Trabajo D.O. M-2

3
TRABAJO GRUPAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL y RR.HH MODULO II INTEGRANTES DEL GRUPO Nombres Sección Carrera Carolina Espinoza 2 Ingeniería en administrac Carolina Pinochet 2 Ingeniería en administrac Juan Ulloa 2 Ingeniería en administrac Mayquel Bernal 2 Ingeniería en RR.HH Fecha de entrega: . De 08 abril de 2013

Transcript of Trabajo D.O. M-2

PortadaTRABAJO GRUPALDESARROLLO ORGANIZACIONAL y RR.HHMODULO IIINTEGRANTES DEL GRUPONombresSeccinCarreraCarolina Espinoza2Ingeniera en administracinCarolina Pinochet2Ingeniera en administracinJuan Ulloa2Ingeniera en administracinMayquel Bernal2Ingeniera en RR.HHFecha de entrega: . De 08 abril de 2013

MapaEl componente cognitivo se refiere a las caractersticas positivas o negativas del objeto de actitud (Ej.: la tecnologa facilita el trabajo de las personas.)El componente afectivo son emociones que suscita dicho objeto de actitud (Ej.: me encanta mi nuevo computador; estoy muy feliz por tenerlo.)El componente conductual alude a las conductas o experiencias pasadas relacionadas con el objeto de actitud.Psicologa Social y LaboralPerceptorCuando un individuo ve un objetivo y trata de interpretar lo que ve, su interpretacinest influida en gran medida por sus caractersticas personalesAnaliza y explica los fenmenos que son simultneamente psicolgicos, sociales y laborales, propone intervenciones con el objetivo de optimizar el rendimiento, la seguridad y la satisfaccin de las personas.Actitudes "es el producto de la interaccin estimulo-persona"Percepciones "modos constantes y generales de interpretar una situacin y reaccionar ante ella"FundamentoTodo grupo social adopta una forma de organizacin orientada a conseguir la subsistencia y ordenar la convivenciafactores que influyenObjetoLas caractersticas del objetivo que se est observando pueden afectar lo que la gentepercibe.SituacinEl contexto en el cual vemos los objetos o eventos es importante. Los elementosalrededor del ambiente influyen en nuestras percepcionesSer HumanoEs un ser libre, gregario, Responsable de sus actos, posee determinada conducta frente a diferentes situaciones a lo largo de su vida.Acto realizado como reaccin ante el estmulo. Este acto incluye el pensamiento, movimientos fsicos, expresin oral y facial, respuestas emocionales.Toma de DecisinLos individuos en las organizaciones toman decisiones basados en lo que les indique la percepcin de cada alternativa, corriendo riesgos de distorsin en lo que perciban de cada una de ellas.ConductaPersonalidadEl trabajo es una actividad social, el hombre trabaja en una situacin interpersonal y social, trabaja con otros y su trabajo tambin depende de los otros, de las relaciones humanas que existan en la empresa, del sentido que al trabajo se le d en la sociedad en que la empresa se integre y de la estructura general dela sociedadHechosque describen relaciones arbitrarias entre objetos, smbolos o eventosNecesidadesAprendizaje Organizacionalpatrn de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona y que tiene una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida.Tipos de conocimiento- FisiolgicasMundo LaboralConceptosconjunto de hechos, eventos o smbolos con atributos comunes- De Asociacin o Aceptacin- De Estimacin- De AutorrealizacinRealizacinReglasconjunto de operaciones y pasos utilizados para llevar a cabo una tarea, solucionar un problema o producir algoCaractersticasAuto-RenovacinContribucinOficioComunidadMotivacin- Es una realidad subjetiva- Supone un reflejo activo y mediatizado de la realidadCuando las personas estn tan a gusto en su trabajo que hacen lo que sea por mejorar su rendimiento, preocupndose de lograrlo avanzando en sus conocimientos y experiencia.Cuando las personas ponen su huella en lo que hacen, se sienten incluidos en el proceso laboral y le imprimen su propia identidadCuando las personas toman como