Trabajo Manifestaciones Culturales

27
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Actividad y Formación Cultural Manifestaciones Culturales de Venezuela Mercedes Barrios C.I. 18.955.731.

Transcript of Trabajo Manifestaciones Culturales

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Fermín Toro

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Relaciones Industriales

Actividad y Formación Cultural

Manifestaciones Culturales de Venezuela

Mercedes Barrios

C.I. 18.955.731.

Guarenas, enero de 2015.

INTRODUCCIÓN

El uso de la palabra CULTURA fue variando a lo largo de los siglos. En el latín hablado en Roma significaba inicialmente "cultivo de la tierra", y luego, por extensión metafóricamente, "cultivo de las especies Humanas". Desde el siglo XVIII, el romanticismo impuso una diferencia entre civilización y cultura. El primer término se reservaba para nombrar el desarrollo económico y tecnológico, lo material; el segundo para referirse a lo "espiritual", es decir, el "cultivo" de las facultades intelectuales.

En el uso de la palabra "CULTURA" cabía, entonces, todo lo que tuviera que ver con la filosofía, la ciencia, el arte, la religión, etc. Además, se entendía la cualidad de "culto" no tanto como un rasgo social sino como individual. Por eso podía hablarse de, por ejemplo, un hombre "culto" o "inculto" según hubiera desarrollado sus condiciones intelectuales y artísticas. Esto es hoy muy frecuente.

Las nuevas corrientes teóricas de sociología y la antropología contemporáneas redefinieron este término, contradiciendo la conceptualización Romántica. Se entiende CULTURA en un sentido social. En general, hoy se piensa a la CULTURA como el conjunto total de los actos humanos en una comunidad dada, ya sean éstos prácticas económicas, artísticas, científicas o cualesquiera otras. Toda práctica humana que supere la naturaleza biológica es una práctica cultural.

Es decir, que el término CULTURA designa, como se dijo anteriormente, el conjunto total de las prácticas humanas, de modo que incluye las prácticas: económicas, políticas, científicas, jurídicas, religiosas, discursivas, comunicativas y sociales en general. Algunos autores prefieren restringirse el uso de la palabra CULTURA a los significados y valores que los hombres de una sociedad atribuyen a sus prácticas.

Venezuela, es un país de gran diversidad cultural. Como sucede en otras naciones latinoamericanas, sus tradiciones culturales son resultado de la mezcla de los aportes de la población indígena que originariamente poblaba su territorio, de la población ibérica y de la población africana que arribó posteriormente, así como de las migraciones de diversas nacionalidades latinoamericanas y europeas (colombianos, españoles, italianos, portugueses, sirios, libaneses) que han arribado a lo largo del siglo XX.

2

JUSTIFICACION

Evidentemente se puede apreciar, la diversidad folklórica que caracteriza al venezolano en todos los lugares que componen la extensa geografía nacional, demostrando las manifestaciones propias de cada región tanto en: su música, juegos, bailes, gastronomía, mitos, leyendas, artesanía, entre otros.

Por tal razón es necesario enfatizar, la importancia que tienen, el desarrollo de estas actividades socioculturales en nuestro país, a fin, de promocionar, difundir, desarrollar y consolidar los conocimientos populares que forman parte de los valores del acervo cultural de la nación.

3

OBJETIVOS

Objetivo General:

Conocer las distintas manifestaciones de la Cultura Venezolana.

Objetivos Específicos:

Mencionar las principales expresiones de cultura tradicional en Venezuela. Clasificar según su tipo las expresiones culturales de nuestro país. Describir los tipos de manifestaciones culturales en Venezuela. Mostrar mediante imágenes como se realizan cada una de ellas.

4

MANIFESTACIONES CULTURALES VENEZOLANAS

En Venezuela, el folklore lo vemos como comunicación o transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas, ritos, costumbres, que van de generación a generación, de padres a hijos y que se conservan con el correr del tiempo en los principales pueblos, ciudades y regiones de nuestro país.

De modo que, como afirma Liscano (2000) “nuestras tradiciones comienzan desde el momento en que ocurrió el proceso de la conquista y se encuentran con los primeros pobladores, la raza autóctona, después traen a la raza negra de África y comienzan las mezclas étnicas”. Por esta razón encontramos en muchas de las tradiciones y costumbres venezolanas esta extraordinaria mezcla de razas, lo indígena, lo español y lo africano.

