Trabajo emprendimiento pag 47 lenguaje no verbal

5
COMUNICACIÓN NO VERBAL ACTIVIDADES PAG 47 DAVID USME GALLEGO 9B

Transcript of Trabajo emprendimiento pag 47 lenguaje no verbal

Page 1: Trabajo emprendimiento pag 47 lenguaje no verbal

COMUNICACIÓN NO VERBAL

ACTIVIDADES PAG 47

DAVID USME GALLEGO9B

Page 2: Trabajo emprendimiento pag 47 lenguaje no verbal

1. Observar con precisión ala persona que esta comunicándose , sobre todos los cambios de l cuerpo. Para esto hay que emplear la agudeza sensorial.

2. Dirigir la atención a cambios específicos que puedan tener significado para poder determinar su significado.

3. Sacar conclusiones basadas en modelos de conducta de la persona que esta comunicándose en el contexto de la comunicación.

¿QUE ELEMENTOS SE DEBEN TENER EN CUENTA EN UNA

VERDADERA COMUNICACIÓN?

Page 3: Trabajo emprendimiento pag 47 lenguaje no verbal

Cuando estas hablando con una mujer de un tema y ella dice que es muy interesante pero su postura corporal es relajada, mueve los pies, bosteza, mira para todos lados esto quiere decir que finge su interés pero en realidad esta aburrida.

EXPLICA, MEDIANTE UN EJEMPLO, EN QUE CONSISITE LA

INCONGRUENCIA DE LA COMUNICACION

Page 4: Trabajo emprendimiento pag 47 lenguaje no verbal

¿QUE EFECTOS PUEDE TENER UNA COMUNICACIÓN

INCONGRUENTE?

Pueden causar sentimientos de remordimiento o enfado, ala percepción de sentirse utilizado, lo cual puede conllevar a dificultades y problemas.

Page 5: Trabajo emprendimiento pag 47 lenguaje no verbal

Social: puede influir de diferente forma en cada persona según la relación de simpatía entre las dos personas ya que el lenguaje entre la familia puede ser visto de diferente forma que por un vecino.

Histórico: puede ser peligrosa por que fomenta la aparicion de rumores debido ala impresión e datos y de la necesidad de dar sentido a lo que nos rodea.

Psicológico: puede dañar o hacer una experiencia satisfactoria el entendimiento de acuerdo a como manejemos nuestras reacciones y actuaciones modelando nuestro comportamiento.

Cultural: puede provocar rechazo o aceptación con las otras personas según como acepten nuestro lenguaje, creencias, valores y forma de expresar esto.

¿EXPLICA COMO INFLUYEN LOS SIGUIENTES CONTEXTOS EN LA

COMUNICACIÓN?