Trabajo final

12
EXPLESIÓN ESCRITA ESPACIO ACADÉMICO II TRABAJO FINAL SURELLY ANDREA VASQUÉZ CORREA Docente: MARIA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y ARCHIVÍSTICA EXPLESIÓN ESCRITA ESPACIO ACADÉMICO II G4 2012

Transcript of Trabajo final

EXPLESIÓN ESCRITA ESPACIO ACADÉMICO II

TRABAJO FINAL 

SURELLY ANDREA VASQUÉZ CORREA

Docente:MARIA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTESCIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN

BIBLIOTECOLÓGICA Y ARCHIVÍSTICAEXPLESIÓN ESCRITA ESPACIO ACADÉMICO II G4

2012 

SURELLY ANDREA VASQUÉZ CORREA

EXPLESIÓN ESCRITA ESPACIO ACADÉMICO II

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLÓGICAEXPLESIÓN ESCRITA ESPACIO ACADÉMICO II G4

2012

INTRODUCCIÓN

por medio de este documento se pretende dar a conocer las problemáticas existentes en el entorno juvenil y como propiciar acercamientos de los jóvenes con la lectura y las actividades culturales existentes para lograr mayor compromiso de los jóvenes con la lectura y las actividades de destreza juvenil.

OBJETIVOS

brindar a los jóvenes espacios de lecturas de interés social, cultural y deportivo orientarlos al aprovechamiento del tiempo libre y no desperdicien su vida en cosas banas que solo les perjudica su integridad personal y profesional.

¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?

En la actualidad realizo diálogos con los jóvenes para conocer sus puntos de vista sobre las lecturas, y sus respectivos gustos sobre los temas existentes de la literatura, de esta manera lograr conocer sus gustos para recomendarles lecturas de interés para cada uno de ellos, brindándoles la posibilidad de sentirse bien identificados con la lectura que es un mundo mágico que trasporta a nuestra sociedad a otras instancias de la vida, como lo es el mundo mágico de la lectura, escritura y mucha creativa, todo esto lo ofrecen los libros.

Como propuesta para mejorar la promoción de la lectura es buscando espacio y lugares de interés donde se pueda ver reflejada la participación de cada uno con sus respectivas lecturas donde se verán identificados con cada uno de sus aportes desde su vida y su manera de ver las cosas, se pueden complementar con actividades lúdico recreativas, como complemento a las actividades que se realicen con los jóvenes incentivarlos de alguna manera para que se sientan acogidos en el equipo y con las actividades que se realicen, de manera constante como para no perder el la costumbre y constancia de l@s asistentes a las actividades.

La exhibición de libros también es una excelente estrategia que apliuco ya que los jóvenes se sienten atraídos por algunas lecturas expuestas y que es de fácil acceso a ellas, esto facilita el interés por las lecturas en los jóvenes

Aplico un dicho bien interesante, “en la variedad esta el placer”y si logramos que esta situación se presente a menudo los jóvenes tendrán la libertad de elegir libremente sus lecturas sin ningún tipo de discriminación en el tema.

El trabajo con los jóvenes es muy importante ya que de cada uno de ellos, se obtienen nuevos conocimientos, esto lo debemos aprovechar para incúlcales a los jóvenes, que la lectura es constructiva y muy valiosa para la vida y su futuro.

A mi personalmente me encanta el trabajo con los niños aunque es un poco desgastante, pero considero que la lectura se debe aplicar desde la niñez para que crezcan con un buen habito cultural

Conclusión

Promocionar la lectura con los jóvenes es una muy bella labor de la cual todos deberíamos hacer parte y de esta manera lograr que los jóvenes se motiven para continuar con sus estudios y cada día se enamoren más de la lectura y la escritura creativa ya que cada día se logra mayor innovación

Las herramientas que nos proporciona la educación es demasiado valiosa y por este motivo nunca debemos dejar nuestra educación para después.

ENSAYOLa promoción de lectura en los jóvenes no es algo nuevo en nuestra sociedad actual, pero de una manera u otra se logra identificar que los jóvenes prefieren otro tipo de distracción, como lo es el futbol, las maquinitas, los juegos por internet el Facebook y estar al pendiente del correo electrónico y otras redes sociales donde se realizan lecturas, poco constructivas para el desarrollo profesional de los jóvenes, un factor muy desfavorables son las amistades que incitan a que la mayoría de los jóvenes lleven una vida de vicios y rumbas.

Para esto se debe tener un plan de contingencia, aprovechamiento del tiempo libre con las lecturas y disfrute del tiempo en familia propiciando encuentros de integración con la cultura y deporte para lograr bajar al menos un poco todos las tragedias que ocurren con los jóvenes, la lectura tiene grandes ventajas anímate y descúbrelas te aseguro que todos tenemos mucho que aprender sobre las cosas que no rodean y de los múltiples beneficios que tiene la lectura para cada un de nosotros

BIBLIOGRAFÍA Para ampliación de la información visita las paginas que

aparecen a continuación

http://www.youtube.com/watch?v=MLPzqkYeg_c

http://www.youtube.com/watch?v=I4q963gzGQA