Trabajo de Vias de Comunicacion 1

download Trabajo de Vias de Comunicacion 1

of 11

Transcript of Trabajo de Vias de Comunicacion 1

  • 7/26/2019 Trabajo de Vias de Comunicacion 1

    1/11

    Repblica Bolivariana de Venezuela

    Instituto Universitario Politcnico Santiago Mario

    !tensi"n San #rist"bal

    San #rist"bal$ stado %&c'ira(

    TITULACIN ACIDO-BASE

    (Practica 8)

    Docente: )cdo(

    Ctera:*u+,ica I

    No!"re: -onat'an Urbina Re.(

    C#I# /0(123(422(

    E$%ecia&ia: Ing( #ivil(

    T'rno: 5octurno(

    Se!e$tre: I

    Seccin: #

    San #rist"bal6 7gosto de 89//(

  • 7/26/2019 Trabajo de Vias de Comunicacion 1

    2/11

    P g i n a | 2

    Ta"&a De Contenio

    P#

    P*ACTICA N+ 8TITULACIN ACIDO-BASE

    8#, A%arato$ *eacti.o$ /0

    8#1 O"2eti.o$ /0

    8#0Intro'ccin /0

    8#3Procei!iento /3Parte IParte II

    8#4*e$'&tao$ /5Parte IParte II

    8#5Po$t La"oratorio /5

    Conc&'$ione$66666666666666666666666666666,/

    Bi"&iora7a666666666666666666666666666666,,

  • 7/26/2019 Trabajo de Vias de Comunicacion 1

    3/11

    P g i n a | 3

    Practica N+ 8Tit'&acin Acio-Ba$e

    8#,# APA*ATOS *EACTI9OS Bureta :e 81 ,l o 19 ,l( Soporte Universal( Pinzas Para Bureta Indicador :e ;enol

  • 7/26/2019 Trabajo de Vias de Comunicacion 1

    4/11

    P g i n a | 4

    )a 5or,alidad A5 es otra ,anera de e!presar la concentraci"n de una

    soluci"n . se de 9"N"

    Acio Ba$e

    n donde V es el volu,en gastado en ,ililitros6 5 es nor,alidad6 . los sub+ndices

    a . b se re

  • 7/26/2019 Trabajo de Vias de Comunicacion 1

    5/11

    P g i n a | 5

    e!acta,ente con la ,arca del 9 A#ero6 de?e caer poco a poco la soluci"n b&sica

    de la bureta A5aD=6 sobre la soluci"n del rlen,e.er Aacida agitando a cada

    ca+da de 5aD=( Mane?e la llave de la bureta con una ,ano . con la derec'a agite

    cuidadosa,ente el rlen,e.er(

    Dbserve la aparici"n de un color ro?o6 el cual desaparece al agitar la

    disoluci"n( #ontine agregando la soluci"n b&sica cada vez con ,&s lentitud .

    agitando( Dbserve @ue el color desaparece cada vez ,&s lenta,ente a ,edida

    @ue se agita la disoluci"n( Siga agregando soluci"n b&sica6 pero a'ora gota a

    gota6 agite 'asta observar @ue la adici"n de una gota produce una coloraci"n @ue

    per,anece varios segundos( #uando se 'a alcanzado el punto de e@uivalencia es

    su

  • 7/26/2019 Trabajo de Vias de Comunicacion 1

    6/11

    P g i n a | 6

    Ca&c'&o e &a nor!a&ia e& NaO< !&

    Lect'ra ina& De La B'reta !&

    Lect'ra Inicia& De La B'reta !&

    9o&'!en De NaO< 'ti&i;ao !&

    9o&'!en e ,/ !&>9a NaO< !&

    GPA*TE II

    Lect'ra ina& De La B'reta !&

    Lect'ra Inicia& De La B'reta !&

    9o&'!en De NaO< 'ti&i;ao !&Nor!a&ia De& NaO< N

    9o&'!en e Acio Uti&i;ao !&

    8#5 POST-LABO*ATO*IO

    ,# C'&e$ otro$ inicaore$ %oran a"er 'ti&i;ao en e$ta tit'&acinF C'&

    a"ra $io e& ca!"io e co&or en caa ca$oF

    :i

  • 7/26/2019 Trabajo de Vias de Comunicacion 1

    7/11

    P g i n a | 7

    5/H 869 5

    V/H 89 ,)

    58H 961 5

    V8H

    5/ ! V/ H 58 ! V8

    V8H A5/ ! V/ H A869 ! 89 H F9J H 8/ !&

    58 961 961

    9o&'!en e NaO< /4 N @'e $e nece$ita > 8/ !&

    0# G'H c'iao$ $e e"en tener con &a "'reta &a %i%eta .o&'!Htrica en 'na

    tit'&acinF

    )os l+@uidos @ue pone,os dentro de la bureta no pueden estar calientes pues de

    estarlo esta6 podr+a reventarse6 .a @ue su ,aterial no podr+a llegar a resistir

    te,peraturas tan altas( 7ntes de utilizar la bureta debe,os cerciorarnos @ue la llave de la bureta este bien

    cerrada6 @ue no tenga ninguna clase de goteo al verter el li@uido 7segurarnos de @ue el cauc'o de la llave se encuentre en buen estado6 es decir

    @ue no est roto( Por ningn ,otivo el pico de la bureta puede estar vencido o repicado6 pues la

    ,edida @ue este nos pueda dar va a ser co,pleta,ente err"nea( 7l ,o,ento de realizar la titulaci"n abrir cuidadosa,ente la llave de la bureta para

    @ue la titilaci"n se d correcta,ente(

    3# G'H e$ 'na $o&'cin e$tnarF Para @'H $e '$aF

    )a soluci"n est&ndar es una soluci"n @ue contiene una concentraci"n

    conocida de un ele,ento o sustancias conocidas6 . por ende sus propiedades

    co,o el p= ta,bin se conocen( K se usan co,o punto de co,paraci"n6 o

  • 7/26/2019 Trabajo de Vias de Comunicacion 1

    8/11

    P g i n a | 8

    re

  • 7/26/2019 Trabajo de Vias de Comunicacion 1

    9/11

    P g i n a | 9

    5# Si $e e.a%ora a $e@'ea e& &@'io contenio en e& !atra; e$%'H$ e &a

    tit'&acin @'e %ro'cto @'eaF

    =as realizado una neutralizaci"n Ao reacci"n &cido$base(%eniendo co,o

    base el 7cido #lor'+drico A=#) . se 'a neutralizado con 'idr"!ido de sodioA5aD=(%eniendo co,o resultado despus de la titulaci"n el producto @ue te

    @ueda es 5a#l=8D por@ue la reacci"n esC

  • 7/26/2019 Trabajo de Vias de Comunicacion 1

    10/11

    P g i n a | 10

    son reacciones de e@uilibrio 'o,ogneo Aneutralizaci"n entre los iones6 @ue se

    producen al estar en contacto un &cido con una base obtenindose una sal ,&s

    agua( :urante las operaciones rutinarias en el laboratorio as+ co,o en la de los

    an&lisis volu,tricos son pr&ctica,ente ,a.ores los proble,as relacionados con

    la este@uio,etria6 una de ellas es la nor,alidad @ue se de

  • 7/26/2019 Trabajo de Vias de Comunicacion 1

    11/11

    P g i n a | 11

    *ui,ica ;acil( %itulaciones( N:ocu,ento Dn )ineO( 7gosto 89/9( :isponible nC

    'ttpC@ui,ica