Trabajo Final Etica (Edely)

14
UAPA PARTICIPANTE: Edely Michelle Adames 14-4478 ASIGNATURA: Ética Profesional de los Docentes TEMA: TRABAJO FINAL FACILITADOR: Pedro Emilio Ventura

description

DIDACTICA GENERAL

Transcript of Trabajo Final Etica (Edely)

Page 1: Trabajo Final Etica (Edely)

UAPA

PARTICIPANTE:Edely Michelle Adames

14-4478

ASIGNATURA:Ética Profesional de los Docentes

TEMA:TRABAJO FINAL

FACILITADOR:Pedro Emilio Ventura

FECHA18 de octubre de 2015.-

Santiago, Rep. Dom

Page 2: Trabajo Final Etica (Edely)

INTRODUCCIÓN

Al realizar estos temas de reflexión voy a tratar diferentes temas, los

cuales son una manera de visualizar, de enfocar las acciones del

docente; y la manera en la cual nosotros los futuros maestros

debemos de actuar ante las acciones buenas y malas de nuestro día a

día.

Al analizar estas preguntas de reflexión, noté lo importante que es

para nosotros como futuros docentes, conocer cada punto expuesto

en la misma; ya que nos ayudan a obtener más conocimiento para

desarrollarlo en nuestro entorno educativo.

Page 3: Trabajo Final Etica (Edely)

PRÁCTICA FINAL

1- Reflexiona en tres párrafos acerca de la conducta de los maestros que conoces. Crees que sus actuaciones son apegadas a la ética. Presenta algunos ejemplos que justifiquen tu respuesta.

Dentro del contexto escolar que resido existen en su gran mayoría

profesores que tienen ética para desarrollar sus actividades dentro del

aula.

En su minoría existen maestros que no se apegan a la ética ni a las

normas educativas, porque son docentes que solo van a cumplir un

horario de clases y cobrar, no van por cumplir con un deber como

maestro, dentro del montón de maestros sin ética y sin pedagogía

para enseñar, que lo que hacen es frustrar al estudiante, hablándole

mal, reprochándolo por cualquier acto negativo que este realice.

En el entorno educativo debemos de exigir mejor preparación de los

docentes, para así en un futuro tener mejores resultados en los

estudiantes. Como por ejemplo, me ha llamado la atención de algunos

maestros dentro del recinto universitario (UAPA), he tomado

asignaturas con maestros excelentes, porque llevan una norma y una

ética estable y por ende se aprovecha el desarrollo de la clase al

100%. Maestros/as como Wendy Tejada Javier, pedro Emilio Ventura

y Carmen Méndez Morrobel, docentes que si se le nota el deseo y la

preocupación de que el alumno aprenda y salga mejor preparado

Page 4: Trabajo Final Etica (Edely)

2- Como futuro docentes, describe tres aspectos de tu comportamiento en los que entiendes debes mejorar. No importa cuáles sean, la honestidad ante todo.

El miedo a equivocarme en mi labor como docente.

La forma de dirigirme a las personas, a veces tengo que alzar la

voz, para que me escuchen, cosa que no me ayuda en lo

personal.

La debilidad frente a mis alumnos (soy muy flexible).

3- Después de ver película: El Profesor Holland, describe 6 acciones que imitarías como maestro y 4 que evitarías realizar.

Acciones a imitar:

1. Ponerme a disposición de mis alumnos como el lo hizo.

2. La motivación para que los alumnos aprendieran de la manera

que fuera.

3. Elevar la mente hacia la sabiduría.

4. Desarrollar alumnos capaces de pensar y el desarrollo del

respeto en los alumnos mismos y con el maestro.

5. Vivir lo que hace.

6. Ser estratégico, entusiasta y motivador.

Acciones a evitar:

1. Dedicarse solo al trabajo y hacer a un lado a la familia.

2. Amar más el dinero que a su vocación.

3. Decir que no tenia tiempo cuando había alguna actividad escolar, solo quería irse a descansar a la casa.

4. No ser comprensible con su hijo.

Page 5: Trabajo Final Etica (Edely)

4- Presenta una propuesta (Planificación) de un tema relacionado con la ética que trabajarías en una asignatura del área que estudias. Toma en cuenta este esquema:

Competencia Contenidos Estrategias de

enseñanza

Estrategias de

Aprendizaje

Recursos Evaluación

El valor que tiene nuestros símbolos patrios.

