Trabajo de Introduccion a Derecho

3
Teoria de la Norma Juridica y la Teoria del Ordenamiento Juridico. Segun Bobbio la Teoria de la norma juridica y la teoria del ordenamiento juridico forman una completa teoria del derecho. Por tanto el derecho no es una norma sino un conjunto coordinado de normas. La palabra "derecho" tiene mucho significado como tambien el ordenamiento juridico, por ejemplo derecho Romano, derecho boliviano,etc. Se estudiaba a la norma juridica como un todo autonomo. La norma juridica era lq unica perspectiva a traves de la que se estudiaba el derecho dado que el ordenamiento juridico era un conjunto de muchas normas mas no un objeto autonomo de estudio. Se consideraba el arbol (norma juridica) pero no el bosque (el ordenamiento juridico) Bobbio hace un analisis de la teoria general del derecho de J. Kelsen quien divide en dos partes: 1. La nomoestatica Considera los problemas relativos a la norma juridica. 2. La nomodinamica. Considera los problemas relativos al ordenamiento juridico. Para Bobbio lo mas importante que en el sustema de kelsen la teoria del ordenamiento juridico constituye una de las dos partes de una teoria completa del derecho. Lo que significa que kelsen se apoya en el ordenamiento juri dico. Bobbio caracteriza el derecho mediante algunos elementos de la norma juridica y considera cuatro criterios: 1. Criterio formal Se entiende por el cual se define lo que es derecho mediante algun elemento estructural. Segun este concepto pude catalogarse: 1.Positivas o negativas 2. Categoricas o hipoteticas 3. Generales o individuales. En el caso 2 o hipoteticas hay dos formas 1. Si deseas A debes B. Esta es la teoria de la norma tecnica. Ejemplo: si quieres comprar sellos de correo debes ir al estanco donde venden sellos. 2.Si es A debe ser B. Si llueve debes llevar paraguas. Otro ejemplo A es el

description

dsdsdsasf

Transcript of Trabajo de Introduccion a Derecho

Teoria de la Norma Juridica y la Teoria del Ordenamiento Juridico. Segun Bobbio la Teoria de la norma juridica y la teoria del ordenamiento juridico forman una completa teoria del derecho. Por tanto el derecho no es una norma sino un conjunto coordinado de normas. La palabra "derecho" tiene mucho significado como tambien el ordenamiento juridico, por ejemplo derecho Romano, derecho boliviano,etc. Se estudiaba a la norma juridica como un todo autonomo. La norma juridica era lq unica perspectiva a traves de la que se estudiaba el derecho dado que el ordenamiento juridico era un conjunto de muchas normas mas no un objeto autonomo de estudio. Se consideraba el arbol (norma juridica) pero no el bosque (el ordenamiento juridico) Bobbio hace un analisis de la teoria general del derecho de J. Kelsen quien divide en dos partes: 1. La nomoestatica Considera los problemas relativos a la norma juridica. 2. La nomodinamica. Considera los problemas relativos al ordenamiento juridico. Para Bobbio lo mas importante que en el sustema de kelsen la teoria del ordenamiento juridico constituye una de las dos partes de una teoria completa del derecho. Lo que significa que kelsen se apoya en el ordenamiento juri dico. Bobbio caracteriza el derecho mediante algunos elementos de la norma juridica y considera cuatro criterios: 1. Criterio formal Se entiende por el cual se define lo que es derecho mediante algun elemento estructural. Segun este concepto pude catalogarse: 1.Positivas o negativas 2. Categoricas o hipoteticas 3. Generales o individuales. En el caso 2 o hipoteticas hay dos formas 1. Si deseas A debes B. Esta es la teoria de la norma tecnica. Ejemplo: si quieres comprar sellos de correo debes ir al estanco donde venden sellos. 2.Si es A debe ser B. Si llueve debes llevar paraguas. Otro ejemplo A es el ilicito (el delito) y B la sancion. 2. Criterio material Se entiende aquel que pretende deducir del contenido de las normas juridicas. Si una norma prohibiese una accion necesaria. Hay acciones imposibles de cumplir. 3. Criterio del sujeto que crea la norma. Se entiende que son aquellas normas impuestas por el poder soberano. Entonces el dercho es el conjunto de normas que se hace valer por medio de la fuerza. Significando poder soberano al conjunto de organos que crea un ordenamiento normativo se conserva y se aplica y este ordenamiento establece cuales son estos organos. 4. El criterio del sujeto al cual la norma esta destinada. Existen dos variantes: 1. Que se considera como destinatario al subdito y la otra variante considera como destinatario al juez. En resumen la definicion de Bobbio de derecho implica un tipo de sistema normativo, no un tipo de norma, implica un tipo de ordenamiento. PLURALIDAD DE NORMAS Bobbio hace un analisis del concepto de ordenamiento juridico,establece que no se puede concebir un ordenamiento compuesto por una sola norma. Por ejemplo las normas de conducta humana presentan tres posibilidades en el supuesto de que una norma solo establezca: 1. Todo esta permitido Como seria esa sociedad? Negaria cualquier ordenamiento. 2. Todo esta prohibido Implicaria y negaria la vida social humana 3. Todo esta ordenado. Haria imposible la vida social, porque siempre hay conflicto de intereses Bobbio en el capitulo II se refiere a la unidad del ordenamiento juridico. Habla de las fuentes del ordenamiento indicando pueden ser simples o complejas. La imagen de un ordenamiento por dos personajes: el legislador que crea las normas y los subditos que la reciben es puramente teorica. La complegidad de un ordenamiento juridico proviene de dos medios: 1. La recepcion de normas ya formuladas producto de ordenamientos diversos y precedentes 2.La delegacion del poder de producir normas juridicas en poderes y organos inferiores. Existen dos clases las fuentes reconocidas y las fuentes delegadas. Las fuentes reconocidas es la costumbre es un tipico ejemplo de recepcion de leyes por repeticion uniforme. Las fuentes delegadas es la delegacion del poder de producir normas juridicas en poderes inferiores. Por ejemplo la produccion de reglamentos de las leyes se confia al poder ejecutivo por orden del legislativo. A medida que las normas ascienden en el ambito de las fuentes las normas son menos numerosas y mas generales. Por el contrario si se desciende las normas son mas numerosas y mas especificas. Doble proceso de formacion de un ordenamiento juridico: absorcion de un derecho preexistente y la creacion de un derecho nuevo. CONCEPTO DE FUENTE DEL DERECHO Son aquellos hechos o actos de los cuales el ordenamiento juridico hace depender la produccion de normas juridicas. El ordenamiento juridico regula la propia producclon normativa. NORMAS DE ESTRUCTURA Normas para produccion de otras normas: normas imperativas prohibitivas y permisivas. ELABORACION GRADUAL DEL ORDENAMIENTO Para hablar de la elaboracion