TRABAJO PRÁCTICO 1año Aril 2015 Comunicacion y Funciones

4
TRABAJO PRÁCTICO (MODELO DE ACTIVIDADES PARA LA EVALUACIÓN) 1. Lee los siguientes textos e identifica los elementos de la comunicación: EMISOR RECEPTOR MENSAJE CODIGO CANAL REFERENTE (Tema) 2. Leer el siguiente texto, extraer dos sustantivos, dos adjetivos, dos verbos. Analiza semántica y morfológicamente LA PULGA Y EL BUEY Una pulga preguntaba a un buey: --¿Qué sucede contigo, que siendo tan enorme y fuerte, te rindes a los maltratos de los hombres y eres su esclavo día a día, mientras yo, siendo una criatura tan pequeña, despiadadamente me alimento de su carne y bebo su sangre en cualquier momento?-- El buey contestó: --No deseo ser desagradecido, ya que yo soy amado y bien cuidado con cariño y amor por los hombres, ellos a menudo me acarician frotando mi cabeza y hombros. -- --¡Qué malo sería eso para mí!-- dijo la pulga; --esa caricia que te gusta, si me la dieran a mí, traería mi destrucción inevitable.-- Lo que puede ser bueno para unos, puede ser malo para otros. 3. De los siguientes textos, leerlos y completar lo que solicita: Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas salinos de donde obtienen su alimento y materiales para desarrollar sus hábitos reproductivos. Las tres especies de flamencos sudamericanos obtienen su alimento desde el fondo de lagunas o espejos salinos. El pico del flamenco actúa como una bomba filtrante. Texto: Función: Trama: Como operar en un cajero automático Para ingresar al cajero pase la tarjeta por la ranura que se encuentra junto a la puerta vidriada del Banco en la posición señalada en la imagen. Aguarde a que se encienda la luz y 1

description

actividades de repaso y aplicación de contenidos acerca de las funciones del lenguaje y la comunicacion

Transcript of TRABAJO PRÁCTICO 1año Aril 2015 Comunicacion y Funciones

Page 1: TRABAJO PRÁCTICO 1año Aril 2015 Comunicacion y Funciones

TRABAJO PRÁCTICO (MODELO DE ACTIVIDADES PARA LA EVALUACIÓN)

1. Lee los siguientes textos e identifica los elementos de la comunicación:

EMISOR RECEPTOR MENSAJE CODIGO CANAL REFERENTE (Tema)

2. Leer el siguiente texto, extraer dos sustantivos, dos adjetivos, dos verbos. Analiza semántica y morfológicamente

LA PULGA Y EL BUEY Una pulga preguntaba a un buey: --¿Qué sucede contigo, que siendo tan enorme y fuerte, te rindes a los maltratos de los hombres y eres su esclavo día a día, mientras yo, siendo una criatura tan pequeña, despiadadamente me alimento de su carne y bebo su sangre en cualquier momento?-- El buey contestó: --No deseo ser desagradecido, ya que yo soy amado y bien cuidado con cariño y amor por los hombres, ellos a menudo me acarician frotando mi cabeza y hombros.-- --¡Qué malo sería eso para mí!-- dijo la pulga; --esa caricia que te gusta, si me la dieran a mí, traería mi destrucción inevitable.-- Lo que puede ser bueno para unos, puede ser malo para otros.

3. De los siguientes textos, leerlos y completar lo que solicita:

Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas salinos de donde obtienen su alimento y materiales para desarrollar sus hábitos reproductivos. Las tres especies de flamencos sudamericanos obtienen su alimento desde el fondo de lagunas o espejos salinos. El pico del flamenco actúa como una bomba filtrante.