Al respecto, Vilda (2001) expresa que “el folklore venezolano es rico y variado, cada región posee rasgos distintivos que al igual que las características de la naturaleza en Venezuela, muestran una abundante variedad en cuanto a términos, instrumentos, platos, artesanía y música”.

Por lo antes expuesto, se pueden describir algunas manifestaciones culturales venezolanas como:

1. Tradiciones Musicales :

Las tradiciones musicales venezolanas varían en las diversas regiones. Destacan, el joropo, en los llanos, oriente y región central. La gaita de furro y de tambora, en el Zulia. El calipso, en Bolívar. El Tamunangue y el golpe, en Lara. La fulía, la parranda y el merengue caraqueño, en la región central. El polo margariteño y el galerón, en oriente. Y el vals, en los Andes:

El joropo: El origen del joropo es el fandango español y la música melismática (grupo de notas cantadas sobre una misma sílaba) árabe. Según el musicólogo e investigador de la música venezolana y caribeña Rafael Salazar, «grandes estudiosos de la musicología, como Alejo Carpentier, consideran que el fandango es una danza fecundatoria negro-africana, proveniente de la Guinea, que llegó a las Antillas a partir de la dispersión de los esclavos traídos por la fuerza a América para las rudas tareas de la agricultura y la minería».El fandango tomó fuerza en la península ibérica gracias a los viajes de los conquistadores, quienes lo llevaron de un lado a otro con sus variantes y fusiones afroamericanas y campesinas. Es una música festiva que se ejecuta principalmente con arpa, cuatro y maracas (Ver Anexo 1.8). Su danza, caracterizada por pasos y figuras muy distintivas, es motivo de fiesta y constituye un baile alegre que invita a la participación popular. El joropo es ícono de la cultura venezolana. (Ver Anexo 1.1)

La gaita: La gaita zuliana es un género musical original del estado Zulia en Venezuela, declarado Bien Patrimonial de Interés Cultural y Artístico de Venezuela. En algunas regiones de Venezuela y en las comunidades de venezolanos alrededor del mundo se relaciona con la navidad. Pero hoy en día es un género que se ejecuta todo el año en los estados: Zulia, Falcón y Trujillo. Como género musical popular se canta en grupo formado por hombres y mujeres. Según Joan Corominas, la palabra «gaita» procede del gótico gaits (aunque aún no está muy definido), término que también utilizan las lenguas del oriente europeo (gaida en Hungría, gainda en Creta o gayda en Yugoslavia), que significa «cabra», ya que de la piel de este

5

animal se realiza la membrana de furro o furruco, instrumento emblemático de la gaita. (Ver Anexo 1.2)

El Calipso: (llamado también calypso) es el nombre de un género musical originario de Trinidad y Tobago, muy popular en las islas del Caribe, Venezuela y gran parte de la costa caribeña centroamericana. Es tanto anglófono como francófono. En los países de habla mayoritariamente hispana que lo practican también se incluyen letras en español. Su peculiaridad es que usa como instrumento principal unos tambores metálicos (en realidad pertenecen a la familia de los idiófonos), fabricados a partir de barriles de petróleo reciclados, llamados steeldrums (‘tambores de acero’) o simplemente tambores metálicos de Trinidad, muy usados en los carnavales trinitarios. Esos tambores se crearon por la necesidad de percutir que tenían los descendientes de los africanos en estas islas y, dado que no poseían ningún instrumento, empezaron a percutir los barriles, los cuales se fueron abollando y luego estableciéndose alturas definidas, lo que harían que en el futuro el instrumento se pudiera templar con una escala cromática. El calipso venezolano o calipso de El Callao, cantado tradicionalmente en inglés, se hace a partir de una batería rítmica de percusión basada en el bumbac, acompañada decharrasca, campana o cencerro y cuatro (especie de guitarra pequeña, típica de Venezuela). Comúnmente se adiciona además teclado, bajo eléctrico, instrumentos de viento y voces masculinas y femeninas. (Ver Anexo 1.3)

