Trabajo Individual Atencionfarmaceutica

download Trabajo Individual Atencionfarmaceutica

of 6

description

preguntas problema, atención farmacéutica, unidad 2

Transcript of Trabajo Individual Atencionfarmaceutica

Trabajo Individual

Presentado por:Jenny Constanza Rodrguez Malva98032557350

Presentado a:Sir Carlos Molina

Grupo:301506_2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)Atencin FarmacuticaTecnologa Regencia en FarmaciaOctubre 2015

Trabajo Individual

1. Qu quiere decir que el servicio farmacutico de esta IPS sea de baja complejidad?

Respuesta//: se puede decir que esto hace referencia a demostrar y ofrecer el apoyo en cuanto al suministro de medicamentos necesarios para la complejidad y tipo de pacientes que atiende con la oportunidad requerida.

2. Cules son las caractersticas de un servicio farmacutico de baja complejidad?

Respuesta//: las caractersticas de un servicio farmacutico de este tipo son: Seleccin, adquisicin, recepcin y almacenamiento, distribucin y dispensacin de medicamentos y dispositivos mdicos, participacin en grupos interdisciplinarios, informacin y educacin al paciente y la comunidad sobre el uso adecuado de medicamentos y dispositivos mdicos, destruccin o desnaturalizacin de medicamentos.

3. De acuerdo a lo revisado en el proceso de compras, qu se necesita para afirmar que un procedimiento de compra se realiza correctamente?

Respuesta//: para una adecuada adquisicin de medicamentos es necesario la formulacin de polticas, objetivos y funciones, as como la definicin de las cantidades de compras y modalidad a utilizar por parte del comit de compras; luego de esto se lleva a cabo la adjudicacin de medicamentos y dispositivos} mdicos; por ltimo se plantea la evaluacin, tanto del proceso como del cumplimiento de este frente a la programacin.

4. Cmo debe realizarse una correcta recepcin de medicamentos y dispositivos mdicos?

Respuesta//: la recepcin de medicamentos esta entendido como el conjunto de actividades que tienen como finalidad el cuidado y la conservacin de las especificaciones tcnicas con las que fueron fabricados los medicamentos y dispositivos mdicos.Entendido esto, para llegar a la correcta recepcin de dichos elementos, es necesario de verificar las especificaciones planteadas con el proveedor, de tal modo que permita confirmar su cumplimiento (embalaje, material de envase y empaque e informacin que debe contener dicho medicamento), las cuales son:

Verificacin de especificaciones administrativas: se deben observar los siguientes tems:

Nombre del producto solicitado Vs. El despachadoConcentracinForma FarmacuticaPrecio UnitarioFecha y Forma de entregaCantidad PedidaCantidad RecibidaCantidad FacturadaFactura en concordancia con el documento de compra, que cumpla con las especificaciones legales y que contenga el nmero de copias exigidas.

Verificacin de especificaciones tcnicas: se denotan las siguientes:

Fecha de VencimientoNmero de lote de fabricacinRegistro SanitarioCdigo de BarrasEstado del EmpaqueEstado del EnvaseEstado de las etiquetasInformacin contenida en las etiquetas del envase/empaqueCaractersticas fsicas y organolpticas del productoCondiciones de almacenamiento (aquellos productos que requieran condiciones especficas, deben identificarse y guardarse inmediatamente de acuerdo a las instrucciones).Nombre del fabricante.

Por parte del director o delegado del servicio farmacutico, se deben llevar a cabo las siguientes pautas:

a. Estudio de la documentacin.b. Recepcin y estudio de la documentacin de entrega.c. Comparacin de los contenidos de las documentaciones.d. Inspeccin de los productos recibidos.e. Prohibicin de recepcin o tenencia de muestra mdicaf. Muestreo.g. Acta de Recepcin.h. Registro de ingreso de medicamentos y dispositivos mdicos.5. Cmo se realiza y dnde inicia un adecuado procedimiento de control de vencimientos?

