trabajo individual activiad colaborativa 2.docx

11
1 UNIVESIDAD NACIONAL AVIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS FUNDAMENTOS DE MERCADEO ACTIVIDAD INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTODO POR: RICARDO BAREÑO MENDOZA CODIGO C.C 80214066 CURSO: 100504_75 PRESENTADO A TUTOR ENRIQUE ALBERTO GUERRERO

Transcript of trabajo individual activiad colaborativa 2.docx

Page 1: trabajo individual activiad colaborativa 2.docx

1

UNIVESIDAD NACIONAL AVIERTA Y A DISTANCIA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

ACTIVIDAD INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO 2

PRESENTODO POR:

RICARDO BAREÑO MENDOZA

CODIGO C.C 80214066

CURSO: 100504_75

PRESENTADO A TUTOR

ENRIQUE ALBERTO GUERRERO

BOGOTA COLOMBIA

MAYO 19 DEL 2013

Page 2: trabajo individual activiad colaborativa 2.docx

2

TABLA DE CONTENIDO

Introducción……………………………………………...….…………………………3

Producto principal o producto bandera de la empresa……..….…………….…....4

Canales de distribución o canales intermediación……………………….……..…5

Actividades que desarrolladas por la empresa en cada etapa de su vida

empresarial,…..……………………………………..……………………..…..……. ..6

Procesos de comunicación que aplica la empresa en el desarrollo de su

producto principal ………………………………………………………………..……7

Conclusiones……………………………………………………………….……….….8

Fuentes bibliográficas…………………………………………………………..……..9

Page 3: trabajo individual activiad colaborativa 2.docx

3

INTRODUCCION

En este trabajo de investigación se realiza un estudio de los elementos, formas

y prácticas de producción en una empresa de transformación de aceite de

palma a combustibles renovables como es el biodisel. Y para esto se toma una

empresa emblemática en el medio como es bio D S.A la cual tiene su oficina

principal en la Crr 11 93 53 Ofc 602.

De esta empresa se estudian sus métodos de producción, distribución,

publicidad, nacimiento y crecimiento de su actividad hasta el momento.

Page 4: trabajo individual activiad colaborativa 2.docx

4

1- Analizan cuál es el producto principal o producto bandera de la

empresa, hablan de sus cualidades, explican si en el entorno hay

empresas que producen lo mismo o que producen elementos

sustitutos (Expliquen cuáles) El producto principal de esta

industria es la elaboración de biodiesel y glicerina a partir del

procesamiento del ásete de palma

El biodiesel es un biocombustible líquido que se obtiene a partir de lípidos

naturales como aceites vegetales o grasas animales, con o sin uso previo,

mediante procesos industriales de esterificación,  transesterificación, y que se

aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales

del petrodiésel ogasóleo obtenido del petróleo . El biodisel es un excelente

combustible ya que en esta era en donde se está generando una conciencia de

no contaminación y de utilizar fuentes de energía renovables se presenta como

una alternativa nueva creciente y que genera beneficios compartidos como lo

son los obtenidos por los campesinos cultivadores, las personas encargadas

de la producción y el medio ambiente ya que se beneficia con un combustible

que genera menos elementos contaminantes.

Page 5: trabajo individual activiad colaborativa 2.docx

5

El biodisel es un producto de combinación de biodisel de palma de aceite,

diselfocil y glicerina farmaceuta. El biodisel es un combustible que se preocupa

`por el medio ambiente ya que se extrae de productos renovables como la

palma de aceite se generan beneficios sociales, ambientales y económicos en

la toma de conciencia del cabio climático.

En Bogotá y sus alrededores hay empresas similares que desarrollan los

mismos productos como son: biocombustibles Ltda. Biocombustibles S.A entre

otras.

2- Analizan cuales son los canales de distribución o canales

intermediación que utiliza la empresa para llegar hasta el cliente

consumidor

Los canales de distribución que utiliza la empresa son los contratos que tiene

con las diferentes distribuidoras del producto a nivel nacional, a los cuales le

hace llegar el producto por medio de carro tanques que transportan el

biocombustible a las centrales mayoristas de distribución. Creo que por sus

grandes riesgos que se generan y la seguridad industrial que se debe tener

con este tipo de materiales es la mejor forma de distribución o por lómenos una

de las más seguras o más utilizadas ya que la otra alternativa seria por medio

de oleoductos pero sería muy costoso.

Page 6: trabajo individual activiad colaborativa 2.docx

6

3- Explican las actividades que desarrolló la empresa en cada etapa de su

vida empresarial, hasta llegar al punto donde se encuentran en el

momento, ya sea (Lanzamiento, crecimiento, madurez, declive).

La empresa a pesar de que es una procesadora grande y de gran producción

se encuentra en una etapa de crecimiento ya que sus proyecciones para el

2017 es llegar a su madures llegando a ser una empresa líder en la producción

y comercialización de combustibles de palma y palmiste.

Page 7: trabajo individual activiad colaborativa 2.docx

7

Bio D es una compañía que se originó con la unión de 13 compañías de

cultivadores de palma de aceite, que en el año 2008 iniciaron la construcción

de una planta de producción), logrando iniciar despachos de producto el 10 de

febrero de 2009 de ahí en adelante ha iniciado su etapa de crecimiento de una

forma ascendente bastante rápida llegando en estos momentos a ser un

jugador importante en el medio de producción de estos tipos de combustibles

alternativos.

4- Observen y analicen los procesos de comunicación que aplica la

empresa en el desarrollo de su producto principal (Que clase de

publicidad utiliza la empresa para posicionar su producto de ejemplos,

explique que otros medios podría utilizar la empresa de ejemplos).

Por ser una empresa que produce un elemento o producto que tiene clientes

específicos y no abierto a la comercialización masiva promociona sus

productos con un portafolio claro y dirigido a las distribuidoras de combustibles

en el país, este portafolio lo enseña de una forma personal a cada una de las

empresas aunque como explica uno de sus empleados son más bien ellos los

contactados por los interesados para que les vendan sus productos ya que son

muy pocas las empresas de que ofrecen este tipo de elementos.

Creo que la empresa debería utilizar una nueva forma de promoción de los

productos como por ejemplo publicidad en los medios de comunicación para

que no solo fueran reconocidos en su medio sino por toda la población de tal

manera que solo con ver su logo se identificara su actividad económica y esto

le daría un nuevo valor agregado a la marca generándoles más reconocimiento

y prestigio.

Page 8: trabajo individual activiad colaborativa 2.docx

8

CONCLUSIONES

Con este estudio se logró analizar las diferentes etapas de una empresa para

llegar a su madures y mantenerse en ella también se tuvieron en cuenta y

fueron elementos de estudio aspectos importantes como:

Producto principal o producto bandera de la empresa.

Canales de distribución o canales intermediación.

Actividades que desarrolladas por la empresa en cada etapa de su vida

empresarial.

Procesos de comunicación que aplica la empresa en el desarrollo de su

producto principal.

Page 9: trabajo individual activiad colaborativa 2.docx

9

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Modulo Fundamentos de Mercadeo Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Escuela de ciencias administrativas contables económicas y de negocios –

ECACEN.

www.facebook.com/pages/BIO-D-SA/422791837777131