar;an y no ha sido posi"le lle8ar a un acuerdo respecto al nos

     pertenecientes a estos 8rupos o a un n

  • 8/17/2019 Trabajofinalglobalizacion Daniela Mendez

    6/11

    El con5licto ar.ado en Colo."ia ha trans5or.ado din7.icas territoriales6 ha creado nue3as

    le8iti.idades e i.a8inarios y co.o a5ir.a Sprin8er @+)(+ es la causa principal de 4ue e9ista

    el recluta.iento in5antil% Las #onas donde se han esta"lecido los 8rupos ar.ados y los 5ocos

    de con5licto6 2unto con la presencia de culti3os il;citos y rutas de tr75ico6 es donde .7s

    3ulnera"le se encuentra la po"laci$n in5antil @ni>os6 ni>as y adolescentes% Estas #onas se hancaracteri#ado y han desarrollado din7.icas propias 5rente a la ausencia del Estado en

    cuestiones de car7cter social co.o educaci$n6 in5raestructura y se8uridad6 por esta .is.a

    ausencia del Estado los 8rupos ar.ados son los 4ue suelen esta"lecer el control social de las

    relaciones6 esto se traduce en control politico y territorial lo cual para el ne8ocio del

    narcotr75ico es cla3e6 de all; 4ue .uchas de estas #onas ta."i:n se caractericen por la

     presencia de culti3os ilicitos y de din7.icas propias del narcotra5ico% Estos 5actores son

    recurrentes al inda8ar so"re los lu8ares de ori8en de los ni>os y adultos des.o3ili#ados6 y se

    re5le2an en los testi.onios so"re las .oti3aciones y condiciones de al8unos de los .enores

     para unirse a estos 8rupos% Entre sus relatos es co.

  • 8/17/2019 Trabajofinalglobalizacion Daniela Mendez

    7/11

      Sin e."ar8o e9isten los casos donde el recluta.iento 5ue 5or#ado% Co.o se di2o

    anterior.ente6 .uchos de estos 8rupos 2ue8an en los terriotrios el papel 4ue el Estado no

    cu.ple6 esto ha 8enerado sus propias dina.icas en .unicipios y sectores rurales donde la

    autoridad de los 8rupos ya sean FARC6 ELN o para.ilitares no tiene discusion% &or esta

    ra#on el recluta.iento 5or#ado se da "a2o los ter.inos de la inti.idacion% Los 8ruposar.ados en #onas donde tienen control entran a las casas y escuelas en "usca de los .enores%

    En los relatos de los ni>os entre3istados en el in5or.e de Sprin8er y el de la UNICEF se

    .uestra co.o estos 5actores se desen3uel3an de .anera di5erente en cada caso% Uno de los

    errores al entrar a estudiar estos 5en$.enos es la tendencia a 8enerali#ar los casos6

    a8re87ndole a estas 8enerali#aciones la idea i.pl;cita de 3icti.a6 sin dar espacio al papel 4ue

    ta."i:n puede 2u8ar la decisi$n de los ni>os6 pues co.o se .ostro en .uchos casos6 no es la

    inti.idacion si no las condiciones de los .enos las 4ue esta"lece el .o3il de la desicion%

    Esto 5ue e9presado de i8ual .anera por al8unos .enores entre3istados6 lo cuales di5erian del

    trato de 3icti.as con el cual eran tratados en los pro8ra.as de reinte8racion6 pues .uchos

    eran concientes 4ue 5ue 3oluntad propia6 o de la .a8nitud de los actos 4ue reali#a"an por lo

    cual reducir su participacion en el con5licto al de 3icti.as es co.plicado6 aun asi no se de"e

    de2ar de lado 4ue el uso de .enores en la 8uerra es un cri.en y estos ni>os no de2an de ser 

    3iciti.as tanto del Estado 4ue no puede prote8erlos ni "rindar las condiciones de 3ida 4ue

     per.itan 4ue estas ni>os no i8rensen en la 8uerra6 y de los 8rupos ar.ados 4ue han hecho del

    recluta.iento una practica siste.atica y cruel6 la cual ha de2ado una 8eneracion de ni>os

    educados en la 8uerra y cuyos derechos han sido 3ulnerados una y otra 3e# dentro de las

    or58ani#aciones%

    El recluta.iento 5or#ado es una pr7ctica 4ue ya lle3a una 8eneraci$n de ni>os in3olucrados

    de lleno en el con5licto% Los procesos de reparaci$n no ser7n sencillos y necesitaran de todos

    los es5uer#os para lo8rar la reparaci$n y la inte8raci$n de estos a la sociedad% La apuesta de"e

    ser a desarrollar el proyecto de 3ida 4ue 5ue trucado por el con5lcito6 ayudarles a recuperar los

    a>os perdidos y 5inal.ente lo8rar la inte8racion a la sociedad%

    Norma$i!a nacional( reparación en el proceso de pa&.

