TRABAJO+EVALUACION+IMPACTO+AMBIENTAL

19
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre *Gestión Ambiental* Autores: José Pineda Endrina Querales Zaira Cuevas Mario Vásquez ELEMENTOS RELEVANTES A INCORPORAR EN LAS EVALUACIONES DE LOS SISTEMAS AMBIENTALES.

description

estar

Transcript of TRABAJO+EVALUACION+IMPACTO+AMBIENTAL

Repblica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educacin Superior

Universidad Bolivariana de Venezuela

Fundacin Misin Sucre

*Gestin Ambiental*

Autores:

Jos PinedaEndrina Querales

Zaira Cuevas

Mario VsquezGestin Ambiental

Seccin: *802*Carora, 26 de Noviembre 2011INTRODUCCION

El ambiente o entorno en el que se desarrollan los seres vivos del planeta, constantemente sufre cambios y alteraciones de diversas causas o fuentes. El hombre con sus actividades industriales y comerciales, est causando la mayora de estas alteraciones. Es por esto que es necesario emplear mtodos para minimizar o evitar si es posible estos impactos.La Evaluacin del Impacto Ambiental, concebida como un instrumento de poltica ambiental, analtico y de alcance preventivo, permite integrar al ambiente un proyecto o una actividad determinada; en esta concepcin el procedimiento ofrece un conjunto de ventajas al ambiente y al proyecto, invariablemente, esas ventajas slo son apreciables despus de largos perodos de tiempo y se concretan en economas en las inversiones y en los costos de las obras, en diseos ms perfeccionados e integrados al ambiente y en una mayor aceptacin social de las iniciativas de inversin.

A nivel mundial los primeros intentos por evaluar el impacto ambiental surgen en 1970, particularmente en los EUA. En Mxico, este instrumento se aplica desde hace ms de 20 aos y durante este tiempo el procedimiento ha permanecido vigente como el principal instrumento preventivo para la Gestin de proyectos o actividades productivas.

Si bien muchas cosas han cambiado y junto con ellas las ideas y los conceptos vinculados a este instrumento, la mayora de sus bases siguen siendo vlidas. As, en el contexto internacional, hay numerosas aportaciones cuantitativas y conceptuales que enriquecen la visin tradicional que ha tenido el Procedimiento de Evaluacin del Impacto Ambiental (PEIA).

Actualmente, en muchos pases, la EIA es considerada como parte de las tareas de planeacin; superando la concepcin obsoleta que le asign un papel posterior o casi ltimo en el procedimiento de gestacin de un proyecto, que se cumpla como un simple trmite tendiente a cubrir las exigencias administrativas de la autoridad ambiental, despus de que se haban tomado las decisiones clave de la actividad o del proyecto que pretenda llevarse a la prctica.

Por ello, en una concepcin moderna, la EIA es una condicin previa para definir las caractersticas de una actividad o un proyecto y de la cual derivan las opciones que permiten satisfacer la necesidad de garantizar la calidad ambiental de los ecosistemas donde estos se desarrollarn.En Venezuela es relativamente reciente la insercin de la variable ambiental en los procesos sociales, industriales y comerciales. A continuacin, en el presente informe, se dar a conocer elementos relevantes de la Evaluacin de Impacto Ambiental y Estudio de Impacto Ambiental, sus conceptos, propsitos, beneficios, ventajas, caractersticas, su contenido, entre mucho ms.

Por lo tanto, tratara sobre todo lo referente a estos trminos tan importante como parte esencial de la vida del hombre, cuyo objetivo es lograr una mayor comprensin y el deseo de aplicarlos en nuestras relaciones con los dems y con el entorno que nos rodea.DESARROLLOCONCEPTOS CLAVES DE LA EIA

Proceso de Evaluacin de Impacto Ambiental (EIA), entendido como el conjunto de requisitos, pasos y etapas que deben cumplirse para que un anlisis ambiental preventivo sea suficiente como tal segn los estndares internacionales.

