Trabajo de Topografia ALONSOO

download Trabajo de Topografia ALONSOO

of 11

Transcript of Trabajo de Topografia ALONSOO

  • 7/25/2019 Trabajo de Topografia ALONSOO

    1/11

    INTRODUCCION

    La topografa es la ciencia encargada de describir fsicamente la superficie de la

    tierra, describiendo sus accidentes y caractersticas. dem!s establece losm"todos y procedimientos para lle#ar a cabo estas descripciones.

    La base de la topografa es la medici$n de distancias y !ngulos, por ello en estaocasi$n daremos a conocer algunos m"todos para medir !ngulos %ori&ontalessobre cual'uier !rea o terreno, todo ello con la ayuda de un teodolito electr$nico.Con este instrumento lograremos aplicar los dos m"todos aprendidos con la teora'ue son el m"todo de repetici$n y reiteraci$n.

    (stos dos m"todos nos ayudaran a obtener los !ngulos %ori&ontales 'ue sere'uiere en cada punto especificado del terreno, todo ello reali&ado ba)o un

    proceso 'ue inicia principalmente con la estaci$n de nuestro e'uipo *teodolitoelectr$nico+ y la distribuci$n y ubicaci$n de los puntos re'ueridos para tomar laforma de un tri!ngulo.

    continuaci$n, en el presente informe eplicaremos el proceso reali&ado para elc!lculo de !ngulos #erticales ba)o dos m"todos estudiados en la teora, y tambi"nmencionaremos los materiales usados y la aplicaci$n de f$rmulas simples ynecesarias con la cual obtendremos el promedio de los !ngulos obtenidosanteriormente y as lograr nuestro ob)eti#o en el traba)o de campo.

  • 7/25/2019 Trabajo de Topografia ALONSOO

    2/11

    O-(TI/O0

    Calcular el promedio de los !ngulos %ori&ontales obtenidos y #erificar 'ue el

    error 'ue sea mnimo.

    Lle#ar a cabo un correcto traba)o de medici$n de !ngulos %ori&ontales,

    tomando datos y aplicando la teora en el campo.

    Traba)ar en e'uipo, %aciendo uso de nuestras %abilidades con el teodolito,

    para una me)or precisi$n en la obtenci$n de los !ngulos especificados.

  • 7/25/2019 Trabajo de Topografia ALONSOO

    3/11

    1UND2(NTO T(ORICO

    Teodolito:

    (s un instrumento 'ue se utili&a para medir !ngulos %ori&ontales y #erticales, 'uetambi"n se emplea para comparar las direcciones %acia dos o m!s puntos, ascomo la inclinaci$n de tales direcciones

    (n este aparato se combinan una br3)ula, un telescopio central, un crculograduado en posici$n %ori&ontal y un crculo graduado en posici$n #ertical. Conestos elementos y su estructura mec!nica se pueden obtener rumbos, !ngulos%ori&ontales y #erticales. simismo mediante c!lculo y el apoyo de elementoauiliares distancias %ori&ontales, #erticales e inclinadas.

    Angulo Horizontal:

    (n topografa el !ngulo formado por dos lneas rectas tra&adas sobre el suelo semide %ori&ontalmente y se llama !ngulo %ori&ontal. Las lneas tra&adas sobre elsuelo se pueden reempla&ar con dos lneas #isuales - y C. (stas lneas#isuales parten del o)o del obser#ador 'ue constituye el #"rtice del !ngulo -C,y se dirigen %acia puntos fi)os del terreno tales como una piedra, un !rbol, un%ormiguero, un poste telef$nico o la es'uina de un edificio.

    Los !ngulos %ori&ontales en general se epresan en grados. Un crculo completose di#ide en 456 grados, abre#iado como 4567. N$tense en la figura los dos

    !ngulos particulares a'u mencionados8Un !ngulo de 967, llamado !ngulo recto, formado por dos rectas perpendiculares:los !ngulos de un cuadrado son todos !ngulos rectos:

    Un !ngulo de ;

  • 7/25/2019 Trabajo de Topografia ALONSOO

    4/11

    Cada grado se di#ide en unidades m!s pe'ue=as8

    ; grado > 56 minutos *56?+:

    ; minuto > 56 segundos *56@+.

    De todos modos, estas unidades m!s pe'ue=as s$lo pueden ser medidas coninstrumentos de alta precisi$n.

    Un ngulo debe tener tres caractersticas:

    Referencia8 Desde d$nde se mide *lnea O en la figura de laderec%a+.

    mplitud8 La magnitud medida del !ngulo *Ael n3meroB para serm!s eplcito+.

    0entido8 Indica %acia d$nde se mide, a partir de la lnea de referencia.

