Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

download Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

of 13

Transcript of Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

  • 7/24/2019 Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

    1/13

    TRABAJO FINALESTABILIDAD, INCOMPATIBILIDA Y INTERACCION DE MEDICAMENTOS

    Presentado por:

    EMILDER LICED OROZCO CAICEDO CODIGO: 66.932.397

    ELISET RIVERA CODIGO: 1.062.300.359

    ELVIRA ISABEL LIMONCHE CODIGO: 1.112.459.644

    MARYIS KATHERINE GUERRERO CODIGO: 1.087.798.142

    MARIAM LILIANA ESTRELLA PUERRES CODIGO: 1.113.513.867

    GRUPO: 301508_23

    TUTOR: DIEGO RICARDO BENAVIDESCURSO: 301508 _220

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADCEAD PALMIRA

    ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUDMAYO DEL 2015

  • 7/24/2019 Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

    2/13

    INTRODUCCION

    Los medicamentos son aquellas sustancias qumicas que se utiliza para prevenir o

    modificar estados patolgicos o explorar estados fisiolgicos, para beneficios de quien

    los recibe.

    Con este trabajo nos proponemos dejar muy claro a los pacientes, al personal de

    farmacia y lectores, los beneficios y las contraindicaciones de los medicamentos

    referente a la estabilidad, la incompatibilidad e interacciones, ya que al desconocer

    cierta informacin podemos causar dao al organismo generando intoxicacin o efectosadversos que pueden llegar hacer irreversibles.

    La mayor parte de los frmacos modifican funciones propias del organismo,

    aumentando o disminuyendo la frecuencia cardiaca, la presin arterial, debido a lo

    anterior se investigar acerca de las interacciones sobre medicamentos y se

    orientara las funciones para el beneficio del ser humano, con unos respetivos ejemplos

    para dar mayor claridad de los conceptos anteriormente nombrados.

  • 7/24/2019 Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

    3/13

    TABLA DE ROLES PARA EL TRABAJO COLABORATIVO

    ROLES PARA EL TRABAJO

    COLABORATIVO DOS

    RESPONSABLE

    Dinamizador del procesoELISET RIVERA

    Lder comunicadorMARYIS KATHERINE GUERRERO

    Relator

    EMILDER LICED OROZCO

    Utilero MARIAM LILIANA ESTRELLAPUERRES

    Viga del tiempoELVIRA ISABEL LIMONCHE

  • 7/24/2019 Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

    4/13

    CUADRO DE ESTABILIDAD Y INCOMPATIBILIDA DE LOS MEDICAMENTOS

    ESTABILIDAD DEMEDICAMENTOS

    FACTORES QUE ALTERAN LAESTABILIDAD DEMEDICAMENTOS

    INCOMPATIBILIDAD DEMEDICAMENTOS

    CASOS DE INCOMPATIBILIDADDE MEDICAMENTOS

    Se define como la capacidad deun producto Farmacutico paraconservar sus propiedadesqumicas, fsicas microbiolgicasy biofarmacutiocas dentro delmites especificados, a lo largode su tiempo de conservacin.

    Varios factores influyen en laestabilidad de un productofarmacutico, tales como la

    interaccin entre el componenteactivo y el inactivo, la actividad,el modo de preparacin, laforma farmacutica y lascondiciones ambientales duranteel transporte.

    Una de las funciones del serviciode farmacia es velar por laestabilidad de los medicamentos,puesto que en u n pequeocambio en las propiedadesfsicas o qumicas, puedenalterar las acciones teraputicasdel producto.

    Fsicos Y Fisicoqumicos:

    Temperatura: El calor tiene unaaccin importante sobre laestabilidad de los preparadofarmacuticos aunque no se hallamuy bien definido

    Luz: Muchos productosfarmacuticos se descomponendebido a la absorcin de la energa

    radiante en forma de luz.

    Factores Qumicos:

    Oxigeno-aire-oxido-reduccin:Estas reacciones son producidaspor radicales libres o por oxgenomolecular.

    Humedad-hidrlisis: Unas de lascausas de deterioro de losmedicamentos, es la humedad.

    Los Sistemas Enzimticos De LosGrmenes: Pueden crearproblemas de contaminacin almedicamento.

    Cualidad de NO ser miscible con otrasustancia determinada, sin que seproduzca un cambio qumico. La msfrecuent provoca una reaccinindeseable, incluso alteracin odestruccin qumica.

