Trabajo de Tipos d Einvestigacion 1 UNIDAD

11
TEMA : LA INVESTIGACION AUTOR : JACKELINE DAYANA VALENCIA PEZO CODIGO : 011200577-H METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONPágina 1 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL

Transcript of Trabajo de Tipos d Einvestigacion 1 UNIDAD

Page 1: Trabajo de Tipos d Einvestigacion 1 UNIDAD

TEMA : LA INVESTIGACION

AUTOR : JACKELINE DAYANA VALENCIA PEZO

CODIGO : 011200577-H

ASIGNATURA : METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

SEMESTRE : VII SEMESTRE ACADEMICO

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Página 1

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA CIVIL

Page 2: Trabajo de Tipos d Einvestigacion 1 UNIDAD

INDICE

Pag.

1. Introducción …………………………………………………………32. Investigación…………………………………………………………4

2.1 Concepto3. Tipos de Investigación…………………………………………..5

3.1 Investigación Histórica.3.2 Investigación teórica o conceptual.3.3 Investigación Experimental.3.4 Investigación Descriptiva.

4. Métodos de Investigación……………………………………..64.1 Método Analítico4.2 Método Científico 4.3 Método Inductivo4.4 Método Deductivo

5. Relación de Investigación y ética…………………………….7

5.1 Principios básicos de la investigación ética.

6. Conclusiones……………………………………………………………8

7. Bibliografía………………………………………………………………8

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Página 2

Page 3: Trabajo de Tipos d Einvestigacion 1 UNIDAD

1. INTRODUCCION

El presente trabajo denominado LA INVESTIGACION, contiene algunos de los principales elementos teóricos y algunos prácticos sobre conceptos, tipos, métodos y relaciones usualmente empleados tanto en el trabajo de investigación científica.

La investigación es un proceso largo y complejo, comprender diversas dimensiones y etapas formativas, algunas de las cuales comienzan o deben comenzar a desarrollarse desde los primeros años de la vida.

Investigar es una aventura, una aventura interesante y retadora. El trabajo está clasificado y diseñado de acuerdo a las especificaciones del docente, donde podremos apreciar diferentes conceptos, y entre estos entender cómo influye la investigación en el desarrollo de la carrera profesional.

Busca también generar conceptos básicos que permitan emprender trabajos científicamente elaborados, con criterio y de calidad.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Página 3

Page 4: Trabajo de Tipos d Einvestigacion 1 UNIDAD

2. INVESTIGACION

2.1 Concepto:

Investigar viene del latin in ´´hacia algo´´ y vestigium ´´vestigio, huella´´Así que investigar era originalmente ir detrás o en busca de huellas, se refería al cazador que iba detrás de las pisadas del animal que le interesaba como presa para alimentarse.Las acciones y las circunstancias han cambiado.La investigación es una herramienta utilizada por las personas y la sociedad para aclarar dudas, problemas y de paso aumentar el conocimiento sobre algo.El ciudadano común no esta atan interesado en la ciencia, pero si se beneficia de sus resultados. Se visualiza de la siguiente manera.

Consideramos la investigación como el proceso más formal, sistemático e intensivo de llevar a cabo el método científico del análisis. Comprende una estructura de investigación más sistemática, que desemboca generalmente en una especie de reseña formal de los procedimientos y en un informe de los resultados o conclusiones. Mientras que es posible emplear el espíritu científico sin investigación, sería imposible emprender una investigación a fondo sin emplear espíritu y método científico.»

La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

3. TIPOS DE INVESTIGACIÒN

3.1 Investigación Histórica:Un estudio histórico es más que una enumeración de acontecimientos conforme transcurre el tiempo, es sobre todo una interpretación de algún hecho o acontecimiento.Es importante puntualizar que la investigación histórica no se reduce a enumerar eventos año por año, es más que una simple cronología: explica un proceso.La historia no explica el presente sino nos dice de dónde venimos; la historia aclara el panorama, por eso es que cuando la investigación que planeamos o queremos hacer no sea de tipo histórico, algo de historia tendrá que aparecer en ella, algo de histórico tenemos que averiguar, incluso cuando el estudio sea de un tema contemporáneo y sea más bien experimental.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Página 4

CIENCIA CONOCIMIENTO TECNOLOGÍA

Page 5: Trabajo de Tipos d Einvestigacion 1 UNIDAD

Características: Este tipo de investigación depende de datos observados por otros, más que

por el investigador mismo. Estos datos son de 2 clases: fuentes primarias, derivadas de la observación y

registro de acontecimientos por su autor; fuentes secundarias, cuyo autor informa observaciones realizadas primeramente por otros.

