Trabajo Práctico Nº 1 - redes y comunicaciones

4

Click here to load reader

description

Apuntes de redes y comunicaciones, introduccion a redes, capas de la pila TCP/ IP.

Transcript of Trabajo Práctico Nº 1 - redes y comunicaciones

  • REDES Y COMUNICACIONES 2014

    1

    TRABAJO PRCTICO N 1

    1. Qu es una red? Cul es el principal objetivo para construir una red?

    Una red de computadoras es un conjunto de equipos conectados, que comparten informacin , recursos y servicios. El principal objetivo para la creacin de una red es compartir los recursos y la informacin en la distancia, asegurar la confiabilidad y disponibilidad de la informacin, aumentar la velocidad de transmisin de los datos y reducir el coste general de estas acciones.

    2. Qu es Internet? Describa los principales componentes que permiten su funcionamiento. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicacin interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes fsicas heterogneas funcionen como una red lgica nica de alcance mundial. Proporciona la estructura de red que brinda servicios para sistemas distribuidos. Los principales componentes que permiten su funcionamiento son:

    3. Qu son las RFCs? Request for Comments (Peticiones de comentarios). Son un conjunto de documentos que sirven de referencia para la comunidad de Internet, que describen, especifican y asisten en la implementacin, estandarizacin y discusin de la mayora de las normas, los estndares, las tecnologas y los protocolos relacionados con Internet y las redes en general.

    4. Que tipos de servicios ofrece Internet a las aplicaciones? (consultar!!)

    Internet ofrece dos tipos de servicios a sus aplicaciones distribuidas: un servicio fiable orientado a conexin, y un

    servicio no fiable sin conexin. El servicio fiable orientado a conexin garantiza que los datos transmitidos desde

    un emisor a un receptor sern entregados eventualmente al receptor completamente y en orden. El servicio no

    fiable sin conexin no proporciona ninguna garanta sobre su eventual entrega. Por lo general, una aplicacin

    distribuida, hace uso de uno o de otro de estos servicios (pero no de ambos).

    5. Que es un protocolo? Un protocolo es un mtodo establecido de intercambiar datos en Internet. Un protocolo es un mtodo por el cual dos dispositivos de red acuerdan comunicarse, una especificacin que describe cmo estos dispositivos (Computadoras, router, impresoras de red, etc.) hablan el uno al otro en una red. El protocolo determina lo siguiente:

    El tipo de comprobacin de errores que se utilizar. El mtodo de compresin de los datos, si lo hay. Cmo indicar el dispositivo que enva que ha acabado el enviar un mensaje. Cmo indicar el dispositivo que recibe que ha recibido un mensaje.

    Desde el punto de vista de un usuario, el nico aspecto interesante sobre protocolos es que tu computadora o dispositivo debe soportar los protocolos adecuados si quieres comunicarte con otras computadoras. El protocolo se puede implementar en hardware o en software. 6. Por qu dos mquinas con distintos sistemas operativos pueden formar parte de una misma red?

  • REDES Y COMUNICACIONES 2014

    2

    Porque las dos mquinas utilizan el mismo protocolo de red. 7. Cuales son las 2 categoras en las que pueden clasificarse a los sistemas finales o End Systems? De un ejemplo del rol de cada uno en alguna aplicacin distribuida que corra sobre Internet. Los sistemas finales se dividen en dos categoras:

    Servidor: es una computadora que ejecuta programas especiales que esperan peticiones de otras

    computadoras (clientes), conectadas a una red. Generalmente, este tipo de programas requieren de

    computadoras potentes y conexiones permanentes a Internet.

    Cliente: es una computadora que ejecuta un programa especial que le permite comunicarse con un servidor.

    Un ejemplo es un entorno empresarial donde los usuarios utilizan el servidor de correo de la empresa para enviar,

    recibir y guardar correo electrnico. Adems, cada empleado dispone de un cliente de correo electrnico en su

    computadora por medio del cual emite una solicitud al servidor por el correo electrnico no ledo. El servidor

    responde enviando al cliente los correos electrnicos solicitados.

    8. Qu diferencias encuentra entre la red de telefona e Internet? La red de telefona es por conmutacin de circuitos mientras que la Internet es por conmutacin de paquetes. 9.Dada la siguiente situacin: el empleado Pablo Marquez que trbaja n la oficina Ventas (3er piso)

    situada en el Edificio XX (en Bs. As.), enva una carta a Mario Pesada, que trabaja en la oficina de

    Personal de la empresa YY en el Edificio Compaas SA ubicado en la ciudad de Madrid, Espaa

    (donde funciona la empresa YY en los pisos de 1 a 10 y la empresa ZZ en los pisos 11 a 15).

    Determine:

    (a) Cules son los pasos necesarios para que la carta llegue desde el origen al destino?

    (b) Qu informacin se usa en cada punto del trayecto para que la carta siga su recorrido?

    (c) Siempre se usa el mismo transporte?

    (d) Suponga que la carta est codificada usando algn mtodo para que, en el caso de que alguien en el

    camino abriera el sobre, ste no pueda leer el verdadero contenido de la misma Quines deben poseer la

    informacin necesaria para codificarla y decodificarla?

    10.Describa brevemente las tecnologas de acceso residencial a redes como Internet.