El Tamunangue: Es una Fiesta ritual, popular y religiosa que se celebra el 13 de Junio en el estado Lara Venezuela en honor a San Antonio de Padua, también se celebra otros días del año como pago de promesas. Se considera una tradición folklorica que según algunos criterios es la unión de tres culturas; la indígena, la española y la africana. El tamunangue también se refiere a una danza que por lo general es muy similar a una especie de coreografía ejecutada mayoritariamente por dos personas, esta aunque es poco reconocida es muy común especialmente en los países que comprenden Suramérica, como lo son Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, entre otros. (Ver Anexo 1.4)

La fulía: es un ritmo o estilo musical típico de la costa venezolana. La fulía es cantada o recitada e interpretada con cuatro, guitarra, bandolín o bandola oriental, maracas y tambor cuadrado (en el oriente del país); la tambora de velorio o tamborita (en la región central); cuatro (en el llano). La fulía, a pesar de ser un ritmo muy rico, no se suele bailar, por respeto a la cruz. Este ritmo suele acompañar la celebración de los velorios de la Cruz de Mayo, el 3 de mayo, fiesta tradicional que rinde tributo al madero en el que murió Cristo. Esta fiesta cristiana coincide algunas celebraciones indígenas en honor a la Naturaleza. (Ver Anexo 1.5)

El galerón: es un canto típico de las llanuras de Colombia y Venezuela, usado en los velorios, formado principalmente de décimas. Se presume de origen español, y la misma forma de canción está extendida por todo el litoral Caribe. Galerón se le llama pues a la forma de cantar, que puede ser acompañado por una gran diversidad de ritmos. (Ver Anexo 1.6)

El vals: Se denomina vals venezolano a la variación, adaptación e interpretación de dicho género musical a los estándares musicales y culturales de Venezuela. El vals de tradición oral, o vals popular, utiliza para su ejecución los instrumentos típicos de cada región venezolana, siendo cultivado mayormente en los Andes y en la región centro-occidental de Venezuela. En la región andina, el violín y la bandola son instrumentos solistas, acompañados de la guitarra, tiple y cuatro. En Lara se ejecuta con violín, mandolina, cuatro y guitarra. (Ver Anexo 1.7)

2. Gastronomía :

6

La gastronomía de Venezuela es muy variada, y es el resultado de la mezcla cultural y gastronómica procedentes de Europa (especialmente de España, Italia, Francia, Portugal) y África (a través de las poblaciones de esclavos llevados por los españoles) con la gastronomía de los pueblos indígenas que ocupaban y ocupan el territorio venezolano. En su conjunto ha recibido influencias notables de la gastronomía mediterránea. Tres platos definen la unidad de la cocina tradicional venezolana. La arepa y el pabellón, que se consumen todo el año, y la hallaca, corazón de la gastronomía navideña.

La arepa, hecha a base de maíz, se usa sola, como acompañante, rellena, como plato fuerte o comida rápida. (Ver Anexo 2.1)

El pabellón, está compuesto de carne de res, caraotas negras, arroz blanco y tajada de plátano. (Ver Anexo 2.2)

La hallaca, es una combinación de un guiso compuesto por varias carnes, aceitunas, alcaparras y aliños varios, que rellena una masa de maíz, que se cocina envuelta en una hoja de plátano. (Ver Anexo 2.3)

Existe, además, una gran variedad de comidas regionales. La pisca, el mute y los ajiceros trujillanos, en los Andes. Los pisillos de res, chigüire o venado en los Llanos. El pelao de gallina y el turrón de merey, en Guayana. La olleta de gallo, en Lara. El chivo, en Falcón. La arepa pelada y el mero en la Costa Oriental. Las cachapas en la Región Central. O los huevos chimbos y los patacones en el Zulia (Ver Anexo 2.4).

