Trabajo_Colaborativo_U_2

5
CURSO DE MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES 309696 TRABAJO COLABORATIVO N° 2 Titulo del trabajo: Microcontroladores: Periféricos en los microcontroladores y programación básica. Nombre del curso: Microprocesadores y Microcontroladores. Grupo de curso: Cinco estudiantes, presentación en grupo dentro del aula del curso virtual y práctica de laboratorio individual. Temática revisada: Unidad 2: Microcontroladores Introducción a los Microcontroladores, microprocesadores de 8 bits PIC16F84/PIC16F877, microcontroladores de 8 bits Motorola Freescale MC68H(R)C908/JL3/JK3/JK1. Guía de actividades: El trabajo se estructura en 3 fases y se tiene calificación especial: Fase 1 y 2: Trabajo en grupo colaborativo dentro del aula del curso componente teórico investigativo. Calificación 15/50. Fase 3: Trabajo individual realizado en cada CEAD con la guía y acompañamiento del tutor en el área de conocimiento. Calificación 35/50

Transcript of Trabajo_Colaborativo_U_2

Page 1: Trabajo_Colaborativo_U_2

CURSO DE MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES 309696

TRABAJO COLABORATIVO N° 2

Titulo del trabajo:

Microcontroladores: Periféricos en los microcontroladores y programación básica.

Nombre del curso:

Microprocesadores y Microcontroladores.

Grupo de curso:

Cinco estudiantes, presentación en grupo dentro del aula del curso virtual y

práctica de laboratorio individual.

Temática revisada:

Unidad 2: Microcontroladores

Introducción a los Microcontroladores, microprocesadores de 8 bits

PIC16F84/PIC16F877, microcontroladores de 8 bits Motorola Freescale

MC68H(R)C908/JL3/JK3/JK1.

Guía de actividades:

El trabajo se estructura en 3 fases y se tiene calificación especial:

Fase 1 y 2: Trabajo en grupo colaborativo dentro del aula del curso

componente teórico investigativo. Calificación 15/50.

Fase 3: Trabajo individual realizado en cada CEAD con la guía y

acompañamiento del tutor en el área de conocimiento. Calificación 35/50

Page 2: Trabajo_Colaborativo_U_2

CURSO DE MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES 309696

TRABAJO COLABORATIVO N° 2

Fase 1: Trabajo en grupo colaborativo dentro del aula del curso componente

teórico investigativo.

El tutor creara dos temas para esta fase, “Trabajo en equipo” y “Dudas al Tutor”

este ultimo se habilita para las dudas e inquietudes referidas al trabajo

colaborativo 2.

Con el tema “Trabajo en equipo”, el estudiante y su grupo debe realizar las

siguientes tareas:

El grupo elige el líder del grupo para el presente trabajo, en lo posible que

no sea el mismo postulado para el trabajo de la Unidad 1, este asumirá sus

funciones de moderador y compilador del trabajo recibiendo los aportes de

los demás compañeros de grupo.

Los integrantes del grupo colaborativo, con ayuda del modulo de curso,

buscadores Web y textos especializados, entregaran los documentos

correspondientes a los siguientes ítems:

o Investigación: En un documento Word a manera de informe consignar el trabajo de investigación que tiene como tema “Periféricos externos en los microcontroladores”, los periféricos hacen referencia a los principales dispositivos externos al microcontrolador conectados a las entradas/salidas del dispositivo y que facilitan el trabajo y desarrollo de aplicaciones.

Se sugiere emplear el “Portafolio de Grupo (wiki)” para consolidar la

información de tipo texto (sin imágenes), tanto de la investigación como del

proyecto.

Finalmente consolidar la información en un documento PDF, el documento

contiene la investigación sobre “Periféricos externos en los

microcontroladores”.

Fase 2: Entrega Trabajo en grupo colaborativo dentro del aula del curso

componente teórico investigativo.

El tutor coloca un nuevo tema “Trabajo Final”, en este tema el líder del grupo tras

una breve presentación subirá el trabajo el cual debe estar en .PDF con el nombre

Page 3: Trabajo_Colaborativo_U_2

CURSO DE MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES 309696

TRABAJO COLABORATIVO N° 2

adecuado y con los parámetros dados en esta rúbrica, para su posterior

calificación.

Fase 3: Trabajo individual realizado en cada CEAD con la guía y

acompañamiento del tutor en el área de conocimiento.

Como actividad de refuerzo y con un peso evaluativo de 35 puntos del los 50 de

este trabajo colaborativo N°2, se debe desarrollar el componente practico para

esta Unidad didáctica.