    El acceso residencial se refiere a la conexin de un sistema terminal de hogar a un router de borde. Una forma predominante de acceso residencial es el modem telefnico sobre una lnea telefnica analgica en un proveedor de servicios de Internet ISP. El modem domestico convierte la salida digital del PC en un formato analgico de transmisin sobre la lnea telefnica analgica. Esta lnea telefnica esta formada por pares de cables de cobre trenzados, y es la misma que se utiliza para las llamadas telefnicas ordinarias. En el otro extremo de la lnea telefnica, un modem en el ISP convierte otra vez la seal analgica en digital para la entrada en el router en el ISP. Por tanto, el acceso a red es simplemente un par de mdems a lo largo de una lnea telefnica punto a punto. Hay dos tipos de acceso residencial de banda ancha: linea de subscriptor digital (DSL) y cable hibrido de fibra y

    coaxial (HFC).

    DSL: conceptualmente semejante a los modems telefnicos, pero restringe la distancia entre el usuario y el

    modem del ISP. Las tasas de datos son normalmente asimetricas en las dos direcciones, con una tasa mas

    elevada desde el router del ISP al hogar que desde el hogar al router del ISP.

  • REDES Y COMUNICACIONES 2014

    3

    HFC: son extensiones de la red de cable ordinaria utilizada para la difusion de la television por cable. Requiere

    modems de cable que se conecta al PC del hogar mediante un puerto Ethernet.

    11.Qu ventajas tiene una implementacin basada en capas o niveles? Modularizacin:

    Facilita mantencin y actualizacin del sistema.

    Permite analizar una parte especfica de un sistema grande.

    Permite que el cambio de la implementacin de la capa de servicio es transparente al resto del sistema.

    Cada capa, en combinacin con las capas inferiores, implementa alguna funcin, presta algn servicio.

    12.Cmo se llama la PDU en cada una de las capas de la pila TCP/IP?

    La PDU son las unidades de informacin intercambiadas por las distintas capas. Cada capa agrega su propio

    encabezado.

    Mensajes de la capa de aplicacin.

    Segmentos de la capa de transporte.

    Datagramas en capa de red.

    Tramas en capa de enlace de datos.

    13.Describa cuales son las funciones de cada una de las capas de la pila TCP/IP o protocolo de Internet. Capa de aplicacin

    Invoca programas que acceden servicios en la red. Interacta con uno o ms protocolos de transporte para enviar o recibir datos, en forma de mensajes o

    bien en forma de flujos de bytes. Capa de transporte

    Provee comunicacin extremo a extremo desde un programa de aplicacin a otro. Regula el flujo de informacin Puede proveer un transporte confiable asegurndose que los datos lleguen sin errores y en la secuencia

    correcta COORDINA a mltiples aplicaciones que se encuentren interactuando con la red simultneamente de tal

    manera que los datos que enve una aplicacin sean recibidos correctamente por la aplicacin remota (lo hace aadiendo identificadores de cada una de las aplicaciones).

    Realiza, adems, una verificacin por suma, para asegurar que la informacin no sufri alteraciones durante su transmisin.

    Capa de red Controla la comunicacin entre un equipo y otro, decide que rutas deben seguir los paquetes de

    informacin para alcanzar su destino Conforma los paquetes IP que sern enviados por la capa inferior Desencapsula los paquetes recibidos pasando a la capa superior la informacin dirigida a una aplicacin.

    Capa de enlace Emite al medio fsico los flujos de bit y recibe los que de l provienen

    Consiste en los administradores de los dispositivos que se conectan al medio de transmisin.

    14.Compare el modelo OSI con la implementacion TCP/IP.

  • REDES Y COMUNICACIONES 2014

    4

    (consultar!!) -OSI define claramente las diferencias entre los servicios, las interfaces, y los protocolos.

    Servicio: lo que un nivel hace

    Interfaz: cmo se pueden accesar los servicios

    Protocolo: la implementacin de los servicios

    -TCP/IP no tiene esta clara separacin.

    -OSI fue definido antes de implementar los protocolos, los diseadores no tenan mucha experiencia como en

    donde se debieran ubicar las funcionalidades, y algunas otras faltan. Por ejemplo, OSI originalmente no tiene

    ningn apoyo para broadcast.

    - El modelo de TCP/IP fue definido despus de los protocolos y se adecan perfectamente. -OSI no tuvo exto

    debido a

    Mal momento de introduccin: insuficiente tiempo entre las investigaciones y el desarrollo del

    mercado a gran escala para lograr la estandarizacin

    Mala tecnologa: OSI es complejo, es dominado por una mentalidad de telecomunicaciones sin

    pensar en computadores, carece de servicios sin conexin, etc.

    Malas implementaciones

    Malas polticas: investigadores y programadores contra los ministerios de telecomunicacin

    -Sin embargo, OSI es un buen modelo (no los protocolos). TCP/IP es un buen conjunto de protocolos, pero el

    modelo no es general.

    (Libro Redes de computadores, Tannenbaum)

    15.Suponga que un host A quiere enviar un archivo grande a un host B. El camino entre A y Bj tiene tres

    enlaces de velocidades V1=500 Kbps, V2=2 Mbps y V3= 1Mbps.

    (a) Asumiendo que no hay otro trfico en la red cul sera el rendimiento o la velocidad mxima de

    transmisin de la conexin?

    (b) Suponga que el archivo es de 4 MB, dividiendo el tamao por el rendimiento cunto tiempo

    tardara en transferirse el archivo?

    (c) Responda nuevamente (a) y (b) pero con V2 reducido a 100 Kbps.