Trabajo Gladiador

10
Grupo de Administración de Personal Nombre de Grupo: King`s Datos del Grupo: Integrantes Correos cuenta en Wikispaces Miguel Angel Cerron saintseiya_11@hotma il.com MiguelCT Jorge Luis Goycochea [email protected] jorgeluisgn Santiago Huamani Garcia [email protected] om santiagohg Angel Pinto [email protected] m angelpinto

Transcript of Trabajo Gladiador

Page 1: Trabajo Gladiador

Grupo de Administración de Personal

Nombre de Grupo: King`s

Datos del Grupo:

 

Integrantes Correos cuenta en Wikispaces

Miguel Angel Cerron [email protected] MiguelCT

Jorge Luis Goycochea [email protected] jorgeluisgn

Santiago Huamani Garcia [email protected] santiagohg

Angel Pinto [email protected] angelpinto

Luis Sanchez [email protected] luisss

Page 2: Trabajo Gladiador

Índice de Gladiador

1.- Sinopsis

2.- Administración de personal

2.1.-Organización2.2.-Eficacia2.3.-Eficiencia2.4.-Productividad

3.-Carácter contingente

4.-Administración de recursos humanos

4.1.-Reclutamiento interno4.2.-Reclutamiento Externo

5.- Selección de Personal

6.- Descripción y análisis del cargo

7.- Conclusiones

Page 3: Trabajo Gladiador

Película Gladiador

1. SINOPSIS

 La película transcurre durante la invasión de Roma en Germania, en el año 166 d.C. El general romano Máximo Décimo, comandante de las legiones romanas en Germania, es designado por el anciano emperador Marco Aurelio como su sucesor, en perjuicio de Cómodo, su propio hijo. Cómodo, celoso de la predilección que tanto su hermana Lucila como su padre muestran hacia Máximo, asesina a Marco Aurelio y ordena matar al general y a su mujer e hijo, tras lo cual se proclama nuevo emperador.

La familia del general muere, pero él consigue sobrevivir, a costa de graves heridas. Capturado por unos mercaderes de esclavos, Máximo es vendido a Próximo, quien dirige una escuela de gladiadores, en ese lugar conoce a Juba que era un cazador y Hagen, de los pueblos bárbaros de Germania, quienes se convierten en sus amigos.

Desmoralizado por la muerte de su familia y su amigo Marco Aurelio, Máximo se resiste a pelear en los entrenamientos, hasta que en su primera pelea, cuando no tenia otra opción que luchar o morir, en esa primera pelea Máximo y Juba trabajan juntos ya que estos se encontraban encadenados, al final de la pelea salen victoriosos, siendo Máximo aclamado por el publico que le gritaban "hispano...".

 Mientras tanto Cómodo es proclamado emperador de Roma, dando por inaugurado las peleas de gladiadores que su padre había prohibido, Próximo lleva a sus gladiadores a Roma para que luchen en el coliseo, saliendo victoriosos en su primera lucha contra todo pronostico, en los que Máximo revela su habilidad como guerrero, se convierte en un héroe popular, Cómodo decide saludar a los luchadores llevándose una gran sorpresa al saber que uno de ellos era Máximo.

Lucila planea sacar del poder de roma a Cómodo con la ayuda del cenador Graco y se lo hace saber a Máximo, quien en una primera instancia se niega a ayudarla, pero después de la lucha con el mejor gladiador de roma llamado Tigris, y saliendo victorioso causando la rabia en Cómodo, acepta ayudar a Lucila, con la ayuda de su ex-asistente Cicerón quien le dice que su antigua legión le sigue siendo leal.

Sin embargo Cómodo descubre todo, amenazando a Lucila con matar a su hijo Lucio si no le cuente lo planeado; tras capturar a Máximo, Cómodo prepara una lucha en el coliseo para enfrentarse con Máximo, luego de una dura pelea para Máximo, ya que había sido herido por Cómodo minutos antes de salir a la arena, logra matar a Cómodo.

 Tras pedir sus últimos deseos de Máximo de liberaran al sus compañeros gladiadores y al cenador Graco para que cumplan en sueño de su amigo Marco Aurelio de convertir a roma en una republica, Máximo muere, siendo llevado en hombros fuera del coliseo para recibir los honores de un gran general romano.

