TRABAJO_COLABORATIVO_1_256596_52.docx

11
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS DE LAS TECNOLOGIAS Y LA INGENIERIA DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: ALEX CORREA FORERO COD: 93415396 PRESENTADO AL TUTOR: NATALIA MOLINA

Transcript of TRABAJO_COLABORATIVO_1_256596_52.docx

Page 1: TRABAJO_COLABORATIVO_1_256596_52.docx

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS DE LAS TECNOLOGIAS Y LA

INGENIERIA

DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES

TRABAJO COLABORATIVO 1

PRESENTADO POR:

ALEX CORREA FORERO COD: 93415396

PRESENTADO AL TUTOR:

NATALIA MOLINA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

MARZO 27 DEL 2014

CEAD IBAGUE

Page 2: TRABAJO_COLABORATIVO_1_256596_52.docx

INTRODUCCION

Mediante la realización de este trabajo profundizaremos en temáticas de la unidad 1 del modulo en diseño de plantas industriales, tales como: diseño del producto, diseño de proceso, diseño del programa, para la primera parte de la actividad haremos la introducción o presentación de la información de relevancia de la empresa en cuestión, posteriormente seleccionaremos un producto representativo de la misma, para posteriormente caracterizar los procesos productivos que se requieren para fabricar dicho producto, ya para último paso realizar la presentación del programa de producción de la empresa con el numero de maquinas y operarios necesarios para el proceso productivo.

Page 3: TRABAJO_COLABORATIVO_1_256596_52.docx

ASPECTOS GENERALES DEL TRABAJO:

El trabajo consta de cuatro actividades:

Actividad 1: Presentar la información más importante de la empresa para el diseño de la planta industrial.

Actividad 2: Selección y Presentación de un Producto representativo de la empresa,

Actividad 3: Caracterización de los Procesos Productivos necesario paraFabricar el producto seleccionado,

Actividad 4: Presentar el programa de producción de la empresa, con el número de máquinas y operarios necesarios para el proceso productivo.

Page 4: TRABAJO_COLABORATIVO_1_256596_52.docx

Descripción de la Empresa

INDUSTRIAS ALIADAS S.A.

Ibagué Tolima – ColombiaTransversal 8 sur N° 77 – 165

Zona industrial mirolindohttp://www.ialiadas.com.co/indaliadas/home.html

INDUSTRIAS ALIADAS S.A. es una fábrica ubicada en la zona industrial de la ciudad de Ibagué, que se dedica al proceso de transformación de café a partir del grano verde a café soluble (instantáneo) y extracto congelado de café para exportación.A pesar de que la empresa se ubica en una zona industrial, cabe aclarar que cerca del punto exacto de la ubicación de la empresa y alrededor de 600 mts existe una zona residencial, el barrio villa café, y que de manera aledaña hay otras viviendas habitadas.La zona de ubicación de la fabrica como tal es una zona que carece de construcciones, es decir, hay bastante zonas forestales, zonas verdes recreativas y no recreativas, Además a menos de 3 Km de la empresa pasa el Rio combeima, que es el afluente principal de la ciudad de Ibagué y nace en la cúspide del nevado del Tolima.

Page 5: TRABAJO_COLABORATIVO_1_256596_52.docx

Misión: Somos una compañía colombo japonesa dedicada a la producción y exportación de café industrializado de origen colombiano, para obtener un desarrollo sostenible, nuestra línea de productos está constituida por el extracto de café, y el café soluble, los cuales por su calidad, aroma y tradición permiten el prestigio de nuestros productos, obteniendo así reconocimientos en el mercado con nuestros clientes en USA, Japón, Alemania, Suiza, Malasia, Perú y Corea del Sur.

Visión:Para el año 2015 industrias aliadas conquistara nuevos mercados, por medio de la innovación, calidad y responsabilidad social, superando así el reconocimiento que se ha logrado hasta el momento, además aumentara la implementación tecnológica en el proceso de producción, lo cual la posicionara como una industrializadora de café 100% confiable, competitiva y rentable.