Sistema de Evaluacin de Impacto Ambiental (SEIA), entendido como la forma de organizacin y administracin del proceso de EIA segn la realidad y capacidad de quien lo aplique.

Estudio de Impacto Ambiental, entendido como el o los documento(s) que sustenta(n) el anlisis ambiental preventivo y que entrega(n) los elementos de juicio para tomar decisiones informadas en relacin a las implicancias ambientales de las actividades humanas. Impacto ambiental, es la alteracin que se produce en el medio ambiente natural y humano cuando se lleva a cabo un proyecto o una actividad. Las obras pblicas como la construccin de una carretera, una ciudad, una industria; una zona de recreo; cualquier actividad de estas tiene un impacto sobre el medio.La EIA, es la herramienta preventiva mediante la cual se evalan los impactos negativos y positivos de las acciones humanas pueden generar sobre el ambiente, y se proponen las medidas para ajustarlos a niveles de aceptabilidad.

El propsito subyacente de la EIA es contribuir a la proteccin ambiental facilitando la toma de decisiones en torno al logro de los objetivos de una propuesta, minimizando sus efectos ambientales, o bien previniendo acciones cuya costo ambiental se considere inaceptable. En ese contexto, la EIA puede ser vista como una herramienta importante que contribuye al desarrollo sostenible al proporcionar informacin necesaria para tomar decisiones adecuadas.Con el proceso de evaluacin de impacto ambiental integrado a la etapa de planeacin de un proyecto de construccin se busca garantizar, de la mejor manera posible, el equilibrio del medio ambiente y la preservacin de la salud y bienestar del hombre antes, durante y despus de la construccin y puesta en marcha del proyecto en cuestin.

El objetivo inmediato de la evaluacin del impacto ambiental es servir de ayuda en la toma de decisiones. Para ello, sus resultados habrn de presentarse con un orden lgico, de forma objetiva y fcilmente comprensible, de forma tal que los evaluadores que analicen el documento, encargados de sustentar la decisin de la autoridad, determinen la conveniencia o su inconveniencia si fuera el caso- de que el proyecto estudiado, se ponga en operacin. Adems de identificar, prevenir e interpretar los efectos que un proyecto puede tener en el ambiente, un objetivo fundamental de la Evaluacin del Impacto Ambiental es definir y proponer la adopcin de un conjunto de medidas de mitigacin que permitan atenuar dichos efectos (o "impactos"), compensarlos o incluso suprimirlos si fuera posible.

En sntesis, este proceso multidisciplinario, debe constituir una etapa previa (con bases cientficas, tcnicas, socioculturales, econmicas y jurdicas) a la toma de decisiones acerca de la puesta en operacin de una actividad o un proyecto determinado.

TIPOS DE EVALUACIN AMBIENTAL

La Evaluacin Ambiental Estratgica (EAE) es un sistema que incorpora consideraciones medioambientales en las polticas, planes y programas. Suele referirse a la Evaluacin de Impacto Ambiental Estratgica. El trmino especfico Evaluacin Ambiental Estratgica refiere a la directiva de la Unin Europea con ese nombre.

Anlisis de los impactos ambientales sinrgicos o acumulativos de las polticas, planes y programas que permite poner condiciones adelantadas que deben ser incorporadas en las acciones especficas.

Evaluacin Ambiental Especfica: Estudio orientado a evaluar la incorporacin de la variable ambiental en el desarrollo de los programas y proyectos siguientes:

a. los que generen efectos localizados o especficos sobre el ambiente.

b. Los que se localicen en reas fuertemente intervenidas.

c. Los que hayan generado efectos en etapas previas de ejecucin que ameriten ser evaluados.

d. Los que no requieran de la elaboracin de EIA.PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LA EIA Y LA EAE