Texto: Función: Trama: Como operar en un cajero automáticoPara ingresar al cajero pase la tarjeta por la ranura que se encuentra junto a la puerta vidriada del Banco en la posición señalada en la imagen. Aguarde a que se encienda la luz y empuje la puerta. Inserte la tarjeta en la ranura señalada, en la posición correcta Ingrese su código de seguridad o pin, luego de que el mismo sea solicitado en la pantalla. Luego oprima el botón confirmar….Texto: Función: Trama: ¡¡Ofertas espectaculares!! Camine y compare… Pero hasta la Batalla no pare. Súper-todo La Batalla. Colón 756. San Luis.Texto: Función: Trama: Querido Carlos:Te escribo para pedirte que me mandes la documentación de mamá para los trámites jubilatorios.Un beso grande para todos.NenéTexto: Función: Trama:

1

Page 2: TRABAJO PRÁCTICO 1año Aril 2015 Comunicacion y Funciones

Antes de morir, Rebeláis redactó un testamento: "No tengo nada. Debo mucho. Mi herencia se la dejo a los pobres". En realidad, cuando alguien se dispone a dejar su herencia, poco importa el estado de sus finanzas ya que su herencia es para repartir. El que escribe un testamento, aunque sea por unos instantes se siente millonario. FINTexto: Función: Trama:

4. Señala el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones (marca todo lo que reconozcas)

a) Esas tazas de café son preciosas.b) Mi hermana tiene un regalo para ti.c) Nieva copiosamente en las Altas Cumbres.d) Este reloj de pulsera está parado.e) Hay tanto por hacer.f)Cantó una canción preciosa para su novia.g) Esta mañana he visto a tu vecina en la azotea con un vestido precioso.

5. Leer y colocar verdadero o falso. Justificar los enunciados falsos.

A. Todo acto de comunicación se produce necesariamente entre una persona(o varias) q actúa como emisor, y otro destinatario(o varios) que actúa como receptor. ______B. La función del lenguaje es la manera en que se organiza el texto.______C. La Noticia, pronóstico del tiempo, texto científico; son textos informativos____D. La trama conversacional da características de objetos, lugares, situaciones, hechos, fenómenos, etc. ____E. Las palabras son unidades mínimas del lenguaje que tienen significado.___F. El mensaje: contenido de la información que el emisor envía al receptor por medio de un canal y no es necesario un código.____G. las funciones del lenguaje son los propósitos o intenciones de los textos, puede ser informativa, apelativa, descriptiva y poética/literaria. ____H. Los sustantivos abstractos se refieren a cualidades, emociones. La mayoría deriva de adjetivos y verbos. Ejemplo: insistencia, blancura, ternura.____I.Se llama canal a la vía por la cual circula el mensaje. ____ J.Expresar los sentimientos y emociones del emisor tiene que ver con el uso de la función expresiva del lenguajeK. La trama argumentativa expone opiniones, las defiende, las rechaza, intenta persuadir por medio de argumentos.____

6. Leer y responder:

“Comunicar” es hacer saber a otro lo que uno piensa, lo que uno siente o lo que uno desea. La manera más corriente de comunicarse es hablando. No sólo es la más corriente, sino la más importante. Pero no es la única. ¿Cómo nos hace saber el inspector de transito que no debemos cruzar la calle en este momento? ¿Habla? ¿Nos dice: “esperen un poco”? Podría hacerlo; pero no lo hace.Simplemente nos presenta un gesto con la mano abierta. Y nosotros lo entendemos, y esperaremos. (....) ¿Cómo contestamos “que no” a una pregunta que nos dirigen?Podemos, sencillamente, pronunciar la palabra “no”, pero muchas veces nos limitamos, sin decir nada, a mover la cabeza a derecha e izquierda, o a hacer lo mismo con el dedo índice. La persona que nos preguntó entenderá perfectamente nuestra respuesta. ¿Cómo le indican al automovilista que tiene que seguir una dirección determinada? Normalmente, no se le pone un gran letrero que diga:“Dirección obligatoria a la izquierda”; sino una simple flecha que le señala esa dirección. La flecha, el gesto nuestro, el gesto del guardia “comunican” algo en cada caso.Manuel Seco, Gramática esencial del español

A. ¿Cómo define el autor lo que es comunicar?B. ¿De cuántas maneras se dice en este texto que podemos comunicarnos unos con otros?C. Un inspector de tránsito nos hace un gesto con la mano abierta en un cruce de calles. Identifica los elementos que

intervienen en ese acto de comunicación.

2