Page 6: TRABAJO_COLABORATIVO_1_256596_52.docx

Objeto social:El objeto principal de la sociedad es la compra, venta, exportación, y comercialización de café originalmente colombiano, el cual estará dispuesto para la transformación en cualquiera de sus presentaciones, llevando a cabalidad productos que benefician a nuestros clientes, y a la compañía.

SECTOR INDUSTRIAL

ACTIVIDADES INDUSTRIALES

almacenamiento y transporte de café verde hacia planta de proceso tostion del grano de café (utiliza equipos que funcionan con la

combustión de gas natural) molienda del grano de café extracción de sólidos solubles del grano de café filtración de sólidos solubles concentración del producto deshidratación o torrefacción producción de vapor de agua por medio de una caldera que quema el

café al cual ya se sacaron los sólidos solubles limpieza y zanitizacion de equipo y tanque de almacenamiento con

químicos como soda caustica y otros desinfectantes uso de amoniaco para los procesos de refrigeración de producto y

funcionamiento de un equipo crio concentrador planta de tratamiento de aguas residuales, ya que el consumo de agua

por parte de la empresa en promedio diario es igual al consumo de 15 barrios de la ciudad de Ibagué, en el mismo lapso de tiempo.

Page 7: TRABAJO_COLABORATIVO_1_256596_52.docx

TOSTION DEL GRANO DE CAFÉ (utiliza equipos que funcionan con la combustión de gas natural)

MOLIENDA DEL GRANO DE CAFÉ:

EXTRACCIÓN DE SÓLIDOS SOLUBLES DEL GRANO DE CAFÉ

FILTRACIÓN DE SÓLIDOS SOLUBLES

CONCENTRACION DEL PRODUCTO:

DESHIDRATACIÓN O TORREFACCIÓN

PRODUCCIÓN DE VAPOR DE AGUA POR MEDIO DE UNA CALDERA QUE QUEMA EL CAFÉ AL CUAL YA SE SACARON LOS SÓLIDOS SOLUBLES

:

NUCLEO DEL NEGOCIO

INDUSTRIAS ALIADAS S.A. una fábrica ubicada en la zona industrial de la ciudad de Ibagué y que se dedica al proceso de transformación de café a partir del grano verde a café soluble (instantáneo) y extracto congelado de café para exportación.Industrias Aliadas en la ciudad de Ibagué - Colombia, en la cual se producen cafés solubles en polvo y extractos líquidos de café, para exportación. Zhuhai - China, en la cual se produce café tostado y molido, y desde donde se distribuyen los cafés solubles producidos por Industria Colombiana de Café S.A, Actualmente, debido a diversos factores de índole fiscal y financiero algunas de estas industrias han desaparecido y otras que quedaron se han visto afectadas por la construcción de viviendas en áreas aledañas a las distintas zonas industriales, lo que ha ocasionado conflictos de diversa índole con la comunidad. En algunos casos estos conflictos han finalizado con la suspensión de alguna de las actividades más impactantes de la industria, como las curtiembres y la Fabrica de Licores del Tolima, o por el cierre definitivo o temporal, como Gradinsa; en otros los conflictos continúan, caso de Industrias Aliadas, Indudablemente la actividad industrial genera beneficios económicos para la ciudad, traducidos en empleos directos e indirectos y pago de impuestos, pero en algunos casos sus procesos implican el vertimiento de residuos tanto sólidos, como líquidos o gaseosos, que por sus características deterioran el medio ambiente. Bajo esta premisa el estado ha desarrollado la estrategia del que contamina paga, esperando que con esto se estimule al sector a utilizar tecnologías de producción más limpias, las cuales permitirán minimizar los impactos al medio.

Page 8: TRABAJO_COLABORATIVO_1_256596_52.docx
Page 9: TRABAJO_COLABORATIVO_1_256596_52.docx