EIAEAE

Es reactiva a una propuesta de

DesarrolloEs proactiva y establece propuestas

de desarrollo

Metas y objetivos ya estn

DeterminadosOpera en el contexto de amplias

visiones, objetivos y metas

Est dirigida a un proyecto o actividad especficoEst dirigida a regiones, reas y

sectores de desarrollo

Tiene un inicio y fin bien definidosEs un proceso continuo en funcin de

proveer informacin a tiempo correcto

Evala impactos directos y

beneficios

Evala impactos acumulativos y

sinrgicos, e identifica implicancias y

consideraciones para el desarrollo

sustentable

Enfocada sobre la mitigacin de

los impactosEnfocada en la mantencin de un nivel

de calidad ambiental previamente

escogido

Posee una perspectiva estrecha y

un alto nivel de detallePosee una perspectiva amplia y un

bajo nivel de detalle para proveer una

visin y una marco de referencia

general

Predice y evala los probables resultados de un proyecto

especfico

Determina un rango de opciones

basados sobre una visin y luego

pronostica los probables resultados de

cada opcin

Se pregunta cules son los

Impactos de nuestra opcin?

Se pregunta Cul es la opcin

Preferida?

PROCESO DE EIAObjetivo: Enmarcar las acciones humanas en la poltica ambiental que apoya un desarrollo sostenible, sobre la base de que: Las acciones sean ambientalmente satisfactorias

Las consecuencias ambientales positivas y negativas se detecten en la etapa inicial de las acciones humanas

La prevencin/mitigacin/compensacin de las consecuencias negativas de las acciones, sean un elemento central en el manejo ambiental

Medios: Calificar si las acciones humanas son compatibles con los mandatos establecidos en las polticas y en la legislacin ambiental. Disponer de un procedimiento nico, informado, ordenado y transparente, especialmente diseado para revisar y calificar impactos ambientales

Realizar estudios preventivos para identificar, predecir y evaluar impactos negativos y positivosPROPSITOS DE LA EIA

Asegurar que los recursos de un proyecto en particular sean utilizados de la manera ms eficaz y eficiente posible.

Favorecer la interaccin entre actores a travs de un enfoque comn que acerque agendas divergentes y desarrolle el sentido real del propsito y finalidad de la EIA.

Desarrollar una base slida de conocimiento para obtener la cantidad y tipo de informacin adecuada y necesaria para tomar una decisin, incluyendo un conocimiento institucional multidimensional que aproveche las ventajas y oportunidades que presentan los temas ambientales.

Conducir al desarrollo de habilidades para llegar a un consenso y a la resolucin de conflictos, donde muchos problemas ambientales pueden ser abordados de mejor manera cuando se entienden todos los ngulos del problema y se conduce a una solucin razonable y prctica.

Buscar la prevencin y alivio de problemas relacionados con la degradacin ambiental, que demandan el uso de recursos gubernamentales.

Aplicar de manera eficaz y eficiente las exigencias ambientales establecidas por los propios pases.BENEFICIOS DE LA EIA Aceptacin o cancelacin anticipada de propuestas no calificadas ambientalmente

Identificacin e incremento de aspectos ambientales favorables

Identificacin e implantacin de alternativas ambientales costoefectivas

Identificacin y participacin de las partes interesadas y afectadas

Diseo de proyectos ms eficientes y equitativos

Integracin adecuada de cuestiones econmicas, ambientales y sociales

Generacin de proyectos exitosos.VENTAJAS DE LA EIAUn proceso de evaluacin de impacto ambiental presenta un conjunto de ventajas que deben ser respetadas e incluidas, y que lo hace un instrumento apropiado para lograr una adecuada proteccin ambiental.

Ventajas de la evaluacin de impacto ambiental se relacionan con aspectos tales como:

Previsin de los impactos negativos y positivos de una accin sobre la poblacin y el medio ambiente.

Conocimiento o entendimiento de los principales accin humana para lograr una comprensin profunda y extensa en una determinada localizacin. Esto se produce al facilitar una informacin integrada de los posibles impactos sobre el medio natural, construido y social.

Racionalizacin de la toma de decisiones, ya que se orienta a la definicin de un curso de accin futuro para resolver problemas, satisfacer necesidades y aprovechar oportunidades de un determinado sistema territorial.

