Trabajo de La Comunicacion

16
UNIVERSIDAD GALILEO FISICC – IDEA Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Administración Moderna 2 12:00 a 1:00 pm CEI TECULUTAN Rosalina Del Carmen Ramírez Chacón Comunicación Segunda semana 1

description

comunicacion

Transcript of Trabajo de La Comunicacion

Page 1: Trabajo de La Comunicacion

UNIVERSIDAD GALILEOFISICC – IDEALicenciatura en Tecnología y Administración de EmpresasAdministración Moderna 2 12:00 a 1:00 pmCEI TECULUTANRosalina Del Carmen Ramírez Chacón

ComunicaciónSegunda semana

Norma Gricelda Guox Larios1211079

24/01/2016

1

Page 2: Trabajo de La Comunicacion

Introducción

Al hablar de comunicación nos referimos a un tema muy amplio, dicho tema lo

podemos ver reflejado en cada uno de los aspectos de la vida diaria.

A continuación se presentan dichos temas, las funciones de la comunicación, los

diferentes aspectos que esta conlleva, así como también cuales son las diferentes

barreras que existen para llevarla a cabo, no hay que olvidar que la comunicación es

fundamental en cuanto a negocios se trata.

2

Page 3: Trabajo de La Comunicacion

INDICE

COMUNICACION.............................................................................................................4Funciones:........................................................................................................................4

Afectiva.........................................................................................................................4Reguladora....................................................................................................................4Informativa....................................................................................................................4

1. Orientadora:........................................................................................................42. Académica:.........................................................................................................53. Institucional:........................................................................................................5

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN.........................................................................6COMUNICACIÓN HUMANA............................................................................................6

Tipos de comunicación humana...................................................................................6BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN.............................................................................6

Barreras semánticas.....................................................................................................7Barreras fisiológicas......................................................................................................7Barreras psicológicas....................................................................................................7Barreras físicas.............................................................................................................7

Comentario.......................................................................................................................9CONCLUSION...............................................................................................................10BIBLIOGRAFIA..............................................................................................................11

3

Page 4: Trabajo de La Comunicacion

COMUNICACION

La comunicación es consustancial al ser humano, que es eminentemente un ser social,

las diversas funciones que tiene la comunicación son básicas para el desarrollo de la

persona. Entre estas funciones tenemos:

Funciones:

Afectiva. Mediante la comunicación nos relacionamos emocionalmente con los demás,

expresando nuestros sentimientos y afectos. Esta función de la comunicación es de

gran importancia para la estabilidad emocional de las personas.

Reguladora. La comunicación puede ser utilizada para regular la conducta de los

demás y facilitar su adaptación a la sociedad.

Informativa. A través de ella transmitimos la cultura, historia, experiencias, etc. Esta

función es esencial en el ámbito educativo.

García Aretio (1994) realiza una propuesta de tareas fundamentales que debe realizar

un tutor de un curso online, describiendo tres niveles:

1. Orientadora: Está centrada en el área afectiva puesto que los estudiantes a

distancia se desaniman fácilmente. En este sentido el tutor debe:

Brindar toda la información relacionada con el plan de estudio y los aspectos que

configuran el sistema de educación a distancia

Evitar que el alumno se sienta solo, aislado, manteniendo una comunicación

constante con cada alumno a través de correo electrónico, teléfono, fáx, etc.

Familiarizar al estudiante con la metodología a distancia y con el uso de los

materiales de estudio.

Atender todas las consultas que extienden los estudiantes, sean o no

académicas, respondiendo en forma rápida a cada uno de los requerimientos.

Estimular y motivar a los estudiantes para que tenga una participación activa en

el curso.

4

Page 5: Trabajo de La Comunicacion

Personalizar el sistema generando estrategias de socialización.

Conocer bien a los estudiantes tutelados.

Superar o reducir los problemas de angustia o ansiedad de los participantes ante

la dificultad de los trabajos y pruebas de evaluación.

Suscitar la interacción del grupo tutelado, favoreciendo la comunicación entre

sus miembros y la realización de trabajo en grupo.

Proponer a los estudiantes técnicas diversas de trabajo intelectual.

Comunicarse personalmente con cada uno cuando se percibe posibilidad de

abandono del curso.