Importancia que tienen los símbolos patrios.

Los símbolos patrios.

Canciones y láminas alusivas a los símbolos patrios.

Que exploren, observen e identifiquen los símbolos patrios.

Participar en diálogos sobre el valor de los símbolos patrios.

Dialogar sobre el significado de cada uno de los símbolos patrios.

Rellenar la bandera con papel crespé, tomando en cuenta la ubicación correcta de los colores de la misma.

-Tiza.-Pizarra.-Libros de textos.-Láminas-Papel crespé.-CD

DiagnosticaSaberes adquiridos sobre la importancia de los símbolos patrios.

Formativa¿Qué trabajamos?¿Qué hicimos?¿Cómo lo hicimos?¿Qué aprendieron?

SumativaLograron comprender el valor y la importancia de los símbolos patrios.

Page 6: Trabajo Final Etica (Edely)

5- Presenta un diario reflexivo acerca de tu experiencia en la asignatura en función a estas indicaciones:

a) Aspectos que te quedaron claros (al menos 5)

1. Puedo decir que durante la asignatura muchas dudas sobre la

ética de los maestros fueron aclaradas, excepto las buenas y

malas acciones de los maestros, valores éticos y morales, los

cuales debe asumir un maestro.

2. El maestro debe de educar en valores, experiencias de cómo ser

una buena maestra.

3. Que el docente debe mantener el respeto y construir valores.

4. De esta asignatura aprendí un aspecto muy importante y es

como esquematizar los trabajos.

5. Lo importante que es para el docente conocer a sus alumnos

decirle no a las malas acciones educativas, las cuales vivimos

día a día por parte de muchos maestros.

b) Situaciones de la labor del docente en las que has reflexionado (por lo menos tres)

1. Que el maestro no solo debe apegarse al dinero, sino darse la

tarea de formar individuos.

2. El maestro debe mostrar amor y dedicación a lo que hace.

3. El maestro debe de evitar las malas acciones, ya que no le

favorece a si mismo y ante la sociedad.

Page 7: Trabajo Final Etica (Edely)

c) Aspectos que no te quedaron totalmente claros.

En su totalidad me quedaron todos los aspectos claros; ya que aprendí

en su totalidad, como tener ética a la hora de realizar mis prácticas y

tener ética como docente.

d) Valoración personal de haber cursado esta asignatura

La asignatura Ética Profesional de los Docentes, es una asignatura

que desarrolla en el estudiante habilidades y conocimientos de lo que

es ser docente; ya que nosotros como docentes se nos olvidan

algunas responsabilidades que hemos asumido, que no es

simplemente dirigir la clase, sino desarrollar en el estudiante

habilidades, comportamientos, convivencias; es decir desarrollar

individuos capaces de enfrentar, resolver problemas y situaciones sin

olvidarse de los valores; ya que somos el ejemplo a seguir de los

estudiantes.

Page 8: Trabajo Final Etica (Edely)

CONCLUSIÓN

Al finalizar este trabajo, pude darme cuenta lo importante que es

conocer sobre las acciones del docente, lo cual a través de reflexionar

las preguntas y ver la película pude obtener más conocimientos y

aclarar algunos que no tenía claros. Al contestar cada una e las

preguntas expuestas, he podido reflexionar sobre las acciones de los

docentes, sobre las situaciones que vivimos los docentes hoy día.

Se ha planteado que la ética produce libertad y dedo a la gran tarea

que implica ser educador, es importante reconocer que nunca

debemos de aplazar sobre nuestros conocimientos, sino innovar,

continuar, el maestro tiene que estar a la vanguardia para poder

enfrentar e impartir docencia hoy día; ya que vivimos en una sociedad

donde se echan a un lado algunos valores y la integridad.