Coordinacin adecuada, puesto que conocer los impactos ambientales de una accin permite una interaccin multidisciplinaria que requiere de una coordinacin intersectorial para abordarlos desde un punto de vista global.

Flexibilidad para estudiar los efectos ambientales de una accin concreta en una determinada localizacin y aplicar medidas correctivas ajustadas a un entorno dado, optimizando el uso de los recursos utilizados. Esto supone una mayor flexibilidad que la rgida aplicacin de la 1egislacin general en forma independiente de las particularidades de cada caso. Por lo tanto, facilita una mejor adaptabilidad a las necesidades ambientales locales.

Eficiencia en el uso de los recursos pblicos y privados, por cuanto se analizan las alternativas de accin que evitan o disminuyan impactos en el medio ambiente, reduciendo la necesidad de destinar recursos en acciones correctivas posteriores.

Participacin Ciudadana y Bsqueda de Cons ya que a travs de su incorporacin en un proceso de evaluacin de impacto ambiental la comunidad se interioriza sobre los impactos, tanto ambientales como socioeconmicos y culturales, de una determinada accin, evitando los de carcter negativos sobre su entorno inmediato y conflictos posteriores.MARCO LEGAL VENEZOLANO DE LA EIA

La evaluacin de impacto ambiental, se fundamenta por lo establecido en la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela, en su Artculo 129 de los derechos ambientales que establece que todas las actividades susceptibles de generar daos a los ecosistemas deben ser previamente acompaadas de estudios de impacto ambiental y socio cultural. Asimismo, en el Artculo 85 de la Ley Orgnica del Ambiente; el estudio de impacto ambiental y sociocultural constituye uno de los instrumentos que sustenta las decisiones ambientales, comprendiendo distintos niveles de anlisis, de acuerdo con el tipo de accin de desarrollo propuesto.En cuanto, al decreto 1257, del 13 de marzo de 1996, se dictan las normas sobre evaluacin ambiental de actividades susceptibles de degradar el ambiente, de lo cual, estas normas tienen por objeto establecer los procedimientos conforme a los cuales se realizar la evaluacin ambiental de actividades susceptibles de degradar el ambiente. Dentro de este decreto cabe destacar los siguientes artculos:

Del procedimiento ordinario, en su Artculo 4: Presentacin de un documento de intencin. Este es para que las personas naturales o jurdicas, pblicas o privadas notifiquen al Ministerio del Ambiente su intencin sobre programas y proyectos que impliquen la ocupacin del territorio.

Este documento contendr informacin sobre los objetivos, la justificacin y descripcin de las opciones a considerar para el desarrollo del programa o proyecto propuesto. El Ministerio del Ambiente establecer la metodologa a seguir, en un plazo de treinta (30) das continuos a partir del recibo de la notificacin. En su Artculo 6, se seala que el Ministerio del Ambiente podr requerir la presentacin de un Estudios de Impacto Ambiental para los siguientes proyectos: Minera Explotacin o produccin de hidrocarburos Produccin y explotacin forestal Agroindustrias Acuicultura: Camaroneras Produccin de energa o industrias Vas de comunicacin y transporte Disposicin de desechos Desarrollo de obras tursticas o residenciales Desarrollo de obras de infraestructura Tambin se requerirn Estudios de Impacto Ambiental para los programas y proyectos relativos a actividades no sealadas en este artculo, pero que de acuerdo a la evaluacin tcnica del documento de intencin requieran de este tipo de estudio.CONSECUENCIAS DEL NO USO DE LA EIA Toma de decisiones inadecuadas

Falta de compromiso con las partes involucradas

Retraso en la decisin

Perjuicios polticos y malas relaciones institucionales

Prdidas financieras

Fracaso del proyectoESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALComo se dijo al comienzo, entendido como el o los documento(s) que sustenta(n) el anlisis ambiental preventivo y que entrega(n) los elementos de juicio para tomar decisiones informadas en relacin a las implicancias ambientales de las actividades humanas.

IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

El estudio de impacto ambiental es un elemento central del sistema. A travs de este anlisis ambiental, un grupo de expertos de diferentes disciplinas efectivamente identifica los impactos ambientales que una accin humana puede producir sobre su entorno. Adems, los cuantifica y propone las medidas mitigadoras y compensatorias necesarias para evitar o disminuir los impactos ambientales negativos. Tambin se establecen acciones para optimizar los efectos positivos.

La experiencia de pases con un Sistema de Evaluacin de Impacto Ambiental (SEIA) ya instalado demuestra que, en muchos casos, es necesario reducir los alcances de los estudios, dado que el impacto ambiental es mnimo. Muy a menudo, particularmente cuando existen polticas y normas claras, podra bastar con una declaratoria de cumplimiento de los requisitos ambientales impuestos. Esto se resuelve durante la evaluacin preliminar, momento en que se definen los alcances del anlisis ambiental.

El estudio de impacto ambiental investiga, evala y documenta la informacin que permite a los involucrados en el sistema, especialmente a la ciudadana, a los servicios pblicos u otras instituciones responsables y al proponente, tener un conocimiento acabado sobre los riesgos y beneficios de una accin propuesta. Esta informacin se dispone en un documento formal, que incluye los antecedentes relevantes sobre la naturaleza de la accin propuesta y sus implicancias ambientales. Ac se describen, por ejemplo, las caractersticas de la accin y del ambiente donde se propone su implementacin, se discuten los impactos ambientales que se anticipan y se establecen las formas para evitar disminuir, rectificar, reducir o compensar aquellos de carcter negativo y realzar los beneficiosos.

El documento debe contener un resumen del proceso completo desde la decisin inicial. Se incluye desde la evaluacin preliminar de impacto ambiental y la definicin del mbito de accin, hasta la presentacin del anlisis de impacto ambiental detallado. Todo ello debe ser documentado y ser parte de un expediente pblico, para que se convierta en la fuente de informacin y en la historia del procedimiento llevado a cabo.

Tambin se entregan los argumentos que permiten, por ejemplo, decidir la localizacin ptima de una accin cuando existen alternativas desde el punto de vista ambiental. En el caso de que haya diversas opciones de ubicacin, aporta los antecedentes para establecer cul de ellas es la ms adecuada para proteger el medio ambiente. Si se trata de una accin humana que no permite su reubicacin, propone las formas de disminuir o evitar los impactos ambientales negativos.

El estudio de impacto ambiental es el informe que documenta el proceso de evaluacin de impacto ambiental y sus distintas etapas. Contiene el anlisis, pronstico y medidas que se toman para que una accin en particular sea compatible con la proteccin del medio ambiente. Existen diversos tipos de estudios de impacto, los que responden a las caractersticas de los proyectos, del ambiente afectado y de las exigencias de las instituciones y pases. En los pases tambin se les designa con distintos nombres y categoras de anlisis.CARACTERISTICAS DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

Los estudios de impacto ambiental tienen ciertas caractersticas que les son propias, sin las cuales no podran cumplir con los objetivos y ventajas que les han sido asignadas como una herramienta til en la proteccin ambiental. Aqu se incluyen aspectos bsicos que imponen el marco en el cual se desarrollan los estudios; por ejemplo:

a) Los estudios son predictivos y estn apoyados en informacin cientfica;

b) El anlisis es interdisciplinario, donde diferentes especialistas deben interactuar para lograr una visin integral de las variables en estudio;

c) El anlisis y compatibilidad de escalas de trabajo y generacin de datos de un mismo nivel de resolucin son elementos centrales para establecer relaciones entre ellos;

d) En el anlisis es decisivo el conocimiento inicial de la actividad o proyecto a ejecutar y de las caractersticas generales del territorio donde se emplaza;

e) La seleccin de los aspectos ms significativos para determinar los impactos ambientales puede hacerse considerando la fragilidad (o resistencia a los impactos) y calidad (o valoracin ambiental) del territorio afectado.CONTENIDO DE UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIO CULTURAL POR AFECTACION DE LOS RECURSOS NATURALES, EL CUAL DEBE CONTENER LO SIGUIENTE:Partiendo de la base de que la EIA, es el procedimiento administrativo general y el EsIA el documento tcnico propiamente dicho, en donde este ltimo es parte integrante de la primera.CAPITULO I: DESCRIPCION DEL PROYECTOEn esta primera fase se consideran las acciones que podran tener impactos ambientales significativos, tanto en las etapas de construccin, puesta en marcha, operacin, como abandono. Se deben incluir aspectos tales como: Etapas del proyecto Superficies a ser afectada por etapa

