Trabajo Práctico N°1

5
Alumno: Rodrigo Lemos Comisión 1 TRABAJO PRACTICO N° 1 TECNOLOGIA APLICADA A LOS RECURSOS HUMANOS Carrera: Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras Materia: Nuevas Tecnologías Alumno: Rodrigo Lemos Comisión 1 Profesor: Diego Gerardo Talquenca Profesora: Mara Miquelarena 1 de 1

description

Trabajo Práctico de la Materia Nuevas Tecnología aplicadas a RRHH

Transcript of Trabajo Práctico N°1

Alumno: Rodrigo Lemos ­ Comisión 1

TRABAJO PRACTICO N° 1

TECNOLOGIA APLICADA A LOS RECURSOS HUMANOS

Carrera:  Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y HotelerasMateria: Nuevas TecnologíasAlumno: Rodrigo Lemos ­ Comisión 1Profesor: Diego Gerardo TalquencaProfesora: Mara Miquelarena

1 de 1

Alumno: Rodrigo Lemos ­ Comisión 1

INDICE:

Introducción .........................................pág. 3

Desarrollo.............................................pág.  4

Conclusiones........................................pág. 5

Bibliografía............................................pág. 6

2 de 2

Alumno: Rodrigo Lemos ­ Comisión 1

Introducción:

Los avances tecnológicos sin lugar a duda, han impactado fuertemente en todo orden social.                         Este fenómeno sin precedentes en la historia de la humanidad apenas ha comenzado y apenas                           pueden preverse los alcances que tendrá en un futuro.

Desde hace unos años la forma de comunicarnos y relacionarnos a evolucionado. Todavía                       coexisten inmigrantes y nativos digitales que sumados a la brecha informática entre diferentes                       regiones y países hacen que este proceso sea de transición.

En el mundo de las empresas, también ocurre lo mismo, en materia de RRHH, se hablan de                               generaciones X (nacidos antes de los 80 y generaciones Y nacidos posterior a los 80).

Esto plantea grandes desafíos para el management actual. La generación X cuenta con un                         sistema de valores propios de estas generaciones, donde todavía se encontraban personas que                       valían por su saber y se las reconocía, tal es el caso que podían permanecer varios años en un                                   puesto de trabajo. La moderna generación Y, posee otro esquema de valores, lo cual hace que                             los altos mandos o medios, deben adaptar algunos viejos paradigmas a estas nuevas                       generaciones.

Esto en parte se lo debemos a la tecnología, esta permite a los nuevos recursos, poder estar                               conectado con la posibilidad de contar con mucha mayor información y al haber mayor acceso                           a la oferta laboral, las posibilidades de cambiar de empleo son mayores que hace años.

Lo mismo podemos decir de la educación y la capacitación de los recursos, estos rápidamente                           acceden a especializaciones y luego pueden optar por cambiar de trabajo por algo que satisfaga                           mejor sus expectativas laborales.

Frente a esta alta rotación, las área de RRHH de la empresas, se deben adecuar y adaptar                               rápidamente para saber gestionar los empleados y las vacantes que se generan continuamente                       debido esta alta rotación.

 DesarrolloFrente a estos desafíos un área de RRHH, puede hacer uso de la herramientas formales e                             informales para la gestión de recursos humanos y reclutamiento de personal.

3 de 3

Alumno: Rodrigo Lemos ­ Comisión 1

Dentro de las herramientas formales, la más difundida es LinkedIn, ya que se trata de una                             página para publicar perfiles profesionales, publicar curriculum vitae, formar parte de grupos de                       opinión, pedir sugerencias de empleos, compartir información técnica especializada y ampliar                   nuestra red de contactos.

Plataformas como facebook, son consideradas más informales, pero permite a las empresas,                     tener una mirada más personal sobre el recurso. Más que para convocar a una entrevista, se la                               podría utilizar para ver como es el sujeto en su vida social.

Otra herramienta válida podrían ser por parte del postulante, contar con un Blog, el cual puede                             ser mencionado en el CV. Dándose la posibilidad de dar a conocer aspectos de sí mismo que                               ayude a la empresa a evaluar su perfil, teniendo en cuenta que existen perfiles adecuados o no                               adecuados para un puesto, y mientras más se acerque el individuo a ese perfil mejor para la                               empresa y el empleado, por este motivo dar a conocer mejor las cualidades, aptitudes,                         actitudes, competencias laborales, ayudarán al éxito en la incorporación y gestión del RRHH.

En este período de transiciones generacionales y de cambios constantes y evoluciones                     tecnológicas, es más fácil dar a conocer y saber sobre las ofertas que existen en el mercado.                               En el caso de las consultoras de RRHH se apoyan en estas nuevas tecnologías para cazar                             talentos. Así mismo todas ellas cuentan con la posibilidad de que los interesados carguen sus                           CV en la página de las mismas y quedan de inmediato postulados a la futuras ofertas laborales.

Independiente de la herramienta que se utilice, este hecho en sí mismo es una carta de                             presentación, ya que la forma en que se realice, hablará de las competencias del candidato y                             mintra mejor las utilice más posibilidades de pasar a la siguiente etapa tendrá: la entrevista                           personal.

Conclusión

Desde el punto de vista de las empresas, estos nuevos enfoques y cambios de paradigmas                           sobre la gestión de RRHH, hacen que sea menester la utilización de varias herramienta para el                             reclutamiento de futuros empleados. Esto porque todavía en el mercado laboral existen                     diferentes generaciones (X­Y), nativos e inmigrantes digitales y la brecha informática                   (diferencias en las clases sociales) y no todos responden a los mismos patrones ni                         

4 de 4

Alumno: Rodrigo Lemos ­ Comisión 1

necesidades

Lo mejor sería un mix de herramientas, tales como: Linkedin, Web de Consultoras, Facebook y                           Google + entre otras.

Bibliografía

Apuntes de la cátedra

http://articulos.empleos.clarin.com/tecnologia­en­recursos­humanos­necesidad­insoslayable­para­el­siglo­xxi/

http://yuzmey­recursoshumanos.blogspot.com.ar/

5 de 5