3. Fiestas y danzas populares:

Siguiendo un calendario marcado por el santoral católico y los ciclos del sol, se practican numerosas fiestas a lo largo de todo el año. Entre ellos destacan:

Enero: Paradura del Niño. Andes venezolanos, 1 de enero al 2 de febrero Fiesta del Día del Comerciante. Edo Falcón 2 de enero Fiesta de los Reyes Magos. Estado Anzoátegui, Táchira 6 de enero Fiesta de la Divina Pastora. Estado Lara 14 de enero (Ver Anexo 3.1) Ferias y Fiestas de San Sebastián. Estado Táchira Fiestas de Santa Inés. Estado Sucre. 21 de enero Febrero: Nuestra Sra. de la Candelaria. Estado Mérida y Anzoátegui 2 de febrero Fiesta de Carnaval. Febrero o marzo (Ver Anexo 3.2) Marzo y Abril: Fiesta de San José. Estado Miranda y Monagas.19 de Marzo Semana Santa. Marzo y abril (Ver Anexo 3.3) La Quema de Judas. Marzo y abril Mayo: Fiesta de la Santísima Cruz de Mayo. 3 de mayo (Ver Anexo 3.4)

7

San Isidro Labrador. Estado Mérida 15 de mayo Fiesta del Corpus Christi. Estado Miranda, octavo jueves después de jueves santo. Junio: Fiesta de San Antonio de Padua. Estado Lara y Monagas 13 de junio Fiesta de San Juan Bautista. Estado Aragua, Vargas, Miranda Carabobo 24 de junio Fiesta de San Pedro. Estado Miranda 29 de junio (Ver Anexo 3.5) Julio: Fiesta de la Virgen del Carmen. Distrito capital 16 de julio. Agosto: Fiesta de la Virgen de Coromoto. Estado Portuguesa 8 de agosto Fiesta de Ntra. Sra. de la Consolación. Estado Táchira 15 de agosto Septiembre: Fiesta de la Virgen del Valle. Zona oriental 8 de septiembre (Ver Anexo 3.6) Fiesta de Ntra. Sra. de las Mercedes. Estado falcón 23 de septiembre Fiesta del Arcángel San Miguel. Estado Mérida 29 de septiembre Fiesta de San Jerónimo. Estado Mérida 30 de septiembre Octubre: Fiesta de Ntra. Sra. del Rosario. Estado Miranda 7 de octubre Fiesta de San Rafael Arcángel. Estado Falcón 24 de octubre Noviembre:

Fiesta de Todos los Santos. Estado Falcón, Mérida 1 de noviembre Fiesta de San Martín. Estado Aragua 11 de noviembre Fiesta de Ntra. Sra. de Chiquinquirá. Estado Zulia 18 de noviembre (Ver Anexo 3.7) Diciembre: Fiestas Navideñas y año nuevo. Venezuela. 24 y 31 de diciembre (Ver Anexo 3.8) Día de los Inocentes. Estados Lara, Trujillo, Maturín 28 de diciembre

4. Artesanías:

La historia de las artesanías y los artesanos no pueden desprenderse de antecedentes que nos remontan a más de 14,000 años, cuando los primeros pobladores habitaban el actual territorio de Venezuela. Los primeros pobladores desarrollaron técnicas propias de sociedades cazadoras-recolectoras para la talla de piedras y maderas, con el fin de crear objetos que favorecieran su interacción con el medio ambiente y el aprovechamiento de sus recursos.

Tiempo después cuando el hombre y su sociedad desarrollan conocimientos que les permiten el tratamiento de otros recursos naturales, como la arcilla, logran plasmar parte de su mundo y cosmogonía sobre la tierra modelada y cocina. Los primeros vestigios cerámicos provienen del Orinoco medio, de las tradiciones culturales conocidas como Saladoide y Barrancoide. Los tejidos y la cestería fueron utilizados de manera utilitaria y en fiestas sagradas.

En los cementerios indígenas de Quíbor —estado Lara— se han hallado restos de enteras tramadas que servían de soporte a los cadáveres. Las cestas eran utilizadas como urnas en donde se colocaban partes del esqueleto ya seco para ser depositado en otros espacios como enterramientos secundarios. Algunos fragmentos arqueológicos de cerámica muestran

8

impresiones de cestería que hacen pensar que ciertos tramados fungían como soporte de grandes ollas o platos, mientras las piezas eran decoradas o terminadas antes de ser quemadas. Muchas de las técnicas practicadas en las artesanías actuales tuvieron su nacimiento en este período histórico

Existen tantas formas de producción artesanal como regiones del país. Oriente se conoce por la calidad de sus cesterías y la fabricación de muñecas de trapo, en Anzoátegui y Sucre (Ver Anexo 4.1). El Zulia se destaca, por la influencia de la etnia guajira y wa yú, por los tejidos de hamacas y la elaboración de tapices multicolores (Ver Anexo 4.2). Los estados andinos y Lara, por las tallas en madera de figuras religiosas y próceres civiles, así como por la cerámica utilitaria y decorativa (Ver Anexo 4.3). La región central, por la fabricación de máscaras de los Diablos Danzantes y la elaboración de instrumentos de percusión (Ver Anexo 4.4). Las diversas etnias indígenas, por su parte, destacan por su cestería, las tallas en madera de figuras de animales, sus hamacas y sus máscaras y coronas rituales.

