Trabajo sobre el_sistema_de_archivos

8
Inés Arabia Díaz Sistemas Informáticos 1 Trabajo sobre el sistema de archivos 1. ¿Qué determina la estructura de archivos de un sistema operativo? Determina la estructura, nombre, forma de acceso, uso y protección de los archivos que se guardarán en el disco. (El sistema de archivos). NTFS FAT32 Fat16 (Windows guarda en el primer sector del disco duro una tabla (MBR, FAT) con las rutas). EXT (Linux: inodos: guardan la ruta del archivo, cada archivo tiene alojado en sí mismo la dirección física donde se encuentran los archivos.) HFS 2. ¿Cuál es el objetivo de todo sistema de archivos de un sistema Operativo? Permitir al usuario un manejo fácil y lógico de sus archivos abstrayéndose de las particularidades de los dispositivos físicos empleados. 3. ¿Qué son los directorios? Los directorios son una división lógica de almacenamiento de archivos u otros subdirectorios (También llamados carpetas) Directorio raíz o root. 4. ¿Qué son las carpetas? Es lo mismo que los directorios Carpeta es una agrupación de archivos de datos, dependiendo su contenido del criterio adoptado por el usuario para el almacenamiento de los mismos. Se las crean para obtener una mejor organización de la información dentro del disco. Por ejemplo: Se puede crear una carpeta con el nombre “Documentos de word” y en ella guardar todos los archivos creados por esa aplicación; se puede crear otra denominada “Videos” y almacenar en ella todos los ficheros que se correspondan con películas y videos; así, infinidad de posibilidades, como fotografías, música, etc...

Transcript of Trabajo sobre el_sistema_de_archivos

Page 1: Trabajo sobre el_sistema_de_archivos

Inés Arabia Díaz Sistemas Informáticos

1

Trabajo sobre el sistema de archivos

1. ¿Qué determina la estructura de archivos de un sistema operativo?

Determina la estructura, nombre, forma de acceso, uso y protección de los

archivos que se guardarán en el disco. (El sistema de archivos).

NTFS FAT32 Fat16 (Windows guarda en el primer sector del disco duro una

tabla (MBR, FAT) con las rutas).

EXT (Linux: inodos: guardan la ruta del archivo, cada archivo tiene alojado

en sí mismo la dirección física donde se encuentran los archivos.)

HFS

2. ¿Cuál es el objetivo de todo sistema de archivos de un sistema

Operativo?

Permitir al usuario un manejo fácil y lógico de sus archivos abstrayéndose

de las particularidades de los dispositivos físicos empleados.

3. ¿Qué son los directorios?

Los directorios son una división lógica de almacenamiento de archivos u

otros subdirectorios (También llamados carpetas)

Directorio raíz o root.

4. ¿Qué son las carpetas?

Es lo mismo que los directorios

Carpeta es una agrupación de archivos de datos, dependiendo su contenido

del criterio adoptado por el usuario para el almacenamiento de los mismos.

Se las crean para obtener una mejor organización de la información dentro

del disco. Por ejemplo: Se puede crear una carpeta con el nombre

“Documentos de word” y en ella guardar todos los archivos creados por esa

aplicación; se puede crear otra denominada “Videos” y almacenar en ella

todos los ficheros que se correspondan con películas y videos; así, infinidad

de posibilidades, como fotografías, música, etc...

Page 2: Trabajo sobre el_sistema_de_archivos

Inés Arabia Díaz Sistemas Informáticos

2

5. Los archivos son un mecanismo de abstracción. ¿Qué significa esto?

El usuario no conoce la posición física de un archivo en el disco, con su icono

directamente obtiene acceso al archivo.

En realidad un archivo es una referencia al sitio físico donde se aloja ese

contenido, no necesito saber donde está guardado porque con el icono

accedo directamente.

Los archivos nos permiten acceder al contenido sin saber la dirección exacta.

6. Un archivo se compone de un nombre de archivo y de su extensión.

¿Qué son cada una de esas partes?

Nombre de Archivo: cadena de texto o conjunto de caracteres que se utiliza

para designar a un archivo.