    2(TODOLOI

  • 7/25/2019 Trabajo de Topografia ALONSOO

    5/11

    ara el desarrollo de nuestro traba)o de campo, antes se estudiaron dosmetodologas importantes para la medici$n de nuestros !ngulos %ori&ontales: yson las siguientes8

    Mtodo de Repeticin:

    La repetici$n es la sucesi#a acumulaci$n en la escala graduada del #alor angular,

    empe&ando en la lectura de la direcci$n origen *por e)emplo 667 66E+, y trasladar la

    lectura de la direcci$n final al origen en forma repetida, tantas #eces como

    repeticiones se deseen %acer. (l m"todo consiste en repetir FnG #eces la medici$n

    del !ngulo %ori&ontal sin tomar nota de las lecturas intermedias, aun cuando es

    recomendable registrar la primera lectura, para efectuar comprobaciones del

    resultado del cociente, ya 'ue el #alor del !ngulo se obtiene mediante la siguiente

    ecuaci$n8

    D$nde8

    L:lectura. n:N3mero de repeticiones.

    :Hngulo %ori&ontal promediado.

    Mtodo de Reiteracin:

    La medida de un !ngulo por reiteraci$n puede e)ecutarse con un teodolitorepetidor o reiterador. (l m"todo se basa en medir #arias #eces un !ngulo%ori&ontal por diferencia de direcciones de di#ersos sectores e'uidistantes en ellimbo, para e#itar principalmente errores de graduaci$n.

    (n una misma reiteraci$n se podr!n medir #arios !ngulos colaterales, siendo el!ngulo reiterado igual a ; ;

  • 7/25/2019 Trabajo de Topografia ALONSOO

    6/11

    ara nuestro traba)o de campo, formamos grupos de J personas, donde cada unoreali&ara la ni#elaci$n del teodolito, la cual fue aprendida en un traba)o de campoanterior y as poder calibrar correctamente el e'uipo, y fi)ar los 4 puntos en el

    terreno para comen&ar la lectura.

    Luego de sacar el teodolito 'ue estaba nue#o por su reciente llegada, lopreparamos para ni#elarlo en el primero punto de nuestro tri!ngulo formado en elterreno.

  • 7/25/2019 Trabajo de Topografia ALONSOO

    7/11

    Luego de medir nuestra !rea de traba)o y estacionar y ni#elar el e'uipocorrectamente, pasamos reali&ar el c!lculo de los !ngulos %ori&ontales de cada#"rtice de nuestro triangulo, empleando el m"todo de repetici$n, el cual fueaprendido te$ricamente en clase.

    Tomamos nuestro punto de referencia FG para iniciar las lecturas y fue dondeempe&amos a calcular la medida del !ngulo FKG, luego de posicionar el teodolito en

    , #isuali&amos el punto C y mo#emos %asta #isuali&ar el punto - y all tendramosla primera lectura de nuestro !ngulo K8

    plicando el m"todo de repetici$n,%aciendo 4 repeticiones para cada punto,se #an tomando las 4 lecturas y las #amosacumulando, para luego %allar el promedioy obtener un !ngulo m!s eacto.

    K;8 4 ;5M 69G

    K8

  • 7/25/2019 Trabajo de Topografia ALONSOO

    8/11

    manera8 L;> K;, *L;PL+> K y *L;PLPL4+> K4. (l FKnG seria el K4, la cual es lasuma de las tres lecturas cumuladas, para as poder %allar el promedio re'ueridoen la siguiente formula8

    Donde FnG sera igual a 4

    K>;9 4 ;5M ;J.5G

    or lo tanto, nuestro !ngulo K m!s eacto seria 4 ;5M ;J.5G para el plano%ori&ontal.

    0eguidamente reali&amos los c!lculos para cada !ngulo, posicionando el teodolitoesta #e& en los otros puntos - y C y de la misma manera 'ue calculamos K,

    calcularemos el promedio para los otros dos !ngulos Q y 8

    stacin en el punto !" lectura de A #acia $" ngulo %:

    Q;8 4J J6M ;G > J

  • 7/25/2019 Trabajo de Topografia ALONSOO

    9/11

    finalmente se reali&a la sumatoria de estos tres promedios, la cual nos tiene 'uedar ; ;

  • 7/25/2019 Trabajo de Topografia ALONSOO

    10/11

    0e aprendi$ a reali&ar el c!lculo de las medidas angulares %ori&ontales

    para un !rea determinada, en este caso una regi$n triangular, de maneracorrecta, aplicando la teora aprendida en clase y principios de medici$n.

    Los resultados de los promedios fueron eactos, sin aproimaciones,

    d!ndonos un error mnimo, el cual se puede pasar por alto solo a'u ennuestra pr!ctica.

    2ientras m!s #eces se realice el proceso de repetici$n, el !ngulo resultara

    m!s aproimado y eacto: y as se disminuira el error, d!ndonos una me)oreactitud en los c!lculos.

    (l traba)o en e'uipo y las %abilidades de cada uno con el teodolito fue

    necesario para poder reali&ar el proceso de ni#elaci$n con mayor rapide& yaplicar el m"todo de repetici$n correctamente.

    -I-LIOR1I

    L/ Salter. eografa general. er3lima8 san marcos, 6;6. 4Jpp.

  • 7/25/2019 Trabajo de Topografia ALONSOO

    11/11

    I0-N8 9