Trabajo publicacion de documentos.docx paola garcia leidy cadavid

5
CIBERWEB TRABAJO PUBLICACION DE DOCUMENTOS PAOLA GARCIA SANCHEZ LEIDY CADAVID VELEZ PROFESOR: YOHANY ORTIZ GRADO: 10*5 TECNICO EN INSTALACION DE REDES INSTITUCION EDUCATIVA GONZALO RESTREPO JARAMILLO MEDELLIN 2013

Transcript of Trabajo publicacion de documentos.docx paola garcia leidy cadavid

Page 1: Trabajo publicacion de documentos.docx paola garcia   leidy cadavid

CIBERWEB

TRABAJO PUBLICACION DE DOCUMENTOS

PAOLA GARCIA SANCHEZ

LEIDY CADAVID VELEZ

PROFESOR: YOHANY ORTIZ

GRADO: 10*5

TECNICO EN INSTALACION DE REDES

INSTITUCION EDUCATIVA GONZALO RESTREPO JARAMILLO

MEDELLIN

2013

Page 2: Trabajo publicacion de documentos.docx paola garcia   leidy cadavid

CIBERWEB

RECURSOS

-12 COMPUTADORES:

*Lenovo

$799.900 *12

-IMPRESORA MULTIFUNCIONAL

Multifuncional canon mg 4110

CANON - MG4110

$269.000

*40 METROS DE CANALETA

Dexson Canaleta 40 x 25 mm 2 metros blanco con división

$10.900

*100 METROS DE CABLE UTP

ExtensiónUSB Hasta 100 Metros Activo Por Cable Utp Upu99m

$ 225.000

*SWITCH 24 PUERTOS

Switch Dlink Des-1024a 24Puertos 10/100 Mb Capa 2 Auto Mdix

$ 118.000

*12 ESCRITORIOS

Escritorio estudiantil Milano Artimax.

$1,049.00

*16 SILLAS

Silla Ergonómica Ejecutiva Contacto Permanente Espalda

$ 194.000

*1 VITRINA

Vitrina Mostrador De Lujo En Aluminio$

200.000 c/u

Page 3: Trabajo publicacion de documentos.docx paola garcia   leidy cadavid

CIBERWEB

3* PASOS PARA MONTAR UNA RED

1*pensar en qué tipo de máquinas y con qué hardware cuento y que quiero hacer con la

red para dimensionar esta,

2*una vez esto hacer un esquema de dónde van los equipos , tomar medidas para saber

cuántos tramos de canaleta metálica se requieren

3*de acuerdo a las necesidades escoger un tamaño de canaleta si va a ser solo de datos

o voz y datos o voz electricidad y datos , por el piso o por dentro de los módulos

4*distribuir y sacar la red eléctrica con las tomas eléctricas , los Breakers y las tierras, de

acuerdo al número de equipos, usualmente puedes distribuir un Taco por cada 7 equipos

5*escoger que cableado de datos vas a usar UTP categoría 5, 5E 6, etc. entre mejor la

categoría mayor costo y velocidad

6*comprar tomas de datos de acuerdo a la categoría del cable , eléctricas ( de buena

calidad toma hospitalaria naranja se usa en mi país), canaleta, cable eléctrico , conectores

Rj45 tomas de datos , Botas de caucho ( el plástico que cubre los conectores) tags de

cables , amarre plástico, pistola ponchadora para poner el conector al cable ,pistola de

impacto (para fijar el cable a las tomas y a los patch panel) el SWtich de datos 24 puntos

será suficiente en tu caso, el patch panel y, el router ASDL para el internet y el armario )

7*escoger que norma de cableado has de utilizar Norma B es más común

8*Canaletear, Cablear, armar , Ponchar, Testear y Ubicar cada punto eléctrico y de red

de la toma hasta el patch panel

9*armar y ponchar los patch cord y cablear del patch panel al switch, colocar en cascada

y la salida al router ASDL

10*configurar la Intranet en cada equipo

Page 4: Trabajo publicacion de documentos.docx paola garcia   leidy cadavid

CIBERWEB

4* SERVISIOS DHCP, DNS Y FTP

DHCP:

Significa Protocolo de configuración de host dinámico. Es un protocolo que permite

que un equipo conectado a una red pueda obtener su configuración (principalmente, su

configuración de red) en forma dinámica (es decir, sin intervención particular). Sólo tiene

que especificarle al equipo, mediante DHCP, que encuentre una dirección IPde manera

independiente. El objetivo principal es simplificar la administración de la red.

DNS:

(Domain Name System, sistema de nombres de dominio)

Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier

recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada

con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más

importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores

binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder

localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

FTP:

En informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivosentre sistemas

conectados a una red TCP (Transmisión Control Protocolo), basado en la

arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor

para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del

sistema operativo utilizado en cada equipo.

Page 5: Trabajo publicacion de documentos.docx paola garcia   leidy cadavid

CIBERWEB

5*PROXY Y FIREWALL

PROXY:

En una red informática, es un programa o dispositivo que realiza una acción en

representación de otro, esto es, si una hipotética máquina A solicita un recurso a una C, lo

hará mediante una petición a B; C entonces no sabrá que la petición procedió

originalmente de A. Esta situación estratégica de punto intermedio suele ser aprovechada

para soportar una serie de funcionalidades: proporcionar caché, control de acceso,

registro del tráfico, prohibir cierto tipo de tráfico, etc.

FIREWALL:

Es un sistema de defensa basado en el hecho de que todo el tráfico de entrada o salida a

la red debe pasar obligatoriamente por un sistema de seguridad capaz de autorizar,

denegar, y tomar nota de todo aquello que ocurre, de acuerdo con una política de control

de acceso entre redes.

Controla tanto la comunicación desde el exterior como el tráfico generado desde la propia máquina o red interna. Actúa a base de normas que establece el administrador de seguridad o, en su defecto, el administrador de red o el usuario final. Dichas reglas definen las acciones correspondientes a llevar a cabo cuando se recibe un paquete que cumpla unas determinadas características.