Extensión: caracteres anexados al final de un nombre de archivo separados

por un punto. Las extensiones suelen determinar el tipo de formato del

archivo al que pertenecen y así poder ser reconocido por el sistema

operativo o por el programa que lo ejecuta (además de poder ser reconocido

los propios usuarios).

Extensiones más típicas:

HTM(L), XHTML, XML, XSL, XSL-FO, DOC(X), XLS(X), MDB(X), PPT(X), JPG,

GIF, PDF, PNG, MPG, MOV, AVI, SWF,WNK, VMDK,JAVA, CLASS, TXT, MKV,

ISO, EXE, BAT, DLL, MP3, DEV, DEB, RPM, RAR, ZIP, TIFF, PSD, CAD, XCF,

BPM, DEIV, JAR, CPP

7. ¿Cuáles son los posibles atributos de un archivo

WINDOWS

S: Atributo de sistema. Indica si el archivo pertenece al sistema operativo o

no

H: Atributo de oculto. Indica si el archivo está oculto. En este caso, no se

visualizará al hacer un listado del directorio

Page 3: Trabajo sobre el_sistema_de_archivos

Inés Arabia Díaz Sistemas Informáticos

3

R: Atributo de solo lectura. Indica si el archivo es de solo lectura o se

permite también su escritura

A: Este atributo se suele cambiar cuando se modifica el archivo. Su mayor

utilidad es poder determinar qué archivos se modificaron desde la última

copia de seguridad y, por tanto, qué hay que añadir a la actual cuando se

realiza una copia de seguridad incremental

Fecha: Es el atributo que almacena la fecha de creación o modificación del

archivo. Hora: Es el atributo que almacena la hora de creación o

modificación del archivo. Tamaño: Almacena el tamaño que ocupa el archivo

LINUX

PERMISOS EN LINUX

R W X

CREADOR GRUPO PERTENECE

CREADOR

RESTO

111 (22+21+20=7) 111(22+21+20=7) 100(22+20+20=4)

8. Exponga la estructura jerárquica del Sistema Operativo que esté

utilizando

LA MAYOR DIFERENCIA QUE HAY RESPECTO A LINUX

C:\ D:\ A:\

EN WINDOWS HAY VARIOS ELEMENTO EN LA RAIZ DEL SISTEMA, SIN

EMBARGO EN LINUX SOLO HAY UN ELEMENTO EN L A RAIZ DEL SISTEMA.

Page 4: Trabajo sobre el_sistema_de_archivos

Inés Arabia Díaz Sistemas Informáticos

4

9. Exponga la estructura jerárquica del Sistema Operativo Ubuntu

Desktop 12.04

EN LINUX ABSOLUTAMENTE TODO PARTE DE LA RAIZ

10. ¿Qué son los comodines? ¿Cuáles son? Ponga ejemplos

Es un carácter que representa cualquier otro carácter o cadena de

caracteres. Algunos de los caracteres comodines que se utilizan en

informática son:*(asterisco),%(por ciento),_(guion bajo)?(signo de

pregunta). Los caracteres comodines cambian de una aplicación a otra. Por

ejemplo en bases de datos es común que los comodines sean % y _. Sin

embargo en expresiones regulares el carácter comodín por excelencia es el.

(punto).

* : Sustituye a todos los caracteres. Ejemplo : Búsqueda: *.docx

? : Sustituye solamente a un carácter. Ejemplo: Búsqueda: amig*.docx

11. Exponga diferentes tipos de archivos, junto con sus posibles

extensiones

Sistema: son los archivos necesarios para el funcionamiento interno del

sistema operativo así como de los diferentes programas que trabajan en él.

No es recomendable moverlo, editarlos porque de algún modo pueden

afectar al buen funcionamiento del sistema.

Ej.: .cat .ini .inf msi exe

Audio: son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las

diferencias extensiones atienden al formato de compresión utilizado para

convertir el sonido real a digital.

