Trabajo02 03

4
AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA" FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS AUTOR : César Manuel Leyton Pomares Madai de los Ángeles Fiestas Gutierrez CURSO : Administración de Sistemas de Información TEMA : Respuestas CICLO : VIII DOCENTE : Ing. Daniel Maza Medina Piura, 30 de abril de 2013

Transcript of Trabajo02 03

Page 1: Trabajo02 03

AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA"

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

AUTOR : César Manuel Leyton Pomares Madai de los Ángeles Fiestas Gutierrez

CURSO : Administración de Sistemas de Información

TEMA : Respuestas

CICLO : VIII

DOCENTE : Ing. Daniel Maza Medina

Piura, 30 de abril de 2013

Page 2: Trabajo02 03

1. ¿Qué aspectos consideraría en la estrategia para afrontar los retos gerenciales?

Los retos gerenciales varían de acuerdo a la entidad en la que se desenvuelve dentro del mercado laboral. Entre los retos o estrategias para afrontar los retos tenemos:

Adoptar nuevas filosofías, acorde a la ética de trabajo y a la normativa interna de la empresa.

Tiene que ver mucho aquí la influencia de la formación y capacitación del personal, para que el cambio que se quiera realizar, sea paulatino y no aplicarlo en forma agresiva.

Tratar, ajustándose también a las normativas, que las distintas áreas estén debida y adecuadamente integradas para una mejor interacción entre éstas, y la información se torne más fluida.

Preparación para el futuro, aplicando políticas o instrucciones que permitan la concordancia entre trabajadores y producción.

2. ¿Qué habilidades debe tener el administrador de Sistemas?

Conocimientos en administración de proyectos: sin necesidad de ser un Asesor de Proyectos, nunca está de más tener habilidades para calendarizar, estimar recursos, determinar necesidades del cliente, planear con respecto del riesgo, etcétera.

Ser capaz de comunicarse en términos de negocio y no técnicos: debemos entender, que en la mayoría de las empresas, los servicios de TI son generalmente de apoyo y no básicos, por lo que debemos saber comunicar lo que nuestro trabajo aporta al negocio en términos que valor agregado, reducción de costos, aumento de los ingresos o mejor servicio al cliente.

Documentación. En términos técnicos para otros administradores de sistemas y al nivel del usuario final, cuando se liberan nuevos servicios.

Ética laboral en el desempeño de las actividades para que se puedan evitar fraudes informáticos.

3. ¿Cuáles son los roles de los administradores de Sistemas?

Tener conocimiento de su trabajo, para poder ejecutar los informes que requiere la gerencia.

Aceptar o rechazar trabajos que estén previamente evaluados para dar viabilidad dentro de los procesos.

Tener en cuenta que los sistemas a cargo, muchas veces son vulnerables a daños, he ahí viene su intervención: hacer un mantenimiento periódico (corto o largo plazo) de las herramientas, tanto a nivel lógico como físico.

Tener siempre informes preparados en caso de que las altas autoridades dentro de la organización las requieran, lo que supondría un ahorro de trabajo para su recolección.