Trabajo Infantil 2015

download Trabajo Infantil 2015

If you can't read please download the document

Transcript of Trabajo Infantil 2015

Trabajo Infantil

Qu es el trabajo infantil?

El trabajo infantil se refiere a cualquier trabajo o actividad que priva a los nios de su infancia. En efecto, se trata de actividades que son perjudiciales para su salud fsica y mental, por lo cual impiden su adecuado desarrollo.

Hoy en da cerca de 250 millones de nios trabajan en el mundo y ms de 150 millones lo hacen en condiciones peligrosas. Adicionalmente, cada ao ms de 1 milln de estos nios son vctimas de trfico humano.

NO AL TRABAJO INFANTIL!

Las peores formas de trabajo infantil.

Consiste en todas las formas de esclavitud o prcticas similares, como el trabajo forzoso, la trata, la esclavitud por deudas o la servidumbre. Esto tambin incluye actividades ilcitas o actividades que puedan poner en peligro la seguridad, la salud y la moral de los nios, como la prostitucin, la pornografa, el reclutamiento obligatorio o forzoso debido a conflictos armados, el trfico de drogas, etc.

Trabajo forzoso

comprende tareas domsticas realizadas durante largas horas en un medio insalubre, en lugares peligrosos que requieran el uso de materiales o herramientas peligrosas o que fuercen al nio a cargar objetos que son demasiado pesados.

No es trabajo infantil.

Ciertas actividades no son consideradas como trabajo o explotacin. Las actividades que implican simplemente ayudar a los padres a completar las tareas diarias de la familia, a las que los nios pueden dedicar unas pocas horas a la semana y que les permite ganar un poco de dinero para sus gastos, no son consideradas como explotacin infantil, ya que no perjudican su bienestar.

Los efectos negativos del trabajo infantil

La dificultad de las tareas y las duras condiciones de trabajo crean un gran nmero de problemas, como el envejecimiento prematuro, la desnutricin, la depresin o la drogadiccin.

Visin general del trabajo infantil en el mundo

La explotacin infantil existe en todos los continentes y adopta varias formas de acuerdo a las culturas y tradiciones de la regin.

En el sudeste de Asia y en el Pacfico, las nias son vendidas para abastecer las redes de prostitucin o para trabajar como empleadas domsticas. Muchos nios son vendidos a fbricas textiles como trabajadores sin paga para cubrir las deudas de sus familias.

En Asia y En el Pacfico

frica

En frica, los padres venden a sus hijos, a menudo a cambio de ganado (por lo general, un nio se vende por una vaca). Estos menores son explotados en plantaciones o en minas, o se convierten en trabajadores domsticos.

Amrica del Norte y Amrica Latina

En Amrica del Norte y Amrica Latina, los nios son vctimas de la prostitucin para satisfacer el apetito perverso de turistas y son explotados cada vez ms por los narcotraficantes.

Europa

En Europa, los nios son secuestrados, proporcionando mano de obra barata o abasteciendo a las redes de prostitucin que proliferan en Europa del Este.

-Reflexin-

La infancia es una poca para jugar, aprender y crecer pero paraunos 250 millones de nias, nios y adolescentes de todo el mundo,esta es una etapa perdida, ya que el trabajo infantil es uno de los problemas ms importantes que deben enfrentar.