    Las incompatibilidades se presentancuando una forma medicamentosa deja deconservar sus caractersticas

    organolpticas iniciales o cuando susprincipios activos han perdido actividadfisiolgica ocasionando que estadisminuya.Segn la rapidez con que se producen lasincompatibilidades se pueden clasificar en:

    Inmediatas:Sucedo en el momento de lapreparacin, pero se pueden evitar conconocimientos en qumica.

    A Corto Plazo: Son los cambios quesuceden mediante el proceso depreparacin, ejemplo: el color

    A largo plazo: se presenta cambios ydegradacin durante de tiempo dealmacenamiento.

    En general las incompatibilidades deorden fsico o qumico se traducen enun disminucin de la actividadfarmacolgica del medicamento.

    Incompatibilidad Fsica:Es aquellaque da como resultado un cambiofsico que generalmente se evidenciapor inspeccin visual, lo cual sugierecambios en las caractersticas de loscomponente de la unidad nutriente.

    los cambios fsicos ms comunesson: Floculacin, separacin defases, coagulacin, precipitacin,produccin de gas y cambioscolorimtricos.

    Incompatibilidad Qumica: Puedenser causadas por.Hidrlisis: proceso de degradacinque se da con mayor frecuencia enlquidos.Descomposicin: Tratando se decrema, ungentos, pastillas y losinyectables se altera su aspecto,color y olor, finalmente estascaractersticas pueden apreciarse asimple vista.

  • 7/24/2019 Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

    5/13

    Las incompatibilidades se puedenproducir en fase lquida o en faseslida:Las Producidas En Fases Solida:Son incompatibles de naturalezaqumica, las tres son la fuente deincompatibilidad: El pH, la fuerzainica y el grado de disociacin.

    Las Incompatibilidades En FasesSolida:Se producen por causasfsicas las consecuencias se

    manifiestan en la modificacin de ladisponibilidad biolgica, ladisponibilidad de los principiosactivos en una forma farmacuticaadministrada al estado slido.

  • 7/24/2019 Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

    6/13

    MAPA CONCEPTUAL DE INTERCCIONES DE MEDICAMENTOS

  • 7/24/2019 Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

    7/13

    EJEMPLO DE INTERACIONES MEDICAMENTOSASINTERACCIONES CON

    ALIMENTOSINERACCIONES CON ALCOHOL

    INTERACCIONES CONTABACO

    INTERACCIONES CONPLANTAS MEDICINALES

    Las interacciones entrealimentos y medicamentos setraducen en la aparicin deefectos inesperados, aunque nosiempre adversos o negativos,derivados de la toma conjuntade alimentos y frmacos.Las interacciones entrealimentos y medicamentospueden clasificarse en

    Interacciones Alimento-Medicamento (IAM):

    Este tipo de interacciones es degran importancia, puesto queactan sobre la respuestafarmacolgica como medio pararestaurar la normalidad en elorganismo.

    Dentro de las interacciones de

    los alimentos sobre losmedicamentos, cabe considerar,tanto los efectos inespecficosdebidos a la presencia dealimentos en el tractogastrointestinal, como los efectosespecficos debidos acomponentes concretos de losalimentos.

    Interacciones con el alcohol es undepresor del sistema nervioso centraly cuando se toma en cantidad dalugar a una conducta incontrolada,menor coordinacin fsica, torpeza,prdida de conocimiento e incluso lamuerte.

    Si bien el alcohol puede producirtanto interacciones farmacocinticascomo Farmacodinmicas condiferentes frmacos, podemosestablecer dos tipos de interaccionesde mayor importancia.

    Accin Sobre El Sistema NerviosoCentral: Existen frmacos quepueden potenciar la depresin delSNC producida por la ingesta dealcohol, agravando por tanto lasintomatologa.

    Efecto Disulfiram:Se emplea parael tratamiento de la dependencia alalcohol, e incluso la ingestin depequeas cantidades de alcohol danlugar a sntomas extremadamentetxicos.

    El consumo de tabaco puedeinterferir con el efecto de algunosmedicamentos haciendo questos no sean efectivos o dandolugar a un aumento de susefectos adversos. Esto es debidoa que pueden producirseinteracciones tantofarmacocinticas comoFarmacodinmicas.

    InteraccionesFarmacocinticas: Procesoscomo la absorcin, distribucin,metabolismo o excrecin delfrmaco se ven alterados, por loque la accin farmacolgicatambin puede verse modificada.

    La mayora se deben a losprincipales compuestospresentes en el humo de los

    cigarrillos y son el resultado de lainduccin o aceleracin de uncomplejo de protenas llamadocitocromo p450 que se veimplicado en la degradacin demuchos frmacos en elorganismo.