Page 4: Trabajo Gladiador

 

2.-ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

En la película podemos observar el espíritu de liderazgo, integración, coordinación, motivación y administración de estrategias para el ataque y defensa del General Máximo, y su talento para formar alianzas para lograr sus objetivos establecidos.

Por ejemplo:Realizo estrategias de guerra no solo para ganar, sino para lograrlo sin perder soldados.

Hubo una buena dirección y motivación a los soldados hacia la victoria en Germania.

Tomo decisiones acertadas gracias a su experiencia en las guerras, para no perder a sus compañeros.

Se gano el respeto de sus compañeros y de la gente que conocía.

2.1.- Organización:Definición: estructura o agrupación deliberada de personas para el logro

de algún propósito especifico

El emperador Marco Aurelio tiene una gran organización de sus soldados logrando la conquista tras doce años de batallas contra las tribus bárbaras de Germania, logrando la victoria romana y la promesa de paz en todo el imperio

2.2.- Administración:Definición: Proceso de coordinar e integrar actividades de trabajo que se

lleven a cabo eficiente y eficazmente con otras personas y por medio de ellas.

- Gran lucha de los soldados romanos comandadas por Máximo con las tribus Bárbaras.- En la primera lucha que tuvieron en el coliseo, Máximo logra una gran administración de los demás gladiadores para la salir victoriosos de la arena.

2.3.-EficaciaDefinición: Consiste en alcanzar las metas establecidas en la empresa.

Page 5: Trabajo Gladiador

-Ganarle la batalla a las tribus bárbaras para lograr la paz para el imperio. Lo realizo con las menores perdidas de hombres posibles y para esto uso estrategias de combate y emboscada.-Próximo hace que Máximo luchara tras negarse en varias ocasiones, si no luchaba moría.-Logran sacara Cómodo del poder, para convertir a roma en una republica.

2.4.- EficienciaDefinición: consiste en el logro de las metas con la menor cantidad de

recursos. Obsérvese que el punto clave en ésta definición es ahorro o reducción de recursos al mínimo.

-Máximo logra escapar de sus verdugos cuando estos lo iban a matar por órdenes de Cómodo, tras la muerte de Marco Aurelio.-En la lucha en el coliseo los gladiadores se enfrentan a luchadores que tenían caballos y carros, arcos, flechas, escudos, espadas; mientras ellos solo tenían espadas y escudos; logrando salir vencedores.

2.5.- Productividad

-Hacer una fuerte muralla de escudos para destrozar el carro en el que se desplazaban luchadores contrarios el cual tenia una especie de cuchillas en las ruedas, logrando por parte de los gladiadores su cometido y ganando esa lucha.

3.-Carácter contingente Definición: La administración de humanos es contingente, es decir,

depende de la situación organizacional, a medida que esto cambia, varía también la manera de administrar los recursos humanos de la organización. De ahí, el carácter contingente de la Administración de Recursos Humanos. Ejemplo:

-En el inicio de la película se puede apreciar esto ya que los soldados que están a disposición del cesar y de su general Máximo van de sitio en sitio, muchos de ellos dejaron a su familia por muchos años solo por el tema de lealtad a su líder Marco Aurelio, también podemos ver con la cantidad de caballos armas y hombres con que cuenta el ejercito romano y la reacción ante la batalla usan unas tácticas en este caso impuestas por Máximo y logran salir victoriosos y una ves mas ganarse el cariño y el precio de la gente y sobre todo de la persona que lo ve como un hijo Marco Aurelio.

-Cuando Máximo y sus compañeros gladiadores salen a luchar en la arena del coliseo, no se imaginaron que pelearían contra otros peleadores que contaban con caballos y más armamentos que ellos, gracias a la experiencia de guerra que poseía Máximo puedo afrontar esa batalla, saliendo ganador, sin perder muchos compañeros y ganándose la admiración de la plebe(espectadores).