2. Académica: Está relacionada con el ámbito cognoscitivo. Los tutores son

seleccionados por poseer amplios dominio de campo curricular del curso y serán

capacitados para cooperar en la facilitación de los aprendizajes. En este sentido

el tutor debe:

Informar a los participantes sobre los objetivos y contenidos del curso.

Ayudar a aclarar los objetivos de cada uno de las actividades propuestas.

Aclarar los prerequisitos necesarios para acometer el estudio del curso

ofreciendo ayuda para salvar deficiencia a fin de nivelar sus mínimos.

Estar atento al desarrollo de los procesos de aprendizaje de cada uno de los

estudiantes.

Integrar los progresivos objetivos y contenidos de aprendizaje en la globalidad

de la materia.

Prevenir con antelación suficiente las previsibles dificultades y problemas de

aprendizaje que pudieran surgir y cuando éstos afloren, aclarar las dudas.

Reforzar los materiales de estudio, complementándolos con materiales que un

tutorando necesite en forma individual para apoyar alguna deficiencia o

complementar un tema de interés particular.

Facilitar la integración de los estudiantes.

3. Institucional: El tutor actúa de nexo y colaboración con la institución y

profesores principales de la disciplina, en este sentido el tutor debe:

5

Page 6: Trabajo de La Comunicacion

Participar de la filosofía del programa de enseñanza a distancia e identificarse

con la cultura particular de la Institución.

Asumir el rol de referente institucional, los estudiantes transmitirán todas sus

inquietudes a través del tutor.

Conocer los fundamentos, estructura, posibilidades y la metodología de la

enseñanza a distancia en general.

Colaborar y mantener los contactos convenientes con todos los actores de la

Institución.

Elaborar los informes tutoriales.

Conocer y evaluar los materiales de estudio.

Mantener informado a los estudiantes de todo lo relativo a sus estudios en

particular y al programa en general.

Mantener informado al Profesor Principal sobre la marcha del grupo,

especialmente en cuanto a posibles estudiantes desertores.

Comunicar al Profesor Principal la evaluación sobre las respuestas de los

estudiantes en el uso de los materiales del curso.

Llevar al día el trabajo burocrático referido a su tutoría.

Prever los trabajo y ayudas específicas que requieren alumno con determinas

dificultades (Aretio, 1994).

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

La comunicación es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a

otro sistema que es capaz de recibirla. Según este sistema existe:

Emisor, persona que emite el mensaje o información.

Receptor, persona o personas que reciben el mensaje.

Mensaje, información que transmite lo que se quiere decir.

Canal, medio o via utilizado para transmitir el mensaje.

Código, conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del mensaje

tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas de codificación y

descodificación.

6

Page 7: Trabajo de La Comunicacion

COMUNICACIÓN HUMANA

La comunicación humana es el campo dedicado a entender cómo se comunican los

seres humanos.

El estudio actual de la comunicación humana se divide en dos ramas: retórica y

relacional. La comunicación humana retórica se enfoca primariamente en el estudio de

la influencia; el arte de la comunicación retórica está basado en la idea de la

persuasión. La comunicación humana relacional se encarga de la comunicación en una

perspectiva trasnacional; dos o más personas coexisten alcanzando un acuerdo según

la perspectiva.

Tipos de comunicación humana

Con ellos mismos: comunicación intrapersonal

Expresión: lenguaje corporal

Otra persona: comunicación interpersonal

Entre grupos: dinámica de grupo

Entre organizaciones: comunicación organizacional

A través de culturas: comunicación intercultural

BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

Se entiende por barrera de la comunicación a todos aquellos factores que impiden la

comunicación, deformando el mensaje u obstaculizando el proceso mediante el cual se

llevan a cabo los procesos comunicativos.

Pueden ser: Barreras semánticas, Barreras fisiológicas, Barreras psicológicas, Barreras

físicas, Barreras administrativas.

7

Page 8: Trabajo de La Comunicacion

Barreras semánticas.Tienen que ver con el significado de las palabras; cuando no precisamos su sentido,

éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor no interpreta lo que dijo

el emisor, sino lo que su contexto cultural le indica.

Ej.: Éste sí que es un pesado.

