Trabajo del renacimiento

8
EL RENACIMIENTO VANESSA PULGARIN MONSALVE UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO MEDELLÍN

Transcript of Trabajo del renacimiento

Page 1: Trabajo del renacimiento

EL RENACIMIENTO

VANESSA PULGARIN MONSALVE

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO

MEDELLÍN

2013

Identificación general

Page 2: Trabajo del renacimiento

1- Título: La última cena

2- Periodo del arte: Renacimiento

3- Año: Entre 1495 y 1497

4- Autor: Leonardo da Vinci

Contexto histórico de la pintura

1- En la obra se observa que todos son diferentes, esta desde el rico hasta el pobre, el culto y el

inculto; Jesús se encuentra en la mitad en un triángulo por así decirlo alejado de todo lo que está

pasando en la mesa. Parece que todos alegan por saber quién va a ser el nuevo príncipe el

reemplazo de Jesús. Su ropa es como en la época se vestían los católico cristianos con colores fríos

hasta con el rojo

2- No, la pintura fue solo una representación

3- La mesa, las ventanas todo muy rectangular, los colores hacen alusión a una época muy antigua,

la comida el cuchillo todo antes de cristo

4- Las actividades económicas no son tan importantes en esta obra pues vemos desde el pesquero

hasta el arquitecto, es más un grupo de religiosos hablando y comiendo

5- El nivel económico es variado, hay ricos y pobres

6- No se ve ninguna crítica social en la pintura

7- Puede que el autor si pertenezca a la misma clase social de algún apóstol, pues uno de ellos es

arquitecto

8- Escena religiosa. Muestra como todos los apóstoles están asombrados por lo que sucederá y

quieren saber quién será su nuevo guía

9- Destacó que aunque Jesús sabiendo todo lo que pasaría hasta traición de los apóstoles los

perdonó y los siguió queriendo. Como a las personas que aunque cometen muchos pecados sigue

perdonándose y amándolos

Page 3: Trabajo del renacimiento

Contexto histórico del autor o autores

1- La obra fue encargo del duque Ludovico Sforza quien era el patrón de Da Vinci. Para la

realización de la pintura necesitaba conseguir personajes reales muy parecidos a cada personaje de

la pintura

2- El pintor que la realizó la obra fue Leonardo Da Vinci nacido en Vinci una localidad Italiana

3- Todas las obras de Leonardo eran extraordinarias, siempre tenían una historia, reflejaban algo y

aun después de muerto todos sus dibujos, investigaciones nos sirven para conocer nuevas cosas

4- La época a la que pertenece el autor es el renacimiento y la obra está creada entre el 1495 y 1497

5- Esta obra fue pintada en las paredes de Santa Marie Delle Grazie. La obra es una ficción creada

por el artista gracias a su gran imaginación.

Tema o argumento de la obra

1- El tema representado es la última cena renacimiento. Aparecen personas, los 12 apóstoles y

Jesús, objetos como platos, mantel, cuchillo, mesa, sillas, ventanas, estructura, pan y el atardecer

2- Aparecen varios personajes

3- Aparece una imagen religiosa de Jesús y los dos apóstoles esperando al terrible suceso pero

Jesús guarda tranquilidad mientras los otros están hablando de quien será su reemplazo

Función y significado de la obra

1- Muestra que hay desespero es muy importante la acción de cada personaje pues ellos están

inquietos por lo que va a suceder, el único tranquilo es Jesús

Page 4: Trabajo del renacimiento

2- La pintura es decorativa, pero nos muestra el punto de vista que tiene Leonardo para esta escena

ya que él dibujó mucho después, creativamente mas no como algo que estaba pasando

3- Lo que hace que la obra sea entendida es porque está separada de a tres y Jesús en todo el

centro él está como en un triángulo mientras que lo otro está en rectángulos, las caras, gestos,

acciones y ubicaciones son las que hacen que la obra sea entienda

4- El tipo de imagen que se encuentra es real pues está pintada en el muro de Santa Marie Delle

Grazie en Milán y Figurativa porque contiene mucha información con cada personaje

5- La imagen se realizó por representación de la última Cena y aunque no fue realizada en la misma

época se consiguieron personas para poder plasmar mejor la imagen

6- Esta obra cumple el objetivo de interpretar pues hay que leer cada objeto, cosa y persona para poder

entender lo que está sucediendo

7- Sensación: Por medio de esta reconozco la imagen que es grande su luz va direccionada hacia la cabeza

de Jesús y me da una sensación de curiosidad

Atención: Pone toda la atención en mi porque cada detalle me lleva a una respuesta desde ver los gestos y

reacciones de cada personaje

Selección: Con la selección puede separar la imagen en varias partes y tomar lo más importante el triángulo

donde encuentro a Jesús

Percepción: Me parece tan impresionante esta obra que es difícil olvidarla y lo bueno es que cada vez que la

observo encuentro muchos más detalles

Juicio estético

1- El autor en su obra quiere plasmar la última Cena pero desde su punto de vista, no como realmente

sucedió. Para la realización el pintor tuvo que buscar personas parecidas a cada apóstol lo que tardó un

Page 5: Trabajo del renacimiento

tiempo pero lo consiguió, plasmó detalles como una mujer al lado de Jesús, un cuchillo, críticas y Jesús con

su nobleza y paciencia entendiendo todo lo que sucedía.

Pinto sobre una pared en Milán, fue bastante linda polémica y con muchísimo significado

2- La pintura es una obra de arte, que te mantiene atento a cada detalle, cada vez que la mira descubrir más

cosas, es tan impactante que quieres saber qué es lo que quiere decir cada cosa pintada, aparte de ser una

pintura y ya, tiene mucho significado es bella y transmite muchas cosas. El artista logró hacer una maravilla

Biografías:

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

Page 6: Trabajo del renacimiento

http://www.slideshare.net/conceptovisual/anlisi-de-la-ultima-cena

https://www.google.com.co/?gws_rd=cr

http://www.youtube.com/