Ubicacin

Infraestructura existente

Generacin de empleo

Descripcin de las actividades asociadas al proyecto: eliminacin de la vegetacin, movimiento de tierra, generacin de desechos slidos, vertidos lquidos, emisiones de gases y partculas, aplicacin de agroqumicos potencial de impacto sobre el medio fsico y socioeconmico y otros.

Cronograma de ejecucin de actividades

rea Bajo Rgimen De Administracin Especial cercanas al rea de influencia del proyecto Monto estimado de la inversin

CAPITULO II: CARACTERIZACION FISICO-NATURAL Y SOCIOECONOMICAEn esta fase deben incluirse parmetros ambientales solo en la medida que representen impactos ambientales significativos. Es as que se deben incluir aspectos tales como: Especficamente aspectos sobre clima, suelos, uso actual y cobertura vegetal, hidrologa, fauna, calidad de agua, aire, entre otros. Delimitacin del mbito de influencia del proyecto, aspectos demogrficos, actividad econmica, servicios pblicos y equipamientos, valores naturales y paisajsticos.

Incluir sensibilidad ambiental.

CAPITULO III: EVALUACIN DE IMPACTOS POTENCIALES DEL PROYECTO

Se identifican y valoran los impactos positivos y negativos del proyecto sobre el medio, indicando la metodologa y procedimientos seleccionados para cada etapa del proyecto.CAPITULO IV: PROGRAMA DE MEDIDAS AMBIENTALES

Se sealan las medidas preventivas, correctivas o mitigantes para cada uno de los impactos potenciales del proyecto con indicacin de la magnitud, duracin, costos y responsables de su ejecucin, entre otros.

CAPITULO V: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL

Se debe proponer un programa de seguimientos (Monitoreo), supervisin ambiental de los impactos principales durante la fase de construccin y operacin.PRESENTAR DOCUMENTO SINTESIS (RESUMEN DE LOS ASPECTOS MS RELEVANTES).

ALGUNOS COMPONENTES A CONSIDERAR PARA LA

DESCRIPCIN DEL AMBIENTE EN LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

1. Agua

Aguas subterrneas (localizacin, descripcin de acuferos, reas de recarga, identificacin de usos presentes, nivel de uso de aguas subterrneas, etc.)

Aguas superficiales (localizacin y descripcin de las aguas superficiales que podran ser influidas por la accin; descripcin de reas de drenaje, patrones y canales existentes; discusin del potencial para inundaciones, sedimentacin, erosin y eutroficacin de las fuentes de aguas; etc.)

2. Aire

Clima (precipitaciones, temperatura, radiacin, niebla, viento, etc.)

Calidad del aire (descripcin de niveles existentes de calidad del aire; identificacin de fuentes existentes de contaminantes; identificacin de receptores frgiles en el rea de la accin; descripcin de programas de supervisin existentes; etc.)

3. Suelos

Subsuelo (composicin, profundidad, etc.)

Superficie (tipos de suelo, caractersticas de los suelos, distribucin de los tipos de suelos y sus usos, etc.)

Topografa (altitud, pendientes, variaciones del relieve, orientacin, etc.)

4. Flora y fauna

Vegetacin y flora terrestre y acutica (identificacin de tipos de vegetacin en el rea de la accin; discusin de las caractersticas de la vegetacin y flora en el rea, etc.)

Fauna silvestre terrestre y acutica (identificacin de especies de fauna silvestre; discusin de las caractersticas de la fauna silvestre, etc.)

