TRABAJO PRÁCTICO 1 ArqyUrb

6
TRABAJO PRÁCTICO N°1 INSTITUTO DE CAPACITACIÓN INMOBILIARIA Bme. Mitre 784 5°P. – 5031-3333 – WWW.ICI.EDU.AR Elementos de Arquitectura y Urbanismo Arq. Marta Melé Alumno/ a: Lidia Ester Carnevale Email: [email protected] Teléfon o: 02392557188 Carrera : Consultor Inmobiliario Año: Cuatrimest re: Comisió n: D Fecha de Entrega: 15/05/2012

Transcript of TRABAJO PRÁCTICO 1 ArqyUrb

Page 1: TRABAJO PRÁCTICO 1 ArqyUrb

TRABAJO PRÁCTICO N°1

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN INMOBILIARIA Bme. Mitre 784 5°P. – 5031-3333 – WWW.ICI.EDU.AR

Elementos de Arquitectura y Urbanismo I

Arq. Marta Melé

Alumno/a: Lidia Ester Carnevale

Email: [email protected]

Teléfono: 02392557188

Carrera: Consultor Inmobiliario

Año: 1° Cuatrimestre: 1° Comisión: D

Fecha de Entrega: 15/05/2012

Page 2: TRABAJO PRÁCTICO 1 ArqyUrb

1º ETAPA

Seleccionar una parcela dentro del área de residencia del alumno, o bien de la Ciudad de Buenos Aires, tomándola como base referencial para aplicación de las variables analizadas en el presente curso, tomando como marco la normativa vigente, encuadrándolo en los parámetros de la asignatura, responder:

La parcela seleccionada es la 13-b, la zona es la R2a. CIRCUNSCRIPCIÓN III. SECCION A

MANZANA 83

Ubicación: Maipú 640 – Partido de Salliqueló – Pcia. De Buenos Aires

Pregunta 1:

¿Qué significa FOS y que datos obtengo con la aplicación del mismo?

Significa Factor de Ocupación del Suelo y lo que obtengo con la aplicación del mismo es la relación entre la superficie máxima del suelo ocupada por el edificio y la superficie de la parcela.

Disposiciones referentes a tejido urbano del distrito de Salliqueló:

Para su cálculo se considera superficie del suelo ocupada por el edificio a la proyección horizontal del edificio sobre la parcela a nivel cota + 0.00. La misma incluye espesores de tabiques, aleros, tanques, etc. Toda superficie proyectada sobre el suelo se contabiliza según el valor real, no existiendo superficie alguna proyectada que no se compute.

Pregunta 2:

¿Qué significa FOT y que datos obtengo con la aplicación del mismo?

Significa Factor de Ocupación Total y lo que obtengo con la aplicación del mismo es la relación entre la superficie cubierta máxima edificable en una parcela y la superficie de la misma.

Disposiciones referentes a tejido urbano del distrito de Salliqueló:

Para su cálculo se considera superficie cubierta edificable a la suma de todas las superficies cubiertas en cada planta, incluyendo espesores de tabiques y muros interiores y exteriores. NO será considerada como superficie cubierta la correspondiente a cuartos de máquina, tanques, depósitos o lavaderos en azotea y/o subsuelos. Asimismo, no se considerarán las cocheras ubicas en subsuelo y la planta libre. Se entiende por planta libre a la totalidad de aquella superficie del edificio, ubicada en cualquier nivel, con dos lados abiertos como mínimo, y que no constituya ningún tipo de local habitable.

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN INMOBILIARIA Bme. Mitre 784 5°P. – 5031-3333 – WWW.ICI.EDU.AR

Page 3: TRABAJO PRÁCTICO 1 ArqyUrb

Pregunta 3:

¿Cómo se regula la altura de la construcción en la ciudad de Buenos Aires

Realizar el cálculo de referencia para la parcela seleccionada previamente.

Para la ciudad de Buenos Aires mediante la aplicación de las distintas relaciones que afectan a los volúmenes construibles (h/d – h’/d’ y h’’/d’’) Línea de Galibo y dependiendo de la tipología edilicia.

En el caso específico del partido de Salliqueló en las “Normas de Planeamiento Urbano” establece específicamente y sin excepciones en la Norma particular título IV: Zonificación para la parcela que nos ocupa sito en Maipú 640 en su punto g) La altura máxima de edificación: 2 niveles. No dejando otra opción.

Pregunta 4:

¿Cuáles son las tipologías edilicias permitidas en los distritos Residenciales y comerciales del lugar de referencia a la parcela seleccionada?

¿Cuáles son las tipologías edilicias permitidas en el distrito correspondiente a la parcela seleccionada?

Para la parcela seleccionada 13-b clasificada como Area Urbana residencial se determina en cuanto a tipología edilicia y se permite lo siguiente:

Vivienda Unifamiliar: Una o más unidades de vivienda que ocupando una parcela común, poseen cada una de ellas accesos y servicios de infraestructura independientes.

Vivienda multifamiliar: Dos o más unidades de vivienda que ocupando una parcela común, poseen accesos y circulación interna de distribución a cada una de ellas, así como servicios de infraestructura comunes. Por similitud, esta definición es de aplicación a las viviendas especiales: pensiones, viviendas para estudiantes, hogares infantiles y para ancianos, asilos, conventos, etc.

2º ETAPA

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN INMOBILIARIA Bme. Mitre 784 5°P. – 5031-3333 – WWW.ICI.EDU.AR

Page 4: TRABAJO PRÁCTICO 1 ArqyUrb

CONSIGNA:

Atento la parcela seleccionada previamente y atento las

reglamentaciones vigentes para la construcción de edificios en dicha zona, y verificados los datos

que debería tener en cuenta para saber qué se podría construir en él, suponiendo las posibles

opciones para la misma.

Con ellos elabore y redacte un breve informe como para un hipotético cliente, donde consten las

posibilidades y las limitaciones (alturas máximas, tipologías edilicias, FOS, FOT, Usos de Suelo

permitidos, etc.) que se admiten para una construcción en dicha zona.

Por último, si lo desea, puede enviar material fotográfico, 1 o 2 vistas, del terreno y su entorno,

para caracterizar dicha zona.

Informe

A vuestra solicitud informo a Ud. Las características del solar sito en Maipú 640 de la ciudad de Salliqueló, distrito del mismo nombre en la provincia de Buenos Aires y que la zona señalada es de densidad media-baja. No se permiten construcciones de más de 2 niveles, los servicios con que cuenta son: agua corriente, energía eléctrica pública y domiciliaria, desagüe cloacal y pluvial, pavimento y recolección de residuos, permitiéndose el uso dominante o principal como vivienda familiar o multifamilar, contando en la actualidad con una superficie de terreno de 500,00 m2, la superficie cubierta de vivienda ocupa 79,90 m2 y semicubierta 22,56 m2 y una superficie libre de 397,54 m2., según ordenanza municipal cuenta con un FOS de 0,6 y un FOT de 0,6.

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN INMOBILIARIA Bme. Mitre 784 5°P. – 5031-3333 – WWW.ICI.EDU.AR

Page 5: TRABAJO PRÁCTICO 1 ArqyUrb

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN INMOBILIARIA Bme. Mitre 784 5°P. – 5031-3333 – WWW.ICI.EDU.AR