    Las consecuencias del recluta.iento 5or#ado en la po"laci$n son de alto i.pacto de"ido a

    4ue la a5ectaci$n de las 3icti.as co.prende 3arias di.ensiones 4ue constituyen 5uertes

    3iolaciones a los derechos 5unda.entales 4ue incluyen la pri3aci$n de la li"ertad y a la

     pr7ctica de escla3itud o"li8ando a las 3;cti.as a reali#ar .

  • 8/17/2019 Trabajofinalglobalizacion Daniela Mendez

    8/11

    Los 2$3enes producto del recluta.iento ar.ado co.parten un do"le papel dentro de esta

     pro"le.7tica de"ido a 4ue son considerados 3;cti.as y 3icti.arios6 por tal ra#$n la atenci$n

    de"e ser di5erenciada y diri8ida por el estadoK sin e."ar8o para posi"ilitar este tipo de

    atenci$n es necesario 4ue los 2$3enes in3olucrados se des.o3ilicen en orden de ser atendidos

    y re8istrados para iniciar su proceso de reparaci$n y reinte8raci$n a la sociedad% Lades.o3ili#aci$n de los 2$3enes ta."i:n es pro"le.7tica desde cual4uiera de los 8rupos

    ar.ados 4ue los reclutan= en el caso del 8rupo para.ilitar AUC la des.o3ili#aci$n 5ue

     producto del proceso de pa# cul.inado en el a>o +)), 4ue entre8o ,? ni>os de los (H%1(

    adultos 4ue entre8o6 aun4ue se conoce por .edio de entre3istas y di3ersos testi.onios 4ue

    solo 5ue entre8ada una dis.inuida porci$n de los ni>os reclutados en orden de e3itar el

    entorpeci.iento del proceso de pa#6 se8os restantes 4ue 5ueron asesinados6 desaparecidos y

    a.ena#ados% @Sprin8er6 +)(+6 p78% + De esta .anera6 los 8rupos ar.ados contina

    una nor.ati3a espec;5ica para estos casos6 en los casos en los cuales el proceso de

    des.o3ili#aci$n sucede despu:s de la .ayor;a de edad la ACR se encar8a de su reinte8raci$n

  • 8/17/2019 Trabajofinalglobalizacion Daniela Mendez

    9/11

    a la sociedad6 aun siendo 3;cti.as de recluta.iento 5or#ado no se presenta un en5o4ue

    di5erencial%

    A pesar del es5uer#o estatal por in3olucrar a esta po"laci$n desde la Ley (--1 del +)(( para

    la reparaci$n de 3;cti.as6 la Ley (-+- de +)() diri8ida a los des.o3ili#ados6 desde el

    Conse2o Nacional de &ol;tica Econ$.ica y Social @CON&ES ?H+, de +)(+6 y desde las

    Mesas de &re3enci$n del Recluta.iento Ar.ado se ha "uscado reparar las 3icti.as producto

    del recluta.iento 5or#ado6 @Unidad para la Atencion y Reparacion Inte8ral de las 3icti.as6

    +)(-6 p78s% (+'( sin e."ar8o la articulaci$n de la pol;tica p

  • 8/17/2019 Trabajofinalglobalizacion Daniela Mendez

    10/11

    y adolescentes co.o su2etos de derecho 4ue pueden 8o#ar de los "ene5icios de la reparaci$n y

    4ue e9i8en un en5o4ue di5erencial de"ido a la especi5icidad de sus lesiones tanto 5;sicas co.o

     psicol$8icas% @Unidad para la Atencion y Reparacion Inte8ral de las 3icti.as6 +)(-6 p78% (H%

    &ara lo anterior la IC0 propone en5ocarse en puntos cla3es para una reparaci$n inte8ral de

    los 2$3enes= la construcci$n de proyectos econ$.icos 4ue lo8ren pro3eer de esta"ilidad

    econ$.ica y 4ue per.ita a los 2$3enes sentirse co.o indi3iduos 4ue aportan en "ene5icio a la

    sociedad6 la o5erta educati3a sea correspondiente al anterior o"2eti3o6 incorporar los procesos

    terap:uticos en co.pro.iso con la sociedad y por

  • 8/17/2019 Trabajofinalglobalizacion Daniela Mendez

    11/11

    http=PPQQQ%o"ser3atorioddr%unal%edu%coPnarinoParchi3o*%pd5   O"ser3atorio de &rocesos de

    Desar.e6 Des.o3ili#aci$n y Reinte8raci$n @ODDR Uni3ersidad Nacional de Colo."ia

    Marco 2ur;dico so"re Ni>os6 Ni>as6 Adolescentes y 0$3enes .enores de edad6 con5licto

    ar.ado6 des3inculaci$n y DDR 

    http://www.observatorioddr.unal.edu.co/narino/archivo9.pdfhttp://www.observatorioddr.unal.edu.co/narino/archivo9.pdf