5. Símbolos Nacionales :

En Venezuela, además de reconocerse a la bandera, el himno y el escudo (Ver Anexo 5.4), como símbolos patrios, se han nombrado otros elementos típicos de la flora y fauna nacional como símbolos nacionales. A saber:

El Araguaney, (Tabebuia chrysantha) es el árbol nacional desde el 29 de mayo de 1948, por resolución conjunta de los Ministerios de Educación y de Agricultura y Cría. Su nombre se compone de un vocablo de origen indígena y de la combinación de vocablos griegos que significan flor de oro, en alusión al color amarillo. Este árbol puede apreciarse en todo su esplendor hacia el mes de mayo, hecho por el que el escritor y ex-presidente Rómulo Gallegos denominara a este mes como "la primavera de oro de los araguaneyes". (Ver Anexo 5.1)

La orquídea o Flor de Mayo, (Cattleya mossiae) fue declarada flor nacional el 23 de mayo de 1951, mediante una resolución conjunta de los Ministerios de Educación y de Agricultura y Cría. La especie mossiae fue descubierta en Venezuela en la década de 1830.(Ver Anexo 5.2)

El turpial (Icterus icterus) es el ave nacional desde el 23 de mayo de 1958, según resolución conjunta de los Ministerios de Educación y de Agricultura y Cría. Es un pájaro de unos 24 cm de envergadura, que se distingue por su colorido amarillo-naranja en todo el cuerpo, excepto la cabeza y las alas, que son negras con partes blancas, y una mancha azul alrededor de los ojos. (Ver Anexo 5.3)

6. Los Juegos Tradicionales:

Los juegos tradicionales son juegos típicos de una región o país, formando parte importante de nuestra cultura popular, constituyen un tesoro nacional de juegos practicados de generación en generación. Dentro de la clasificación de los juegos tradicionales encontramos algunos juegos que llegaron a América durante la conquista española. Es por ello, que muchos de

9

estas actividades lúdicas también son conocidos en varios países de nuestro continente, aunque con diferente denominaciones.

En Venezuela han representado los juegos tradicionales la cultura popular por gran cantidad de tiempo, algunos tienen orígenes de más de 400 años. Fueron inventados por los indígenas utilizando madera como materia prima, la cual fue avanzando hasta nuestros días que el más utilizado es el plástico. Existen diversos juegos y juguetes tradicionales producto de la mezcla de influencias que actuaron sobre la formación de la cultura criolla de este país. Entre los juguetes más populares se cuentan la perinola, el yo-yo, el gurrufío, el trompo, las metras o pichas, la zaranda y el papagayo, así como las muñecas de trapo.

Todavía se conserva esta tradición en gran parte de nuestro país como en los estados Barinas, Apure, Táchira, Falcón, Sucre y Amazonas.

La Zaranda: En el llano venezolano (llano central) se realiza el juego la zaranda, originario de los indios nativos (guaiqueríes, guamonteyes, arahuacos, tamotes, tamanacos, caribes, palenques, entre otros), en esta zona se juega principalmente en la época de Semana Santa o días santos. La zaranda se elabora con una totuma (cuenco que se obtiene de picar en dos partes una semilla hueca y grande) que es atravesada por un palito. En la parte superior del palito se enrolla un cordel que al halarlo hace girar la zaranda. (Ver Anexo 6.1)

La perinola: Este juguete está formado por dos partes, una superior o cabeza y una inferior o base en la que debe encajar la primera. Ambas partes están unidas por un cordel. Inicialmente la perinola era construida artesanalmente con latas vacías y palos o tallando las partes en madera. En Venezuela encontramos Perinolas hechas de madera, plástico y hasta de latón En su parte superior o bola tenemos de formas redondas, redondeadas, de campana, oblongas y otras más. Se fabrican de todo tipo de madera tanto suaves como duras, dependiendo de la región geográfica, esas los podemos llamar artesanales. (Ver Anexo 6.2)