Barreras fisiológicas.Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a los defectos

fisiológicos del emisor o del receptor. Tales defectos pueden afectar cualquiera de los

sentidos. Ya sea en forma total o parcial.

Ej. Sordera - deficiencias foniátricas (sordomudos)

Barreras psicológicas.Hay muchos factores mentales que impiden aceptar o comprender una idea.

Algunos de ellos son:

No tener en cuenta el punto de vista de los demás, sospecha o aversión, preocupación

o emociones ajenas al trabajo, timidez, explicaciones insuficientes, sobre valoración de

sí mismo. Todos estos factores influyen en la persona que escucha para que acepte o

rechace las ideas que le han sido comunicadas. A una persona generalmente es

necesario explicarle, convencerla. Observar su actuación y también dejar que ella le

hable a usted.

Algunas de las causas que contribuyen a formar barreras psicológicas son:

Alto estatus Poder para emplear o despedir Uso del sarcasmo actitud despótica críticas

punzantes uso de conocimientos precisos y detallados facilidad en el uso del lenguaje

maneras demasiado formales apariencia física imponente Interrumpir a los demás

cuando hablan.

8

Page 9: Trabajo de La Comunicacion

Barreras físicas.La distancia y el exceso de ruido dificultan la comunicación, así como las interferencias

en el radio o en el teléfono. Es preciso tratar de eliminarlas lo más posible.

Barreras administrativas.Son las que se originan en estructuras organizacionales inadecuadas, mala planeación

y deficiente operación de los canales.

Pueden salvarse mediante:

a) Aclaración anticipada de toda idea, antes de comunicarla.

b) Interés en la retroalimentación, para verificar si el mensaje se recibió bien

o no, si la reacción del receptor es la deseada.

c) Especificación de la verdadera finalidad de la información a comunicar.

d) Conocimiento del significado preciso de los conceptos, para eliminar

malos entendidos.

e) Utilización del lenguaje sencillo y directo.

f) Empleo de múltiples canales de comunicación, a fin de asegurarse de que

la información llegue hasta donde nos hemos propuesto.

g) Aprovechamiento oportuno de las situaciones para transmitir el mensaje,

pues las circunstancias emotivas en las que se encuentra el receptor

puede alterar el contenido del mensaje.

h) Refuerzo de las palabras con los hechos. Por lo general, este punto se

descuida sobremanera.

9

Page 10: Trabajo de La Comunicacion

Comentario

La comunicación es algo esencial para el ser humano. Necesitamos ser comunicativos

para poder informarnos de algunos aspectos que han sucedido al nuestro alrededor.

Para las personas la comunicación tiene algunas barreras entre ella tenemos la barrera

semántica y esta se da donde el receptor no recibe lo que el emisor quiso dar a

entender y lo definen como ellos lo piensan no como se le dijo. Y al suceder esto puede

llegar a darse algunos problemas por no saber definir lo que se nos dijo, esto se puede

dar en cualquier lugar, en el hogar, en el trabajo o hasta en una comunicación sencilla.

Al aplicarlo a mi lugar de trabajo puedo enfatizar que la comunicación es el principal

factor para que el negocio sea un éxito, ya que me dedico a la compra y venta de

calzado, y sin una buena comunicación no se lograría el cometido principal que es la de

que mis clientes adquieran la mercadería que les ofrezco.

10

Page 11: Trabajo de La Comunicacion

CONCLUSION

En la comunicación habrá muchas dificultades ya que las personas en algunas

ocasiones no entenderán lo que la otra persona quiere dar a entender. Existe la

comunicación humana y esto se da por medio de la comunicación interpersonal,

dinámica de grupo, comunicación organizacional, etc. El proceso de la comunicación es

un sistema que transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla. Emisor, es la persona que emite la información Receptor, es la persona (s) que reciben el

mensaje. Mensaje, información que transmite lo que se quiere decir. Canal, medio por

el cual se transmitir el mensaje. Código, conjunto de signos y reglas necesarios para la

elaboración del mensaje tanto el emisor como el receptor deben de conocer estas

reglas de codificación y descodificación.

11

Page 12: Trabajo de La Comunicacion

BIBLIOGRAFIA

http://www.educajob.com

http//www.wikipedia.com

html.rincondelvago.com

12