trabajo nicole 200.doc

5
7/21/2019 trabajo nicole 200.doc http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-nicole-200doc 1/5  Taller de alimentación del niño o niña menor de 2 años Nicole Astorga Elsa Lestrade

Transcript of trabajo nicole 200.doc

Page 1: trabajo nicole 200.doc

7/21/2019 trabajo nicole 200.doc

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-nicole-200doc 1/5

 Taller de alimentacióndel niño o niña menor

de 2 años

Nicole AstorgaElsa Lestrade

Page 2: trabajo nicole 200.doc

7/21/2019 trabajo nicole 200.doc

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-nicole-200doc 2/5

1.- ¿Qué es la alimentación complementaria, a !ueedad se comien"a#

La Alimentación $omplementaria corresponde a laadministración de cual!uier alimento distinto a lalec%e, !ue est& orientada a complementar todoslos nutrientes !ue el niño'a( necesita a esta edad a lograr el desarrollo normal de la conductacomien"a desde los ) meses de edad. El orden deintroducción de los di*erentes alimentos puede+ariar en *unción de las necesidades de cada niño.

2.- encione recomendaciones !ue ds.consideren *undamentales para iniciar laalimentación complementaria.

o Los alimentos de/en prepararse administrarseen condiciones seguras, es decir, reduciendo alm0nimo el riesgo de contaminación de agentespatógenos o micro/ios.

o ro+eer al niño de /uenas practicas dealimentación 'estimulación acti+a(

o espetar la saciedad del /e/é. Nunca *or"arlo.o 3*recer los alimentos con cuc%ara en +aso.

Nunca con tenedor ni en /i/eroneso 4niciar con pe!ueñas porciones e incrementar

progresi+amente a medida !ue el /e/é +aa

aceptando con agrado.o 5e de/en utili"ar alimentos con un +alor

nutricional adecuado, de *&cil digestión, poco+oluminosos, *rescos e %igiénicamenteela/orados.

6.- ¿$uando se inicia la alimentación de comidasenteras#

Page 3: trabajo nicole 200.doc

7/21/2019 trabajo nicole 200.doc

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-nicole-200doc 3/5

Page 4: trabajo nicole 200.doc

7/21/2019 trabajo nicole 200.doc

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-nicole-200doc 4/5

o La consistencia de la alimentación sólida de/eser totalmente molida %asta los 1 mese, luegopueden incorporar algunos alimentos picadosseg;n la dentición. Esto +a asociado a la salidade los primeros molares al desarrollo de lamasticación deglución.

o 5e recomienda a diario incluir *rutas +erduras, crudas cocidas, cereales, aceite deorigen +egetal crudo un alimento proteicocomo carnes, una porción de legum/re o un%ue+o

o No es recomenda/le el aporte e7tra de sal, enespecial el aportado en el pie"a

o $rear el %&/ito de la ensalada desde los 12meses, progresi+amente 'inicialmente tomate,/etarraga, "ana%oria cocida, palta(

).- E7pli!ue 8 caracter0sticas !ue considerenecesario en la alimentación de un niño9a maor de

dos años.

o El niño'a( ira progresi+amente capa" dealimentarse por si solo en una situacióntransitoria entre la a/soluta dependencia, en elprimer año de +ida la independencia delescolar. Es necesario por ello ir educ&ndolo demodo !ue a+ance en el desarrollo, apo&ndolo

seg;n sus necesidadeso <esde los 28 meses los niños'as( de/er0an

incorporarse progresi+amente a los %orarios dealimentación *amiliar= se sientan en la mesa reci/en una dieta igual a la del resto de la*amilia, sal+o e7cepciones en !ue +aria laconsistencia o algunos ingredientes, puedenreci/ir l0!uidos en ta"a o +asos, super+isados

por un adulto para e+itar accidentes

Page 5: trabajo nicole 200.doc

7/21/2019 trabajo nicole 200.doc

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-nicole-200doc 5/5

o La alimentación del maor de 2 años de/e estar/asada en la gu0a alimentar0a para la po/laciónc%ilena las !ue orientan el adecuado consumode alimentos tanto en calidad como en cantidad

o <e/emos considerar !ue el apetito tiene+ariaciones indi+iduales si un niño'a( no cometodos los d0as la misma cantidad, esto puedede/erse a m;ltiples *actores no patológicos,de/iendo tran!uili"ar a los padres, toda +e" !ueel estado de salud nutricional se mantengannormales