El yo-yo: tuvo su origen como artilugio de caza de muelle y se usaba a comienzos de la Edad Moderna. Ciertas civilizaciones lo utilizaban para obtener sus presas para alimentarse y requería de cierta habilidad para manejarlo. Consta de dos partes circulares unidas en el medio por una pequeña cuña cilíndrica que las mantiene separadas a una corta distancia. En la cuña se enrolla un cordel que permite al niño hacerlo subir y bajar. Tradicionalmente se fabricaba en madera, hoy día se elabora comercialmente con plástico. (Ver Anexo 6.3)

El gurrufío: tiene 400 años más o menos de haber sido creado, es un juguete normalmente compuesto por dos chapas de botella aplanadas y ensartadas en dos orificios por una cuerda atada a sí misma. Se sostiene con ambas manos, cada una sosteniendo una parte de la cuerda (normalmente opuestas). (Ver Anexo 6.4)

Las metras: Es un juego tradicional en donde se impulsan con los dedos pequeñas bolitas circulares de barro, semillas o vidrios de colores, hasta pegarles a la de los otros competidores. Su práctica exige contacto directo con la tierra o el suelo y la mecánica del juego consiste en lo siguiente: Los jugadores demarcan un triángulo o círculo sobre una superficie plana (preferiblemente arenosa), donde se colocará la cantidad de metras acordadas por los participantes. (Ver Anexo 6.5)

10

El Papagayo: De origen remoto, se dice que el Papagayo fue inventado por los chinos y que llegó a nuestro país desde Europa en la época colonial. Comúnmente se practica cuando hay fuertes vientos y en Semana Santa; es un juguete conformado por una armazón poligonal, realizada con maderas livianas forradas con papel de seda. Se hace volar con una larga cuerda y se estabiliza con una cola hecha de trapos. (Ver Anexo 6.6)

Las rondas: Este juego, mayoritariamente jugado sólo por niñas, consiste en la formación de un círculo en el que los participantes se agarran de las manos y cantan canciones típicas de esta actividad. La música y letra de las canciones puede variar según la región, en Venezuela son populares arroz con leche, la señorita y la víbora de la mar. (Ver Anexo 6.7)

El trompo: Es un juguete elaborado en madera o totuma (en la variante denominada zaranda), torneado de forma semi-circular y con una punta metálica, que al ser lanzado por medio del cordel, da vueltas sobre su propio eje, logrando un movimiento cinético de alta velocidad. El trompo posee líneas bien definidas a su alrededor, las cuales guían al aficionado o aprendiz a enrollar la cuerda (guaral) sobre su superficie. (Ver Anexo 6.8)

7. La Religión:

La constitución establece la libertad de culto y alrededor de un 76% de la población venezolana se identifica como Católica en su mayoría pertenecientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana; el resto está conformado por personas que practican otras religiones como la Musulmán, Evangélica, Hinduista, Budista, Judaísmo y la Cristiana, etc; mientras que algunos grupos practican religiones con algunas raíces prehispánicas. Hay grupos de Ateos, como en el resto del mundo. Una minoría que ha ido en aumento se ha unido también a grupos religiosos norteamericanos, siendo los Testigos de Jehová, Mormones (Iglesia de Jesucristo) y Adventistas del Séptimo Día los más importantes.

Incluso, se conocen cultos y religiones bastante fuertes como lo son las que predominan en las poblaciones afrodescendientes, estas desarrollan una fe católica mezclada con religiones africanas llamadas Santería.

