Trabajo Individual Inicial Carolina Montoya

9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ACTIVIDAD. TRABAJO INICIAL DE RECONOCIMIENTO PRESENATDOR POR Diana Carolina Montoya CODIGO: 24.552.642 Tutor SEBASTIAN MURILLO BARAHONA Curso: INVESTIGACION DE MERCADOS FEBRERO DEL 2014

description

investigacion de mercados

Transcript of Trabajo Individual Inicial Carolina Montoya

Page 1: Trabajo Individual Inicial Carolina Montoya

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

PROGRAMA

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS

ACTIVIDAD. TRABAJO INICIAL DE RECONOCIMIENTO

PRESENATDOR POR

Diana Carolina Montoya

CODIGO: 24.552.642

Tutor

SEBASTIAN MURILLO BARAHONA

Curso:

INVESTIGACION DE MERCADOS

FEBRERO DEL 2014

INTRODUCCIÓN

Page 2: Trabajo Individual Inicial Carolina Montoya

El siguiente trabajo está realizado con el fin de conocer y analizar el contenido y la estructura del curso de desarrollo de habilidades de negociación, encontraremos Información del estudiante, mapa de ideas o mapa mental cada estudiante debe navegar y revisar comprensivamente los entornos que conforman el curso(-información inicial, - entorno de conocimiento, - aprendizaje colaborativo, -aprendizaje practico, -evaluación y seguimiento y – gestión) y los documentos del syllabus y la agenda para hacer un reconocimiento general del curso.

OBJETIVO

Conocer todos los contenidos del cuso desarrollo de habilidades de negociación.

En este trabajo identificamos las generalidades del curso académico, para ello desarrollamos varios ítems que nos dan una idea global de cómo se va a desarrollarla materia, para ir afianzando cada día más nuestros conocimientos básicos sobre los temas.

ACTIVIDAD 1

Page 3: Trabajo Individual Inicial Carolina Montoya

Cuadro 1. Información del estudiante.

INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Nombre Completo: Diana Carolina MontoyaTeléfono o celular: 3113282638Correo electrónico: [email protected]: ECACENPrograma Académico: Gestión Comercial y de NegociosCEAD: Dos Quebradas- Eje Cafetero

ACTIVIDAD 2 - MAPA DE IDEAS

Page 4: Trabajo Individual Inicial Carolina Montoya
Page 5: Trabajo Individual Inicial Carolina Montoya

ACTIVIDAD 3 – CONCLUSIONES DE LECTURAS

POLITICAS DE PLAGIO EN LA UNAD

 De acuerdo a este documento nos señala que el plagio se toma como una copia de obras ajenas y que se presentan como si fueran autoría propia por lo cual la UNAD lo toma como falta grave, cabe apuntar que si los estudiantes quieren ser profesionales competentes y no mediocres se esfuerzan por aprender, por investigar, indagar y no solo copiar las cosas que ya están hechas, si bien es cierto las nuevas tecnologías son una herramienta muy efectiva para la investigación muchos de nosotros las utilizamos mal, personalmente pienso que cuando una persona comete plagio no engaña a los demás, se engaña a si mismo porque cuando sea profesional y tenga que demostrar lo que sabe que va a hacer si no aprendió nada solo a copiar.

NETIQUETA EN LAS PLATAFORMAS DE UNAD VIRTUAL

 En la netiqueta nos muestra o nos orienta la forma adecuada de usar cada uno de las herramientas virtuales con las que contamos para el desarrollo de las actividades, en ocasiones se toma la mensajería o los foros de comunicación como cualquier otro y se tratan temas que nada tienen que ver con el fin para lo que se han creado, se beben tener en cuanta normas de respeto hacia losdemás como por ejemplo no emplear mayúsculas en toda la palabra ya que parece que se estuviera gritando, dentro de los foros cada uno dispone de su tema y se debe tener claro que cuando se responde en ellos es diferente a plantear un tema nuevo, muchas veces nos confundimos en este aspecto.

REQUERIMIENTOS MINIMOS DE HADWARE Y SOFWARE

Es necesario el hardware mínimo para la ejecución del software de navegación en condiciones básicas de internet. Este software suele estar preinstalado y configurado en los equipos de cómputo sin embargo es importante revisar previo acceso al curso.

Page 6: Trabajo Individual Inicial Carolina Montoya

Estos requisitos incluyen: Procesador: Pentium o AMD 1Ghz Memoria Ram: 512Mb de Memoria para Windows XP 1Gb de Memoria para Windows Vista / 7 Tarjeta de video (Integrada) Tarjeta de sonido.

Sistema operativo: Se recomienda el uso de Windows Xp(mínimo) o Windows 7 (recomendado). Para la realización del curso también se puede usar el sistema operativo MAC Os sujeto a la instalación de los recursos pertinentes para la ejecución de los contenidos del curso.

El software que necesitamos para la ejecución del campus virtual son:

Mozilla Firefox: Navegador web ideal por su velocidad, amplia gama de funcionalidades, plugins y seguridad.

Adobe flash player: Para la ejecución de contenidos flash (animaciones, videos gif) es necesaria la última versión del Adobe Flash Player.

CMAPTools: Software para la construcción y edición de mapas conceptuales.

Adobe Reader: Herramienta indispensable para ejecutar archivos con extensión pdf. Muy comunes en el entorno académico.

Java: Permite la ejecución de múltiples aplicaciones en el entorno web

Compresión/Descompresión: Para el manejo de grandes volúmenes de archivos es ideal el uso de la herramienta WinRar.

Page 7: Trabajo Individual Inicial Carolina Montoya

CONCLUSION

 Es de gran importancia realizar este recorrido por cada uno de los entornos del curso, de esta manera el estudiante se familiariza con cada uno de estos y el desarrollo de las actividades se harán más fáciles, en ocasiones las dudas más frecuentes es donde se sube el trabajo final, con este recorrido tanto esta como otras preguntas son resueltas.

BIBLIOGRAFIAS

Syllabus del cursoPlataforma virtual curso Investigación de Mercado