    La diversidad de productos es talque resulta imposible hacer unasistematizacin de lasinteracciones que puedenproducirse por lo que resulta unterritorio bastante desconocido.

    Interacciones farmacolgicas delas plantas medicinales de lasplantas medicinales.

    FARMACOCINETICAS

    LIBERACION Biodisponibilidad

    AUCTracto Gastrointestinal

    ABSORCION

    DISTRIBUCION CIRCULACION

    SISTEMICA

    HgadoMETABOLISMO

  • 7/24/2019 Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

    8/13

    Interacciones Medicamento-Alimento (IMA):los medicamentos puedenmodificar laabsorcin, utilizacin metablicay eliminacin de los nutrientes yafectar al estado nutricional.

    interacciones entremedicamentos, las interaccionesentre alimentos y medicamentos

    tambin puedensubdividirse en:

    Farmacocinticas: si seafectan los procesos deabsorcin, distribucin,metabolizacin y excrecin. Farmacodinmicas: si seafecta directamente la accinfarmacolgica

    EJEMPLOPantoprazol+leche: la lechemodificael pH del estmagohaciendo que disminuya la

    absorcin del pantoprazol.

    EJEMPLO: InteraccionesFarmacodinmicas: Se hallanprincipalmente ligadas a losefectos cardiovasculares de lanicotina, por activacin delsistema nervioso simptico porliberacin de unas sustanciasllamadas catecolaminas. Comoconsecuencia de ello aumenta elritmo cardiaco y la presinarterial.

    EJEMPLOS

    Anticonceptivos Hormonales:Toxicidad- La administracin deanticonceptivos orales enmujeres fumadoras puede darlugar a una potenciacin delriesgo de padecer accidentestromboemblicos.

    Insulina: efecto- Existe laposibilidad de que se produzcauna disminucin del efectoantidiabtico de insulina al seradministrada a pacientes

    fumadores.

    ELIMINACION

    RinEXCRECCION

    FARMACODINAMICASEfecto AditivoEfecto Sinergstico

    Efecto Antagnico

    EJEMPLOLa insulina y los

    hipoglicemiantes orales podraninteraccionar con las hierbasestimulantes como efedra(Ephedra sinnica).

  • 7/24/2019 Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

    9/13

    CONCLUSIONES

    Por medio del presente trabajo se logr identificar y comprender los conceptos

    de estabilidad, inestabilidad e interacciones de los medicamentos los cuales

    nos ayuda a darle un mejor manejo a los mismos y as aprender y dar

    recomendaciones a las personas que hoy en da se auto medican, la cual es un

    problema de salud pblica ya que no se nos informa las precauciones que

    debemos tener ni sabemos cmo debemos manejar los medicamentos en

    casa, en ocasiones a los mismo profesionales de la salud se les olvida informaal paciente sobre el buen uso y el uso adecuado de los mismos para prevenir

    intoxicaciones o reacciones adversas.

    Tambin nos qued claro que las interacciones se presentan debido a diversos

    factores el cual influyen mucho en la calidad de vida de cada persona, lo cual

    se ha cumplido con los objetivos propuestos por cada uno que fue obtener un

    aprendizaje significativo el cual pudiramos colocar en prctica en nuestra vida

    diaria y profesional.

    ELISET RIVERA

    Las interacciones viene siendo un problema de reaccin adversa a los

    medicamentos debido a la cantidad de frmaco que las personas consumen, o

    el mal uso que las dan al momento de su administracin, por combinarlos con

    alimentos o alcohol, y lo que no saben es que esto les causa dao para su

    organismo y posiblemente les cause un dao grave. Posiblemente hasta perder

    la vida.

    Los medicamentos cumplen con una estabilidad e incompatibilidad debido a

    estos tienes unas funciones que vienen siendo conceptos, unos factores,

    estudios, unas causas que debemos realizar, y luego concluir con unos

    diseos, clasificarlos segn su rapidez. Ya que este trabajo es muy importante

    para el beneficio de todos como futuros profesionales de la salud.

    MARYIS KATHERINE GUERRERO

  • 7/24/2019 Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

    10/13

    Con esto podemos concluir que en nuestra vida diaria no es aconsejable la

    automedicacin ya que es el factor que promueve a que el ser humano

    contraiga un efecto medicamentoso.

    Este trabajo fue de gran ayuda para ampliar nuestro conocimiento en el rea

    farmacolgica en especial en la administracin de medicamentos y conocer sus

    ventajas y desventajas.