8. Mitos y Leyendas Venezolanas:

En Venezuela abundan las leyendas antiguas que han trascendido de generación en generación, hay quienes las consideran mitos, otros relatos, lo que sí se puede afirmar es que a pesar de su antigüedad no han perdido la capacidad de aterrorizar a más de uno. Las más famosas son:

La Sayona

Esta es la leyenda que cuenta la aparición de una mujer elegante y alta que castiga a los hombres infieles. Es originaria de la región venezolana de los llanos. Cada vez que aparece aquella mujer, con batola (saya) blanca y largos cabellos negros, las luces fallan. En medio de las sombras se muestra como una hermosa dama que cautiva a los hombres para luego mostrarles sus filosos dientes. En vida, esta mujer tuvo un ataque de celos y mató a su esposo. Ahora, seduce a los

11

hombres infieles con su aparente belleza para luego asesinarlos. Si se compadece de ellos, puede que sólo les dé el susto de sus vidas. (Ver Anexo 8.1)

El Silbón

El Silbón es un personaje legendario de Venezuela y Colombia, especialmente de Los Llanos; descrito como un alma en pena. La leyenda del Silbón habría surgido a mediados del siglo XIX. En las tierras de Guanarito se oyen los aterradores silbidos que espantan hasta al más recio. Cuando se escucha cerca, está lejos, y viceversa. El silbón es la aparición más temida del llano venezolano, un hombre alto y flaco de unos seis metros que fue condenado por su propia madre, luego de haber asesinado a su padre y comido sus vísceras. Este hombre sobrenatural carga en su espalda un saco de huesos, y advierte su llegada con el sonido del choque de la osamenta en el costal. Si nadie puede escucharlo, cobrará una víctima al día siguiente. (Ver Anexo 8.2)

La loca Luz Caraballo

La loca Luz Caraballo es un personaje de la cultura popular venezolana de la región de los andes, especialmente del Estado Mérida e inmortalizada en la literatura por el escritor y poeta Andrés Eloy Blanco. Muchos habrán oído la historia de la loca Luz Caraballo en voces de niños andinos, la proeza está en entender lo que sus veloces lenguas pronuncian. Cuentan de una mujer enloquecida por perder a sus cinco hijos. Se dice que dos de ellos partieron a la guerra junto a Simón Bolívar, los que, según la leyenda, “se fueron detrás de un hombre a caballo”. Desde entonces, esta mujer enloquecida permanece penando por todo el páramo, de Chachopo a Apartaderos, buscando a los hijos que perdió. (Ver Anexo 8.3)

La Llorona

Esta leyenda se ha difundido por varios países de Hispanoamérica. Se trata de una mujer que pierde a sus hijos y, convertida en un alma en pena, los busca en vano, turbando con su llanto a los que la oyen. Aunque hay muchas versiones de la historia, los hechos principales son siempre los mismos. El desgarrador llanto de esta aparición perturba las sabanas venezolanas. Está condenada a pasar todas las noches penando por sus hijos, a los que mató por error. Esta mujer supo que su esposo la engañaba con su propia madre. En venganza, la encerró en la casa y le prendió fuego, sin darse cuenta de que sus hijos también estaban dentro. Desde entonces vaga persiguiendo hombres. Para quien la encuentra, ella se convierte en presagio de un destino terrible. (Ver Anexo 8.4)

El ánima sola:

Este es uno de los más espeluznante espantos del que se tenga noticias, tiene como finalidad el hacer daño por efecto psíquico u otros medios de manipulación de terceros, el Anima Sola se presenta en forma de mujer de largos cabellos y atractivo rostro y tiene la finalidad de cobrar las velas de las Animas Benditas, pues en estos pueblos la gente acostumbra a pedir favores a las Ánimas y estas casi siempre le conceden los favores a cambio de que se tengan prendidas cierta cantidad de velas durante un tiempo antes prometido, de no cumplirse con esta contra prestación de los devotos, hace su entrada el Anima Sola; para recordar la deuda de una manera tenebrosa. En Guatire, sector las Flores del Ingenio; se cuenta que una señora devota de las ánimas, en una ocasión olvidó prender la prometida vela a pago de favores de éstas, esa noche

12

tocaron a su puerta y resultó ser una amiga de la cual tenia tiempo no veía, para su desdicha e ingenuidad la invitó a pasar, al momento y una vez dentro la visita se convirtió en un celaje que recorrió --cual inmensa sombra negra-- toda la sala, tomando a su víctima por los cabellos en repetidas ocasiones causándole grandes moretones, la señora aterrada se arrastró como pudo hasta el altar y prendió temblorosa un cabito de vela a la vez que pedía perdón por el olvidó, al momento la gran sombra abandonó la casa; dejando privada a la olvidadiza señora, quien desde entonces prende a diario gran cantidad de velas, aunque no haya nuca más pedido un favor ni dejado pasar a su casa visita alguna. (Ver Anexo 8.5)

Florentino y el Diablo:

Florentino era el mejor jinete y coplero de los llanos. Una noche, cabalgando solo por la llanura para asistir a un joropo en un pueblo cercano, notó que de lejos lo seguía otro hombre todo vestido de negro que parecía ir a la misma fiesta.