Zonas frgiles (identificacin de reas frgiles; discusin de sus caractersticas, etc.)

5. Paisaje

Sitios de especial inters por caractersticas fsicas, biolgicas o culturales. Sitios de inters por su valor turstico

6. Aspectos sociales, culturales y econmicos

Utilizacin de terrenos y zonificacin actual (descripcin de la utilizacin actual de los terrenos en el rea de la accin; descripcin de la zonificacin actual del rea, etc.)

Planes de uso de los terrenos (descripcin de planes de utilizacin o planes maestros que incluyan el rea de la accin y circundante; discusin de futuras tendencias o presiones de desarrollo, etc.)

Caractersticas de la poblacin (discusin de los parmetros de poblacin existentes; discusin de proyecciones para crecimiento de la poblacin, etc.)

Caractersticas socioculturales (presencia de minoras tnicas, costumbres principales, poblacin de inters especial, etc.)

Recursos visuales (descripcin fsica de la comunidad; descripcin de reas naturales de valor escnico significativo; identificacin de estructuras con diseo arquitectnico significativo; etc.)

Recursos histricos y arqueolgicos (localizacin y descripcin de reas

o estructuras histricas en las listas nacionales o estatales o designadas por la comunidad; identificacin de sitios con valor arqueolgico potencialmente significativo; etc.)CONCLUSINEl proceso de evaluacin de impacto ambiental, se ha convertido en una herramienta apropiada para lograr una adecuada proteccin ambiental. Al ser incluida en la toma de decisiones acerca de una accin determinada, se incorporan variables que de otra manera no son consideradas. La EIA no consigue el desarrollo sostenible, pero puede ayudar tempranamente para guiar a los responsables de la toma de decisiones en esa direccin. Incorpora los costos de las medidas de proteccin ambiental, pone a su disposicin alternativas creativas y eficientes, y compatibiliza las acciones con los requisitos y exigencias.Los estudios de impacto ambiental, surgen debido a la necesidad de proteger el ambiente de las actividades del hombre, es all la importancia como instrumento para evaluar, mitigar, corregir, controlar y compensar problemas o situaciones de carcter ambiental. La EIA es un anlisis sistemtico, reproducible e interdisciplinario de los impactos potenciales, tanto de una accin propuesta como de sus alternativas, en los atributos fsicos, biolgicos, culturales y socioeconmicos de un rea geogrfica en particular La EIA tiene como propsito asegurarse que los recursos ambientales de importancia se reconozcan desde el principio en el proceso de decisin y se protejan a travs de planeamientos y decisiones pertinentes

La EIA es un proceso de advertencia temprana y de anlisis continuo que protege los recursos ambientales contra daos injustificados o no anticipados

El proceso de EIA convierte el lenguaje y la intencin de las leyes ambientales en un grupo uniforme de requisitos tcnicos y de procedimientos que permiten un anlisis sistemtico de las acciones humanas mucho antes de su ejecucin

La implementacin eficiente de un proceso de EIA requiere esfuerzos significativos, premeditados y cooperativos entre muchas entidades y actores

La EIA ayuda a la resolucin de problemas en el proceso de toma de decisiones. No la reemplaza, sino que provee las bases para decisiones ms informadas respecto a los impactos positivos y negativos sobre el medio ambiente

La efectividad del proceso de EIA depende del grado de prioridad nacional, regional o local que tenga la calidad ambiental

La adopcin de un sistema de EIA puede conllevar a decisiones econmicas difciles y a compromisos polticos y sociales fuertes. El inters y consenso ciudadano, privado y pblico, por la calidad ambiental suministra una base slida para su desarrollo efectivo. La evaluacin de impacto ambiental, es el procedimiento administrativo general y el Estudio de impacto ambiental, es el documento tcnico propiamente dicho, en donde este ltimo es parte integrante de la primera.ELEMENTOS RELEVANTES A INCORPORAR EN LAS EVALUACIONES DE LOS SISTEMAS AMBIENTALES.

2