3.2 Investigación teórica o conceptual:Nos remitimos al tema de fuentes ¿de dónde se va a obtener la información necesaria? De las investigaciones realizadas por otros investigadores y publicadas en distintos medios. La fuente es secundaria, decimos. No nos constan los datos, pero confiamos en ellos.Las personas analíticas y reflexivas están naturalmente dotadas para realizar un buen estudio teórico o conceptual, pues leen a mucho pero son críticas con lo leído tienen mentalidad esquemática y les gusta filosofar sobre casi todo.

3.3 Investigación experimental:La investigación experimental se ha ideado con el propósito de determinar, con la mayor confiabilidad posible, relaciones de causa- efecto.Se refiere a aquella en la cual el investigador manipula algunas condiciones, características o fenómenos del objeto o sujeto de estudio, tratando de causar algunos cambios en dichas condiciones, es decir el investigador altera, modifica, cambia, varía algo para obtener un resultado diferente a la condición original.

3.4 Investigación descriptiva:Describir es caracterizar algo, este tipo de estudio busca únicamente describir situaciones o acontecimientos, básicamente no está interesado en comprobar explicaciones, ni en probar determinadas hipótesis, ni en hacer predicciones. Con mucha frecuencia las descripciones se hacen por encuestas aunque este también puede servir para probar hipótesis específicas y poner a prueba explicaciones.

Comparación entre las diferentes tipos de investigación

INVESTIGACION METODO RESULTADO

HISTORICA Registro a partir de documentos Caracterizar la evolución de un objeto de estudio.

CONCEPTUAL Teórico analítico Comprensión del objeto de análisis

EXPERIMENTAL Intervenciones controladas y registro de resultados

Resultados especifico de intervenciones controladas.

DESCRIPTIVA Medición de magnitudes de ciertos aspectos o variables de objeto de estudio

Determinar magnitud de algunos aspectos del objeto de estudio.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Página 5

Page 6: Trabajo de Tipos d Einvestigacion 1 UNIDAD

4. METODOS DE INVESTIGACION

4.1 Método analítico:

Algo es objeto de análisis cuando vemos sus partes por separado. El método analístico consiste precisamente en descomponer un objeto en sus partes constitutivas.

4.2 Método sintético:

El interés se enfoca en la panorámica general, en una síntesis de una situación o fenómeno.El razonamiento detrás de este proceso lógico llamado ´´síntesis´´ es que las partes de algo le dan forma y contenido a una unidad, sea el cuerpo humano, la economía, etc. somos breves al hacer una síntesis, extensos al hacer un análisis.

4.3 Método inductivo:

Consiste en una operación lógica que va de lo particular a lo general. Este método se sustenta en la observación repetida de un fenómeno. Por ejemplo después de observar a uno, otro y muchos más españoles concluimos que al pronunciar las palabras diferencias la z y la s, lo que no sucede entre latinoamericanos.Aplicando el método inductivo se llegan a formular generalizaciones. En la inducción se pasa de la práctica de la observación a la generalización teórica.

4.4 Método deductivo:

A partir de una teoría, el investigador procede a recoger datos para corroborar que la realidad se comporta conforme a lo enunciado en su explicación teórica.Sobre este método un autor afirma que ´´ se inicia con el análisis de los postulados, teoremas, leyes, principios entre otros, de aplicación universal y de comprobada validez, para aplicarlos a soluciones o hechos particulares. (Bernal. S.f..56).