Ej.: .mp3 .wma .wav .wmv .cda .ogg .aac .ac3

Video: los formatos de video no solo contienen imágenes sino también el

sonido que las acompaña. Es bastante habitual que al intentar visualizar un

video no se puede ver la imagen aunque si se oiga el sonido. Esto es debido

al formato de compresión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por

Page 5: Trabajo sobre el_sistema_de_archivos

Inés Arabia Díaz Sistemas Informáticos

5

el ordenador, por ello, siempre se ha de tener actualizado los códec a de

cada uno de los formatos.

Ej.: .mp4 .avi .mpeg .flv .mpg .mov .wmv .rpm

Comprimidos: los formatos de compresión son de gran utilidad a la hora de

almacenar la información, ya que hacen que ocupe el menor espacio posible

u que se puedan reunir muchos ficheros en uno solo.

Ej.: .rar .zip .tar .tgz

Imágenes: las imágenes y sus formatos utilizan un método de

representación distinto y algunos ofrecen mayor calidad que otros. También

cabe destacar que muchos programas de edición gráfica utilizando sus

propios formatos de trabajo con imágenes como por ejemplo Adobe

Photoshop (.psd .pdd) o Gimp (.xcf).

Ej.: .jpg ..png

12. ¿Qué son los permisos?

Cuando hablamos de permisos sobre un archivo, se define el acceso de un

usuario o de un grupo de trabajo a dicho archivo. Estos permisos solo

pueden establecerlos y cambiarlos el administrador o cualquier usuarios que

tengo los mismo permisos que el administrador.

Derechos de acceso

Los permisos de sistemas UNIX se dividen en tres clases, conocidas como

usuario, grupo y otros

13. ¿Qué operaciones comunes pueden realizarse con los ficheros? ¿y

con directorios?

Create, Delete, Opendir, Closedir, Readdir, Rename

Crear, Abrir, Cerrar, Copiar, Mover, Renombrar y Eliminar.

Page 6: Trabajo sobre el_sistema_de_archivos

Inés Arabia Díaz Sistemas Informáticos

6

14. ¿Qué es una ruta de acceso relativa? ¿Y absoluta?

Las rutas relativas: señalan la ubicación de un archivo o directorio a partir

de la posición actual del sistema operativo en el sistema de archivos. Por

ejemplo si estamos en el directorio Desktop y queremos acceder a la carpeta

2012 dentro de Images sería: ../Images/2012.

Las rutas absolutas: señalan la ubicación de un archivo o directorio desde el

directorio raíz del sistema de archivos. Por ejemplo es una ruta absoluta

/home/dir1/arc1.fil que señala la ubicación de arc1.fil desde la raíz del

sistema de archivos.

15. Realice una exposición sobre la implementación del sistema de

archivos: ¿Qué es la asignación adyacente? ¿Y en forma de lista

ligada? ¿Y mediante una lista ligada y un índice? Ponga ejemplos.

¿Qué es un inodo?(APUNTES)

ASIGNACIÓN ADYACENTE: Consiste en almacenar los archivos mediante

bloques adyacentes en el disco, de esta forma, en el directorio únicamente

se tendrá que guardar la dirección en la que comienza el primer bloque, ya

que los demás se encuentran a continuación.

ASIGNACIÓN MEDIANTE UNA LISTA LIGADA: El directorio contiene la

dirección del primer bloque y cada bloque contiene, a su vez, la dirección del

siguiente bloque o el valor null en caso de que sea el último bloque del

fichero. Con esta técnica se consigue aprovechar todos u cada uno de los

bloques del disco y se evita perder capacidad por la fragmentación.

ASIGNACIÓN MEDIANTE UNA LISTA LIGADA Y UN ÍNDICE: Intenta eliminar

los defectos de la asignación mediante una lista ligada. Esta técnica se crea

una tabla con registro por cada uno de los bloques del disco, en cada

registro se indica si dicho bloque está libre o cual es la dirección del

siguiente bloque. De esta forma, en el directorio se asocia con el nombre del

archivo con el número de bloque en el que comienza dicho archivo

simplemente siguiendo la lista ligada.

INODO: Esta técnica se asocia a cada archivo una pequeña tabla, llamada

inodo, que contiene los atributos y direcciones en disco de los bloques del

archivo.

