TrabajoFasesDeProyectos

3
Ciclo de vida Predictivo Un enfoque predictivo supone un esfuerzo en planificación inicial y re-planificación cada vez que se aceptan cambios en el proyecto, podemos decir que es recomendable para entornos cambiantes pero no altamente cambiantes y aunque puede ser aplicable para diferente tipo de proyectos, un ejemplo claro seria con la construcción de un puente, una línea de metro o un software critico entre otras cosas. Ejemplos de enfoques predictivos son PMBOK.

description

Fases de proyectos para la inicion planeacion ejecucion y cierrre de un proyecto en diferentes etaptas

Transcript of TrabajoFasesDeProyectos

  • Ciclo de vida PredictivoUn enfoque predictivo supone un esfuerzo en planificacin inicial y re-planificacin cada vez que se aceptan cambios en el proyecto, podemos decir que es recomendable para entornos cambiantes pero no altamente cambiantes y aunque puede ser aplicable para diferente tipo de proyectos, un ejemplo claro seria con la construccin de un puente, una lnea de metro o un software critico entre otras cosas.

    Ejemplos de enfoques predictivos son PMBOK.

  • Ciclo de vida iterativo e IncrementalSon dos ciclos diferentes y complementarios, el primero que es iterativo es una de las buenas prcticas de ingeniera del software ms antiguas adems de ser una de las bases de un proyecto gil. En este ciclo se revisa y mejora el producto. Un ejemplo de desarrollo iterativo es aquel basado en refactorizacionesEl segundo e igualmente importante que el primero, es el ciclo incremental, una idea mucho mas nueva que consiste en desarrollar por partes el producto software, para despus integrarlas a medida que se completan. Un ejemplo de un desarrollo puramente incremental puede ser la agregacin de mdulos en diferentes fases. El agregar cada vez ms funcionalidad al sistema.

  • Ciclo de vida Adaptativa del PMBOKSe opta por mtodos adaptativos en entornos que cambian rpidamente, cuando los requisitos y los alcances son difciles con antelacin y cuando es posible definir pequeas mejoras graduales, que aportan valor a los interesados.