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Página 6

ES IMPORATANTE DARSE CUENTA QUE LA DEDUCCION Y LA INDUCCION SON COMO DOS MOVIMIENTOS SOBRE UN MISMO TORNILLO, POR UN LADO ANALIZAMOS, PARA EL OTRO DEDUCIMOS, AL GIRARA ANALITICAMENTE SE VEN LAS PARTES, AL GIRAR ANALITICAMENTE SE MIRA EL CONJUNTO. AMBOS MOVIMIENTOS GIRATORIOS SON IMPRESCINDIBLES, COMPLEMENTARIOS EN LA BUSQUEDA DE LA VERDAD SOBRE UN FENÓMENO.

Page 7: Trabajo de Tipos d Einvestigacion 1 UNIDAD

5. RELACION DE INVESTIGACION Y ETICA

La investigación reclama ser evaluada por la ética, esto equivale a decir

¿Son legítimos los métodos de proyecto?¿Serán bien utilizados los resultados?

Un investigador no debe considerar que con el cobro de sus honorarios ya tiene resuelta la situación. Sus dudas se pueden incrementar con cuestiones ético- técnicas:

¿Se está tomando en cuenta el conocimiento acumulado por sus antecesores?¿Se respetara la intimidad de las personas encuestadas?

La ética se refiere a los valore. En el caso de la investigación, actuar éticamente equivale a establecer los valores que serán observados y los que están en riesgo. El valor supremo que orienta a la ciencia en general es la búsqueda de la verdad. En el camino nos encontramos con otros valores, como la honradez en el manejo de los recursos, aun con un recurso tan valioso como el tiempo del investigador y su equipo de trabajo.

5.1 Según el libro de Métodos de investigación de salkind

Nombra a los principios básicos de la investigación ética que dice:

Si bien los investigadores deben sentir entusiasmo y anticipación por su trabajo, lo más importante que deben tener presente es que los participantes son seres humanos. Es necesario tratar a estas personas de modo tal que siempre mantengan su dignidad pesar de la investigación de sus resultados, y esto no es nada fácil.

Las exigencias de la investigación ética del comportamiento han creado todo un campo de estudio que se llama (´´VAYA SORPRESA´´) ética. En tanto los investigadores continúen utilizando a seres humanos y animales como participantes, la forma como tratamos a esas personas y animales, y los beneficios, aunque sean indirectos, que puedan obtener de su participación, son cuestiones críticas que es preciso mantener en primer término entre todas nuestras consideraciones.

PRINCIPIOS:

Mantenimiento de la intimidad o mantenimiento de anonimato. No invadir espacios privados de otras personas para observar comportamientos y

recabar datos. No obligar a las personas a participar proveyendo datos e informes. Evitar que algún informante sufra daños debido a su colaboración. Compartir con la comunidad los resultados de la investigación.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Página 7

Page 8: Trabajo de Tipos d Einvestigacion 1 UNIDAD

6. CONCLUSIONES:

a) La investigación juega un papel muy importante en la vida de todos los seres humanos , ya que todos de algún modo estamos ligados a esta, y todos resultamos afectados tanto positiva como negativamente de aquellos procesos científicos realizados desde que el hombre empezó a investigar.

b) La palabra investigar viene ligado en todo el ámbito de nuestra formación profesional, ya que esta nos ayuda a conocer de algo desde sus orígenes y de una forma más detallada su proceso y hasta su evolución.

c) Para realizar un trabajo de Investigación en cualquier carrera , todos los conceptos básicos de cómo realizarlos son las mismas, pero lo que si varia es la forma como uno puede llegar a hacer debido que también es importante los valores de la persona, sus ideas o conocimientos y las ganas que pueda tener.

7. BIBLIOGRAFIA

Salinas, Pedro José (2009). ´´Metodología de la Investigación Científica´´. VENEZUELA: Editorial Universidad de los Andes.

Tamayo, Mario (1987). ´´Aprender e Investigar´´. COLOMBIA: Editorial ICFES

Pérez, Alma de Cid. Méndez, Rosemary. Sandoval, Franco (2007). ´´Investigación Fundamentos y Metodología´´. MEXICO: Editorial Person Educación de México, S.A DE cv.

Salkind, Nell J. (1999). ´´Métodos de Investigación´´. MEXICO: Editorial Prenice Hall Hispano Americana S.A.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Página 8