Trabajo en equipo

15
TRABAJO EN EQUIPO

description

como trabajar en equipo

Transcript of Trabajo en equipo

Page 1: Trabajo en equipo

TRABAJO EN EQUIPO

Page 2: Trabajo en equipo

QUÉ SIGNIFICA TRABAJAR EN

EQUIPO…

“El equipo funciona como una maquinaria con diversos

engranaje; todos deben funcionar a la perfección, si uno falla el equipo fracasa”

Page 3: Trabajo en equipo

Es como un juego de fútbol: todos los miembros del equipo deben colaborar y estar en la misma sintonía para poder ganar.

De por sí la palabra "equipo"

implica la inclusión de más de

una persona, lo que significa

que el objetivo planteado no

puede ser logrado sin la ayuda

de todos sus miembros, sin

excepción.

TRABAJO EN EQUIPO

Page 4: Trabajo en equipo

Trabajar en equipo implica compromiso, no es sólo la estrategia y el procedimiento que la empresa lleva a cabo para alcanzar metas comunes.

TRABAJO EN EQUIPO

También es necesario que exista:• Liderazgo•Armonía•Responsabilidad•Creatividad•Voluntad• Organización y cooperación entre cada uno de los miembros.

Page 5: Trabajo en equipo

TRABAJO EN EQUIPO

El éxito de las empresas depende, en gran medida, de la compenetración, comunicación y compromiso que pueda existir entre sus empleados. Cuando éstos trabajan en equipo, las actividades fluyen de manera más rápida y eficiente. Sin embargo, no es fácil que los miembros de un mismo grupo se entiendan entre sí con el objeto de llegar a una conclusión final.

Page 6: Trabajo en equipo

El trabajo en equipo las "5 c":

cada miembro domina una parcela determinada del proyecto. Todas estos conocimientos son necesarios para sacar el trabajo adelante.

el grupo de profesionales, con un líder a la cabeza, debe actuar de forma organizada con vista a sacar el proyecto adelante.

el trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus miembros, esencial para poder coordinar las distintas actuaciones individuales. El equipo funciona como una maquinaria con diversos engranajes; todos deben funcionar a la perfección, si uno falla el equipo fracasa.

Complementariedad:

Coordinación:

Comunicación:

Page 7: Trabajo en equipo

Cada miembro se compromete a aportar lo mejor de si mismo, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante. La organización (empresa, universidad, hospital, etc) asigna a un equipo la realización de un proyecto determinado: El equipo recibe un cometido determinado, pero suele disponer de autonomía para planificarse, para estructurar el trabajo.

El trabajo en equipo las "5 c":

Compromiso:

Page 8: Trabajo en equipo

cada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros. Esta confianza le lleva a aceptar anteponer el éxito del equipo al propio lucimiento personal. Cada miembro trata de aportar lo mejor de si mismo, no buscando destacar entre sus compañeros sino porque confía en que estos harán lo mismo; sabe que éste es el único modo de que el equipo pueda lograr su objetivo.

Confianza:

Page 9: Trabajo en equipo

“En una operación de transplante todos los especialistas que

intervienen lo hacen buscando el éxito de la operación. El cirujano no busca su lucimiento personal sino el buen hacer del equipo.

Además, si la operación fracasa poco va a valer que su actuación

particular haya sido exitosa. “

Por ejemplo,

Page 10: Trabajo en equipo

En los equipos de trabajos es necesarios que:

•Mantener el orden y la disciplina.•Corregir o aportar sin afectar a otro•Orientar y enseñar sin quejarse .•Ser amable.•Ser responsable aprendiendo a delegar.•Defender los criterios personales, siendo tolerante

Page 11: Trabajo en equipo

El líder como impulsador del trabajo en equipo…

•El líder es el que moldea o da forma a la estructura de un grupo.•El buen líder mezcla adecuadamente la lealtad, motivación y confianza.•El sentimiento de pertenecer a un equipo trabajo perdura a través del tiempo, esto debe ser mantenido por y promovido por el líder.

•Las reglas claras fomentan y mantienen la lealtad mutua entre el líder y los seguidores.

Page 12: Trabajo en equipo

Así concluimos que…

•El trabajo en equipo se logra gracias a el esfuerzo individual de cada uno de los miembros, que a su vez redunda en la consecución de un objetivo.•Se requiere que exista confianza, compromiso y comunicación entre las personas que conforman la organización.•Es necesario que en el trabajo en equipo exista un líder que oriente y que conozca las fortalezas de cada uno de los integrantes

Page 13: Trabajo en equipo

Así concluimos que…

•Para lograr sentido de pertenencia se debe sentir comprometido con la organización, con los objetivos que ella persigue, el colaborador se debe identificar con los principios y valores, debe vivirlos

•Cuando en una organización hay una clara asignación de normas y funciones, existe una fluida comunicación, se definen los objetivos alcanzar, existe un ambiente de trabajo agradable y hay líderes que movilizan al grupo de trabajo

Page 14: Trabajo en equipo

“Yo hago lo que usted no puede y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”.

Madre Teresa de Calcuta.

FRASES PARA NO OLVIDAR…

Page 15: Trabajo en equipo