Trabajo religión

10
Iglesia Comunidad de hermanos Realizado por : Luis J. Castaño , Claudia Tena y Andrea Sánchez

Transcript of Trabajo religión

Page 1: Trabajo religión

Iglesia ¿Comunidad de hermanos ?

Realizado por : Luis J. Castaño , Claudia Tena y Andrea Sánchez

Page 2: Trabajo religión

ÍNDICE: De Iglesia perseguida a la Iglesia oficial . -De Iglesia perseguida a permitida. -De Iglesia permitida a oficial. -La nueva situación de la Iglesia.

Concilio frente a herejías. -La Iglesia fiel a la tradición apostólica. -La formulación de la fe cristiana.

Los Padres de la Iglesia frente al poder. - Contra la intromisión de los poderes civiles. - La edad de oro de los Padres de la Iglesia.

Una comunidad de hermanos. -La Iglesia, comunidad de hermanos. -De estructura jerárquica.

Page 3: Trabajo religión

De Iglesia perseguida a Iglesia oficial

Hacia el año 300 el cristianismo está casi extendido por las zonas más pobladas del Imperio.

En el año 313 se publica el edicto de Milán que otorga la libertad de culto a todos los ciudadanos romanos

En oriente hay mucha presencia cristiana

En Occidente la evangelización es más lenta

De Iglesia perseguida a permitida

Page 4: Trabajo religión

De iglesia permitida a oficialLos emperadores que sucedieron a Constantino fueron restringiendo el culto pagano que existía en el Imperio

El proceso se completó con el Edicto de Tesalónica (380) promulgado por el emperador Teodosio

Se multiplicaron las medidas contra el paganismo y la herejía

El cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio

¡Hola!Mi nombre es Teodosio, y soy emperador

Page 5: Trabajo religión

La nueva situación de la Iglesia

El cristianismo se hace muy presente en las estructuras de la sociedad:

El calendario se hace totalmente cristiano.

Se modifican las leyes contrarias a la moral cristiana

La Iglesia comienza a disponer de edificios públicos

Page 6: Trabajo religión

Concilios frente a herejíasLa Iglesia fiel a la tradición apostólica

Las herejías son interpretaciones erróneas de la doctrina cristiana. Las herejías suponían mayor peligro que las persecuciones porque dividían y confundían a la comunidad cristianaLos responsables de la Iglesias trataron de aclarar qué creencias pertenecían a la tradición apostólica y cuales se alejaban de esta:

El Concilio de Nicea (325)El Concilio de Efeso (431)El Concilio de Calcedonia (451)

El Concilio declaró que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre

Page 7: Trabajo religión

La formulación de la fe cristiana La rápida expansión del cristianismo y las herejías ocasionaron

que la Iglesia viera la necesidad de:

Definir los dogmas de la fe para evitar falsas interpretaciones.

Mantener una autoridad que garantizara a lo largo de la historia la autenticidad de la fe cristiana

*En estos siglos surgió la necesidad de tener un credo o un símbolo de fe que recogiera por escrito las principales afirmaciones de la fe cristiana

Page 8: Trabajo religión

Los Padres de la Iglesia frente al poder Intromisión de los poderes civiles y la edad de oro de los

Padres de la IglesiaLos padres de la Iglesia formaron una reflexión teológica, denominada como teología patrística. Esta se desarrolló tanto en Oriente como en Occidente.

En la segunda mitad del siglo IV coinciden los personajes más influyentes en la teología.

En Oriente destaca:

San Atanasio

San Basilio

San Juan Crisóstomo

San Gregorio de Nacianceno

•En Occidente destacan:San JerónimoSan Ambrosio de MilánSan AgustínSan Gregorio Magno

Page 9: Trabajo religión

Una comunidad de hermanosLa Iglesia, comunidad de hermanos

Jesús habló que todos debíamos considerarnos hermanos y por tanto vivir unidos y en armonía. Tras la muerte de Jesús los cristianos así lo hicieron y fueron formando comunidades en las que todos se consideraban hermanos.Pero hubieron dificultades y los discípulos tuvieron que recordar la palabra del Señor.

Los apóstoles no hacen más que recordar la motivación profunda de esta fraternidad en el que el elemento principal de la Iglesia es Jesucristo.

Es Dios quien nos hace hermanos unos de otros , por eso, en la comunidad todos somos iguales, donde quien nos une es Dios.

Page 10: Trabajo religión

De estructura jerárquica Entre todos los apóstoles , el Señor hizo de Simón (Pedro) la

piedra angular de la Iglesia. El Papa posee los mismos poderes que Pedro, en donde es el

máximo responsable de la Iglesia. Al Papa se le ha encomendado el mismo servicio que Pedro tenía:

Mantener la unidad de todos los cristianos del mundo. Animar y sostener a los obispos en su tarea, mediante sus

oraciones y enseñanzas. Los sucesores de los apóstoles son los obispos, que asumen las

responsabilidades de dichos apóstoles: Enseñar y transmitir la mensaje del evangelio. Presidir las celebraciones litúrgicas. Encargarse del gobierno de la comunidad atendiendo a sus

problemas