un reto personal el realizar su trabajo de la mejor manera posible, logrndolo a travs de constante capacitacin y comprometindose a ello.Cuando existe tal interaccin entre las personas, que stas se sienten parte de la organizacin.Es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo para alcanzar metas de la organizacin, bajo la condicin de que ese esfuerzo satisfaga alguna necesidad personal.Reglas de Orden Superiorque consisten en la invencin o aplicacin de reglas a situaciones novedosas- Sistema integrado por subsistemas complejos- Dinmica, procesal y en movilidad- Estable pero no esttica- Constante intercambio con el medio externo- Identidad personolgica que tipifica a la personaIncentivos- Es PlurideterminadaMotivacionesCompetitividad: el aprendizaje es un medio para conseguir la longevidad de la organizacin.- Regula y Autorregula el comportamiento1. Entorno de Trabajo2. condiciones LaboralesRasgos de la Personalidad- Cardinales3. Conciliacin Familiar y Laboral- Centrales4. Diseo y desarrollo de la funcinAmbiente de cambio permanente: el ambiente cambiante e imprevisible coloca a las personas, de manera continua, en nuevas situaciones que exigen nuevas habilidades.- Secundarios5. Incentivos y Reconocimiento6. Objetivos y Feedback7. Relaciones InterpersonalesTipos de Personalidad sg. Holland8. Cultura y Valores compartidos9. Visin - MisinPreparacin para el futuro: el aprendizaje ayuda a construir un contexto que facilita y estimula el cambio, as como la difusin del conocimiento generado o no generado por la organizacin.RealistaSon aquellas personas que prefieren desarrollar su actividad en el mbito fsico, de fuerza y logrando metas por medio de manipulacin objetiva de cosas- Ingenieros- Mecnico de AvionesFrustracin- Oficial de ejrcito- DibujanteEstado emocional que se produce en el individuo cuando ste no logra alcanzar el objeto deseado. El comportamiento frustrado tiene modalidades tpicas de expresin, como son la apata, la agresin, la regresin, las fijaciones anormales y la evasin.Desempeo en equipos: la necesidad de trabajar en equipos impone la exigencia de definir formas nuevas de organizar el trabajo y mecanismos nuevos para compartir los resultados y evaluar el xito.InvestigadorSon aquellas personas a las cules les interesa desarrollar temas, investigar y pensar en soluciones variadas para solucionar problemas.- Inventores- Bilogos- Gelogos- AstrnomosVisin sistemtica y global del negocio: el aprendizaje permite entender la forma en que las acciones presentes influyen en le futuro y tambin la idea global del negocio y la identificacin de los conocimientos relevantes para la organizacin.SociableSon aquellas personas que buscan desarrollar su actividad con el fin de dar ayuda y soporte a otros, entregndoles lo mejor de s, sintiendo que pueden controlar la situacin aportando al resto.- Psiclogos- Asistentes sociales- Directores de Escuela- Pediatras- OrientadoresConvencionalson aquellas personas pulcras, que buscan la perfeccin en su desempeo, pero carecen de originalidad y de espontaneidad.- ContadoresPensamiento estratgico: la visin sistmica ofrece las condiciones para que las personas puedan contribuir al xito de la organizacin.- Gerentes de empresa- Cajeros de BancoEmprendedorSon aquellas personas a veces llamadas persuasiva o asertiva. Disfrutan de influir en los dems. Generalmente son atrados a las posiciones en la gestin y la poltica.- AbogadosComunicacin y Relaciones humanas: el lado humano y conductual de la organizacin es privilegiado intensamente con la intencin de incrementar la responsabilidad social, la tica, el espritu emprendedor, la creatividad y la innovacin.- Corredor de Propiedad- Relacionador Pblico- PolticosArtistaSon aquellas personas conocidas por su alto grado de creatividad, prefiriendo actividades que les permitan desarrollar sus expresin creativa.- Poeta- Msico- Escultor- Actor

Hoja3