TRABAJO_COLABORATIVO #1.docx

4
TRABAJO COLABORATIVO #1 DESARROLLO DE HABILIADES DE NEGOCIACION Presentado por: JORGE HUMBERTO BORRERO ORTIZ CÓDIGO: 4924292 JESUALDO GAMEZ BRITO CÓDIGO: 5164394 JUAN DOMINGO GONZALES LUIS RODOLFO GOMEZ LIZARAZO CÓDIGO: 4208270 ALEX ANDRES CORDOBA Presentado al tutor: EDGAR RODRIGUEZ AFANADOR

Transcript of TRABAJO_COLABORATIVO #1.docx

Page 1: TRABAJO_COLABORATIVO #1.docx

TRABAJO COLABORATIVO #1

DESARROLLO DE HABILIADES DE NEGOCIACION

Presentado por:

JORGE HUMBERTO BORRERO ORTIZ

CÓDIGO: 4924292

JESUALDO GAMEZ BRITO

CÓDIGO: 5164394

JUAN DOMINGO GONZALES

LUIS RODOLFO GOMEZ LIZARAZO

CÓDIGO: 4208270

ALEX ANDRES CORDOBA

Presentado al tutor:

EDGAR RODRIGUEZ AFANADOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD

Page 2: TRABAJO_COLABORATIVO #1.docx

ENSAYO

“No existen hechos morales sino solo interpretaciones morales de los hechos”( Nietzsche)

Analizando las participaciones que realizaron los compañeros en el foro podemos notar que cada uno mira de una manera diferente la frase propuesta por el tutor coincidiendo en varias ocasiones con la misma interpretación, no obstante el objetivo era sacar la esencia de la intención de Nietzsche al pronunciarla.

Le ética superior según Nietzsche busca eliminar todo lo que en el ser humano sea de proceder mecánico o enseñado pues esto impide que el ser sea original en su actuar, esto incluye la moral la cual lo cohíbe de la superioridad que es el objetivo principal del hombre, y el cual solo se logra eliminando falsos moralismos pues como seres racionales tenemos la capacidad de analizar cada una de nuestras acciones y estamos es capacidad de dejarnos guiar por nuestros instintos. Es decir que todas las personas independientemente debemos seguir investigando sobre la moral y como actuar de la mejor manera donde con las actuaciones logremos un provecho o un beneficio o satisfacción personal sin afectar la moral de las demás personas.

Acuerdos: Se logro concluir de manera unánime que no importa la situación que sea hay acciones que siempre serán reprochables bien sea por su procedencia o porque son perjudiciales para los demás, que en cierto grado la moral debe jugar un papel importante en la conciencia de cada individuo la cual lo lleve a respetar las leyes escritas, no obstante estas leyes deben ser individualizadas o desarrolladas en cada individuo sin que sienta presión por la sociedad o la religión, esto lo que nos permite es que cada uno tengamos nuestras propias leyes internas de la moral logrando que cada persona interprete de una manera diferente el mismo hecho según sus (principios) éticos, y para concluir con el comentario de ética y moral.

Diferencias. Algunos compañeros piensan según los escritos que el actuar de la gente del entorno, “cultura”, debe influir directamente sobre los individuos, mientras que otros opinan que cada persona debe desarrollar su propio patrón de comportamiento esto nos enfrenta a una discusión de quien tiene la razón en cuanto a la importancia que tiene la religión en la vida y el comportamiento humano pues esta es la trasmisora de costumbres y actos

Page 3: TRABAJO_COLABORATIVO #1.docx

culturales más antiguas de todos los tiempos y la que a cohibido al hombre en cierto grado de auto destruirse.

Todos pensamos diferente aunque coincidan en ciertas cosas como hacer el bien sin afectar a las demás personas si te sientes satisfecha con lo que haces las demás personas estarán contentas con su actuación.