Trabajo de ph

12

Click here to load reader

Transcript of Trabajo de ph

Page 1: Trabajo de ph

Trabajo De Química

Docente : Jhon Dairo Ramos Pinilla

Integrantes Del Grupo :

- Alexa Gonzales

- Anny Guzmán

- Adriana Liberato

- Andrés Vanegas

Grado : Once Uno

Page 2: Trabajo de ph

Que Es PH

El pH es una medida utilizada por la química para evaluar la acidez o

alcalinidad de una sustancia por lo general en su estado líquido (también se

puede utilizar para gases). Se entiende por acidez la capacidad de una

sustancia para aportar a una disolución acuosa iones de hidrógeno,

hidrogeniones (H*) al medio. La alcalinidad o base aporta hidroxilo OH- al

medio. Por lo tanto, el pH mide la concentración de iones de hidrógeno de

una sustancia, a pesar de que hay muchas definiciones al respecto. Como

cualquier medida, el pH posee una escala propia que indica con exactitud

un valor. Ésta es una tabla que va del número cero al catorce, siendo de

esta manera el siete el número del medio. Si el pH es de cero a seis, la

solución es considerada ácida; por el contrario, si el pH es de ocho a

catorce, la solución se considera alcalina. Si la sustancia es más ácida, más

cerca del cero estará; y entre más alcalina el resultado será más cerca del

catorce. Si la solución posee un pH siete, es considerada neutra. Sin

embargo el pH siete neutro se limita con seguridad, tan sólo a las soluciones

acuosas, pues las que no son, si no están a una temperatura y presión

normal, el valor de la neutralidad puede variar.

Page 3: Trabajo de ph

Escala Del PH

La escala de el pH va desde 0 a 14. El punto medio de la escala del

pH es 7, aquí hay un equilibrio entre la acidez y alcalinidad. Dicha

solución seria neutral.

Las normas del pH empiezan con una definición de pH. La p viene de la

palabra poder. La H por supuesto es el símbolo de el elemento

hidrógeno. Juntos el término pH significa hidrión exponente iónico. A

medida que el potencial de liberar iones de hidrogeno incrementan en

una sustancia el valor del pH sera menor. Es así como a mayor grado de

acidez la lectura del pH será más baja.

La escala del pH es logarísmica, significando que los valores separando

cada unidad no son iguales en la escala por el contrario incrementan de

manera proporcional a la distancia a la que se encuentren de la mitad

de la escala el punto de equilibrio entre acidez y alcalinidad.

Page 4: Trabajo de ph

Imágenes Del PH

Page 5: Trabajo de ph

Medida De PH

Para medir el pH de una disolución podemos emplear dos

métodos, en función de la precisión con que queramos hacer la

medida:

Para realizar medidas del pH que no necesiten ser muy

precisas se utilizan unas sustancias llamadasindicadores, que

varían reversiblemente de color en función del pH del medio en

que están disueltas. Se pueden añadir directamente a la

disolución o utilizarlas en forma de tiras de papel indicador (tabla

inferior).

Para realizar medidas exactas se utiliza un pH-metro, que mide

el pH ( la tabla inferior) por unmétodo potenciométrico

Page 6: Trabajo de ph

Indicadores Del PH

Son sustancias que cambian de color en presencia de un ácido o de una

base, pueden ser naturales como el exracto de tornasol que es

extraído de un líquen o artificiales como la fenolftaleína o la

heliantina.

El ph o potencial de hidrógeno se utiliza para conocer la basicidad o

acidez de una sustancia, varía entre 0 y 14. de 0 a 6 la sustancia es

ácidad, 7 neutra y de 8 a 14 básica.

Page 7: Trabajo de ph

Tabla De Indicador

Page 8: Trabajo de ph

Indicador De Disolución

Papel IndicadorPH- Metro

Page 9: Trabajo de ph

Indicador De PH

Un indicador de pH es una sustancia que permite medir el pH de un medio.

Habitualmente, se utilizan como indicador de las sustancias químicas que

cambian su color al cambiar el pH de la disolución. El cambio de color se

debe a un cambio estructural inducido por la protonación o desprotonación

de la especie. Los indicadores Ácido-base tienen un intervalo de viraje de

unas dos unidades de pH, en la que cambian la disolución en la que se

encuentran de un color a otro, o de una disolución incolora, a una

coloreada. Los más conocidos son el naranja de metilo, que vira en el

intervalo de pH 3,1 - 4,4, de color rojo a naranja, y la fenolftaleína, que

vira desde un pH 8 hasta un pH 10, transformando disoluciones incoloras en

disoluciones con colores rosados / violetas. Además se pueden usar

indicadores caseros como la disolución resultante de hervir con agua

col lombarda (repollo colorado), pétalos de rosa roja, raíces decúrcuma a

partir de las cuales se obtiene curcumina, y otros(entre los cuales podemos

destacar a la col morada y la piel de ciruela, que son usadas por algunas

culturas indígenas).

Page 10: Trabajo de ph

Tablas De Indicador

Page 11: Trabajo de ph

Diez Ejemplos Del PH En Nuestro Cuerpo

Saliva - 6 a 7 de pH

Liquido Amniótico. 7 - 7.5 pH

Semen 7.2 - 8 pH

Lágrimas 7.5 pH

Orina 8.0 pH

Sangre 7.35 a 7.45 pH

Jugo Gástrico 1.5 pH

Saliva (pacientes con cáncer) 4,5 a 5,7

Sudor humano 5.5

Vomito 3,8 pH

ácido gástrico: 1.5

heces: 6 - 7

sudor: 6 - 8

cerumen: 6.1

semen: 7.5

fuido vaginal: 4.5 - 5

bilis: 7 - 7.

Page 12: Trabajo de ph

Importancia Del PH