Trabajo de lengua El Cid.

10

Click here to load reader

Transcript of Trabajo de lengua El Cid.

Page 1: Trabajo de lengua El Cid.
Page 2: Trabajo de lengua El Cid.

El cantar del Mio Cid es uno de los

pocos cantares de gesta que han

llegado hasta nosotros , aunque no esta

completo.

Este cantar gira entorno a la honra de su

protagonista , este no solo fue un

personaje literario, sino también

histórico.

http://www.youtube.com/watch?v=pWt

1cFr56Ys

Page 3: Trabajo de lengua El Cid.

Todos están preparados cuando Mio Cid esto hubo hablando

Las armas tenían tomadas y montaban sobre los caballos.

Vieron por la cuesta abajo las fuerzas de los catalanes

Al pie de la cuesta, cerca del llamo,

Mandólos herir Mío Cid, el que en buen hora nació:

Esto hacen los suyos con animo y agrado,

Los pendones y las lanzas, también las van empleando,

De los unos hiriendo y a los otros derribando.

Ha vencido esta batalla el que en buena hora nació;

Al conde Don Ramón preso le ha cogido;

aquí ganó a Colada que vale más de mil marcos.

Cantar del Mio Cid .Bruguera.

Page 4: Trabajo de lengua El Cid.

Héroe medieval.

El héroe medieval encarga los valores mas altos de la sociedad : es valiente, justo un luchador capaz de superar toda la clase de obstáculos, hasta alcanzar la grandeza y reconocimiento universales.

El héroe de Vivar : Leal vasallo de su rey .fiel defensor de una religión y buen amante de su época e hijas.

Page 5: Trabajo de lengua El Cid.

Honra pública.

La deshonra es el motivo principal del relato: los enemigos del Cid lo calumnian ante el rey Alfonso VI, haciéndole creer que se ha quedado con parte del dinero recaudado del rey Moro de Sevilla , el monarca de la Destierra.

Sin embargo el Cid no le guarda rencor y le da muchas constantes de su lealtad y vasallaje.

Los regalos son tan abundantes que Alfonso perdona al fiel vasallo, y el Cid puede recuperar su honra.

Page 6: Trabajo de lengua El Cid.

¡Gracias a Dios, Minaya, y santa María Madre!

Con muchos menos salimos de la casa de Vivar;

Ahora tenemos riquezas, más tendremos adelante.

Si os parece , Minaya, y no os incomoda ,

Enviaros quiero a Castilla, dónde tenemos heredades,

Al rey Alfonso, mi señor natural;

de estas mis ganancias, que hemos hecho aquí

darle quiero cien caballos y vos ídselos a llevar.

Cantar del Mio Cid. Bruguera

Page 7: Trabajo de lengua El Cid.

Honra familiar.

El Cid va acumulando muchas riquezas y fama,

despierta el interés egoísta de los infantes de

Carrión con el fin de obtener beneficios piden

matrimonio a las hijas del Cid ,estos muestran varias

veces lo cobardes que son , se llegan a sentir

humillados y deciden tomar venganza , llevan a sus

esposas a sus tierras donde las maltratan y

abandonan. El Cid clamara justicia ante el rey

para recuperar la honra publica.

http://www.youtube.com/watch?v=aQ0NHSURrhE

Page 8: Trabajo de lengua El Cid.

Estaba el Cid con los suyos en Valencia la mayor

y con él ambos sus yernos, los infantes de Carrión.

Acostado en un escaño dormía el Campeador,

ahora veréis qué sorpresa mala les aconteció.

De su jaula se ha escapado, y andaba suelto el león,

al saberlo por la corte un gran espanto cundió.

Embrazan sus mantos las gentes del Campeador

y rodean el escaño protegiendo a su señor.

Pero Fernando González, el infante de Carrión,

no encuentra dónde meterse, todo cerrado lo halló,

metióse bajo el escaño, tan grande era su terror.

El otro, Diego González, por la puerta se escapó

gritando con grandes: "No volveré a ver Carrión.

"Detrás de una gruesa viga metióse con gran pavor

y, de allí túnica y manto todos sucios los sacó.

Cantar del Mio Cid .Bruguera

Page 9: Trabajo de lengua El Cid.

Buen esposo y buen padre.

El Cid se muestra muy humano : Lo

vemos sufrir en silencio cuando conoce

lo que le hizo cortes y lo vemos feliz

cuando recupera su honra en el

segundo casamiento de sus hijos .

Page 10: Trabajo de lengua El Cid.

Grande es la alegría en Valencia la mayor,

porque tan honrados fueron los del Campeador.

Cogiose la barba Ruy Díaz su señor:

¡Gracias al rey del cielo, mis hijas están vengadas!

¡Ahora encuentran libres las heredades de Carrión!

Sin vergüenza las casaré, pese a quien pese.

Anduvieron en pláticas los de Navarra y Aragón,

tuvieron su junta con Alfonso de León.

Hicieron sus casamientos doña Elvira y doña Sol;

los primeros fueron grandes, pero son mejores éstos;

la casa con mayor honra de la que antes fue.

Ved cómo aumenta la honra del que en buena hora nació,

cuando señoras son sus hijas de Navarra y Aragón.

Hoy los reyes de España sus parientes son,

a todos alcanza honra por el que en buena hora nació.

Cantar del Mio Cid .Bruguera