Cuando comenzó el joropo y Florentino se preparó a cantar, el extraño invitado lo desafió a contrapuntear con él. Florentino aceptó y a medida que se cruzaban las coplas, se dio cuenta de que su adversario el Diablo y que si perdía en el contrapunteo, perdería su alma. Pero su habilidad como improvisador y su fé mantuvieron al Diablo ocupado cantando toda la noche sin que Florentino se rindiera ni equivocara una rima. Al salir el sol, el Diablo tuvo que desaparecer completamente derrotado. Alberto Arvelo Torrealba escribió un poema monumental narrando el contrapunteo entre Florentino y el Diablo. (Ver Anexo 8.6)

         

13

CONCLUSIÓN

Estas manifestaciones folklóricas cumplen la función de traducir en lenguaje poético las vivencias, las formas de pensar y el sentir del hombre venezolano. La manera de relacionarse con la naturaleza, su empatía con algunos animales, su espíritu mágico religioso y, sobretodo, su ingenio y su creatividad, su espontaneidad a la hora de crear nuevos versos para relatar la historia diaria o los viejos cantares que de gente en gente pasan.

En consecuencia, es imperante el conocimiento de las manifestaciones folklóricas por parte de los venezolanos en sus distintos significados, a fin de rescatar los valores culturales, ya que esto representa la memoria de un pueblo, lo cual debe ser transmitido y defendido de generación en generación, para no desvirtuar ese legado tan importante que dejaron los antepasados y que se ha enriquecido con el paso del tiempo

14

ANEXOS

Tradiciones Musicales:

Anexo 1.1 El Joropo Anexo1.2 La Gaita

Anexo 1.3 Calipso Anexo 1.4 Tamunangue

Anexo 1.5 La Fulía Anexo 1.6 El Galerón

Anexo 1.7 El Vals Anexo 1.8 Instrumentos

15

Gastronomía:

Anexo 2.1 La arepa Anexo 2.2 El Pabellón Criollo

Anexo 2.3 La Hallaca Anexo 2.4 Gastronomía Venezolana

16

Fiestas Populares:

Anexo 3.1 Divina Pastora Anexo 3.2 Carnaval

Anexo 3.3 Semana Santa Anexo 3.4 Cruz de Mayo

Anexo 3.5 San Pedro Anexo 3.6 Virgen del Valle

Anexo 3.7 Virgen de la Chiquinquira Anexo 3.8 Navidad

17

Artesanías:

Anexo 4.1 Cestería Anexo 4.2 Hamacas

Anexo 4.3 Figuras de madera Anexo 4.4 Máscaras e instrumentos

Símbolos Naturales:

Anexo 5.1 El Araguaney Anexo 5.2 La Orquídea

Anexo 5.3 El Turpial Anexo 5.4 Símbolos Patrios

18

Juegos Tradicionales:

Anexo 6.1 La Zaranda Anexo 6.2 La Perinola

Anexo 6.3 El yo-yo Anexo 6.4 El Gurrufío

Anexo 6.5 Las Metras Anexo 6.6 El papagayo

Anexo 6.7 Las rondas Anexo 6.8 El trompo

19

Religión:

Anexo 7.1 Religión Católica Anexo 7.2 Santería

Mitos y Leyendas:

Anexo 8.1 La Sayona Anexo 8.2 El Silbón

Anexo 8.3 La Loca Luz Caraballos Anexo 8.4 La Llorona

Anexo 8.5 Anima Sola Anexo 8.6 Florentino y el Diablo

20

BIBLIOGRAFIA

Liscano, J. (2000). Folklore y Cultura. Caracas. Editorial Ávila Gráfica, S.A. Vilda, C. (2001). Proceso de la cultura en Venezuela. Caracas: Universidad Católica.

Autor

21