Page 6: Trabajo Gladiador

4.-Administración de recursos humanos

4.1.-Reclutamiento InternoDefinición: Se realiza cuando existe una determinada vacante y la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de los empleados, los cuales pueden ser ascendidos o transferidos. Ejemplo:

-También un claro ejemplo del reclutamiento interno cuando "EL CESAR" quiere convertir en su sucesor a Máximo, al no ser de su familia no era su derecho legítimo pero igual era él mas indicado el de mas actitud y aptitud para este trabajo. Para que roma creciera y regresara ser una republica, pero como también vimos que existen los celos internos, por esto comodoro llego hasta el limite de matar a su propio padre.- Cuando Cómodo le pide a Máximo que sea leal con su emperador (por Cómodo) y le estira la mano diciéndole que solo se lo pedirá una vez, Máximo lo mira y sale de la habitación.

4.2.-Reclutamiento Externo

Definición: Un reclutamiento externo se realiza cuando al existir determinada vacante, la empresa intenta llenarla con personas extrañas. Ejemplo:- Cuando Próximo compra nuevos esclavos (según su físico)

para convertirlos en gladiadores.- Cuando Casio contrata los servicios de Próximo para brindar

un buen espectáculo en el coliseo.- El regreso de un gladiador ya retirado para tratar de vencer a Máximo.

5.- Selección de Personal

Definición: El Objetivo específico de la selección es escoger y clasificar los candidatos más adecuados para satisfacer las necesidades de la empresa.

-Cuando “El cesar” escogió y miro en Máximo las aptitudes que un líder se busca entre los senadores y hasta su propio hijo, pero Máximo era el más apropiado, siendo solo un general , pero demostrando su liderazgo su compromiso con el imperio y sobre todo la preocupación de este por sus subordinados y su alta convicción de justicia y lealtad.

Page 7: Trabajo Gladiador

-Hasta siendo esclavo se realizo un selección para ser gladiador y aunque en el principio no demostró sus habilidades, en la batalla y también fue escogido por el senador como el liberador del imperio, a él le dejo la difícil tarea de ir con su ejercito regresar a roma y matar a comodoro, pero no se realizo por la intervención del emperador.-También se aprecia en el buen ojo de Próximo para saber escoger a Máximo para hacer de el un gladiador porque en un inicio el no quería participar en nada pero Próximo le tuvo paciencia y lo espero hasta que vio todo el potencial y se dio cuenta q no era solamente el español como le decía si no el gran general Máximo del imperio romano.

6.- Descripción y análisis del cargoDefinición: Las personas luego de ser reclutadas y seleccionadas

deben ser integradas a la empresa, destinadas a sus cargos y evaluadas en cuanto a su desempeño.

- Líder: Marco Aurelio "El Cesar", el prácticamente guía todo el imperio pero para ello tiene hombres de confianza.- Mano Derecha: Máximo, no tenia ningún vinculo con Marco Aurelio solo era una persona mas de su ejercito pero poco a poco se gano su respeto y admiración al punto de querer que el fuese su reemplazo cuando el deje el cargo.- Parte Política: El Senado gente que mas veía su bienestar que el de todo el pueblo.- El Malo: Cómodo, hijo de Marco Aurelio, muy ambicioso solo le importaba el poder y que la gente lo quiera y lo respete a costa de todo.- Hija: sin mucho que decir de ella Lucila, la hermana de Cómodo, al inicio lejos de cualquier responsabilidad pero después de la muerte de su padre decide tomar parte de lo que se llamaría justicia y ayudar a Máximo a rescatar Roma de las manos de su hermano y hacer lo que su padre dijo y nombro como su gran sueño que Roma sea para el Pueblo- Subordinados: El Ejercito y soldados que nunca dejaron de creer en Máximo y lo apoyan hasta el final de su muerte siempre con respeto y viendo en el un buen líder.

7.- Conclusiones

-La ambición por el poder es tan grande que nos hacen cometer actos como matar a un padre (Cómodo mata a su padre Marco Aurelio por el poder del imperio romano).-Los gladiadores aceptan a Máximo como su líder para su lucha en el coliseo.- Cuando un grupo de personas que no se conocen y trabaja eficaz y eficientemente logra el objetivo propuesto.

Page 8: Trabajo Gladiador

-Sobreponernos a las adversidades que se nos presentan en la vida es un reto muy grande que debemos saber sobrellevar (la muerte de la familia de Máximo).-Buscar la manera de adecuarnos a los cambios de ritmo y de espacio dentro del trabajo saber cual es el fin de todo el trabajo echo.