    El saber que un medicamento tiene que satisfacer criterios de estabilidad

    qumica, toxicolgica, teraputica y fsica. Impuestos por el ministerio de salud

    divisin de farmacia. Segn el reglamento para estabilidad de medicamentos,

    la estabilidad se define como la capacidad que tiene un producto, o principio

    activo de mantener por determinado tiempo sus propiedades originales, dentro

    de las especificaciones de calidad establecidas. Por lo que un pequeo cambio

    en las propiedades originales, puede ser causante de toxicidad, por los

    medicamentos se deben someter a continuas anlisis e inspecciones.

    En este trabajo obtuvimos los conocimientos necesarios de la importancia de

    conocer las interacciones medicamentosas y los procesos que la conforman,

    como lo son la farmacolgica, farmacocintica, etc.,

    ELVIRA ISABEL LIMONCHE

    En esta investigacin se ha encontrado que en ocasiones la inestabilidad de los

    medicamentos, es producida por la negligencia en el almacenamiento, al no

    observar con cuidado las etiquetas de los medicamentos, almenndolos de una

    forma inadecuada.

    Los medicamentos estn constituido por molculas orgnicas, por lo que los

    mecanismos de degradacin, son similares a los de los compuestos orgnicos;

    debido a esto es que la descomposicin de medicamentos se da ms por

    reacciones con agentes del ambiente, como el agua, el oxigeno o la luz, que

    con otros agentes activos.

    Un producto medicinal tiene que satisfacer criterios de estabilidad qumica,toxicolgica, teraputica y fsica. Impuestos por el ministerio de salud divisin

  • 7/24/2019 Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

    11/13

    de farmacia. Segn el reglamento para estabilidad de medicamentos, la

    estabilidad se define como la capacidad que tiene un producto, o principio

    activo de mantener por determinado tiempo sus propiedades originales, dentro

    de las especificaciones de calidad establecidas. Por lo que un pequeo cambio

    en las propiedades originales, puede ser causante de toxicidad, por los

    medicamentos se deben someter a continuas anlisis e inspecciones.

    EMILDER LICED OROZCO CAICEDO

    En el presente trabajo nos queda bien claro sobre la interaccin de

    medicamentos con los alimentos ya que es diferente para cada frmaco, no

    siempre ocurre ni tiene la misma relevancia para todos los pacientes.

    Se debe aconsejar al paciente sobre el modo de ingestin de los

    medicamentos y su relacin con las comidas. Si se recomienda ingerirlo con

    comidas, el mdico debe estar seguro de que no hay interacciones.

    Es necesario que el paciente est enterado de la posibilidad de interacciones

    entre los medicamentos y los alimentos. Este conocimiento es esencial para

    lograr un adecuado efecto del frmaco y disminuir la posibilidad de efectos

    adversos. Por esto es aconsejable preguntarle siempre al mdico, si puede o

    no tomar el medicamento con los alimentos y si debe consumir algunos

    habitualmente o por el contrario evitarlos.

    MARIAM LILIANA ESTRELLA PUENTES

  • 7/24/2019 Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

    12/13

    BIBLIOGRAFIA

    Jimnez, Inmaculada.(2006).Interaccin Entre Frmacos Y Plantas MedicinalesRecuperado en:http://www.nutricion.org/publicaciones/pdf/interacciones_hierbas_SCN2006.pdf

    Farmacia General. (2011). Slideshare. Recuperado en:http://es.slideshare.net/pachofjnz/presentacin-farmacia-general

    Incompatibilidad de Medicamentos.(2011).Club de ensayo. Recuperado en:http://www.clubensayos.com/Ciencia/Incompatibilidades-De-Los-

    Medicamentos/409847.html

    Interacciones de Medicamentos: Lo Que Usted Debe Saber. (2013). U.S. Foodand Drug Administration. Recuperado en:http://www.fda.gov/Drugs/ResourcesForYou/ucm079505.htm

    Moreno, Aurora.(2013). Interacciones medicamentosas. Slideshare.com.