Respuesta//: Para el control de las fechas de vencimiento se debe diligenciar el formato de inspeccin control de fechas de vencimiento cuando se identifique un medicamento cuya fecha de vencimiento sea menor o igual a 6 meses, este medicamento se identifica durante:

La recepcin tcnica.Toma fsica de inventario.Observacin.Antes de hacer la entrega a los usuarios.Otros.Despus de haber identificado el medicamento prximo a vencer este debe ubicarse en el rea de almacenamiento se le coloca un stiker amarillo identificndolo para ser el primero en entregar.Las verificaciones se deben hacer mensualmente y debe quedar registrado en el formato lo sucedido con el medicamento: si fue devuelto, entregado al usuario, trasladado entre SAF, otros.Cabe indicar que estos medicamentos pueden ser devueltos a la bodega central cuando tengan 2 meses antes de su vencimiento. Excepto aquellos en acuerdo previo con el jefe de almacn para ser entregados.Siempre que se realicen visitas el coordinador regional debe verificar el cumplimiento para el control de las fechas de vencimiento.

Devolucin por rotacin:Cuando un medicamento tiene 3 meses sin entregar se considera como medicamento de baja rotacin. A criterio del auxiliar quedarse con las existencias que considere necesarias y devolver estas existencias si en los 3 meses siguientes no rota el producto.Debe devolverse a bodega central cuando las existencias son superiores a 2 meses de rotacin.Las devoluciones pueden ser rechazadas por el jefe de almacn.Las devoluciones por rotacin deben hacerse mensual.

Devolucin por vencimiento:

Las devoluciones se realizan cada 2 meses, excepto los eventos fortuitos, tales como: errores en despacho, productos no conformes, fallecimiento de un paciente, otros.La identificacin en el rea de almacenamiento en los SAF debe realizarse 6 meses antes de su vencimiento.Los primeros en vencer son los primeros en sacar. Devolver en la unidad de despacho 2 meses antes de su vencimiento es responsable de estas devoluciones el auxiliar de servicio farmacutico.

Devolucin por otras razones:

Todos los medicamentos no conformes deben devolverse a la bodega central y en el formato de devolucin hacer la especificacin de la no conformidad presentada.Todos los medicamentos recibidos en donacin deben devolverse a la bodega central y hacer especificacin de que son medicamentos recibidos en donacin.

Cuando se devuelva un medicamento a la bodega central es necesario diligenciar el formato de devolucin establecido y diligenciar todos los campos, incluyendo cdigo del producto, descripcin exacta del producto, cantidad, presentacin, lote, fecha de vencimiento, cdigo de barra, y describir con exactitud el motivo de la devolucin. El auxiliar de servicio farmacutico debe colocar su nombre, firma y hacer especificacin del SAF que realiza la devolucin.

6. Cmo se realiza un sistema de distribucin por stock y cules son las responsabilidades del servicio farmacutico en este procedimiento?

Respuesta//: esta distribucin est fundamentada en la reposicin de cantidades fijadas en un listado definido a cada servicio asistencial; la frecuencia de reposicin es de cada 24 horas por el servicio farmacutico.

Existen diferentes tipos de stock:

Stock de dispositivos mdicos.Stock de medicamentos.Stock de carros de reanimacin.Stock de insumos de laboratorio clnico.Stock de insumos de rayos X.

7. Qu son los medicamentos y dispositivos mdicos lasos?

Respuesta//: Los medicamentos LASA (del ingls Look-Alike & Sound-Alike) son medicamentos que se parecen fsicamente o que sus nombre suenan parecido, condicin que aumenta la posibilidad de ocurrencia en la prescripcin, digitacin, dispensacin y administracin de stos medicamentos.

Bibliografa

Salgado. A. (2015-19-10). El servicio farmacutico. [Web los post]. Recuperado de: http://es.slideshare.net/fabioalberto/el-servicio-farmaceutico

Pearanda. E. (2015-19-10). Ministerio de la proteccin social. . [Web los post]. Recuperado de: http://es.slideshare.net/elbertodario/resolucion-1403-de-2007-13173690

Blogspot. (2015-19-10). Recepcin de medicamentos y dispositivos mdicos. . [Web los post]. Recuperado de: http://plantasaprobadas.blogspot.com.co/

Cspedes. Z. (2015-19-10). Distribucin de medicamentos y dispositivos mdicos. [Web los post]. Recuperado de: http://es.slideshare.net/Maryzulay/distribucion-de-medicamentos

.