Page 7: Trabajo sobre el_sistema_de_archivos

Inés Arabia Díaz Sistemas Informáticos

7

16. Tipos de sistemas de archivos. De cada uno de ellos, dé una pequeña

descripción

FAT16 (también denominado FAT): se puede acceder a este sistema de

archivos desde MS-DOS, Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows

2000, Windows XP, Windows Vista, Windows Server 2003 y Windows Server

2008. Permite trabajar con particiones de hasta 2 GB, las unidades de

asignación son de 32 KB, el tamaño máximo de un archivo es de 2 GB, los

volúmenes pueden llegar hasta 2 GB, no distingue entre mayúsculas y

minúsculas en los nombres de archivos/directorios y no soporta dominios.

FAT32: se puede acceder a este sistema de archivos desde Windows 95

OSR2, Windows 98, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows

7, Windows 8, Windows Server 2003, Windows Server 2008 y Windows

Server 2012. Permite trabajar con particiones mayores de 2 GB, las

unidades de asignación son de 4 KB, el tamaño máximo de un archivo es de

4 GB, los volúmenes pueden llegar hasta 2 TB (en Windows 20001 XP 1

Vista 1200312008 solo hasta 32 GB por decisión de Microsoft, aunque hay

utilidades que permiten sobrepasar dicho límite), no distingue entre

mayúsculas y minúsculas en los nombres de archivos/directorios y no

soporta dominios.

NTFS 5 (NT File System 5): permite nombres de archivo de hasta 256

caracteres, ordenación de directorios, atributos de acceso a archivos,

reparto de unidades en varios discos duros, reflexión de discos duros y

registro de actividades, Se puede acceder al Directorio Activo, dominios de

Windows 2000, 2003, 2008, utilizar cuotas en disco para cada usuario,

cifrado y compresión de archivos, almacenamiento remoto, dispone de una

herramienta de desfragmentación y utilización de enlaces de archivos

similares a los realizados en Linux. Sus volúmenes pueden llegar hasta 16

TB menos 64 KB y el tamaño máximo de un archivo solo está limitado por el

tamaño del volumen. Distingue entre mayúsculas y minúsculas en los

nombres de archivos/directorios.

Page 8: Trabajo sobre el_sistema_de_archivos

Inés Arabia Díaz Sistemas Informáticos

8

EXT3 (Sistema de archivos extendido 3): es uno de los más eficientes y

flexibles sistemas de archivos. Se puede acceder desde Linux, permite hasta

256 caracteres en los nombres de los archivos, el tamaño máximo de un

volumen es de 32 TB y el tamaño máximo de un archivo es de 2 TB.

Distingue entre mayúsculas y minúsculas en los nombres de

archivos/directorios. Así mismo, dispone de un registro de diario que permite

almacenar la información necesaria para restablecer los datos afectados por

una transacción en caso de que ésta falle.

EXT4 (Sistema de archivos extendido 4): es uno de los más eficientes y

flexibles sistemas de archivos. Se puede acceder desde Linux, es compatible

con ext3, permite hasta 256 caracteres en los nombres de los archivos, el

tamaño máximo de un volumen es de 1 EB2 y el tamaño máximo de un

archivo es de 16 TB. Distingue entre mayúsculas y minúsculas en los

nombres de archivos/directorios. Así mismo, dispone de un registro de diario

que permite almacenar la información necesaria para restablecer los datos

afectados por una transacción en caso de que ésta falle.

HPFS (High Perfomance File System): en su origen se creó para OS/2 y

resolvía los problemas del sistema de archivos FAT. Permite hasta 256

caracteres en los nombres de los archivos, el tamaño máximo de un

volumen es de 2 TB y el tamaño máximo de un archivo es de 2 GB.

17. ¿Qué es el término RAID en Informática?

Traducido como «conjunto redundante de discos independientes», hace referencia a

un sistema de almacenamiento de datos que usa múltiples unidades de

almacenamiento de datos (discos duros o SSD) entre los que se distribuyen o

replican los datos