    Recuperado de http://es.slideshare.net/farmacologiabasicafucs/interacciones-

    medicamentosas-21338924

    Interacciones medicamento-tabaco.(2010). Tu farmacia. Recuperado de:http://www.tu-farmacia.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2046&catid=50:tu-medicamento&Itemid=160

    Interacciones alimento/medicamento.(2011).Sistema nacional de salud.Recuperado de:http://www.msssi.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/infMedic/d

    ocs/vol35_1_Interacciones.pdf

    http://www.nutricion.org/publicaciones/pdf/interacciones_hierbas_SCN2006.pdfhttp://www.nutricion.org/publicaciones/pdf/interacciones_hierbas_SCN2006.pdfhttp://es.slideshare.net/pachofjnz/presentacin-farmacia-generalhttp://es.slideshare.net/pachofjnz/presentacin-farmacia-generalhttp://www.clubensayos.com/Ciencia/Incompatibilidades-De-Los-Medicamentos/409847.htmlhttp://www.clubensayos.com/Ciencia/Incompatibilidades-De-Los-Medicamentos/409847.htmlhttp://www.clubensayos.com/Ciencia/Incompatibilidades-De-Los-Medicamentos/409847.htmlhttp://www.fda.gov/Drugs/ResourcesForYou/ucm079505.htmhttp://es.slideshare.net/farmacologiabasicafucs/interacciones-medicamentosas-21338924http://es.slideshare.net/farmacologiabasicafucs/interacciones-medicamentosas-21338924http://es.slideshare.net/farmacologiabasicafucs/interacciones-medicamentosas-21338924http://www.tu-farmacia.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2046&catid=50:tu-medicamento&Itemid=160http://www.tu-farmacia.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2046&catid=50:tu-medicamento&Itemid=160http://www.tu-farmacia.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2046&catid=50:tu-medicamento&Itemid=160http://www.msssi.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/infMedic/docs/vol35_1_Interacciones.pdfhttp://www.msssi.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/infMedic/docs/vol35_1_Interacciones.pdfhttp://www.msssi.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/infMedic/docs/vol35_1_Interacciones.pdfhttp://www.msssi.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/infMedic/docs/vol35_1_Interacciones.pdfhttp://www.msssi.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/infMedic/docs/vol35_1_Interacciones.pdfhttp://www.tu-farmacia.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2046&catid=50:tu-medicamento&Itemid=160http://www.tu-farmacia.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2046&catid=50:tu-medicamento&Itemid=160http://www.tu-farmacia.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2046&catid=50:tu-medicamento&Itemid=160http://es.slideshare.net/farmacologiabasicafucs/interacciones-medicamentosas-21338924http://es.slideshare.net/farmacologiabasicafucs/interacciones-medicamentosas-21338924http://www.fda.gov/Drugs/ResourcesForYou/ucm079505.htmhttp://www.clubensayos.com/Ciencia/Incompatibilidades-De-Los-Medicamentos/409847.htmlhttp://www.clubensayos.com/Ciencia/Incompatibilidades-De-Los-Medicamentos/409847.htmlhttp://es.slideshare.net/pachofjnz/presentacin-farmacia-generalhttp://www.nutricion.org/publicaciones/pdf/interacciones_hierbas_SCN2006.pdf
  • 7/24/2019 Trabajo.colaborativo.grupo 301508 23

    13/13

    Tabaco: Puede Influir En El Efecto De Los Medicamentos? 2014 Recuperadode:http://ufpelafe.blogspot.com/2014/06/tabaco-puede-influir-en-el-efecto-de.html

    Moreno Aurora.(2013). Interacciones medicamentosas. Slideshare.com.

    Recuperado dehttp://es.slideshare.net/farmacologiabasicafucs/interacciones-

    medicamentosas-21338924

    http://ufpelafe.blogspot.com/2014/06/tabaco-puede-influir-en-el-efecto-de.htmlhttp://ufpelafe.blogspot.com/2014/06/tabaco-puede-influir-en-el-efecto-de.htmlhttp://ufpelafe.blogspot.com/2014/06/tabaco-puede-influir-en-el-efecto-de.htmlhttp://ufpelafe.blogspot.com/2014/06/tabaco-puede-influir-en-el-efecto-de.htmlhttp://es.slideshare.net/farmacologiabasicafucs/interacciones-medicamentosas-21338924http://es.slideshare.net/farmacologiabasicafucs/interacciones-medicamentosas-21338924http://es.slideshare.net/farmacologiabasicafucs/interacciones-medicamentosas-21338924http://es.slideshare.net/farmacologiabasicafucs/interacciones-medicamentosas-21338924http://es.slideshare.net/farmacologiabasicafucs/interacciones-medicamentosas-21338924http://es.slideshare.net/farmacologiabasicafucs/interacciones-medicamentosas-21338924http://ufpelafe.blogspot.com/2014/06/tabaco-puede-influir-en-el-efecto-de.htmlhttp://ufpelafe.blogspot.com/2014/06/tabaco-puede-influir-en-el-efecto-de.html