Desarrollo del componente práctico: Los estudiantes deberán desarrollar las practicas correspondientes a la guía “Laboratorio N°2 Programación básica de Microcontroladores Microchip PIC y Motorola Freescale”, este trabajo practico tiene un peso de 35 puntos de los 50 puntos correspondientes al Trabajo Colaborativo N° 2, por lo que es necesario prestarle mucha atención. Para la calificación de este trabajo se presentan dos opciones:

1. Calificación de las practicas por parte del tutor encargado en cada

CEAD y reportadas al director de curso, al correo [email protected]. Antes del 16 de Octubre de 2010. En cuadro Excel indicando Nombre, código, calificación y observaciones ó (realimentación). Favor comunicar al Director de Curso las novedades respecto al cronograma de prácticas para tu CEAD.

2. Practicas guiadas desde el aula virtual, para tal efecto el estudiante debe entregar los siguientes soportes para su calificación. El informe de laboratorio se entrega en formato IEEE (formato a dos columnas) debe contener:

algoritmos (diagrama de flujo)

Síntesis del procedimiento

Código fuente.

Análisis de la experiencia y conclusiones sobre los ejercicios planteados

Programa ejecutable y proyecto de simulación

Las anteriores actividades con entrega máximo plazo 19 de Octubre de 2010. Tiene un peso de 15 puntos de 50.

Page 4: Trabajo_Colaborativo_U_2

CURSO DE MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES 309696

TRABAJO COLABORATIVO N° 2

Enviar al Foro Prácticas de Laboratorio del Curso, en el tema correspondiente. Antes del

16 de Octubre de 2010. Asunto “PracticaN2_N°grupo_309696”.

Especificaciones del documento final del trabajo:

El trabajo final debe presentarse siguiendo las siguientes premisas:

Formato:

Documento: Word convertido a PDF

Interlineado: 1,5

Fuente: Arial, 12 puntos

Formato de entrega: Un documento PDF.

Tamaño: máximo 2MB o lo que permita el Foro.

Contenido:

Un documento en formato Word, convertido a PDF:

Microcontroladores: Periféricos en los microcontroladores, el documento

debe incluir

o Portada, con nombre del curso, nombre del grupo y participantes

o Introducción

o Contenido de la investigación (texto, imágenes, etc).

o Conclusiones

o Referencias, con formato APA

Nombre del Archivo:

Para nombrar el archivo antes de enviarlo debe seguir el siguiente formato

NombreGrupo_TraCol_2.pdf

Ejemplo: Titan_TraCol_2.pdf

El trabajo entregado en plataforma se califica sobre un total de 15 puntos,

correspondientes al archivo .PDF, siguiendo rubrica adjunta, los restantes 35

puntos corresponden a valoración de práctica de laboratorio realizada con la

orientación de un tutor en cada Centro o a través del campus virtual, el tutor

Page 5: Trabajo_Colaborativo_U_2

CURSO DE MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES 309696

TRABAJO COLABORATIVO N° 2

que reporte la calificación lo puede hacer en escala 0.0 a 5.0 la cual será

convertida a equivalente en escala 0 – 35 que son los puntos para completar

el total de 50 para el trabajo colaborativo 2.

En la siguiente tabla se presenta con detalle la rúbrica de evaluación.

Rúbrica de evaluación: Ítem

Evaluado Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta

Máximo Puntaje

Participación individual

El estudiante nunca participo del trabajo en equipo dentro del foro. (Puntos= 0)

El estudiante participo del trabajo en equipo dentro del foro, pero sus aportes no fueron pertinentes al trabajo solicitado, no responde a las preguntas. (Puntos= 1)

El estudiante participa de manera activa del trabajo en equipo dentro del foro, responde a las preguntas. (Puntos= 3)

3

Estructura del trabajo de investigación. Redacción y ortografía

El grupo no tuvo en cuenta las especificaciones para la presentación del trabajo. El contenido de texto de la propuesta tienen deficiencias en redacción y errores ortográficos (Puntos= 0)

El documento sigue la estructura. Los textos en la propuesta no tiene errores ortográficos, pero la articulación de las ideas no es muy adecuada en los párrafos de texto y oraciones del documento, su contenido es muy extenso. (Puntos= 2)

El documento presenta una estructura y redacción adecuada, se puede asimilar la información contenida fácilmente, las ideas están correlacionadas, se sigue un orden lógico. (Puntos= 4)

4

Fines del trabajo de investigación y referencias.

El contenido del trabajo no responde a los lineamientos de la actividad propuesta. El documento no contiene referencias que orienten mas sobre la temática y fuentes consultadas. (Puntos= 0)

Se trata los temas solicitados pero el contenido no expone adecuadamente las pautas de la investigación. Se presentan referencias, pero no corresponden (Puntos= 5)

La investigación y el manejo de referencias y citas es satisfactorio. El documento y su contenido cumplen con el objetivo de la actividad. (Puntos= 8)

8

Practica N° 2

El informe y las evidencias no son acordes con la práctica o no se realizo correctamente. (Puntos= 0)

El informe y las evidencias reflejan el desarrollo de la práctica aunque no se cumplió en su totalidad. (Puntos= 15)

El informe y las evidencias reflejan el desarrollo y éxito de la práctica en su totalidad. (Puntos= 25)

35

TOTAL 50